SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PLAN DECLASE
TELESECUNDARIAS
2-BIMESTRE 2015-206
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
BLOQUE2
PROFESOR: ALFONSO VÁZQUEZ CABRERA TELESECUNDARIA130 SANTA CATARINA, HUEJUTLA, HGO.
PROGRAMACIÓN DEL TIEMPO CLASIFICACIÓN DE DEMANDAS COGNITIVAS DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS 2015-2016
CLASIFICACIÓN Y DOSIFICACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES ESPERADOS
1.- CONOCIMIENTO 2.- RAZONAMIENTO 3.- HABILIDAD DE DESEMPEÑO
4.-HABILIDAD PARA CREAR
PRODUCTOS
EJE VERBO C HS
El alumno aprende
conocimientos, hechos y
conceptos; algunos son
recuperados utilizando
materiales de referencia.
Las metas de aprendizaje no
sólo incluyen hechos, sino
también procedimientos.
El alumno desarrolla
habilidades de pensamiento
utilizando conocimiento
para resolver problemas,
tomar decisiones, planear,
etc.
Las metas de aprendizaje
representanpara los alumnos
la realización de procesos
mentales.
El alumno demuestra con hechos (observables) lo que
sabe, haciendo uso del conocimiento y el razonamiento
para llevar a cabo una tarea específica.
El alumno realiza un producto al
finalizar un proyecto, unidad o
ciclo; utiliza el conocimiento, el
razonamiento y las habilidades
de desempeño para sudesarrollo
SENTIDO
NUMÉRICO Y
PENSAMIENTO
ALGEBRAICO
USAR 4 4
RESOLVER 2 3
MODELAR 4 4
10 11
FORMA
ESPACIO Y
MEDIDA
ANALIZAR 1 2
CONSTRUIR 4 3
ANALIZAR 1 1 VERBOS
EXPLICITAR 1 2 EXPLICAR
COMPRENDER
DESCRIBIR
IDENTIFICAR
INFORMAR
NOMBRAR
LISTAR
CONOCER
DISTINGUIR
ANALIZAR
COMPARAR
SINTETIZAR
CLASIFICAR
INFERIR
EVALUAR
INTERPRETAR
RESEÑAR
INFERIR
ESTABLECER
RESOLVER
OBSERVAR
ESCUCHAR,
REALIZAR
HACER
PREGUNTAR
DIRIGIR
LEER
HABLAR
INVESTIGAR
EXPONER
ARGUMENTAR
DISEÑAR
CREAR
DESARROLLAR
ESCRIBIR
REPRESENTAR
CONSTRUIR
ELABORAR
USAR
USAR 4 4
MANEJO DE
LA
INFORMACIÓN
11 12
CALCULAR 2 3
2 3
23 26
MÉTODO DE EVALUACIÓN
Selección de respuestas
y respuestas cortas
 Descripción: los
estudiantes
seleccionan de una
lista de opciones la
mejor respuesta o la
respuesta correcta;
también se les puede
pedir una respuesta
muy breve. Ejemplos:
preguntas de falso y
verdadero, relacionar
columnas, completar o
rellenar frases.
Respuesta extendida
 Descripción: los
estudiantes construyen
una respuesta escrita
en función de una
pregunta; esta
respuesta comprenderá
varias frases.
Ejemplos: preguntas
que piden a los
alumnos analizar un
proceso, comparar
datos y desarrollar una
conclusión;
Desempeño
 Los estudiantes creanalgún producto; se observa
el proceso y el resultado.
 Consignas que requieren que los alumnos
elaboren un reporte, debatan sobre un tema con
sus compañeros, entre otros.
Comunicación personal
 Implica la interaccióncon
los estudiantes para recabar
la información para
evaluarlos.
 Preguntas planteadas
durante una sesión de
clases; exámenes orales;
entrevistas individuales con
los estudiantes, entre otros.
Tiempoefectivo 23 26
26/23=1.1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
PLAN DECLASE
TELESECUNDARIAS
2-BIMESTRE 2015-206
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
BLOQUE2
PROFESOR: ALFONSO VÁZQUEZ CABRERA TELESECUNDARIA 130 SANTA CATARINA, HUEJUTLA, HGO.
TEMA: PATRONES Y ECUACIONES
SITUACIÓN DIDÁCTICA __SENTIDO NUMÉRICO YPENSAMIENTO ALGEBRAICO___( 11 HORAS) EVIDENCIA: PROBLEMAS RESUELTOS
B) INTENCIONALIDAD D) PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO C) FORMA/ ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
USO DEECUACIONES CUADRÁTICAS PARA MODELAR
SITUACIONES Y RESOLVERLAS USANDO LA FACTORIZACIÓN
USAR, MODELAR Y RESOLVER
PRODUCTO DEL ALUMNO DOCENTE
CUADERNO DEL ALUMNO
Técnica: Análisis de desempeño
Instrumento: Rúbrica
E) ESTRATEGIAS F) MEDIOS G) RECURSOS
RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS ORALES Y ESCRITOS
LIBROS, CAÑÓN, LAPTOP, LAMINAS, VIDEOS, CUADERNO JGO. GEOMÉTRICO,
CALCULADORA
TEMA: TEOREMA DE PITÁGORAS
SITUACIÓN DIDÁCTICA __FORMA ESPACIOY MEDIDA__( 12 HORAS) EVIDENCIA: PROBLEMAS RESUELTOS
B) INTENCIONALIDAD D) PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO C) FORMA/ ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
EXPLICITACIÓN Y USO DEL TEOREMADE PITÁGORAS
ANALIZAR
CONSTRUIR
ANALIZAR
PRODUCTO DEL ALUMNO DOCENTE
CUADERNO DEL ALUMNO
Técnica: Análisis de desempeño
Instrumento: Rúbrica
E) ESTRATEGIAS F) MEDIOS G) RECURSOS
RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS ORALES Y ESCRITOS LIBROS, CAÑÓN, LAPTOP, LAMINAS, VIDEOS, CALCULADORA, JUEGO GEOMÉTRICO.
TEMA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MÉTODO DE SUMA.
SITUACIÓN DIDÁCTICA ___MANEJODELA INFORMACIÓN__( 3 HORAS) EVIDENCIA: PROBLEMAS RESUELTOS
B) INTENCIONALIDAD D) PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO C) FORMA/ ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
CALCULAR LAPROBABILIDAD DEOCURRENCIADEDOS
EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTE Y DEEVENTOS
COMPLEMENTARIOS
ANALIZAR
CALCULAR
PRODUCTO DEL ALUMNO DOCENTE
CUADERNO DEL ALUMNO
Técnica: Análisis de desempeño
Instrumento: Rúbrica
E) ESTRATEGIAS F) MEDIOS G) RECURSOS
RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS ORALES Y ESCRITOS LIBROS, CAÑÓN, LAPTOP, LAMINAS, VIDEOS
ACTIVIDADES
SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8
El número secreto. Descubrir
que una ecuación de
segundo grado puede tener
hasta dos soluciones.
Cubos, cuadrados y aristas
Conocer y analizar diversos
procedimientos para
resolver ecuaciones no
lineales.
Menú de problemas Resolver
e inventar problemas que
puedan modelarse con
ecuaciones de segundo y
tercer grado.
¿Cuánto miden los lados?
Descubrir que una
ecuación de segundo grado
puede resolverse usando la
factorización.
Los factores de cero Resolver
ecuaciones cuadráticas en
las que un lado de la
igualdad es cero.
El adorno. Modelar
problemas mediante
ecuaciones cuadráticas y
resolverlas por
factorización
Apliquemos lo aprendido
Integrar lo aprendido en las
tres primeras sesiones
sobre el planteamiento y
resolución de ecuaciones
de segundo grado por el
procedimiento de
factorización.
¿Qué nos dice el teorema de
Pitágoras? Identificar el
teorema de Pitágoras y dar
una justificación
geométrica para este
teorema.
Aplicaciones del teorema de
Pitágoras I Aplicar el
teorema de Pitágoras en la
resolución de problemas.
Aplicaciones del teorema de
Pitágoras II. Aplicar el
teorema de Pitágoras en la
resolución de problemas.
PROFESOR: ALFONSO VÁZQUEZ CABRERA PROFR. ARIEL RODRÍGUEZ MORALES
EL MAESTRO DEGRUPO EL DIRECTOR DELAESCUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Gerson Ames
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
aida
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Thalii TR D PA
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
Minerva Soberanes
 
Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9SAINTSAURIO
 
Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01
sandralizarmefernand
 
Matemática Primer Año
Matemática Primer AñoMatemática Primer Año
Matemática Primer AñoAlmafuerte
 
01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx
01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx
01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx
Gabriel Peregrino Morales
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
CEMEX
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Plan de área de matematicas
Plan de área de matematicasPlan de área de matematicas
Plan de área de matematicasLeobaldo Palacio
 
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática, Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Pedro Roberto Casanova
 
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematicaEstrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematicadogremarlucy
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
María Isabel Contreras Herrera
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7SAINTSAURIO
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo gradoEsther Segovia
 
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigradoJorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
escolar38
 
Portafolio informatico
Portafolio informaticoPortafolio informatico
Portafolio informatico
jozejimenez03
 

La actualidad más candente (20)

Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º secManual de uso para el docente matemática-2º sec
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
 
Informe final 2015
Informe final 2015Informe final 2015
Informe final 2015
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9
 
Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01Rutas de aprendizaje 01
Rutas de aprendizaje 01
 
Matemática Primer Año
Matemática Primer AñoMatemática Primer Año
Matemática Primer Año
 
01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx
01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx
01 analisis de la eval. Diag_Tec 41.docx
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
 
Plan de área de matematicas
Plan de área de matematicasPlan de área de matematicas
Plan de área de matematicas
 
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática, Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
 
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematicaEstrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
 
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigradoJorn de fort_acad_doc_unigrado
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
 
Ensayo aritmetica
Ensayo aritmeticaEnsayo aritmetica
Ensayo aritmetica
 
Portafolio informatico
Portafolio informaticoPortafolio informatico
Portafolio informatico
 

Destacado

Mat1 ate
Mat1 ateMat1 ate
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
Ramon Mejía salazar
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerseAbraham Danei
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
Ramon Mejía salazar
 
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºBJUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºBalumnosvillamalea
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
Leticia Tirado Sanchez
 
Geoplano Actividades
Geoplano ActividadesGeoplano Actividades
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
CEFIRE castellón
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Daniel Lazalde
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
Salvador Quevedo
 
Transformaciones Geométricas
Transformaciones GeométricasTransformaciones Geométricas
Transformaciones Geométricas
H_Mercado
 
Los polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombresLos polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombres
H_Mercado
 
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplanoArea y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
H_Mercado
 
Los triángulos según los lados y ángulos
Los triángulos según los lados y ángulosLos triángulos según los lados y ángulos
Los triángulos según los lados y ángulos
H_Mercado
 
Movimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonosMovimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonos
H_Mercado
 

Destacado (20)

Mat1 ate
Mat1 ateMat1 ate
Mat1 ate
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Hoja de tareas
Hoja de tareasHoja de tareas
Hoja de tareas
 
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºBJUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Geoplano Actividades
Geoplano ActividadesGeoplano Actividades
Geoplano Actividades
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestre
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
 
Transformaciones Geométricas
Transformaciones GeométricasTransformaciones Geométricas
Transformaciones Geométricas
 
Los polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombresLos polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombres
 
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplanoArea y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
 
Los triángulos según los lados y ángulos
Los triángulos según los lados y ángulosLos triángulos según los lados y ángulos
Los triángulos según los lados y ángulos
 
Movimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonosMovimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonos
 

Similar a Planeacion didactica matematicas curso chacatitla

PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
Cervantes1988
 
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALESUNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
Jorge La Chira
 
C2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdfC2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdf
JoseAnibalCruzVillar1
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competenciasanagagon
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE.docx
UNIDADES DE APRENDIZAJE.docxUNIDADES DE APRENDIZAJE.docx
UNIDADES DE APRENDIZAJE.docx
MateWilver
 
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
Julio López
 
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
 
PLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docxPLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docx
VictorGuerrero522842
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminarfibogue
 
PROGRAMACIÓN MATEMATICA I SISTEMAS UPCSA
PROGRAMACIÓN MATEMATICA I  SISTEMAS UPCSAPROGRAMACIÓN MATEMATICA I  SISTEMAS UPCSA
PROGRAMACIÓN MATEMATICA I SISTEMAS UPCSACarmelo Perez
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
amit marcio paredes cardenas
 
Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013
HERMES TAPIA
 
Oscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrietaOscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrieta
Oscar Sierra
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)cigmaespe2015
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
cigmaespe2015
 

Similar a Planeacion didactica matematicas curso chacatitla (20)

Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karolCondic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
 
PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
 
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALESUNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
 
C2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdfC2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdf
 
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
 
Programacinycompetenciasbsicas
ProgramacinycompetenciasbsicasProgramacinycompetenciasbsicas
Programacinycompetenciasbsicas
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE.docx
UNIDADES DE APRENDIZAJE.docxUNIDADES DE APRENDIZAJE.docx
UNIDADES DE APRENDIZAJE.docx
 
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
1.- ELABORACION PROGR DE EST POR COMPETENCIAS.pptx
 
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karolCondic sec mat_ppp2_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
 
PLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docxPLAN MICROCURRICULAR.docx
PLAN MICROCURRICULAR.docx
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminar
 
PROGRAMACIÓN MATEMATICA I SISTEMAS UPCSA
PROGRAMACIÓN MATEMATICA I  SISTEMAS UPCSAPROGRAMACIÓN MATEMATICA I  SISTEMAS UPCSA
PROGRAMACIÓN MATEMATICA I SISTEMAS UPCSA
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
 
Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013
 
Oscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrietaOscar david sierra arrieta
Oscar david sierra arrieta
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Planeacion didactica matematicas curso chacatitla

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLAN DECLASE TELESECUNDARIAS 2-BIMESTRE 2015-206 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS BLOQUE2 PROFESOR: ALFONSO VÁZQUEZ CABRERA TELESECUNDARIA130 SANTA CATARINA, HUEJUTLA, HGO. PROGRAMACIÓN DEL TIEMPO CLASIFICACIÓN DE DEMANDAS COGNITIVAS DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS 2015-2016 CLASIFICACIÓN Y DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS 1.- CONOCIMIENTO 2.- RAZONAMIENTO 3.- HABILIDAD DE DESEMPEÑO 4.-HABILIDAD PARA CREAR PRODUCTOS EJE VERBO C HS El alumno aprende conocimientos, hechos y conceptos; algunos son recuperados utilizando materiales de referencia. Las metas de aprendizaje no sólo incluyen hechos, sino también procedimientos. El alumno desarrolla habilidades de pensamiento utilizando conocimiento para resolver problemas, tomar decisiones, planear, etc. Las metas de aprendizaje representanpara los alumnos la realización de procesos mentales. El alumno demuestra con hechos (observables) lo que sabe, haciendo uso del conocimiento y el razonamiento para llevar a cabo una tarea específica. El alumno realiza un producto al finalizar un proyecto, unidad o ciclo; utiliza el conocimiento, el razonamiento y las habilidades de desempeño para sudesarrollo SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO USAR 4 4 RESOLVER 2 3 MODELAR 4 4 10 11 FORMA ESPACIO Y MEDIDA ANALIZAR 1 2 CONSTRUIR 4 3 ANALIZAR 1 1 VERBOS EXPLICITAR 1 2 EXPLICAR COMPRENDER DESCRIBIR IDENTIFICAR INFORMAR NOMBRAR LISTAR CONOCER DISTINGUIR ANALIZAR COMPARAR SINTETIZAR CLASIFICAR INFERIR EVALUAR INTERPRETAR RESEÑAR INFERIR ESTABLECER RESOLVER OBSERVAR ESCUCHAR, REALIZAR HACER PREGUNTAR DIRIGIR LEER HABLAR INVESTIGAR EXPONER ARGUMENTAR DISEÑAR CREAR DESARROLLAR ESCRIBIR REPRESENTAR CONSTRUIR ELABORAR USAR USAR 4 4 MANEJO DE LA INFORMACIÓN 11 12 CALCULAR 2 3 2 3 23 26 MÉTODO DE EVALUACIÓN Selección de respuestas y respuestas cortas  Descripción: los estudiantes seleccionan de una lista de opciones la mejor respuesta o la respuesta correcta; también se les puede pedir una respuesta muy breve. Ejemplos: preguntas de falso y verdadero, relacionar columnas, completar o rellenar frases. Respuesta extendida  Descripción: los estudiantes construyen una respuesta escrita en función de una pregunta; esta respuesta comprenderá varias frases. Ejemplos: preguntas que piden a los alumnos analizar un proceso, comparar datos y desarrollar una conclusión; Desempeño  Los estudiantes creanalgún producto; se observa el proceso y el resultado.  Consignas que requieren que los alumnos elaboren un reporte, debatan sobre un tema con sus compañeros, entre otros. Comunicación personal  Implica la interaccióncon los estudiantes para recabar la información para evaluarlos.  Preguntas planteadas durante una sesión de clases; exámenes orales; entrevistas individuales con los estudiantes, entre otros. Tiempoefectivo 23 26 26/23=1.1
  • 2. PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLAN DECLASE TELESECUNDARIAS 2-BIMESTRE 2015-206 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS BLOQUE2 PROFESOR: ALFONSO VÁZQUEZ CABRERA TELESECUNDARIA 130 SANTA CATARINA, HUEJUTLA, HGO. TEMA: PATRONES Y ECUACIONES SITUACIÓN DIDÁCTICA __SENTIDO NUMÉRICO YPENSAMIENTO ALGEBRAICO___( 11 HORAS) EVIDENCIA: PROBLEMAS RESUELTOS B) INTENCIONALIDAD D) PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO C) FORMA/ ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN USO DEECUACIONES CUADRÁTICAS PARA MODELAR SITUACIONES Y RESOLVERLAS USANDO LA FACTORIZACIÓN USAR, MODELAR Y RESOLVER PRODUCTO DEL ALUMNO DOCENTE CUADERNO DEL ALUMNO Técnica: Análisis de desempeño Instrumento: Rúbrica E) ESTRATEGIAS F) MEDIOS G) RECURSOS RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS ORALES Y ESCRITOS LIBROS, CAÑÓN, LAPTOP, LAMINAS, VIDEOS, CUADERNO JGO. GEOMÉTRICO, CALCULADORA TEMA: TEOREMA DE PITÁGORAS SITUACIÓN DIDÁCTICA __FORMA ESPACIOY MEDIDA__( 12 HORAS) EVIDENCIA: PROBLEMAS RESUELTOS B) INTENCIONALIDAD D) PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO C) FORMA/ ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN EXPLICITACIÓN Y USO DEL TEOREMADE PITÁGORAS ANALIZAR CONSTRUIR ANALIZAR PRODUCTO DEL ALUMNO DOCENTE CUADERNO DEL ALUMNO Técnica: Análisis de desempeño Instrumento: Rúbrica E) ESTRATEGIAS F) MEDIOS G) RECURSOS RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS ORALES Y ESCRITOS LIBROS, CAÑÓN, LAPTOP, LAMINAS, VIDEOS, CALCULADORA, JUEGO GEOMÉTRICO. TEMA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MÉTODO DE SUMA. SITUACIÓN DIDÁCTICA ___MANEJODELA INFORMACIÓN__( 3 HORAS) EVIDENCIA: PROBLEMAS RESUELTOS B) INTENCIONALIDAD D) PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO C) FORMA/ ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CALCULAR LAPROBABILIDAD DEOCURRENCIADEDOS EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTE Y DEEVENTOS COMPLEMENTARIOS ANALIZAR CALCULAR PRODUCTO DEL ALUMNO DOCENTE CUADERNO DEL ALUMNO Técnica: Análisis de desempeño Instrumento: Rúbrica E) ESTRATEGIAS F) MEDIOS G) RECURSOS RESOLUCIÓN DEPROBLEMAS ORALES Y ESCRITOS LIBROS, CAÑÓN, LAPTOP, LAMINAS, VIDEOS ACTIVIDADES SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 El número secreto. Descubrir que una ecuación de segundo grado puede tener hasta dos soluciones. Cubos, cuadrados y aristas Conocer y analizar diversos procedimientos para resolver ecuaciones no lineales. Menú de problemas Resolver e inventar problemas que puedan modelarse con ecuaciones de segundo y tercer grado. ¿Cuánto miden los lados? Descubrir que una ecuación de segundo grado puede resolverse usando la factorización. Los factores de cero Resolver ecuaciones cuadráticas en las que un lado de la igualdad es cero. El adorno. Modelar problemas mediante ecuaciones cuadráticas y resolverlas por factorización Apliquemos lo aprendido Integrar lo aprendido en las tres primeras sesiones sobre el planteamiento y resolución de ecuaciones de segundo grado por el procedimiento de factorización. ¿Qué nos dice el teorema de Pitágoras? Identificar el teorema de Pitágoras y dar una justificación geométrica para este teorema. Aplicaciones del teorema de Pitágoras I Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas. Aplicaciones del teorema de Pitágoras II. Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas. PROFESOR: ALFONSO VÁZQUEZ CABRERA PROFR. ARIEL RODRÍGUEZ MORALES EL MAESTRO DEGRUPO EL DIRECTOR DELAESCUELA