SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SEBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
2° GRADO GRUPO “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA PRIMARIA: JAIME NUNO C.C.T.: 21DPR3558Z ZONA ESCOLAR: 115
PROFR.(A) FLORA GOMEZ ORTEGA.
PLANEACIÓN DEL CUARTO BIMESTRE MARZO-ABRIL
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
BLOQUE IV PERIODO DE REALIZACIÓN: 1 SEMANA
PROPÓSITO DEL TEMA: IDENTIFICA Y PRODUCE NÚMEROS DE TRES CIFRAS.
COMPONENTES DE LA ASIGNATURA: EJE SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS.
COMPETENCIAS: ESCRIBE NUMEROS DE TRES CIFRAS PARA APRENDER A UTILIZAR
UNIDADES DECENAS Y CENTENAS EN BASE A LAS REGLAS DE LA NUMERACION
ORAL Y ESCRITA.
TEMA: SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS
SUB-TEMAS: NÚMEROS NATURALES.
APRENDIZAJES ESPERADO
Identifica y produce números de tres cifras.
SECUENCIA DIDACTICA
INICIO
Seguramente los alumnos conocen muchos nombres de los números de dos y más cifras, incluso se
han podido apoyar en sus nombres para establecer relaciones con otros números o encontrar
descomposiciones aditivas, por ejemplo, el nombre del número 18: dieciocho (nombre que puede
ser pensado como 10 y 8) facilita la comparación con otros como, por ejemplo, diecinueve (10 y 9)
o veintinueve (20 y 9).
DESARROLLO
Se pretende seguir analizando y discutiendo las dificultades que aparecen en la tarea de nombrar los
números y relacionarlos con su escritura. Por ejemplo, los alumnos de los primeros grados hacen
corresponder en ocasiones, al nombre “doscientos ocho”, la escritura con cifras 2008
(correspondencia literal de las palabras doscientos y ocho), de la misma manera que en un principio
podían hacer corresponder “veintiocho” a 208.
Las reglas de la numeración oral no coinciden en general con las reglas de la numeración escrita y
se tratará de ir identificándolas por medio de las descomposiciones aditivas y/o multiplicativas que
realizarán durante este grado. Por ejemplo, ante el nombre “ciento cuatro” podrán pensar que se
trata de 100 + 4, que es del orden de los cientos y, por lo tanto, tendrá tres cifras; que si se escribe
1004, es número del orden de los miles; “cuatrocientos seis” podrá en un principio relacionarse con
400 + 6, y en grados posteriores, con el aprendizaje de la multiplicación con cuatro-cientos, es
decir, 4 x 100.
Para trabajar este tema pueden plantearse actividades con varios números de tres cifras, en las que
un alumno elige un número, da su nombre y los demás tienen que señalar cuál es ese número.
Algunos números que pueden provocar dificultades en su escritura corresponden a los que incluyen
un cero, como 305, 207, o bien 720, 330, pero también pueden aparecer otros como 367, cuyo
nombre “trescientos sesenta y siete” podría relacionarse, en principio, con una escritura como
300607.
Se pone en evidencia aquí las relaciones que se deberán establecer con las regularidades de la serie
numérica: todos los números que empiezan con sesenta tienen dos cifras y empiezan con seis.
CIERRE
El docente podrá organizar una discusión posterior con las dificultades que hayan encontrado los
alumnos para identificar ciertos números y será la ocasión de empezar a tomar conciencia de la
especificidad de las reglas de la numeración oral y la escrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2010 computacion uf1 esta 01
2010 computacion uf1 esta 012010 computacion uf1 esta 01
2010 computacion uf1 esta 01
Top Consult Ingeniería SAC
 
Prueba general 1 mates
Prueba general 1 matesPrueba general 1 mates
Prueba general 1 mates
AfrikaBellido1976
 
Practica 2 haro_oscullo
Practica 2 haro_osculloPractica 2 haro_oscullo
Practica 2 haro_oscullo
Jesus Alex Haro
 
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de MatemáticaTabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
lissette marina
 
Fichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenis
Fichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenisFichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenis
Fichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenis
Presentacion Chipana
 
Ficha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectivaFicha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectiva
Silvana Alvez Do Prado
 

La actualidad más candente (6)

2010 computacion uf1 esta 01
2010 computacion uf1 esta 012010 computacion uf1 esta 01
2010 computacion uf1 esta 01
 
Prueba general 1 mates
Prueba general 1 matesPrueba general 1 mates
Prueba general 1 mates
 
Practica 2 haro_oscullo
Practica 2 haro_osculloPractica 2 haro_oscullo
Practica 2 haro_oscullo
 
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de MatemáticaTabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
 
Fichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenis
Fichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenisFichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenis
Fichas de inscripcion i.e. micaela bastidas brenis
 
Ficha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectivaFicha 3 perspectiva
Ficha 3 perspectiva
 

Destacado

Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
Rodolfo Valles
 
Planeación didáctica matematicas
 Planeación didáctica matematicas Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
karlan22
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
Leticia Tirado Sanchez
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Marcus Phoenix
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Jesús Bush Paredes
 
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitlaPlaneacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
alfonso vazquez cabrera
 
MATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADOMATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADO
Juan Martinez
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
yoremes
 
DISEÑO METODOLÓGICO.
DISEÑO METODOLÓGICO.DISEÑO METODOLÓGICO.
DISEÑO METODOLÓGICO.
falenciascontables
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Secretaria de educación pública
Secretaria de educación públicaSecretaria de educación pública
Secretaria de educación pública
libradogutierrez
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
Cesar Armando Montenegro
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Martin Moreno Mendez
 
Adecuación modificación de planeaciones
Adecuación modificación de planeacionesAdecuación modificación de planeaciones
Adecuación modificación de planeaciones
yusselRL
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
Sandy Lorenty Triana
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basicoAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
yanairaseverino
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 

Destacado (20)

Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Planeación didáctica matematicas
 Planeación didáctica matematicas Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitlaPlaneacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
 
MATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADOMATEMATICAS PRIMER GRADO
MATEMATICAS PRIMER GRADO
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
DISEÑO METODOLÓGICO.
DISEÑO METODOLÓGICO.DISEÑO METODOLÓGICO.
DISEÑO METODOLÓGICO.
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Secretaria de educación pública
Secretaria de educación públicaSecretaria de educación pública
Secretaria de educación pública
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Adecuación modificación de planeaciones
Adecuación modificación de planeacionesAdecuación modificación de planeaciones
Adecuación modificación de planeaciones
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
 
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basicoAspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
Aspectos centrales de la propuesta curricular del nivel basico
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
 

Similar a Planeacion didactica matematicas producto 11

Los numeros
Los numerosLos numeros
Los numeros
maryjeangonzalez
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
Paul Polanski
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
María Rosa Esparza
 
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnosMatematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
danielaautentica2009
 
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
Juan Jorquera
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
Andrea Leal
 
Prim19 t6 lec
Prim19 t6 lecPrim19 t6 lec
Prim19 t6 lec
veronica del saz barba
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
Felipe Diaz A
 
Planificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abrilPlanificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abril
Jessica Jofre
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
I unidad
I unidadI unidad
Biblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
Zamyr De Jesus Blanco Fonseca
 
Biblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
Zamyr De Jesus Blanco Fonseca
 
plan de clase
plan de claseplan de clase
plan de clase
Luismi Orozco
 
Extra
ExtraExtra
Extra
tabiinc
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Anexo9 niveles_competenciacurricular
Anexo9  niveles_competenciacurricularAnexo9  niveles_competenciacurricular
Anexo9 niveles_competenciacurricular
Eoep Jerez-Fregenal Jerez de los Caballeros
 

Similar a Planeacion didactica matematicas producto 11 (20)

Los numeros
Los numerosLos numeros
Los numeros
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnosMatematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
Matematica ndeg 2_a._numeracion._propuestas_para_alumnos
 
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
 
Prim19 t6 lec
Prim19 t6 lecPrim19 t6 lec
Prim19 t6 lec
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
 
Planificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abrilPlanificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abril
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Biblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
 
Biblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tereBiblioteca gaf.pdf tere
Biblioteca gaf.pdf tere
 
plan de clase
plan de claseplan de clase
plan de clase
 
Extra
ExtraExtra
Extra
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
 
Anexo9 niveles_competenciacurricular
Anexo9  niveles_competenciacurricularAnexo9  niveles_competenciacurricular
Anexo9 niveles_competenciacurricular
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Planeacion didactica matematicas producto 11

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° GRADO GRUPO “A” PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA: JAIME NUNO C.C.T.: 21DPR3558Z ZONA ESCOLAR: 115 PROFR.(A) FLORA GOMEZ ORTEGA. PLANEACIÓN DEL CUARTO BIMESTRE MARZO-ABRIL ASIGNATURA: MATEMÁTICAS BLOQUE IV PERIODO DE REALIZACIÓN: 1 SEMANA PROPÓSITO DEL TEMA: IDENTIFICA Y PRODUCE NÚMEROS DE TRES CIFRAS. COMPONENTES DE LA ASIGNATURA: EJE SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS. COMPETENCIAS: ESCRIBE NUMEROS DE TRES CIFRAS PARA APRENDER A UTILIZAR UNIDADES DECENAS Y CENTENAS EN BASE A LAS REGLAS DE LA NUMERACION ORAL Y ESCRITA. TEMA: SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS SUB-TEMAS: NÚMEROS NATURALES. APRENDIZAJES ESPERADO Identifica y produce números de tres cifras. SECUENCIA DIDACTICA INICIO Seguramente los alumnos conocen muchos nombres de los números de dos y más cifras, incluso se han podido apoyar en sus nombres para establecer relaciones con otros números o encontrar descomposiciones aditivas, por ejemplo, el nombre del número 18: dieciocho (nombre que puede ser pensado como 10 y 8) facilita la comparación con otros como, por ejemplo, diecinueve (10 y 9) o veintinueve (20 y 9). DESARROLLO Se pretende seguir analizando y discutiendo las dificultades que aparecen en la tarea de nombrar los números y relacionarlos con su escritura. Por ejemplo, los alumnos de los primeros grados hacen corresponder en ocasiones, al nombre “doscientos ocho”, la escritura con cifras 2008 (correspondencia literal de las palabras doscientos y ocho), de la misma manera que en un principio podían hacer corresponder “veintiocho” a 208. Las reglas de la numeración oral no coinciden en general con las reglas de la numeración escrita y se tratará de ir identificándolas por medio de las descomposiciones aditivas y/o multiplicativas que realizarán durante este grado. Por ejemplo, ante el nombre “ciento cuatro” podrán pensar que se trata de 100 + 4, que es del orden de los cientos y, por lo tanto, tendrá tres cifras; que si se escribe 1004, es número del orden de los miles; “cuatrocientos seis” podrá en un principio relacionarse con 400 + 6, y en grados posteriores, con el aprendizaje de la multiplicación con cuatro-cientos, es decir, 4 x 100. Para trabajar este tema pueden plantearse actividades con varios números de tres cifras, en las que un alumno elige un número, da su nombre y los demás tienen que señalar cuál es ese número. Algunos números que pueden provocar dificultades en su escritura corresponden a los que incluyen un cero, como 305, 207, o bien 720, 330, pero también pueden aparecer otros como 367, cuyo nombre “trescientos sesenta y siete” podría relacionarse, en principio, con una escritura como 300607. Se pone en evidencia aquí las relaciones que se deberán establecer con las regularidades de la serie numérica: todos los números que empiezan con sesenta tienen dos cifras y empiezan con seis. CIERRE El docente podrá organizar una discusión posterior con las dificultades que hayan encontrado los alumnos para identificar ciertos números y será la ocasión de empezar a tomar conciencia de la especificidad de las reglas de la numeración oral y la escrita.