SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario
1. ¿Qué es planificar?
2. ¿En base a qué elementos planificamos?
3. Explica con tus palabras a qué se denomina “Sistematización del sentido
común”.
4. Detalla la diferencia entre eficacia y eficiencia.
1. Planificar es aquel proceso mediador entre el presente y el futuro.
Constituye la asignación de recursos escasos a múltiples objetivos de
desarrollo. Es el proceso de identificar los problemas existentes,
visualizar la situación deseada, y formular los objetivos y cursos de
acción que conduzcan a la situación deseada. Se trata de pensar en un
futuro deseable, algo que debemos lograr; es prever una serie de
acciones y organizar los pasos para lograr un fin.
2. Para planificar, nos basamos en elementos como:
El diagnóstico.
Objetivos.
Metas.
Políticas.
Estrategias.
Programas y proyectos.
Fundamentación.
Beneficios directos e indirectos.
Insumos.
Estructura administrativa.
Modalidades de operación.
Calendario.
Requisitos.
3. La “Sistematización del sentido común” hace referencia a una forma de
poder planificar proyectos, con la capacidad de poder pensar problemas
y/o situaciones, y poder realizar una solución para ese problema, antes
de llegar a la eficacia y eficiencia deseada. Se trata de una manera de
poder organizar la mente, encontrando un sentido común para poder
hallar una solución en relación al problema.
QUÉ Se quiere hacer Naturaleza del proyecto
POR QUÉ Se quiere hacer Origen y fundamentación
PARA QUÉ Se quiere hacer Objetivos y propósitos
CUÁNTO Se quiere hacer Metas
DÓNDE Se quiere hacer Localización física/ Cobertura espacial
CÓMO Se va a hacer Métodos y técnicas/ Actividades y tareas
CUÁNDO Se va a hacer Calendario o cronograma
A QUIÉNES Va dirigido Destinatarios o beneficiarios
QUIÉNES Lo van a hacer Recursos humanos
CON QUÉ Se va a hacer/ se
va a costear
Recursos financieros/ Recursos materiales
4. Eficacia y Eficiencia:
La eficiencia se encuentra referida a hacer las cosas bien, es obtener el
mejor o máximo rendimiento utilizando un mínimo de recursos. La eficacia,
por otra parte, es hacer las cosas de la manera correcta y de esta manera
alcanzar el resultado deseado.
La eficiencia se centra en el proceso que se sigue para lograr algo, tomando
en cuenta los “medios”; mientras que la eficacia se centra en el logro o
alcance final, es decir en los “fines”. En el caso de la eficacia se cree en el
logro de los objetivos finales, por lo cual, se tiene en cuenta todas las
variables que pueden cambiar en el futuro. Por otra parte, en la eficiencia se
piensa como puede ser el futuro dependiendo de la adición o eliminación de
ciertos recursos. Para ser eficiente se requiere de una disciplina rigurosa.
Esto puede conllevar a que las personas se vuelvan muy metódicas,
calculadoras o que sean un tanto inflexibles. Mientras que para ser eficaz se
crean estrategias que funcionan a largo plazo, y por esta razón las personas
eficaces tienden a ser más adaptables a su entorno y a las circunstancias.
Ya que la eficiencia se trata de hacer las cosas bien, exige documentación y
repetición de ciertos pasos. Pero hacer lo mismo una y otra vez puede
desalentar o ir en contra de la innovación. Contrario a la eficacia, en la cual
se fomenta la innovación, ya que se exige que la persona sea crítica y piense
por sí misma; para de este modo poder lograr su mayor objetivo.
Quien es eficiente procura evitar cometer errores, mientras que alguien
eficaz trata siempre de alcanzar el éxito, sin evocarse en los posibles
fracasos.
A nivel empresarial, la eficacia fue en un principio un indicador del
desempeño. Sin embargo, más adelante; cuando los consumidores fueron
aumentando o empezaron a enfrentarse con una gran variedad de opciones, la
eficacia por sí sola se puso en tela de juicio. Se ha llegado a la conclusión de
que para ser una compañía exitosa, es necesario que haya un equilibrio entre
la eficacia y la eficiencia; porque ser eficiente, pero no cumplir con los
requisitos de las partes interesadas es algo inútil y la eficacia puede alcanzar
el éxito pero ¿a qué costo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
irayasiul1
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimiento
Diego Puerto
 
5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...
5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...
5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...
GERENS Consultoría
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Sandra Reyes
 
Planeacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacion
Cesar Lopez benavides
 
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
GERENS Consultoría
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
yasmarioli18
 
La planeacion administrativa
La planeacion administrativaLa planeacion administrativa
La planeacion administrativa
nayethbrown
 
Planificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desicionesPlanificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desiciones
contadora.lis
 
Proceso de Planeación
Proceso de PlaneaciónProceso de Planeación
Proceso de Planeación
CynthiaZ10
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri
 
Pdf admon
Pdf admonPdf admon
Pdf admon
Marian Sotelo
 
Importancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresaImportancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresa
hoshannamartinez
 
Tarea 34. principios de planeacion
Tarea 34. principios de planeacionTarea 34. principios de planeacion
Tarea 34. principios de planeacion
equipo3-12V
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
FelicianoVelasco3
 
Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)
Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)
Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)
ĦecŦor Rxmiirez
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
PlaneacióN
PlaneacióNPlaneacióN
PlaneacióN
juandomingobatista
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
guestea1740
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Fausto Almeida
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimiento
 
5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...
5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...
5 factores clave para el éxito de un plan estratégico para una entidad educat...
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacion
 
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
 
La planeacion administrativa
La planeacion administrativaLa planeacion administrativa
La planeacion administrativa
 
Planificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desicionesPlanificacion y toma de desiciones
Planificacion y toma de desiciones
 
Proceso de Planeación
Proceso de PlaneaciónProceso de Planeación
Proceso de Planeación
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Pdf admon
Pdf admonPdf admon
Pdf admon
 
Importancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresaImportancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresa
 
Tarea 34. principios de planeacion
Tarea 34. principios de planeacionTarea 34. principios de planeacion
Tarea 34. principios de planeacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)
Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)
Forma de lograr una planificación efectiva (Administracion de Empresas)
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
PlaneacióN
PlaneacióNPlaneacióN
PlaneacióN
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Destacado

Patriot Act & Datenschutz
Patriot Act & Datenschutz Patriot Act & Datenschutz
Patriot Act & Datenschutz
Microsoft Österreich
 
Publicness The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)
Publicness   The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)Publicness   The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)
Publicness The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)
Jasper Moelker
 
Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento
Encuentro Internacional de Expertos en EmprendimientoEncuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento
Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento
gruposodercan
 
Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.
Teresa Fernández Ulloa
 
Corvace retroazione nella VIA
Corvace retroazione nella VIACorvace retroazione nella VIA
Corvace retroazione nella VIA
Francesco Corvace
 
University Assignment Literacy Assessment
University Assignment Literacy AssessmentUniversity Assignment Literacy Assessment
University Assignment Literacy Assessment
mforrester
 
Sabes
SabesSabes

Destacado (7)

Patriot Act & Datenschutz
Patriot Act & Datenschutz Patriot Act & Datenschutz
Patriot Act & Datenschutz
 
Publicness The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)
Publicness   The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)Publicness   The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)
Publicness The Power Of Control by Chris Rovers, Nicola Knop (17 Apr 2009)
 
Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento
Encuentro Internacional de Expertos en EmprendimientoEncuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento
Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento
 
Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.
 
Corvace retroazione nella VIA
Corvace retroazione nella VIACorvace retroazione nella VIA
Corvace retroazione nella VIA
 
University Assignment Literacy Assessment
University Assignment Literacy AssessmentUniversity Assignment Literacy Assessment
University Assignment Literacy Assessment
 
Sabes
SabesSabes
Sabes
 

Similar a Planificación

Cartilla planeacion
Cartilla planeacionCartilla planeacion
Cartilla planeacion
nelquiroz
 
Administraccion 2
Administraccion 2Administraccion 2
Administraccion 2
Robinson Alvarado
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
Andrew Salva Poma
 
TEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIAL
TEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIALTEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIAL
TEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIAL
OdallizLucanaJalja1
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
camilo_flores
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mayret Ortega
 
La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
thenaydleon
 
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVOPROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
danielstudio1202
 
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
danielstudio1202
 
La planeacion
La planeacion La planeacion
Gstrasoc tema 4.1 complementaria
Gstrasoc tema 4.1 complementariaGstrasoc tema 4.1 complementaria
Gstrasoc tema 4.1 complementaria
liclinea17
 
Modelo
ModeloModelo
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Pepe Rodríguez
 
Administración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptxAdministración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptx
LuisAlbertoValdivia4
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
JehielySilva
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Planificacion,
Planificacion,Planificacion,
Planificacion,
Adonay Huanca Huanca
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Planificación (20)

Cartilla planeacion
Cartilla planeacionCartilla planeacion
Cartilla planeacion
 
Administraccion 2
Administraccion 2Administraccion 2
Administraccion 2
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
TEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIAL
TEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIALTEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIAL
TEORIA DE LA PLANEACION EMPRESARIAL EN EL AMBITO EMPREARIAL
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
 
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVOPROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
PROYECTO: PROCESO ADMINISTRATIVO
 
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
TITULO: PROCESO ADMINISTRATIVO
 
La planeacion
La planeacion La planeacion
La planeacion
 
Gstrasoc tema 4.1 complementaria
Gstrasoc tema 4.1 complementariaGstrasoc tema 4.1 complementaria
Gstrasoc tema 4.1 complementaria
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Administración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptxAdministración por Objetivos.pptx
Administración por Objetivos.pptx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Planificacion,
Planificacion,Planificacion,
Planificacion,
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 

Más de Soffyllf

Mi Viaje de Egresados
Mi Viaje de EgresadosMi Viaje de Egresados
Mi Viaje de EgresadosSoffyllf
 
Planificación: Licenciatura en Administración de Empresas
Planificación: Licenciatura en Administración de EmpresasPlanificación: Licenciatura en Administración de Empresas
Planificación: Licenciatura en Administración de Empresas
Soffyllf
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Soffyllf
 
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, TareaPlan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, TareaSoffyllf
 
Universidades de la zona
Universidades de la zonaUniversidades de la zona
Universidades de la zonaSoffyllf
 
Carreras Universitarias
Carreras UniversitariasCarreras Universitarias
Carreras Universitarias
Soffyllf
 
Orientación vocacional.
Orientación vocacional.Orientación vocacional.
Orientación vocacional.
Soffyllf
 

Más de Soffyllf (7)

Mi Viaje de Egresados
Mi Viaje de EgresadosMi Viaje de Egresados
Mi Viaje de Egresados
 
Planificación: Licenciatura en Administración de Empresas
Planificación: Licenciatura en Administración de EmpresasPlanificación: Licenciatura en Administración de Empresas
Planificación: Licenciatura en Administración de Empresas
 
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, TareaPlan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea
 
Universidades de la zona
Universidades de la zonaUniversidades de la zona
Universidades de la zona
 
Carreras Universitarias
Carreras UniversitariasCarreras Universitarias
Carreras Universitarias
 
Orientación vocacional.
Orientación vocacional.Orientación vocacional.
Orientación vocacional.
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Planificación

  • 1. Cuestionario 1. ¿Qué es planificar? 2. ¿En base a qué elementos planificamos? 3. Explica con tus palabras a qué se denomina “Sistematización del sentido común”. 4. Detalla la diferencia entre eficacia y eficiencia. 1. Planificar es aquel proceso mediador entre el presente y el futuro. Constituye la asignación de recursos escasos a múltiples objetivos de desarrollo. Es el proceso de identificar los problemas existentes, visualizar la situación deseada, y formular los objetivos y cursos de acción que conduzcan a la situación deseada. Se trata de pensar en un futuro deseable, algo que debemos lograr; es prever una serie de acciones y organizar los pasos para lograr un fin.
  • 2. 2. Para planificar, nos basamos en elementos como: El diagnóstico. Objetivos. Metas. Políticas. Estrategias. Programas y proyectos. Fundamentación. Beneficios directos e indirectos. Insumos. Estructura administrativa. Modalidades de operación. Calendario. Requisitos.
  • 3. 3. La “Sistematización del sentido común” hace referencia a una forma de poder planificar proyectos, con la capacidad de poder pensar problemas y/o situaciones, y poder realizar una solución para ese problema, antes de llegar a la eficacia y eficiencia deseada. Se trata de una manera de poder organizar la mente, encontrando un sentido común para poder hallar una solución en relación al problema. QUÉ Se quiere hacer Naturaleza del proyecto POR QUÉ Se quiere hacer Origen y fundamentación PARA QUÉ Se quiere hacer Objetivos y propósitos CUÁNTO Se quiere hacer Metas DÓNDE Se quiere hacer Localización física/ Cobertura espacial CÓMO Se va a hacer Métodos y técnicas/ Actividades y tareas CUÁNDO Se va a hacer Calendario o cronograma A QUIÉNES Va dirigido Destinatarios o beneficiarios QUIÉNES Lo van a hacer Recursos humanos CON QUÉ Se va a hacer/ se va a costear Recursos financieros/ Recursos materiales
  • 4. 4. Eficacia y Eficiencia: La eficiencia se encuentra referida a hacer las cosas bien, es obtener el mejor o máximo rendimiento utilizando un mínimo de recursos. La eficacia, por otra parte, es hacer las cosas de la manera correcta y de esta manera alcanzar el resultado deseado. La eficiencia se centra en el proceso que se sigue para lograr algo, tomando en cuenta los “medios”; mientras que la eficacia se centra en el logro o alcance final, es decir en los “fines”. En el caso de la eficacia se cree en el logro de los objetivos finales, por lo cual, se tiene en cuenta todas las variables que pueden cambiar en el futuro. Por otra parte, en la eficiencia se piensa como puede ser el futuro dependiendo de la adición o eliminación de ciertos recursos. Para ser eficiente se requiere de una disciplina rigurosa. Esto puede conllevar a que las personas se vuelvan muy metódicas, calculadoras o que sean un tanto inflexibles. Mientras que para ser eficaz se crean estrategias que funcionan a largo plazo, y por esta razón las personas eficaces tienden a ser más adaptables a su entorno y a las circunstancias. Ya que la eficiencia se trata de hacer las cosas bien, exige documentación y repetición de ciertos pasos. Pero hacer lo mismo una y otra vez puede desalentar o ir en contra de la innovación. Contrario a la eficacia, en la cual se fomenta la innovación, ya que se exige que la persona sea crítica y piense por sí misma; para de este modo poder lograr su mayor objetivo. Quien es eficiente procura evitar cometer errores, mientras que alguien eficaz trata siempre de alcanzar el éxito, sin evocarse en los posibles fracasos. A nivel empresarial, la eficacia fue en un principio un indicador del desempeño. Sin embargo, más adelante; cuando los consumidores fueron aumentando o empezaron a enfrentarse con una gran variedad de opciones, la eficacia por sí sola se puso en tela de juicio. Se ha llegado a la conclusión de que para ser una compañía exitosa, es necesario que haya un equilibrio entre la eficacia y la eficiencia; porque ser eficiente, pero no cumplir con los requisitos de las partes interesadas es algo inútil y la eficacia puede alcanzar el éxito pero ¿a qué costo?