SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
PLAN APOYO INDIVIDUAL
(PAI)
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre Curso
Fecha Nac. Establecimiento Corp. Educacional Emanuel
Edad Diagnóstico
II. PROFESIONAL
Nombre Especialidad Educ. Diferencial –
Trastornos de la
Comunicación y del
Lenguaje.
Nº Registro 92.140
Nombre Especialidad Fonoaudióloga Nº Registro
Nombre Especialidad Psicólogo N° Registro
III. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS (PAI)
Apoyo
Especializado
Áreas a
Intervenir
Ubicación Horas Horarios Fecha de
Inicio
Fecha de
Término
Educadora
Diferencial
Comunicación Aula Común 4
Horas
Martes y
Jueves
Marzo 2019 Diciembre
2019
Matemática
Aula Común 4
Horas
Lunes y
Miercoles Marzo 2019
Diciembre
2019
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
Apoyo
Especializado
Áreas a Intervenir Ubicación Horas Horarios Fecha
de
Inicio
Fecha de
Término
Fonoaudióloga
Taller de Habilidades
Lingüísticas
Aula
Común
1
Hora
Lunes 1
Hora
Semanal
Marzo
2019
Diciembre
2019
.- Estimulación cognitiva
.- Comprensión de
oraciones semi-complejas
.- Comprensión de
oraciones complejas
.- Aumento de
vocabulario
.- Reconocimiento Y
utilización de palabras de
contenido (verbos,
adjetivos y sustantivos)
.- Reconocer elementos
pertenecientes a
categorías semánticas
básicas
.- Nominación de
elementos pertenecientes
a categorías básicas
.- Desarrollo de
habilidades
metafonológicas de silaba
.- Emisión de dífono
vocálicos faltante
.- Emisión de dífonos
consonánticos con /l/
Aula
Recursos
1
Hora
Marzo
2019
Diciembre
2019
Apoyo
Especializado
Áreas a
Intervenir
Ubicación Horas Horarios Fecha
de Inicio
Fecha de
Término
Psicólogo
.- Tolerancia a
la Frustración.
.-
Aula Común 1 Hora
Lunes 1
Hora
Semanal
Marzo
2019
Diciembre
2019
Taller de
Estimulación
Temprana
Aula
Recursos 1 Hora
Martes 1
Hora
Semanal
Marzo
2019
Diciembre
2019
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
IV. OBJETIVOS
EDUCADORA DIFERENCIAL
General
Potenciar diferentes áreas descendidas, para el desarrollo de determinadas
funciones que le permitan mejorar la calidad de sus aprendizajes.
Específicos
.- Reforzar Lenguaje Verbal; en el reconocimiento de vocales y sonidos iniciales
de cada una de ellas, asociando a dibujos.
.- Estimular el lenguaje, mediante la conciencia fonológica, discriminando
fonemas vocálicos y grafemas.
.- Reforzar Relación Lógico Matemático y cuantificación; identificando los
números y asociando a la cantidad.
.- Abordar la memoria de trabajo, mediante juegos
.- Brindar herramientas para mejorar la atención y concentración, sostenida.
V. SESIONES
1º SEMESTRE
L ED NL
Marzo
.- Láminas con dibujos para reconocer las vocales.
.- Videos de las vocales.
.- Trabajan con material concreto (vocales con imanes y pizarra)
Abril
.- Ppt. Para discriminar palabras largas.
.- Ppt. Para discriminar sonidos.
.- Contar sílabas mediante aplausos, observando dibujos.
Mayo
.- Asocian cantidad con Plasticina según número.
.- Videos de los números hasta el 5.
.- Trabajan con material concreto (Tangrama)
Junio
.- Juego Memorice.
.- Memoria Visual.
.- Reproducir una serie de imágenes, se desordenan y después de
unos minutos lo ordenan.
.- Rompecabezas.
Julio
.- Reforzar los aprendizajes con las estrategias adecuadas según el
estilo de aprendizaje del estudiante.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
IV. OBJETIVOS
EDUCADORA DIFERENCIAL
General
Potenciar diferentes áreas descendidas, para el desarrollo de determinadas
funciones que le permitan mejorar la calidad de sus aprendizajes.
Específicos
.- Desarrollar adecuadamente la estructura de oraciones.
.- Trabajar reconocimiento de sílaba inicial y final.
.- Trabajar la fluidez léxica de categorías básicas.
.- Reforzar que el estudiante reconozca categorías básicas sin ayuda (animales,
vestimenta, comida, etc.).
.- Discriminar conceptos de nociones básicas.
.- Trabajar la focalización de la atención y potenciar la concentración.
V. SESIONES
2º SEMESTRE
L ED NL
Agosto
.- Reforzar las habilidades cognitivas para el desarrollo adecuado de
los aprendizajes dentro y fuera del aula.
Septiembre
.- Reforzar conceptos de categorías básicas (animales, acciones,
colores, vestimenta, comida, etc) y habilidades para discriminar
nociones básicas (más-menos, largo-corto, ancho-angosto).
.- Desarrollar habilidades para discriminar nociones básicas de
cantidad y longitud. Reconocer figuras geométricas. Seguir patrones
y series. Identificar y reproducir números.
Octubre
.- Potenciar con distintas metodologías y estrategias los aprendizajes
vistos a lo largo del semestre.
Noviembre
.- Reforzar las estrategias y métodos aplicados para un adecuado
aprendizaje significativo en el estudiante.
Diciembre
.- Juego Memorice.
.- Memoria Visual.
.- Reproducir una serie de imágenes, se desordenan y después de
unos minutos lo ordenan.
.- Rompecabezas.
.- Desarrollar estrategias para potenciar la focalización de la atención
y concentración del estudiante en las distintas áreas.
.- Evaluar las áreas de intervención realizadas durante el año.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
IV. OBJETIVOS
FONOAUDIÓLOGA
General
Fortalecer habilidades lingüísticas receptiva y expresiva descendidas, desde un
enfoque evolutivo
Específicos
.- Aumentar su rendimiento en tareas cognitivas
.- Comprensión de oraciones semi-complejas
.- Comprensión de oraciones complejas
.- Articulación de fonemas faltantes
.- Adquisición de categorías semánticas básicas
.- Desarrollar habilidades metafonológicas
.- Reconocimiento de adverbios
.- Utilización de adverbios
V. SESIONES
1º SEMESTRE
L ED NL
Marzo
Abril
.-Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de
trabajo, planificación y calculo
.- Articulación de fonema /f/
.- Adquisición de categorías semánticas básicas (frutas/partes del
cuerpo/animales)
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (segmentación
de bisílabos y trisílabos simples)
Mayo
.- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de
trabajo, planificación y calculo
.- Comprensión de oraciones semi-complejas con colores
.- Articulación de fonema /x/
.- Adquisición de categorías semánticas básicas
(frutas/verduras/animales)
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (trisílabos y
polisílabos simples)
.-Recepción y utilización de adverbios de lugar (preposiciones de
lugar)
Junio
.- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de
trabajo, planificación y calculo
.- Comprensión de oraciones complejas con elementos cercanos
.- Articulación de fonema /ch/
Identificación y nominación de elementos pertenecientes a categorías
semánticas básicas
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación
de silaba inicial y final)
Julio
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
IV. OBJETIVOS
FONOAUDIÓLOGA
General
Fortalecer habilidades lingüísticas receptiva y expresiva descendidas, desde un enfoque evolutivo
Específicos
.- Aumentar su rendimiento en tareas cognitivas
.- Comprensión de oraciones complejas
.- Articulación de fonemas faltantes
.- Adquisición de categorías semánticas básicas
.- Desarrollar habilidades metafonológicas
.-Adquisición de adverbios
V. SESIONES
2º SEMESTRE L ED NL
Agosto
.-Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo,
planificación y calculo
.- Articulación de fonema /x/
.- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados)
.- Adquisición de categorías semánticas básicas (frutas/partes del
cuerpo/animales)
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (segmentación de bisílabos
y trisílabos simples)
Septiembre
.- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo,
planificación y calculo
.- Articulación de fonema /ĉ/
.- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados)
.- Identificación y nominación de categorías semánticas básicas
(frutas/verduras/animales)
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (segmentación de
trisílabos y polisílabos simples)
.-Recepción y utilización de adverbios de lugar (preposiciones de lugar)
Octubre
.- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo,
planificación y calculo
.- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados)
.- Identificación y nominación de elementos pertenecientes a categorías
semánticas básicas
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación de silaba
inicial y comparación)
.- Eliminación de PFS de estructura silábica
Noviembre
.- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo,
planificación y calculo
.- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados)
.- Definición de elementos pertenecientes a categorías semánticas básicas
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación de silaba
inicial y comparación)
.- Eliminación de PFS de estructura silábica
Diciembre
.- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados)
.- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación de silaba
final y comparación)
.- Eliminación de PFS de estructura silábica
.- Evaluar las áreas de intervención realizadas durante el año
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
IV. OBJETIVOS
PSICÓLOGO
General
Específicos
V. TALLERES
1º SEMESTRE
L ED NL
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
2º SEMESTRE L ED NL
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL
Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad
Quellón, Región de Los Lagos
Programa de Integración Escolar
Vanessa Zúñiga L.
Educadora Diferencial
_________________________
Camila Valdés S.
Fonoaudióloga
_________________________
Álvaro Alvarez M.
Psicólogo
_________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-cicloFormato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-ciclo
Eliana Varela
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
Jennifer543508
 
Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4
Paulina Vidal
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)glorita2606
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Soledad Montaldo Alarcón
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
AndreaPazCouecar
 
manual-evalua-1
manual-evalua-1manual-evalua-1
manual-evalua-1
Alvaro Vargas
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Jose Carlos Valdiviezo
 
Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
Paulina Vidal
 
Test Evalúa 8
Test Evalúa 8Test Evalúa 8
Test Evalúa 8
Marjorie AP
 
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
daysi chavez
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarinPrueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Violeta Hurtado
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
Daniela Guerra ordoñez
 
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
RossyPalmaM Palma M
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Carmen Alvarez
 
Informe PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGicoInforme PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGicoElio Javier
 
Programa de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIEPrograma de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIE
Paulinatroncosoarismendi
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
Cesar Jara Bustos
 

La actualidad más candente (20)

Formato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-cicloFormato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-ciclo
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
 
Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4Cuadernillo evalua 4
Cuadernillo evalua 4
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 
manual-evalua-1
manual-evalua-1manual-evalua-1
manual-evalua-1
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
 
Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
 
Test Evalúa 8
Test Evalúa 8Test Evalúa 8
Test Evalúa 8
 
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
 
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarinPrueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
 
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
 
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivoPlan de apoyo  fonoaudiologico  para TEL  expresivo
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
 
Decreto 1300
Decreto 1300Decreto 1300
Decreto 1300
 
Informe PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGicoInforme PsicopedagóGico
Informe PsicopedagóGico
 
Programa de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIEPrograma de Integración Escolar PIE
Programa de Integración Escolar PIE
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
 

Similar a Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc

Material fonoaudiologia
Material fonoaudiologiaMaterial fonoaudiologia
Material fonoaudiologia
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Verano Limon
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajefabytronic
 
1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
Karina Juarez
 
TALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptx
TALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptxTALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptx
TALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptx
KattyaRios2
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Paula Castro
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cvMarbuque
 
Eduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didacticaEduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didactica
America Roman
 
Tecnologìa Educativa
Tecnologìa EducativaTecnologìa Educativa
Tecnologìa Educativa
yajaes
 
Plantilla terminada
Plantilla terminadaPlantilla terminada
Plantilla terminadapadilladixon
 
Programación anual esquema
Programación anual esquemaProgramación anual esquema
Programación anual esquema
jonnyx58
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
chalinita
 
Programa de habilidades prelectoras para e.i.
Programa de habilidades prelectoras para e.i.Programa de habilidades prelectoras para e.i.
Programa de habilidades prelectoras para e.i.
Elisa Gortari Chamarro
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencionMerce Log
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1
RossyPalmaM Palma M
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
marco81sandoval
 

Similar a Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc (20)

Material fonoaudiologia
Material fonoaudiologiaMaterial fonoaudiologia
Material fonoaudiologia
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguaje
 
1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
 
TALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptx
TALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptxTALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptx
TALLER PARA PADRES CONOCE TU ESCUELA 2023.pptx
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cv
 
Eduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didacticaEduspark kinder guia_didactica
Eduspark kinder guia_didactica
 
Tecnologìa Educativa
Tecnologìa EducativaTecnologìa Educativa
Tecnologìa Educativa
 
Plantilla terminada
Plantilla terminadaPlantilla terminada
Plantilla terminada
 
Programación anual esquema
Programación anual esquemaProgramación anual esquema
Programación anual esquema
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
 
Programa de habilidades prelectoras para e.i.
Programa de habilidades prelectoras para e.i.Programa de habilidades prelectoras para e.i.
Programa de habilidades prelectoras para e.i.
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_09_al_13_DE_MAYO.doc
 
Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1Progra. especifico dislalia 1
Progra. especifico dislalia 1
 
Taller de especial
Taller de especialTaller de especial
Taller de especial
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc

  • 1. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar PLAN APOYO INDIVIDUAL (PAI) I. IDENTIFICACIÓN Nombre Curso Fecha Nac. Establecimiento Corp. Educacional Emanuel Edad Diagnóstico II. PROFESIONAL Nombre Especialidad Educ. Diferencial – Trastornos de la Comunicación y del Lenguaje. Nº Registro 92.140 Nombre Especialidad Fonoaudióloga Nº Registro Nombre Especialidad Psicólogo N° Registro III. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS (PAI) Apoyo Especializado Áreas a Intervenir Ubicación Horas Horarios Fecha de Inicio Fecha de Término Educadora Diferencial Comunicación Aula Común 4 Horas Martes y Jueves Marzo 2019 Diciembre 2019 Matemática Aula Común 4 Horas Lunes y Miercoles Marzo 2019 Diciembre 2019
  • 2. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar Apoyo Especializado Áreas a Intervenir Ubicación Horas Horarios Fecha de Inicio Fecha de Término Fonoaudióloga Taller de Habilidades Lingüísticas Aula Común 1 Hora Lunes 1 Hora Semanal Marzo 2019 Diciembre 2019 .- Estimulación cognitiva .- Comprensión de oraciones semi-complejas .- Comprensión de oraciones complejas .- Aumento de vocabulario .- Reconocimiento Y utilización de palabras de contenido (verbos, adjetivos y sustantivos) .- Reconocer elementos pertenecientes a categorías semánticas básicas .- Nominación de elementos pertenecientes a categorías básicas .- Desarrollo de habilidades metafonológicas de silaba .- Emisión de dífono vocálicos faltante .- Emisión de dífonos consonánticos con /l/ Aula Recursos 1 Hora Marzo 2019 Diciembre 2019 Apoyo Especializado Áreas a Intervenir Ubicación Horas Horarios Fecha de Inicio Fecha de Término Psicólogo .- Tolerancia a la Frustración. .- Aula Común 1 Hora Lunes 1 Hora Semanal Marzo 2019 Diciembre 2019 Taller de Estimulación Temprana Aula Recursos 1 Hora Martes 1 Hora Semanal Marzo 2019 Diciembre 2019
  • 3. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar IV. OBJETIVOS EDUCADORA DIFERENCIAL General Potenciar diferentes áreas descendidas, para el desarrollo de determinadas funciones que le permitan mejorar la calidad de sus aprendizajes. Específicos .- Reforzar Lenguaje Verbal; en el reconocimiento de vocales y sonidos iniciales de cada una de ellas, asociando a dibujos. .- Estimular el lenguaje, mediante la conciencia fonológica, discriminando fonemas vocálicos y grafemas. .- Reforzar Relación Lógico Matemático y cuantificación; identificando los números y asociando a la cantidad. .- Abordar la memoria de trabajo, mediante juegos .- Brindar herramientas para mejorar la atención y concentración, sostenida. V. SESIONES 1º SEMESTRE L ED NL Marzo .- Láminas con dibujos para reconocer las vocales. .- Videos de las vocales. .- Trabajan con material concreto (vocales con imanes y pizarra) Abril .- Ppt. Para discriminar palabras largas. .- Ppt. Para discriminar sonidos. .- Contar sílabas mediante aplausos, observando dibujos. Mayo .- Asocian cantidad con Plasticina según número. .- Videos de los números hasta el 5. .- Trabajan con material concreto (Tangrama) Junio .- Juego Memorice. .- Memoria Visual. .- Reproducir una serie de imágenes, se desordenan y después de unos minutos lo ordenan. .- Rompecabezas. Julio .- Reforzar los aprendizajes con las estrategias adecuadas según el estilo de aprendizaje del estudiante.
  • 4. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar IV. OBJETIVOS EDUCADORA DIFERENCIAL General Potenciar diferentes áreas descendidas, para el desarrollo de determinadas funciones que le permitan mejorar la calidad de sus aprendizajes. Específicos .- Desarrollar adecuadamente la estructura de oraciones. .- Trabajar reconocimiento de sílaba inicial y final. .- Trabajar la fluidez léxica de categorías básicas. .- Reforzar que el estudiante reconozca categorías básicas sin ayuda (animales, vestimenta, comida, etc.). .- Discriminar conceptos de nociones básicas. .- Trabajar la focalización de la atención y potenciar la concentración. V. SESIONES 2º SEMESTRE L ED NL Agosto .- Reforzar las habilidades cognitivas para el desarrollo adecuado de los aprendizajes dentro y fuera del aula. Septiembre .- Reforzar conceptos de categorías básicas (animales, acciones, colores, vestimenta, comida, etc) y habilidades para discriminar nociones básicas (más-menos, largo-corto, ancho-angosto). .- Desarrollar habilidades para discriminar nociones básicas de cantidad y longitud. Reconocer figuras geométricas. Seguir patrones y series. Identificar y reproducir números. Octubre .- Potenciar con distintas metodologías y estrategias los aprendizajes vistos a lo largo del semestre. Noviembre .- Reforzar las estrategias y métodos aplicados para un adecuado aprendizaje significativo en el estudiante. Diciembre .- Juego Memorice. .- Memoria Visual. .- Reproducir una serie de imágenes, se desordenan y después de unos minutos lo ordenan. .- Rompecabezas. .- Desarrollar estrategias para potenciar la focalización de la atención y concentración del estudiante en las distintas áreas. .- Evaluar las áreas de intervención realizadas durante el año.
  • 5. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar IV. OBJETIVOS FONOAUDIÓLOGA General Fortalecer habilidades lingüísticas receptiva y expresiva descendidas, desde un enfoque evolutivo Específicos .- Aumentar su rendimiento en tareas cognitivas .- Comprensión de oraciones semi-complejas .- Comprensión de oraciones complejas .- Articulación de fonemas faltantes .- Adquisición de categorías semánticas básicas .- Desarrollar habilidades metafonológicas .- Reconocimiento de adverbios .- Utilización de adverbios V. SESIONES 1º SEMESTRE L ED NL Marzo Abril .-Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo, planificación y calculo .- Articulación de fonema /f/ .- Adquisición de categorías semánticas básicas (frutas/partes del cuerpo/animales) .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (segmentación de bisílabos y trisílabos simples) Mayo .- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo, planificación y calculo .- Comprensión de oraciones semi-complejas con colores .- Articulación de fonema /x/ .- Adquisición de categorías semánticas básicas (frutas/verduras/animales) .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (trisílabos y polisílabos simples) .-Recepción y utilización de adverbios de lugar (preposiciones de lugar) Junio .- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo, planificación y calculo .- Comprensión de oraciones complejas con elementos cercanos .- Articulación de fonema /ch/ Identificación y nominación de elementos pertenecientes a categorías semánticas básicas .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación de silaba inicial y final) Julio
  • 6. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar IV. OBJETIVOS FONOAUDIÓLOGA General Fortalecer habilidades lingüísticas receptiva y expresiva descendidas, desde un enfoque evolutivo Específicos .- Aumentar su rendimiento en tareas cognitivas .- Comprensión de oraciones complejas .- Articulación de fonemas faltantes .- Adquisición de categorías semánticas básicas .- Desarrollar habilidades metafonológicas .-Adquisición de adverbios V. SESIONES 2º SEMESTRE L ED NL Agosto .-Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo, planificación y calculo .- Articulación de fonema /x/ .- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados) .- Adquisición de categorías semánticas básicas (frutas/partes del cuerpo/animales) .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (segmentación de bisílabos y trisílabos simples) Septiembre .- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo, planificación y calculo .- Articulación de fonema /ĉ/ .- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados) .- Identificación y nominación de categorías semánticas básicas (frutas/verduras/animales) .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (segmentación de trisílabos y polisílabos simples) .-Recepción y utilización de adverbios de lugar (preposiciones de lugar) Octubre .- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo, planificación y calculo .- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados) .- Identificación y nominación de elementos pertenecientes a categorías semánticas básicas .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación de silaba inicial y comparación) .- Eliminación de PFS de estructura silábica Noviembre .- Aumentar su rendimiento en tareas de atención, memoria de trabajo, planificación y calculo .- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados) .- Definición de elementos pertenecientes a categorías semánticas básicas .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación de silaba inicial y comparación) .- Eliminación de PFS de estructura silábica Diciembre .- Comprensión de ordenes (3 o más enunciados) .- Desarrollar habilidades metafonológicas de silaba (identificación de silaba final y comparación) .- Eliminación de PFS de estructura silábica .- Evaluar las áreas de intervención realizadas durante el año
  • 7. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar IV. OBJETIVOS PSICÓLOGO General Específicos V. TALLERES 1º SEMESTRE L ED NL Marzo Abril Mayo Junio Julio 2º SEMESTRE L ED NL Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
  • 8. CORPORACIÓN EDUCACIONAL EMANUEL Avda Juan Ladrilleros #2160, Esquina cruce Yaldad Quellón, Región de Los Lagos Programa de Integración Escolar Vanessa Zúñiga L. Educadora Diferencial _________________________ Camila Valdés S. Fonoaudióloga _________________________ Álvaro Alvarez M. Psicólogo _________________________