SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES – CCSS. 8va. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI CICLO 1° - 2° AÑO
Promovemos la salud como un bien de todos
Semana 1 - Del 18 al 22 de octubre
Semana/Mes Semana 01 / Octubre DRE/UGEL I.E Nivel/Modalidad Secundaria EBR
Docente Fecha Del 18 al 22 de octubre Área CC.SS Grado y sección VI ciclo 1° - 2° Año Medio web
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Actualmente, en el Perú, alrededor del 40,1 % de los niños menores de 3 años sufren de anemia. Otra cifra a tener en cuenta es la de adolescentes gestantes que también padecen esta enfermedad.
Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud expresa que la anemia tiene consecuencias graves para la salud física y mental de la persona, así como para su desarrollo. ¿Te has preguntado
por qué en nuestro país existe un alto índice de anemia? ¿Sabes cómo se produce? Para obtener respuestas, es necesario explorar el problema de la anemia y reconocer si en nuestra familia o
comunidad se presenta ese riesgo de salud, para luego –desde nuestro rol de estudiantes– ayudar a prevenirla. Ante esta situación, ¿qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia
en nuestra familia o comunidad?
PROPOSITO DE APRENDIZAJE SEMANAL
COMPETENCIA
capacidades
ESTANDAR
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES INSTRUMENTO RETROALIMENTACIÓN
Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
 Comprende las relaciones
entre los elementos
naturales y sociales.
 Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
 Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al
realizar actividades orientadas al cuidado de su localidad,
considerando el cuidado del planeta. Compara las causas y
consecuencias de diversas situaciones a diversas escalas
para proponer medidas de gestión de riesgos. Explica
cambios y permanencias en el espacio geográfico a
diferentes escalas. Explica conflictos socioambientales y
territoriales reconociendo sus múltiples dimensiones.
Utiliza información y diversas herramientas cartográficas y
socioculturales para ubicar y orientar distintos elementos
del espacio geográfico y el ambiente, incluyéndose.
Reconoce situaciones
que provocan la
disminución del
espacio agrícola
considerando a los
actores involucrados y
utilizando información
de diversas fuentes.
Actividad 2
Comprendemos la
problemática de la
disminución del
espacio agrícola.
Rúbrica de
evaluación
La sesión se retroalimenta en
base a las evidencias enviadas
por los estudiantes, de acuerdo
a ello se formulan las preguntas
pertinentes para este proceso.
Aquí se buscará clarificar
contenidos, ventilar dudas y
además, valorar los productos o
evidencias de los estudiantes de
igual manera se dará
sugerencias para la mejora.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
 Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque de derechos
libertad y
responsabilidad
Los estudiantes promueven formas de participación que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones
con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
Enfoque intercultural Justicia
Los estudiantes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus
causas y motivaciones con todos los estudiantes.
Enfoque orientación al bien
común
Responsabilidad
Los estudiantes reconocen que pueden generar acciones diversas para que ellos, su familia y su comunidad adopten medidas en
favor de su bienestar y de una nutrición adecuada para prevenir la anemia.

Más contenido relacionado

Similar a Planif. - 1°, 2°.docx

3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx
IsamarEliethOsccoGra
 
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docxPLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
David Daniel Ramirez Cornejo
 
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
JhonChinchay1
 
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
CarinaMedinaDomingue
 
PROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docxPROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docx
JulissaFlorangelVale
 
EXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docx
EXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docxEXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docx
EXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docx
EdgarSolanoManani
 
PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docx
PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docxPLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docx
PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docx
ssuserb9a5461
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdfSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdf
NELSONLLANOS3
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
GANDHYDELROCIOSUAREZ
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
SORANY LIDEY JURADO RODRIGUEZ
 
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docxMATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
CarmenanitaTorreshua
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
MARIODANIELAGUIRRENE
 
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docxPROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx
3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx
3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx
JoseLuisMezaMeza1
 
medicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-peru
medicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-perumedicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-peru
medicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-peru
Grupo Integral
 
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016
Vilma Tapahuasco Saldaña
 

Similar a Planif. - 1°, 2°.docx (20)

3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx
 
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docxPLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
 
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
(5TO)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VII CICLO - 5TO GRADO.docx
 
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
6º - EXPERIENCIA 6 - AGOSTO.pdf
 
PROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docxPROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docx
 
EXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docx
EXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docxEXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docx
EXPERIENCIA N°6- 3er - 4to GRADO CC.SS.docx
 
PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docx
PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docxPLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docx
PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA 2023 4to y 5to.docx
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdfSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx.pdf
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
 
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docxMATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
 
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docxEDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
 
EDA 2-S1.docx
EDA 2-S1.docxEDA 2-S1.docx
EDA 2-S1.docx
 
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docxPROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
 
3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx
3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx
3° - CCSS - Unidddddddddddddddddddddddddddddddad 2.docx
 
3°, 4° ed a 8 ccss (4 semanas)
3°, 4° ed a 8  ccss (4 semanas)3°, 4° ed a 8  ccss (4 semanas)
3°, 4° ed a 8 ccss (4 semanas)
 
medicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-peru
medicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-perumedicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-peru
medicion-de-la-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-iquitos-peru
 
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016
 

Más de KLEVER31

EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docxEXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
KLEVER31
 
2° Historia universal 2015.pdf
2° Historia universal 2015.pdf2° Historia universal 2015.pdf
2° Historia universal 2015.pdf
KLEVER31
 
2° Historia del Perú 2015.pdf
2° Historia del Perú 2015.pdf2° Historia del Perú 2015.pdf
2° Historia del Perú 2015.pdf
KLEVER31
 
2° Historia universal 2015 (1).pdf
2° Historia universal 2015 (1).pdf2° Historia universal 2015 (1).pdf
2° Historia universal 2015 (1).pdf
KLEVER31
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
KLEVER31
 
2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf
2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf
2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf
KLEVER31
 
2A-2.pdf
2A-2.pdf2A-2.pdf
2A-2.pdf
KLEVER31
 
2° Seminario Psicología.pdf
2° Seminario Psicología.pdf2° Seminario Psicología.pdf
2° Seminario Psicología.pdf
KLEVER31
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
KLEVER31
 
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdfI Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
KLEVER31
 
Historia del Perú 3°.pdf
Historia del Perú 3°.pdfHistoria del Perú 3°.pdf
Historia del Perú 3°.pdf
KLEVER31
 
Historia del Perú 4°.pdf
Historia del Perú 4°.pdfHistoria del Perú 4°.pdf
Historia del Perú 4°.pdf
KLEVER31
 
Historia del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdfHistoria del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdf
KLEVER31
 

Más de KLEVER31 (14)

EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docxEXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
EXPERIENCIA 7- 3ero CCSS 2021.docx
 
2° Historia universal 2015.pdf
2° Historia universal 2015.pdf2° Historia universal 2015.pdf
2° Historia universal 2015.pdf
 
2° Historia del Perú 2015.pdf
2° Historia del Perú 2015.pdf2° Historia del Perú 2015.pdf
2° Historia del Perú 2015.pdf
 
2° Historia universal 2015 (1).pdf
2° Historia universal 2015 (1).pdf2° Historia universal 2015 (1).pdf
2° Historia universal 2015 (1).pdf
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
 
2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf
2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf
2DA ESCUELA DE FAMILIA.pdf
 
2A-2.pdf
2A-2.pdf2A-2.pdf
2A-2.pdf
 
2° Seminario Psicología.pdf
2° Seminario Psicología.pdf2° Seminario Psicología.pdf
2° Seminario Psicología.pdf
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
 
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdfI Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
 
Historia del Perú 3°.pdf
Historia del Perú 3°.pdfHistoria del Perú 3°.pdf
Historia del Perú 3°.pdf
 
Historia del Perú 4°.pdf
Historia del Perú 4°.pdfHistoria del Perú 4°.pdf
Historia del Perú 4°.pdf
 
Historia del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdfHistoria del Perú 5°.pdf
Historia del Perú 5°.pdf
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Planif. - 1°, 2°.docx

  • 1. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES – CCSS. 8va. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI CICLO 1° - 2° AÑO Promovemos la salud como un bien de todos Semana 1 - Del 18 al 22 de octubre Semana/Mes Semana 01 / Octubre DRE/UGEL I.E Nivel/Modalidad Secundaria EBR Docente Fecha Del 18 al 22 de octubre Área CC.SS Grado y sección VI ciclo 1° - 2° Año Medio web PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN Actualmente, en el Perú, alrededor del 40,1 % de los niños menores de 3 años sufren de anemia. Otra cifra a tener en cuenta es la de adolescentes gestantes que también padecen esta enfermedad. Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud expresa que la anemia tiene consecuencias graves para la salud física y mental de la persona, así como para su desarrollo. ¿Te has preguntado por qué en nuestro país existe un alto índice de anemia? ¿Sabes cómo se produce? Para obtener respuestas, es necesario explorar el problema de la anemia y reconocer si en nuestra familia o comunidad se presenta ese riesgo de salud, para luego –desde nuestro rol de estudiantes– ayudar a prevenirla. Ante esta situación, ¿qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad? PROPOSITO DE APRENDIZAJE SEMANAL COMPETENCIA capacidades ESTANDAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES INSTRUMENTO RETROALIMENTACIÓN Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.  Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.  Genera acciones para conservar el ambiente local y global. Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades orientadas al cuidado de su localidad, considerando el cuidado del planeta. Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones a diversas escalas para proponer medidas de gestión de riesgos. Explica cambios y permanencias en el espacio geográfico a diferentes escalas. Explica conflictos socioambientales y territoriales reconociendo sus múltiples dimensiones. Utiliza información y diversas herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar y orientar distintos elementos del espacio geográfico y el ambiente, incluyéndose. Reconoce situaciones que provocan la disminución del espacio agrícola considerando a los actores involucrados y utilizando información de diversas fuentes. Actividad 2 Comprendemos la problemática de la disminución del espacio agrícola. Rúbrica de evaluación La sesión se retroalimenta en base a las evidencias enviadas por los estudiantes, de acuerdo a ello se formulan las preguntas pertinentes para este proceso. Aquí se buscará clarificar contenidos, ventilar dudas y además, valorar los productos o evidencias de los estudiantes de igual manera se dará sugerencias para la mejora. COMPETENCIA TRANSVERSAL  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque de derechos libertad y responsabilidad Los estudiantes promueven formas de participación que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común. Enfoque intercultural Justicia Los estudiantes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones con todos los estudiantes. Enfoque orientación al bien común Responsabilidad Los estudiantes reconocen que pueden generar acciones diversas para que ellos, su familia y su comunidad adopten medidas en favor de su bienestar y de una nutrición adecuada para prevenir la anemia.