SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de expertos en procesos Elearning.Módulo 5 - Modelo PACIE - CapacitaciónReinventando un camino que conduce al  aprendizaje del futuroNombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:Los Asesores VirtualesSlogan del equipo: La Educación virtual de la teoría a la práctica, hacia la excelenciaAutor del documento:Víctor Hugo Pro Zambrano
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El presente proyecto tiene el propósito de capacitar a  los docentes de la Universidad Beta que da programas de postgrado, localizada en Panamá, en el manejo de la TIC´s. La Universidad cuenta con 160 docentes, tres sedes, además cuenta con dos plataformas Moodle para educación virtual, pero lamentablemente no están configuradas ni han sido usadas, una de las sedes no tiene banda ancha a internet. De los 160 docentes,  sólo el 70% tienen ordenador con conexión a internet, y el 60% no tiene destrezas informáticas
JUSTIFICACIÓN De acuerdo a las nuevas tendencias mundiales, donde la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, los procesos que antiguamente requerían de mucho tiempo, en la actualidad se  lo pueden realizar en pocos minutos. Las nuevas generaciones son nacidos en esta época y las personas que han nacido antes del 1985 son emigrantes de esta nueva sociedad, y como la Universidad Beta tiene un gran porcentaje de docentes que son emigrantes de esta sociedad, se ha visto la necesidad de formar docentes  que sepan aplicar las TIC´s, en forma adecuada y solvente relacionado siempre con la pedagogía, y de esta manera tener en la planta docente innovadores.
OBJETIVO GENERAL Capacitar a los docentes de la Universidad Beta para el uso adecuado de las TIC´s
OBJETIVO ESPECÍFICOS Establecer si el 40% de docentes que tienen destrezas informáticas, tienen conocimientos de las TIC´s como recurso en pedagogía. Identificar los recursos y estrategias que permitan el aprendizaje significativo de los docentes. Diagnosticar las razones del porque, el 30% de los docentes no tienen conexión a internet Implementar la conexión a internet de la sede que no tiene banda ancha
OBJETIVO ESPECÍFICOS Desarrollar un programa de acción que involucre las aplicaciones de los contenidos de la Metodología PACIE  Desarrollar un segundo programa con las mismas características del anterior, solamente con la diferencia que será enfocado a ese 30% de docentes que no tiene conexión a internet.
ESTÁNDARES DE CALIDAD    Capacitar a los docentes en el uso adecuado de las TIC´s, con la aplicación de la Metodología PACIE, en sus tres etapas: Presencia, Alcance y Capacitación  
DESTREZAS DESARROLLADAS  Los docentes sabrán el manejo de las EVA´s, como también de  los recursos y actividades que les permita desarrollar sus aulas virtuales.
METODOLOGÍA La metodología que aplicara los capacitadores para desarrollar ambos cursos será  la PACIE; Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y Elearning. De esta forma se lograra el uso correcto de las TIC´s por parte de la planta docente para los procesos de enseñanza aprendizaje
METODOLOGÍA PACIE: PRESENCIA Los docentes elaboraran sus EVA´s tomando en cuenta las directrices de extensión, estructura, impacto visual, imagen corporativa, para lo cual se utilizará las herramientas de la WEB 2
METODOLOGÍA PACIE: ALCANCE Planificar el alcance del aula virtual y la practicidad de las mismas Establecer los estándares  Definir las habilidades y destrozas que se deben desarrollar  Desarrollar destrezas del uso de las TIC´s Categorizar el uso de las aulas virtuales
METODOLOGÍA PACIE: CAPACITACIÓN La forma de aplicar la capacitación será que los docentes deben realizar proyectos relacionados a sus cátedras, utilizando la Metodología PACIE en sus tres primeras etapas (Presencia, Alcance y Capacitación). Utilizaran las TIC´s para desarrollar las destrezas necesarias para el desarrollo pedagógico.
METODOLOGÍA PACIE: INTERACCIÓN METODOLOGÍA PACIE: Elearning
PROYECTO DESTINADO A: Este proyecto está enfocado para los 160 docentes de la Universidad Beta. Un curso para los 112 docentes que tienen conexión a internet Otro curso para los restantes docentes que no tienen conexión a internet (este curso será un poco flexible en horarios de entrega de trabajos)
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: MÓDULOS Introducción a las TIC´s Metodología PACIE: Presencia Metodología PACIE: Alcance Metodología PACIE: Capacitación Metodología PACIE: Interacción Metodología PACIE: Elearning
PLAN DEL CURSO
PLAN DEL CURSO
PLAN DEL CURSO
PLAN DEL CURSO Nota: La diferencia entre ambos curso es que el      	segundo, el enfocado a los que no tienen 	conexión a internet, tendrán tiempos 	flexibles en la entrega de trabajos y si 	requieren de ayuda tendrán un tutor que 	les ayudará en forma personal.
RECURSOS 	TECNOLÓGICOS Computadoras conectadas a Internet, y plataforma virtual 	HUMANOS Capacitadores, docentes, técnicos, pedagogos 	FINANCIEROS Recursos para en poner en marcha el proyecto, y ampliar a banda ancha la sede que falta
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Diseño de la aula virtual Trabajo en equipo ESTRATEGIAS EVALUATIVAS Cuantitativa y cualitativa
CRONOGRAMA
Bibliografía http://www.youtube.com/watch?v=vGUA8AyiGos http://www.youtube.com/watch?v=MV1dhVK1dSM&feature=related http://www.planetafatla.org/6/ http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20 http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm http://pacieelexitodeunametodologia.blogspot.com/ De Zubería Samper Julian;  Las Vanguardias Pedagógicas en la Sociedad del Conocimiento; PUCE Sede Ibarra-UTPL; Ecuador; 1999
INTEGRANTES DEL GRUPO: Víctor Hugo Pro Zambrano   Janeth Fabiola Proaño Bastidas     Edgardo Javier Morillo Revelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaanetvidal
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IEimarSanchez
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificacióngueste30f32
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...mariaisabel2
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxanetvidal
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo liriogrupo_lirio
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKMiguelTS
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo Mendez
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo ptulioanzola
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 

La actualidad más candente (12)

Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEK
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
 
p
pp
p
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 

Destacado

M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014Rosaura2828
 
De la anarquia al orden economico
De la anarquia al orden economicoDe la anarquia al orden economico
De la anarquia al orden economicoYuyis Caicedo
 
Acle, Seminario
Acle, Seminario Acle, Seminario
Acle, Seminario BUAP
 
1. organización de eventos
1. organización de eventos1. organización de eventos
1. organización de eventosluzses
 
3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"
3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"
3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"OM Latam
 
Plataforma Moodle
Plataforma MoodlePlataforma Moodle
Plataforma Moodlemaria-ramon
 
Tutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacion
Tutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacionTutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacion
Tutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacionMarlene Vilcapoma Sedano
 
Génesis y Portales Institucionales UNIMINUTO
Génesis y Portales Institucionales UNIMINUTOGénesis y Portales Institucionales UNIMINUTO
Génesis y Portales Institucionales UNIMINUTOandresgarzon2013
 
Agrega Val Crue Tic V2.00
Agrega   Val   Crue Tic    V2.00Agrega   Val   Crue Tic    V2.00
Agrega Val Crue Tic V2.00AFCCDSD
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasEDSTER
 
taller-servicios
taller-serviciostaller-servicios
taller-serviciosjonny95
 
Corea juan esteban lopez 7 3
Corea juan esteban lopez 7 3Corea juan esteban lopez 7 3
Corea juan esteban lopez 7 3dongonorrea
 

Destacado (20)

La Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la VidaLa Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
 
Php webquest creando wq
Php webquest creando wqPhp webquest creando wq
Php webquest creando wq
 
De la anarquia al orden economico
De la anarquia al orden economicoDe la anarquia al orden economico
De la anarquia al orden economico
 
Acle, Seminario
Acle, Seminario Acle, Seminario
Acle, Seminario
 
1. organización de eventos
1. organización de eventos1. organización de eventos
1. organización de eventos
 
Qué es un PLE
Qué es un PLEQué es un PLE
Qué es un PLE
 
Aria en re de j.s.bach
Aria en re de j.s.bachAria en re de j.s.bach
Aria en re de j.s.bach
 
3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"
3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"
3er Webinario AMDIA OM Latam "Social Media Insights"
 
Plataforma Moodle
Plataforma MoodlePlataforma Moodle
Plataforma Moodle
 
Tutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacion
Tutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacionTutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacion
Tutorial para ingresar al intercampus modulo azul- hacer presentacion
 
Génesis y Portales Institucionales UNIMINUTO
Génesis y Portales Institucionales UNIMINUTOGénesis y Portales Institucionales UNIMINUTO
Génesis y Portales Institucionales UNIMINUTO
 
Agrega Val Crue Tic V2.00
Agrega   Val   Crue Tic    V2.00Agrega   Val   Crue Tic    V2.00
Agrega Val Crue Tic V2.00
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
 
taller-servicios
taller-serviciostaller-servicios
taller-servicios
 
Unidades 2
Unidades 2Unidades 2
Unidades 2
 
Corea juan esteban lopez 7 3
Corea juan esteban lopez 7 3Corea juan esteban lopez 7 3
Corea juan esteban lopez 7 3
 

Similar a Planificación

Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralgiselaparra
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012diemachado
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionSonia López
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qBrigitt Avila
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeaciónguestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeaciónguestefe1f6
 
Proyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeaciónProyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeaciónguestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeaciónguestefe1f6
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_mari_villa15
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_mari_villa15
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_mary_villa14
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo kjohn
 
Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto milibeth villarreal
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónandrumon
 

Similar a Planificación (20)

Fase de planificación metodología pacie
Fase de planificación metodología pacieFase de planificación metodología pacie
Fase de planificación metodología pacie
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeaciónProyecto proactic planeación
Proyecto proactic planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Modulo v
Modulo  vModulo  v
Modulo v
 
Equipo F magise
Equipo F magise Equipo F magise
Equipo F magise
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
 
Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto Fase II Planificación de Proyecto
Fase II Planificación de Proyecto
 
Capa222
Capa222Capa222
Capa222
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Planificación

  • 1. Programa de expertos en procesos Elearning.Módulo 5 - Modelo PACIE - CapacitaciónReinventando un camino que conduce al  aprendizaje del futuroNombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:Los Asesores VirtualesSlogan del equipo: La Educación virtual de la teoría a la práctica, hacia la excelenciaAutor del documento:Víctor Hugo Pro Zambrano
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El presente proyecto tiene el propósito de capacitar a los docentes de la Universidad Beta que da programas de postgrado, localizada en Panamá, en el manejo de la TIC´s. La Universidad cuenta con 160 docentes, tres sedes, además cuenta con dos plataformas Moodle para educación virtual, pero lamentablemente no están configuradas ni han sido usadas, una de las sedes no tiene banda ancha a internet. De los 160 docentes, sólo el 70% tienen ordenador con conexión a internet, y el 60% no tiene destrezas informáticas
  • 3. JUSTIFICACIÓN De acuerdo a las nuevas tendencias mundiales, donde la tecnología ha avanzado con pasos agigantados, los procesos que antiguamente requerían de mucho tiempo, en la actualidad se lo pueden realizar en pocos minutos. Las nuevas generaciones son nacidos en esta época y las personas que han nacido antes del 1985 son emigrantes de esta nueva sociedad, y como la Universidad Beta tiene un gran porcentaje de docentes que son emigrantes de esta sociedad, se ha visto la necesidad de formar docentes que sepan aplicar las TIC´s, en forma adecuada y solvente relacionado siempre con la pedagogía, y de esta manera tener en la planta docente innovadores.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Capacitar a los docentes de la Universidad Beta para el uso adecuado de las TIC´s
  • 5. OBJETIVO ESPECÍFICOS Establecer si el 40% de docentes que tienen destrezas informáticas, tienen conocimientos de las TIC´s como recurso en pedagogía. Identificar los recursos y estrategias que permitan el aprendizaje significativo de los docentes. Diagnosticar las razones del porque, el 30% de los docentes no tienen conexión a internet Implementar la conexión a internet de la sede que no tiene banda ancha
  • 6. OBJETIVO ESPECÍFICOS Desarrollar un programa de acción que involucre las aplicaciones de los contenidos de la Metodología PACIE Desarrollar un segundo programa con las mismas características del anterior, solamente con la diferencia que será enfocado a ese 30% de docentes que no tiene conexión a internet.
  • 7. ESTÁNDARES DE CALIDAD Capacitar a los docentes en el uso adecuado de las TIC´s, con la aplicación de la Metodología PACIE, en sus tres etapas: Presencia, Alcance y Capacitación  
  • 8. DESTREZAS DESARROLLADAS Los docentes sabrán el manejo de las EVA´s, como también de los recursos y actividades que les permita desarrollar sus aulas virtuales.
  • 9. METODOLOGÍA La metodología que aplicara los capacitadores para desarrollar ambos cursos será la PACIE; Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y Elearning. De esta forma se lograra el uso correcto de las TIC´s por parte de la planta docente para los procesos de enseñanza aprendizaje
  • 10. METODOLOGÍA PACIE: PRESENCIA Los docentes elaboraran sus EVA´s tomando en cuenta las directrices de extensión, estructura, impacto visual, imagen corporativa, para lo cual se utilizará las herramientas de la WEB 2
  • 11. METODOLOGÍA PACIE: ALCANCE Planificar el alcance del aula virtual y la practicidad de las mismas Establecer los estándares Definir las habilidades y destrozas que se deben desarrollar Desarrollar destrezas del uso de las TIC´s Categorizar el uso de las aulas virtuales
  • 12. METODOLOGÍA PACIE: CAPACITACIÓN La forma de aplicar la capacitación será que los docentes deben realizar proyectos relacionados a sus cátedras, utilizando la Metodología PACIE en sus tres primeras etapas (Presencia, Alcance y Capacitación). Utilizaran las TIC´s para desarrollar las destrezas necesarias para el desarrollo pedagógico.
  • 13. METODOLOGÍA PACIE: INTERACCIÓN METODOLOGÍA PACIE: Elearning
  • 14. PROYECTO DESTINADO A: Este proyecto está enfocado para los 160 docentes de la Universidad Beta. Un curso para los 112 docentes que tienen conexión a internet Otro curso para los restantes docentes que no tienen conexión a internet (este curso será un poco flexible en horarios de entrega de trabajos)
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: MÓDULOS Introducción a las TIC´s Metodología PACIE: Presencia Metodología PACIE: Alcance Metodología PACIE: Capacitación Metodología PACIE: Interacción Metodología PACIE: Elearning
  • 19. PLAN DEL CURSO Nota: La diferencia entre ambos curso es que el segundo, el enfocado a los que no tienen conexión a internet, tendrán tiempos flexibles en la entrega de trabajos y si requieren de ayuda tendrán un tutor que les ayudará en forma personal.
  • 20. RECURSOS TECNOLÓGICOS Computadoras conectadas a Internet, y plataforma virtual HUMANOS Capacitadores, docentes, técnicos, pedagogos FINANCIEROS Recursos para en poner en marcha el proyecto, y ampliar a banda ancha la sede que falta
  • 21. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Diseño de la aula virtual Trabajo en equipo ESTRATEGIAS EVALUATIVAS Cuantitativa y cualitativa
  • 23. Bibliografía http://www.youtube.com/watch?v=vGUA8AyiGos http://www.youtube.com/watch?v=MV1dhVK1dSM&feature=related http://www.planetafatla.org/6/ http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20 http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm http://pacieelexitodeunametodologia.blogspot.com/ De Zubería Samper Julian; Las Vanguardias Pedagógicas en la Sociedad del Conocimiento; PUCE Sede Ibarra-UTPL; Ecuador; 1999
  • 24. INTEGRANTES DEL GRUPO: Víctor Hugo Pro Zambrano Janeth Fabiola Proaño Bastidas Edgardo Javier Morillo Revelo