SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUAL FONOAUDIOLÓGICO ANUAL. KINDER.2022
Nombre: Diagnóstico: Trastorno Específico de Lenguaje
APRENDIZAJES
ESPERADOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES ESPERADAS OBJETIVOS Y EVALUACIÓN
/////////// //////////////////////////////// Nivel Fonético-Fonológico PG I Eval II Eval III Eval
Autonomía 2 Reconocer partes de su boca Reconocer el esquema corporal bucal.
Autonomía 4 Expandir sus capacidad motora y de coordinación Realizar praxias no verbales y verbales.
Autonomía 3 Reconocer modo y tipo respiratorio Respirar con modo nasal y tipo costodiafragmático
Lenguaje
Verbal 3
Iniciar la conciencia fonológica Atender y discriminar sonidos no verbales y verbales
Desarrollar Memoria auditiva
Lenguaje V 3 Diferenciar las sílabas que conforman las palabras Segmentar palabras de 2-5 sílabas
Lenguaje
Verbal 3
Conciencia fonológica Identificar sílaba final
Identificar sílaba inicial
Identificar sonido inicial vocálico.
Lenguaje V 1 Expresar de forma clara los fonemas Afianzar Fonemas:
Producir Fonemas:
Lenguaje V 1 Expresar dífonos vocálicos Producir dífonos vocálicos en praxias y palabras:
Lenguaje V 1 Expresar palabras que contengan dífonos con /l/ Producir dífonos consonánticos con /l/:
/pl/,/bl/,/fl/,/gl/, /kl/, /tl/.
Lenguaje V 1 Expresar palabras que contengas dífonos con /r/ Producir dífonos consonánticos con /r/:/pr/,/ br/, /fr/,
/gr/, /kr/, /tr/, /dr/.
////////// ///////////////////////////////////////////////// Nivel Morfosintáctico P.G I Eval II Eval III Eval
Lenguaje
Verbal 2
Comprender contenidos de los mensajes Comprender y ejecutar órdenes simples
Comprender y ejecutar órdenes semicomplejas.
Lenguaje
Verbal 1
Expresar estructuras oracionales adecuadas Producir enunciados de 3 elementos S-V-O
Producir enunciados de 4 elementos S-V-CD-CL
Producir oraciones coordinadas
Lenguaje
Verbal 1
Expresar en forma clara partículas gramaticales Reconocer y utilizar artículos definidos
Reconocer y utilizar verbos
Reconocer y utilizar pronombres personales.
Reconocer y utilizar pronombres interrogativos.
Reconocer y utilizar pronombres demostrativos
Reconocer y utilizar Adjetivos
Reconocer y utilizar preposiciones
Reconocer y utilizar conjunciones
P. Mat. 3 Establecer relación de orientación espacial Reconocer y utilizar adverbios de lugar
Lenguaje V 1 Expresarse en forma clara y comprensible Trabajar concordancia gramatical de género y número.
P. Mat. 5 Identificar y ordenar secuencias temporales. Ordenar y explicar secuencia temporal
Criterios de Evaluación: L: Logrado ED: En desarrollo NL: No Logrado
_____________________________________ ________________________________________
FONOAUDIÓLOGA PROFESORA ESPECIALISTA
Lenguaje V 1- 6 Expresar relatos en forma coherente y con cohesión Describir: objetos, personas y lugares.
Lenguaje V 6 Disfrutar de obras literarias Comprender relatos
Lenguaje V 5 Relatar cuentos Producir cuentos: presentación, episodio y final
Lenguaje V 5 Relatar cuentos Relatar cuento con presentación completa
//////////// ///////////////////////////////////////////////////////// Nivel Léxico-Semántico P.G I Eval II Eval III Eval
Lenguaje
Verbal 4
Expandir progresivamente su vocabulario explorando
los fonemas y significados de nuevas palabras.
Reconocer, Identificar y nominar elementos de las
categorías:
- Frutas y verduras
- Herramientas
- Medios de transporte
- Útiles escolares
- Útiles de aseo
- Profesiones y oficios
Lenguaje V 4 Conocer el significado de las palabras Definir elementos por características, uso y categoría
Lenguaje
Verbal 4
Asociar vocabulario aprendido Asociar elementos por Uso y Categoría
Establecer relaciones léxicas de tipo Opuestos
Establecer relaciones léxicas de tipo exclusión
Establecer relaciones léxicas de tipo semejanzas y
diferencias
Establecer Analogías
Lenguaje V 2 Interpretar información en ilustraciones Identificar y explicar absurdos visuales
Lenguaje V 2 Comprender absurdos y explicar el error Identificar y explicar absurdos verbales
////// /////////////////////////////////////////////////////// Nivel Pragmático P.G. I Eval II Eval III Eval
Convivencia 6 Mantener una actitud atenta y receptiva Mejorar Contacto Visual
Convivencia 9 Comunicarse con distintos propósitos. Aumentar la intención comunicativa
Convivencia 6 Mantener una actitud atenta y receptiva Lograr niveles atencionales adecuados
Convivencia 9 Comunicarse con distintos propósitos Lograr las CCT Saludar, Pedir, Responder, Comentar
Autonomía 4 Regular y Adaptar su comportamiento a las normas Lograr una adecuada proxémica
Autonomía 4 Comunicarse respetando turnos Respetar turnos comunicativos
Lenguaje A 4 Mantener atención a los mensajes gestuales Utilizar gestos representativos en la comunicación
Autonomía 4 Distinguir la intención comunicativa de las personas Identificar quiebres comunicativos
Lenguaje V 4 Favorecer su competencia comunicativa Reparar quiebres comunicativos
Lenguaje V 4 Expresar comentarios atingentes en distintos
contextos
Desarrollar atingencia al contexto
Lenguaje V 1 Establecer conversaciones Habilidades conversacionales: iniciar y mantener tópico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edadesHabilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edades
Jessica Romero
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
Patricia Sánchez Muñoz
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Zony Kard
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
Daysi1997
 
2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje
pilitocortes
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Jocelyne Avello
 
Pauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologaPauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologa
Paula Ortiz Alvarez
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Actividad 10 Fortalecimiento del fonema LL
Actividad 10 Fortalecimiento del fonema  LLActividad 10 Fortalecimiento del fonema  LL
Actividad 10 Fortalecimiento del fonema LL
mendozaster mendozaster
 
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdfCuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Jesús Osa Bujeiro
 
Phmf protocolo
Phmf protocoloPhmf protocolo
Phmf protocolo
Pamela Maureira Pantoja
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Cecilia Sepùlveda Latorre
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
reset1980
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema  BActividad 7 fortalecimiento del fonema  B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
mendozaster mendozaster
 
Evaluacion autismo
Evaluacion autismoEvaluacion autismo
Evaluacion autismo
MHope
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Noel Jesús León Rodríguez
 
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).docFormato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
vanessa zuñiga
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
ximenacampospalma
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
ITI- Instituto de Terapias Integradoras
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edadesHabilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edades
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
 
2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
Pauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologaPauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologa
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Actividad 10 Fortalecimiento del fonema LL
Actividad 10 Fortalecimiento del fonema  LLActividad 10 Fortalecimiento del fonema  LL
Actividad 10 Fortalecimiento del fonema LL
 
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdfCuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
 
Phmf protocolo
Phmf protocoloPhmf protocolo
Phmf protocolo
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema  BActividad 7 fortalecimiento del fonema  B
Actividad 7 fortalecimiento del fonema B
 
Evaluacion autismo
Evaluacion autismoEvaluacion autismo
Evaluacion autismo
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
 
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).docFormato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
 

Similar a PLAN_ESPECIFICO_INDIVIDUAL_kinder.docx

Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacionInstrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
ssuserada421
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
RDorisCM
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
RDorisCM
 
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Nelson Troncoso
 
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel InicialLengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Yesica Baracat
 
Lengua Inglesa II Syllabus -Polimodal
Lengua Inglesa II  Syllabus -PolimodalLengua Inglesa II  Syllabus -Polimodal
Lengua Inglesa II Syllabus -Polimodal
Yesica Baracat
 
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Irina Lopus
 
05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx
BeatrizMariangelicaB1
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
moni2716
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
monicacadenaf
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
monica210
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
monicadena
 
2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_ SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx
2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_  SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_  SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx
2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_ SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx
LuisZeladaPeregrino1
 
Diac de lengua 6º ep
Diac de lengua 6º epDiac de lengua 6º ep
Diac de lengua 6º ep
Mari Gonzalez Sanchez
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
Raquel Olivo
 
ÁREA INGLÉS.docx
ÁREA INGLÉS.docxÁREA INGLÉS.docx
ÁREA INGLÉS.docx
leonidas57
 
Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016
Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016
Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016
Andrea Guzman
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
CIDCLearning
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
RICARDO REYES
 

Similar a PLAN_ESPECIFICO_INDIVIDUAL_kinder.docx (20)

Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacionInstrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
 
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
Modulo Ingles Ju 13 Nov 08
 
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel InicialLengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
 
Lengua Inglesa II Syllabus -Polimodal
Lengua Inglesa II  Syllabus -PolimodalLengua Inglesa II  Syllabus -Polimodal
Lengua Inglesa II Syllabus -Polimodal
 
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
 
05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_ SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx
2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_  SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_  SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx
2° INSTRUMENTO DE EVALUACION_09_ SEM.5-EXP1 - COMUNICACION.docx
 
Diac de lengua 6º ep
Diac de lengua 6º epDiac de lengua 6º ep
Diac de lengua 6º ep
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
 
ÁREA INGLÉS.docx
ÁREA INGLÉS.docxÁREA INGLÉS.docx
ÁREA INGLÉS.docx
 
Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016
Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016
Adecuacion curricular individual jennifer contreras 2016
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

PLAN_ESPECIFICO_INDIVIDUAL_kinder.docx

  • 1. PLAN ESPECÍFICO INDIVIDUAL FONOAUDIOLÓGICO ANUAL. KINDER.2022 Nombre: Diagnóstico: Trastorno Específico de Lenguaje APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES ESPERADAS OBJETIVOS Y EVALUACIÓN /////////// //////////////////////////////// Nivel Fonético-Fonológico PG I Eval II Eval III Eval Autonomía 2 Reconocer partes de su boca Reconocer el esquema corporal bucal. Autonomía 4 Expandir sus capacidad motora y de coordinación Realizar praxias no verbales y verbales. Autonomía 3 Reconocer modo y tipo respiratorio Respirar con modo nasal y tipo costodiafragmático Lenguaje Verbal 3 Iniciar la conciencia fonológica Atender y discriminar sonidos no verbales y verbales Desarrollar Memoria auditiva Lenguaje V 3 Diferenciar las sílabas que conforman las palabras Segmentar palabras de 2-5 sílabas Lenguaje Verbal 3 Conciencia fonológica Identificar sílaba final Identificar sílaba inicial Identificar sonido inicial vocálico. Lenguaje V 1 Expresar de forma clara los fonemas Afianzar Fonemas: Producir Fonemas: Lenguaje V 1 Expresar dífonos vocálicos Producir dífonos vocálicos en praxias y palabras: Lenguaje V 1 Expresar palabras que contengan dífonos con /l/ Producir dífonos consonánticos con /l/: /pl/,/bl/,/fl/,/gl/, /kl/, /tl/. Lenguaje V 1 Expresar palabras que contengas dífonos con /r/ Producir dífonos consonánticos con /r/:/pr/,/ br/, /fr/, /gr/, /kr/, /tr/, /dr/. ////////// ///////////////////////////////////////////////// Nivel Morfosintáctico P.G I Eval II Eval III Eval Lenguaje Verbal 2 Comprender contenidos de los mensajes Comprender y ejecutar órdenes simples Comprender y ejecutar órdenes semicomplejas. Lenguaje Verbal 1 Expresar estructuras oracionales adecuadas Producir enunciados de 3 elementos S-V-O Producir enunciados de 4 elementos S-V-CD-CL Producir oraciones coordinadas Lenguaje Verbal 1 Expresar en forma clara partículas gramaticales Reconocer y utilizar artículos definidos Reconocer y utilizar verbos Reconocer y utilizar pronombres personales. Reconocer y utilizar pronombres interrogativos. Reconocer y utilizar pronombres demostrativos Reconocer y utilizar Adjetivos Reconocer y utilizar preposiciones Reconocer y utilizar conjunciones P. Mat. 3 Establecer relación de orientación espacial Reconocer y utilizar adverbios de lugar Lenguaje V 1 Expresarse en forma clara y comprensible Trabajar concordancia gramatical de género y número. P. Mat. 5 Identificar y ordenar secuencias temporales. Ordenar y explicar secuencia temporal
  • 2. Criterios de Evaluación: L: Logrado ED: En desarrollo NL: No Logrado _____________________________________ ________________________________________ FONOAUDIÓLOGA PROFESORA ESPECIALISTA Lenguaje V 1- 6 Expresar relatos en forma coherente y con cohesión Describir: objetos, personas y lugares. Lenguaje V 6 Disfrutar de obras literarias Comprender relatos Lenguaje V 5 Relatar cuentos Producir cuentos: presentación, episodio y final Lenguaje V 5 Relatar cuentos Relatar cuento con presentación completa //////////// ///////////////////////////////////////////////////////// Nivel Léxico-Semántico P.G I Eval II Eval III Eval Lenguaje Verbal 4 Expandir progresivamente su vocabulario explorando los fonemas y significados de nuevas palabras. Reconocer, Identificar y nominar elementos de las categorías: - Frutas y verduras - Herramientas - Medios de transporte - Útiles escolares - Útiles de aseo - Profesiones y oficios Lenguaje V 4 Conocer el significado de las palabras Definir elementos por características, uso y categoría Lenguaje Verbal 4 Asociar vocabulario aprendido Asociar elementos por Uso y Categoría Establecer relaciones léxicas de tipo Opuestos Establecer relaciones léxicas de tipo exclusión Establecer relaciones léxicas de tipo semejanzas y diferencias Establecer Analogías Lenguaje V 2 Interpretar información en ilustraciones Identificar y explicar absurdos visuales Lenguaje V 2 Comprender absurdos y explicar el error Identificar y explicar absurdos verbales ////// /////////////////////////////////////////////////////// Nivel Pragmático P.G. I Eval II Eval III Eval Convivencia 6 Mantener una actitud atenta y receptiva Mejorar Contacto Visual Convivencia 9 Comunicarse con distintos propósitos. Aumentar la intención comunicativa Convivencia 6 Mantener una actitud atenta y receptiva Lograr niveles atencionales adecuados Convivencia 9 Comunicarse con distintos propósitos Lograr las CCT Saludar, Pedir, Responder, Comentar Autonomía 4 Regular y Adaptar su comportamiento a las normas Lograr una adecuada proxémica Autonomía 4 Comunicarse respetando turnos Respetar turnos comunicativos Lenguaje A 4 Mantener atención a los mensajes gestuales Utilizar gestos representativos en la comunicación Autonomía 4 Distinguir la intención comunicativa de las personas Identificar quiebres comunicativos Lenguaje V 4 Favorecer su competencia comunicativa Reparar quiebres comunicativos Lenguaje V 4 Expresar comentarios atingentes en distintos contextos Desarrollar atingencia al contexto Lenguaje V 1 Establecer conversaciones Habilidades conversacionales: iniciar y mantener tópico