SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica 
Escuela: Juan Carrasco Practicantes: Tirado Sánchez Eva Leticia Fecha de aplicación del 6 al 17 de octubre del 2014. 
Asignatura: MatemáticasGrado: 5° Bloque: 1Eje: Forma, espacio y medida. Tema: Medida Contenido:Análisis de las relaciones entre 
unidades de tiempo.Nombre del Estándar: 2. Forma, espacio y medida Estándar: 2.3.3. Utiliza y relaciona unidades de tiempo 
(milenios, siglos, décadas, años, meses, semanas, días, horas y minutos) para establecer la duración de diversos sucesos. 
Propósitos Educación básica:Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar 
cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeración y las 
de otros sistemas, tanto posicionales como no posicionales. 
Aprendizajes Esperados:Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y 
tiempo. 
Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar 
procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente. Producto final:realización de su itinerario para calcular las horas que 
transcurren.Sesiones: 1 a 1 Tiempo estimado: 60 minutos 
Exploración de conocimiento previos 
- Les platearé el siguiente problema: Anna y Martín comenzaron a hacer su tarea a las 4:30pm y terminaron a las 6:00pm. 
¿Cuántas horas duraron haciendo su tarea? Esta actividad me ayudará para ver que dificultades tienen al utilizar el reloj. 
SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS. 
Inicio: 
- Les pegaré 6 relojes en el pizarrón en dónde me tendrán que decir que horas 
tienen y después marcaré horas diferentes a las anteriores, pasaré a varios 
alumnos a que me pongan la hora que marca el reloj. 
- En una fotocopia les pondré 6 relojes con horas diferentes me tendrán que poner 
qué horas marcan y cuánto es la diferencia de horas entre un reloj y otro. 
TIEMPO ESTIMADO:25 min 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: 
Reto: 
Les plantearé los siguientes problemas para que los contesten en equipo: 
- En la secundaria donde estudian Meche y Alejandro, el horario de clases 
empieza a las 7:30am y termina a las 2:00pm. Las sesiones duran 50 
INICIO: 
¿QUÉ Y CÓMO SE 
EVALÚA? 
Con un indicador evaluaré 
el desempeño de las 
actividades. 
DESARROLLO: 
¿QUÉ Y CÓMO SE 
EVALÚA? 
Con el indicador que será 
pegado en el aula se 
calificará el trabajo en 
equipo y la actitud del 
niño. 
MAESTRO 
 Programa PÁGS, 62, 
64, 76. 
 Planificación 
 Pizarrón 
 Foto copias 
 relojes
minutos con un descanso de 10 entre clase y clase. 
a) ¿A qué hora termina la segunda clase? 
b) ¿A qué hora inicia la penúltima clase? 
Continuarán con sus mismos compañeros de equipo para retomar lo que 
hicieron en el problema anterior y para que resuelvan lo siguiente: 
- No todos los profesores de la secundaria donde estudian Meche y 
Alejandro llegan y se van a la misma hora. Con base en los datos de la 
tabla contesten lo siguiente: 
Nombre del profesor Hora de entrada Hora de salida 
Víctor 7:30 11:20 
Santos 11:30 14:20 
José Luis 8:30 11:20 
a) Si el profesor Víctor asiste todos los días a la escuela con el mismo horario de 
trabajo, ¿cuánto tiempo permanece en la escuela a la semana? 
b) El profesor José Luis tiene libre los miércoles y los demás días llega a la 
escuela una hora antes para preparar sus materiales de Biología. ¿Cuánto 
tiempo permanece diariamente en la escuela? 
c) El tiempo de permanencia del profesor Santos es de 8h 20’ a la sema, 
incluidos los descansos. La tabla anterior sólo muestra su horario de trabajo 
para los días martes y jueves. Si su hora de entrada no cambia, ¿Qué tiempo 
cubre los demás días? 
TIEMPOESTIMADO:20 a30min. 
ACTIVIDADES DE CIERRE: 
Reto: 
Los alumnos deberán de realizar su itinerario de un día empezando 
desde cuando se levantan hasta que se duermen tendrán que poner a 
qué horas realizan cada actividad y cuánto tiempo transcurre entre una 
y otra. 
TIEMPO ESTIMADO: 20min 
CIERRE: 
¿QUÉ Y CÓMO SE 
EVALÚA? 
Se va a evaluar con una 
rúbrica el desempeño de las 
actividades. 
ALUMNO: 
 Cuaderno 
 Fotocopias
Logros obtenidos: 
______________________________________________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________________________________ 
Adecuación 
Curricular:____________________________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________________________________ 
Observaciones: 
______________________________________________________________________________________________________________________ 
________________________________ ______________________________________________________________________________ 
Anticipaciones: 
______________________________________________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________________________________ 
Alumna practicante 
Encargada del grupo 
Tirado Sánchez Eva Leticia 
Érica Gabriela Trujillo Zambrano 
Vo. Bo. de la directora 
Vo. Bo. del profesor 
José Luis Rubio Gastelum 
Rosa María carrillo Álvarez
Planeación didáctica matematicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase matematica
Plan de clase matematicaPlan de clase matematica
Plan de clase matematica
elsamabel
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaTutuy Jarquin Marcial
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Juliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática
Veronica Rodriguez Rios
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
MINEDU
 
Planificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicasPlanificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicasRita Abigail Pasos
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Sensaciones
SensacionesSensaciones
Sensaciones
gruponegro1
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
irisjimenezrivero
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2Karlita Fara
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase matematica
Plan de clase matematicaPlan de clase matematica
Plan de clase matematica
 
El tiempo
El tiempo El tiempo
El tiempo
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática Modulo electivo:   sesión innovadora en matemática
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Planeacion de algebra
Planeacion de algebraPlaneacion de algebra
Planeacion de algebra
 
sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática sesión de aprendizaje de matemática
sesión de aprendizaje de matemática
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Planificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicasPlanificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicas
 
Tiempo y hora
Tiempo y horaTiempo y hora
Tiempo y hora
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Sensaciones
SensacionesSensaciones
Sensaciones
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
2º basico b 26 de junio
2º basico b  26 de junio2º basico b  26 de junio
2º basico b 26 de junio
 
Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2
 

Destacado

Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
Ramon Mejía salazar
 
Mat1 ate
Mat1 ateMat1 ate
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºBJUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºBalumnosvillamalea
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerseAbraham Danei
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
Ramon Mejía salazar
 
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitlaPlaneacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
alfonso vazquez cabrera
 
Geoplano Actividades
Geoplano ActividadesGeoplano Actividades
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
CEFIRE castellón
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestrejosecarlosleontolstoi
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Daniel Lazalde
 
Movimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonosMovimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonos
H_Mercado
 
Los polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombresLos polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombres
H_Mercado
 
Transformaciones Geométricas
Transformaciones GeométricasTransformaciones Geométricas
Transformaciones Geométricas
H_Mercado
 
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplanoArea y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
H_Mercado
 
Hoja de trabajo porcentaje
Hoja de trabajo porcentajeHoja de trabajo porcentaje
Hoja de trabajo porcentaje
H_Mercado
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
Salvador Quevedo
 

Destacado (20)

Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
 
Mat1 ate
Mat1 ateMat1 ate
Mat1 ate
 
Hoja de tareas
Hoja de tareasHoja de tareas
Hoja de tareas
 
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºBJUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
JUEGOS COOPERATIVOS CON EL PARACAÍDAS EN 3ºB
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitlaPlaneacion didactica matematicas curso chacatitla
Planeacion didactica matematicas curso chacatitla
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Geoplano Actividades
Geoplano ActividadesGeoplano Actividades
Geoplano Actividades
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
El geoplano
El geoplanoEl geoplano
El geoplano
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestre
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Movimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonosMovimiento de los polígonos
Movimiento de los polígonos
 
Los polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombresLos polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombres
 
Transformaciones Geométricas
Transformaciones GeométricasTransformaciones Geométricas
Transformaciones Geométricas
 
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplanoArea y Perímetro de Polígonos en el geoplano
Area y Perímetro de Polígonos en el geoplano
 
Hoja de trabajo porcentaje
Hoja de trabajo porcentajeHoja de trabajo porcentaje
Hoja de trabajo porcentaje
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
 

Similar a Planeación didáctica matematicas

GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docxGA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
AndyAS1
 
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Wilmer Alfaro
 
Microsesión 2
Microsesión 2Microsesión 2
Microsesión 2
Saul Torres Solis
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
KARL MAMANI OVIEDO
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Marleny Diaz
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
MINEDU PERU
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Conversiones de tiempo
Conversiones de tiempoConversiones de tiempo
Conversiones de tiempo
jessicanhu
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Mery Luz Rivera Aravena
 
Diario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentesDiario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentes
ShaRai Wuendi
 
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
Noelia Fernández
 
U5 sesion3-8
U5 sesion3-8U5 sesion3-8
U5 sesion3-8
alex ipince
 
Informe
InformeInforme
Informe
xochilastrid
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Lita Vidal Espinoza
 

Similar a Planeación didáctica matematicas (20)

GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docxGA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
 
Microsesión 2
Microsesión 2Microsesión 2
Microsesión 2
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Conversiones de tiempo
Conversiones de tiempoConversiones de tiempo
Conversiones de tiempo
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
 
Clase mate
Clase mateClase mate
Clase mate
 
Diario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentesDiario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentes
 
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
 
U5 sesion3-8
U5 sesion3-8U5 sesion3-8
U5 sesion3-8
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Más de Leticia Tirado Sanchez

Crítica imagen
Crítica imagenCrítica imagen
Crítica imagen
Leticia Tirado Sanchez
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Leticia Tirado Sanchez
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Leticia Tirado Sanchez
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
Leticia Tirado Sanchez
 
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mentalUa1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Leticia Tirado Sanchez
 
¿cual es el objetivo de la educación?
¿cual es el objetivo de la educación?¿cual es el objetivo de la educación?
¿cual es el objetivo de la educación?
Leticia Tirado Sanchez
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Leticia Tirado Sanchez
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Leticia Tirado Sanchez
 
Trabajo final luzdy
Trabajo final luzdyTrabajo final luzdy
Trabajo final luzdy
Leticia Tirado Sanchez
 
propuesta final
propuesta finalpropuesta final
propuesta final
Leticia Tirado Sanchez
 
Reflexión de PISA
Reflexión de PISAReflexión de PISA
Reflexión de PISA
Leticia Tirado Sanchez
 
Reporte de practicas
Reporte de practicas Reporte de practicas
Reporte de practicas
Leticia Tirado Sanchez
 
Áreas de oportunidad
Áreas de oportunidadÁreas de oportunidad
Áreas de oportunidad
Leticia Tirado Sanchez
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
Leticia Tirado Sanchez
 
Ua2.3.tema de interes
Ua2.3.tema de interesUa2.3.tema de interes
Ua2.3.tema de interes
Leticia Tirado Sanchez
 
Glosario
Glosario Glosario
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
Leticia Tirado Sanchez
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Leticia Tirado Sanchez
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Leticia Tirado Sanchez
 

Más de Leticia Tirado Sanchez (20)

Crítica imagen
Crítica imagenCrítica imagen
Crítica imagen
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
 
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mentalUa1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
 
¿cual es el objetivo de la educación?
¿cual es el objetivo de la educación?¿cual es el objetivo de la educación?
¿cual es el objetivo de la educación?
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Trabajo final luzdy
Trabajo final luzdyTrabajo final luzdy
Trabajo final luzdy
 
propuesta final
propuesta finalpropuesta final
propuesta final
 
Reflexión de PISA
Reflexión de PISAReflexión de PISA
Reflexión de PISA
 
Reporte de practicas
Reporte de practicas Reporte de practicas
Reporte de practicas
 
Áreas de oportunidad
Áreas de oportunidadÁreas de oportunidad
Áreas de oportunidad
 
Propuesta de Español
Propuesta de Español Propuesta de Español
Propuesta de Español
 
Ua2.3.tema de interes
Ua2.3.tema de interesUa2.3.tema de interes
Ua2.3.tema de interes
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
 
Reflexion y conclusion
Reflexion y conclusionReflexion y conclusion
Reflexion y conclusion
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Planeación didáctica matematicas

  • 1. Planeación didáctica Escuela: Juan Carrasco Practicantes: Tirado Sánchez Eva Leticia Fecha de aplicación del 6 al 17 de octubre del 2014. Asignatura: MatemáticasGrado: 5° Bloque: 1Eje: Forma, espacio y medida. Tema: Medida Contenido:Análisis de las relaciones entre unidades de tiempo.Nombre del Estándar: 2. Forma, espacio y medida Estándar: 2.3.3. Utiliza y relaciona unidades de tiempo (milenios, siglos, décadas, años, meses, semanas, días, horas y minutos) para establecer la duración de diversos sucesos. Propósitos Educación básica:Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeración y las de otros sistemas, tanto posicionales como no posicionales. Aprendizajes Esperados:Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente. Producto final:realización de su itinerario para calcular las horas que transcurren.Sesiones: 1 a 1 Tiempo estimado: 60 minutos Exploración de conocimiento previos - Les platearé el siguiente problema: Anna y Martín comenzaron a hacer su tarea a las 4:30pm y terminaron a las 6:00pm. ¿Cuántas horas duraron haciendo su tarea? Esta actividad me ayudará para ver que dificultades tienen al utilizar el reloj. SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS. Inicio: - Les pegaré 6 relojes en el pizarrón en dónde me tendrán que decir que horas tienen y después marcaré horas diferentes a las anteriores, pasaré a varios alumnos a que me pongan la hora que marca el reloj. - En una fotocopia les pondré 6 relojes con horas diferentes me tendrán que poner qué horas marcan y cuánto es la diferencia de horas entre un reloj y otro. TIEMPO ESTIMADO:25 min ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Reto: Les plantearé los siguientes problemas para que los contesten en equipo: - En la secundaria donde estudian Meche y Alejandro, el horario de clases empieza a las 7:30am y termina a las 2:00pm. Las sesiones duran 50 INICIO: ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? Con un indicador evaluaré el desempeño de las actividades. DESARROLLO: ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? Con el indicador que será pegado en el aula se calificará el trabajo en equipo y la actitud del niño. MAESTRO  Programa PÁGS, 62, 64, 76.  Planificación  Pizarrón  Foto copias  relojes
  • 2. minutos con un descanso de 10 entre clase y clase. a) ¿A qué hora termina la segunda clase? b) ¿A qué hora inicia la penúltima clase? Continuarán con sus mismos compañeros de equipo para retomar lo que hicieron en el problema anterior y para que resuelvan lo siguiente: - No todos los profesores de la secundaria donde estudian Meche y Alejandro llegan y se van a la misma hora. Con base en los datos de la tabla contesten lo siguiente: Nombre del profesor Hora de entrada Hora de salida Víctor 7:30 11:20 Santos 11:30 14:20 José Luis 8:30 11:20 a) Si el profesor Víctor asiste todos los días a la escuela con el mismo horario de trabajo, ¿cuánto tiempo permanece en la escuela a la semana? b) El profesor José Luis tiene libre los miércoles y los demás días llega a la escuela una hora antes para preparar sus materiales de Biología. ¿Cuánto tiempo permanece diariamente en la escuela? c) El tiempo de permanencia del profesor Santos es de 8h 20’ a la sema, incluidos los descansos. La tabla anterior sólo muestra su horario de trabajo para los días martes y jueves. Si su hora de entrada no cambia, ¿Qué tiempo cubre los demás días? TIEMPOESTIMADO:20 a30min. ACTIVIDADES DE CIERRE: Reto: Los alumnos deberán de realizar su itinerario de un día empezando desde cuando se levantan hasta que se duermen tendrán que poner a qué horas realizan cada actividad y cuánto tiempo transcurre entre una y otra. TIEMPO ESTIMADO: 20min CIERRE: ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? Se va a evaluar con una rúbrica el desempeño de las actividades. ALUMNO:  Cuaderno  Fotocopias
  • 3. Logros obtenidos: ______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________ Adecuación Curricular:____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________ ______________________________________________________________________________ Anticipaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________ Alumna practicante Encargada del grupo Tirado Sánchez Eva Leticia Érica Gabriela Trujillo Zambrano Vo. Bo. de la directora Vo. Bo. del profesor José Luis Rubio Gastelum Rosa María carrillo Álvarez