SlideShare una empresa de Scribd logo
· Conocer la estructura
cognoscitiva del alumno
con el fin de encontrar las
estrategias de enseñanza-
aprendizaje acordes al
nivel de concreción o
abstracción en el que se
encuentra el estudiante.
· Los contenidos temáticos a
revisar en el aula se
deben organizarse de tal
manera que el estudiante
esté en posibilidades de
relacionarlos con lo que
ya sabe (estructura
cognoscitiva).
· Lograr que el alumno se
interese por la disciplina a
estudiar y con ello sea
más fácil vincular la teoría
revisada con la realidad
concreta desde lo que el
alumno ya posee.
Modelo de transición que tiene
como punto de partida la
realidad de los centros
educativos
estructura
Además de
Caracteristicas
- Objetivos
- Contenidos
- Situaciones de aprendizaje
- Evaluación
- Ayudar al alumno a
adquirir conocimientos
y a desarrollar su
capacidad de reflexión
y comprensión.
-Aprender a conocer
-Aprender a hacer
-Aprender a vivir juntos
-Aprender a ser
- Valores: respeto, honestidad,
responsabilidad, actitud crítica,
compromiso social,
autodeterminación, identidad
cultural.
· Habilidades: de pensamiento, informativas,
autoadministración, aplicación del
conocimiento, deportivas,
comprensión de lenguas
extranjeras,uso de tecnología.
· Conocimientos: básicos, profesionales,
humanísticos, cultura local y
global.
Flexibilidad
-Pertinencia y realismo
-Previsión
-Permanencia
-Continuidad
-Coherencia
Propósito Caracteristicas
Además de
Caracteristicas
Planeación didáctica
(Enfoque de formación por competencias)
Elementos que
la integran
Bibliografía
1)Hernández O. (1998).Introducción a la didáctica. México: Universidad de Santander.
16-29.
2)Molina Z. (1998). Planeación didáctica. Fundamentos, principios, estrategias y
procedimientos para su desarrollo. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.
3)Rodríguez A. (2009). “La planeación de clase: Una habilidad docente que requiere de
un marco”. Odiseo. Revista electrónica de pedagogía. Año 7, Núm. 13. Julio- diciembre
2009. ISSN1870-1477.
Disponible en: http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/rodriguez-planeacion_clase.html
Webgrafía
http://cid6.formaciondocenteydirectiva.sems.gob.mx/fc1/mod/page/view.php?id=991

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Didáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programaDidáctica general una página del programa
Didáctica general una página del programa
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Herramietas Unidad 6
Herramietas Unidad 6Herramietas Unidad 6
Herramietas Unidad 6
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje autónomo
Estrategias de aprendizaje autónomoEstrategias de aprendizaje autónomo
Estrategias de aprendizaje autónomo
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Aprendizaje autónomo actividad 3
Aprendizaje autónomo actividad 3Aprendizaje autónomo actividad 3
Aprendizaje autónomo actividad 3
 
El constructivismo caracter-sticas
El constructivismo caracter-sticasEl constructivismo caracter-sticas
El constructivismo caracter-sticas
 
Mapa (1)
Mapa (1)Mapa (1)
Mapa (1)
 
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptxUNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
UNICEPES-DID-014-BMF-M3-T2 O_Palomares.pptx
 

Similar a Planeacion didactica

Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.guest1c64386
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosKarla Leyva
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeDonGato Ysupandilla
 
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje Amanti Avila
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeDonGato Ysupandilla
 
Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje
Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje
Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje Felipe Figueroa Martin
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Joel Servando M H
 
Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866Andrea Cattáneo
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeRafael Aguilar Vélez
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaSiriaMartinez1
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónnoeliags16
 

Similar a Planeacion didactica (20)

Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje
Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje
Aprender a aprender como desarrollo potencial de aprendizaje
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866Procesamiento didactico 2015-06-24-866
Procesamiento didactico 2015-06-24-866
 
Procesamiento didáctico
Procesamiento didácticoProcesamiento didáctico
Procesamiento didáctico
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Preguntas de reflexión
Preguntas de reflexiónPreguntas de reflexión
Preguntas de reflexión
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
T6
T6T6
T6
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 

Más de neftali morales sampedro (8)

Fuerza presion hidrostatica
Fuerza presion hidrostaticaFuerza presion hidrostatica
Fuerza presion hidrostatica
 
Contexto educativo fpd
Contexto educativo fpdContexto educativo fpd
Contexto educativo fpd
 
0 fis201ac1 calor_raices_grecolatinas
0 fis201ac1 calor_raices_grecolatinas0 fis201ac1 calor_raices_grecolatinas
0 fis201ac1 calor_raices_grecolatinas
 
éTica profesional docente
éTica profesional docenteéTica profesional docente
éTica profesional docente
 
Tic ac3 texto_sordera
Tic ac3 texto_sorderaTic ac3 texto_sordera
Tic ac3 texto_sordera
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Entrevista bulling
Entrevista bullingEntrevista bulling
Entrevista bulling
 
Ave Maria Schubert
Ave Maria SchubertAve Maria Schubert
Ave Maria Schubert
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Planeacion didactica

  • 1. · Conocer la estructura cognoscitiva del alumno con el fin de encontrar las estrategias de enseñanza- aprendizaje acordes al nivel de concreción o abstracción en el que se encuentra el estudiante. · Los contenidos temáticos a revisar en el aula se deben organizarse de tal manera que el estudiante esté en posibilidades de relacionarlos con lo que ya sabe (estructura cognoscitiva). · Lograr que el alumno se interese por la disciplina a estudiar y con ello sea más fácil vincular la teoría revisada con la realidad concreta desde lo que el alumno ya posee. Modelo de transición que tiene como punto de partida la realidad de los centros educativos estructura Además de Caracteristicas - Objetivos - Contenidos - Situaciones de aprendizaje - Evaluación - Ayudar al alumno a adquirir conocimientos y a desarrollar su capacidad de reflexión y comprensión. -Aprender a conocer -Aprender a hacer -Aprender a vivir juntos -Aprender a ser - Valores: respeto, honestidad, responsabilidad, actitud crítica, compromiso social, autodeterminación, identidad cultural. · Habilidades: de pensamiento, informativas, autoadministración, aplicación del conocimiento, deportivas, comprensión de lenguas extranjeras,uso de tecnología. · Conocimientos: básicos, profesionales, humanísticos, cultura local y global. Flexibilidad -Pertinencia y realismo -Previsión -Permanencia -Continuidad -Coherencia Propósito Caracteristicas Además de Caracteristicas Planeación didáctica (Enfoque de formación por competencias) Elementos que la integran
  • 2. Bibliografía 1)Hernández O. (1998).Introducción a la didáctica. México: Universidad de Santander. 16-29. 2)Molina Z. (1998). Planeación didáctica. Fundamentos, principios, estrategias y procedimientos para su desarrollo. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. 3)Rodríguez A. (2009). “La planeación de clase: Una habilidad docente que requiere de un marco”. Odiseo. Revista electrónica de pedagogía. Año 7, Núm. 13. Julio- diciembre 2009. ISSN1870-1477. Disponible en: http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/rodriguez-planeacion_clase.html Webgrafía http://cid6.formaciondocenteydirectiva.sems.gob.mx/fc1/mod/page/view.php?id=991