SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de
                Latinoamérica
 Programa de Experto en Procesos E-learning
   Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación
Equipo de Asesores
 “Los e-Maestros”
PROPUESTA
       El proyecto:
      Programa de           En la misma se        Lo anterior, a fin de
  capacitación virtual    requiere hacer uso      solventar procesos
 basado en el modelo        correcto de las          académicos a
 B-learning como una         herramientas         distancia, así como
 alternativa viable en        tecnológicas        también, motivar la
la Educación Superior      que, involucra la          creación de
     de Panamá, se       inclusión del método    conocimiento en una
      plantea como       PACIE, en sus fases    interacción totalmente
   propuesta ante la               de            en línea por el grupo
  situación planteada    Presencia, Alcance y       asesor “Los e-
   por la Universidad        Capacitación.             Maestros”.
           Beta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Diagnosticar las destrezas informáticas de los docentes de la
   Universidad Beta en el uso de las TIC’s basadas en el modelo B-
   Learning.




      Crear     un   Departamento      en    Línea   que    permita
      controlar, supervisar y evaluar los recursos tecnológicos, así
      como dar soporte y mantenimiento a la Plataforma Moodle.




   Diseñar el Programa de Capacitación Virtual basado en el Modelo
   B-learning como una alternativa viable en la educación superior
   panameña. Caso: Universidad Beta.
Presencia
Construcción de la EVA



     Alcance
     Académico,
     Experimental y
     Tutorial


Capacitación
Elementos
tecnológicos, pedagógic
os y comunicacionales
FACTORES QUE
   FASE         INTERVIENEN EN LA             ADQUIEREN
               EDUCACIÓN VIRTUAL
                                        Personalidad y buena
                                        presencia al entorno
                  Imagen cooperativa   virtual, incentivando al
 PRESENCIA        Aula virtual         aprendiz a interactuar,
                                        adquiriendo y generando
                                        conocimiento.
                                        Objetivos claros sobre
                  Estándares           los logros del estudiante
  ALCANCE         Benchmark            en el entorno electrónico,
                  Skill                competencias             e
                                        interacción.
                                        Diseño,     promover     y
                  Ciclo de Diseño
                                        evaluar        estrategias
CAPACITACIÓN      Auto-Aprendizaje
                                        educativas.
METODOLOGÍA PACIE EN LA
      UNIVERSIDAD BETA
             Imagen corporativa estándar mediante la selección
 PRESENCIA   asertiva de imágenes, color y fotografías, entre otros
             recursos multimedias, así como también, la
             incorporación de herramientas 2.0.

         Capacitación de los docentes de la Universidad Beta
         en el manejo de las TIC`s y el Modelo B-
 ALCANCE Learning, mediante el empleo de la plataforma
         Moodle totalmente en línea.

            Creación de espacios permanentes de formación
CAPACITACIÓNbasados en el enfoque conectivista, en los que se
            desarrollen habilidades y destrezas en el manejo de
            la tecnología.
RECURSOS
               - Equipo de Asesores Tecnológicos “Los e-Maestros”
               conformado por tres docentes venezolanos, expertos en e-
               Learning, egresados de FATLA.
                - Sesenta y cuatro (64) docentes con destrezas
   HUMANOS     informáticas.

             - Dos (2) Plataformas Moodle Operativas.
             - Conexión Banda Ancha (ADSL, WIFI, LTE, WIMAX, entre
             otras).
             - Laboratorio de Informática.
TECNOLÓGICOS - Proyector Multimedia.

             - Trabajo Colaborativo.
             - Interacción en las EVAS.
             - Uso de Herramientas Web 2.0
             - Aprovechamiento de las Redes Sociales para la formación
 PEDAGÓGICOS virtual desde la teoría del conectivismo.
MÓDULOS DEL PROGRAMA DE
      CAPACITACIÓN
Módulo 1                          Módulo 2
    Inicio en las TIC’S              Medios Informáticos

 Conocimientos básicos sobre       Introducción a las herramientas
 las herramientas informáticas.    ofimáticas (Office, Libre office)
 Internet y su aplicación en el    Aspectos fundamentales de la
 ámbito pedagógico.                navegación por internet.
                                   Introducción       al      correo
 TIC S: tipos y clasificación.
                                   electrónico, chats y foros.
 Acciones formativas desde la      Redes sociales y servicios de
 inclusión de las TIC`S.           comunicación en tiempo real.
MÓDULOS DEL PROGRAMA DE
      CAPACITACIÓN
Módulo 3                          Módulo 4
    Herramientas Web 2.0            Moodle y Modelo B-Learning

 Creación y personalización de     Introducción a Moodle: interfaz
 un Wiki.                          gráfica, logueo, características.
 Creación y administración de      Administración: participantes,
 un blog.                          grupo, actividades y recursos.
                                   Gestión:
 Elaboración y diseño de Scribd
                                   calendario, registros, calificacio
 y Slideshare.
                                   nes y archivos.
 Grabación y edición de videos     Integración entre el Modelo B-
 en Youtube.                       Learning y Moodle.
Competencias a lograr




   1. Conoce, maneja e            2. Utiliza medios
incorpora las TIC`s en el    informáticos de acuerdo
  quehacer pedagógico       con el contexto académico
  desde la metodología      en el que se desarrollan los
  “Aprender Haciendo”.       estudios de cuarto nivel.
Competencias a lograr




3. Crea, produce y diseña
                            4. Utiliza y aplica entornos
  elementos web para el
                             virtuales de aprendizaje
  desarrollo del accionar
                               para complementar el
 pedagógico mediante el
                                modelo B-Learning.
   trabajo colaborativo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                       Trimestre   1   2   3   4

Módulos

                                   X
Inicio en las TIC’S


                                       X
Medios Informáticos


                                           X
Herramientas Web 2.0


                                               X
Moodle y Modelo B-Learning
Fase de Planificación Grupo P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
Luis Gutierrez
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
DIGENARO
 
Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1 Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1
Leonardo Calvo Calvo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
PlanificacionEdy YM
 
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Pedro Javier
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
Marlen Rojas Saldaña
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12KaizenFatla
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Herminia Barriento
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dRoger Morillo
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dauroragonzal
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo Dauroragonzal
 
Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09bikercha
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
nbonilla
 

La actualidad más candente (20)

CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
 
Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1 Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Curso Formación en Ulearning
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Slides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo DSlides. planificacion. grupo D
Slides. planificacion. grupo D
 
Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09
 
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_finalPlanificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
 
Planificacion proyecto Belize
Planificacion proyecto  BelizePlanificacion proyecto  Belize
Planificacion proyecto Belize
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
 

Destacado

Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2HERNAN (INEM)
 
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
INACAP
 
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasImportancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Mauricio Villabona
 
Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0
marcelaidrovo
 
El uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticEl uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticandres felipe
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareantonio Omatos Soria
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 

Destacado (9)

Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2Uso pedagogico de las tics 2
Uso pedagogico de las tics 2
 
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
Dra. Aurora López. Experiencia de implementación de un modelo pedagógico para...
 
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasImportancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
 
Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0Actividades TICs para Química y WEB 2.0
Actividades TICs para Química y WEB 2.0
 
El uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticEl uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las tic
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 

Similar a Fase de Planificación Grupo P

FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonYerikson Huz
 
Fase 2 - Planificación
Fase 2 - PlanificaciónFase 2 - Planificación
Fase 2 - Planificacióncaritoc_cc
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificacióncaritoc_cc
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Andrea Villarreal
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesEduardo Coa
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresVinicio Martinez
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
lagoagrio
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
albertojosesilva
 
Power B planificación
Power B planificaciónPower B planificación
Power B planificación
rosariocoral
 
PowerB_Planificación
PowerB_PlanificaciónPowerB_Planificación
PowerB_Planificación
rosariocoral
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelmiguelacho2011
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaOldemar Guevara
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Planificacion univer panama
Planificacion univer panamaPlanificacion univer panama
Planificacion univer panama
Liris Medina
 
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012yumitacohen
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Jaco Jacoalb
 

Similar a Fase de Planificación Grupo P (20)

FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Fase 2 - Planificación
Fase 2 - PlanificaciónFase 2 - Planificación
Fase 2 - Planificación
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificación
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
Fase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_zFase 2 grupo_z
Fase 2 grupo_z
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
 
Power B planificación
Power B planificaciónPower B planificación
Power B planificación
 
PowerB_Planificación
PowerB_PlanificaciónPowerB_Planificación
PowerB_Planificación
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatla
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]Fase de planificacion_fatla_5[1]
Fase de planificacion_fatla_5[1]
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
 
Planificacion univer panama
Planificacion univer panamaPlanificacion univer panama
Planificacion univer panama
 
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Fase de Planificación Grupo P

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación
  • 2. Equipo de Asesores “Los e-Maestros”
  • 3. PROPUESTA El proyecto: Programa de En la misma se Lo anterior, a fin de capacitación virtual requiere hacer uso solventar procesos basado en el modelo correcto de las académicos a B-learning como una herramientas distancia, así como alternativa viable en tecnológicas también, motivar la la Educación Superior que, involucra la creación de de Panamá, se inclusión del método conocimiento en una plantea como PACIE, en sus fases interacción totalmente propuesta ante la de en línea por el grupo situación planteada Presencia, Alcance y asesor “Los e- por la Universidad Capacitación. Maestros”. Beta.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar las destrezas informáticas de los docentes de la Universidad Beta en el uso de las TIC’s basadas en el modelo B- Learning. Crear un Departamento en Línea que permita controlar, supervisar y evaluar los recursos tecnológicos, así como dar soporte y mantenimiento a la Plataforma Moodle. Diseñar el Programa de Capacitación Virtual basado en el Modelo B-learning como una alternativa viable en la educación superior panameña. Caso: Universidad Beta.
  • 5. Presencia Construcción de la EVA Alcance Académico, Experimental y Tutorial Capacitación Elementos tecnológicos, pedagógic os y comunicacionales
  • 6. FACTORES QUE FASE INTERVIENEN EN LA ADQUIEREN EDUCACIÓN VIRTUAL Personalidad y buena presencia al entorno  Imagen cooperativa virtual, incentivando al PRESENCIA  Aula virtual aprendiz a interactuar, adquiriendo y generando conocimiento. Objetivos claros sobre  Estándares los logros del estudiante ALCANCE  Benchmark en el entorno electrónico,  Skill competencias e interacción. Diseño, promover y  Ciclo de Diseño evaluar estrategias CAPACITACIÓN  Auto-Aprendizaje educativas.
  • 7. METODOLOGÍA PACIE EN LA UNIVERSIDAD BETA Imagen corporativa estándar mediante la selección PRESENCIA asertiva de imágenes, color y fotografías, entre otros recursos multimedias, así como también, la incorporación de herramientas 2.0. Capacitación de los docentes de la Universidad Beta en el manejo de las TIC`s y el Modelo B- ALCANCE Learning, mediante el empleo de la plataforma Moodle totalmente en línea. Creación de espacios permanentes de formación CAPACITACIÓNbasados en el enfoque conectivista, en los que se desarrollen habilidades y destrezas en el manejo de la tecnología.
  • 8. RECURSOS - Equipo de Asesores Tecnológicos “Los e-Maestros” conformado por tres docentes venezolanos, expertos en e- Learning, egresados de FATLA. - Sesenta y cuatro (64) docentes con destrezas HUMANOS informáticas. - Dos (2) Plataformas Moodle Operativas. - Conexión Banda Ancha (ADSL, WIFI, LTE, WIMAX, entre otras). - Laboratorio de Informática. TECNOLÓGICOS - Proyector Multimedia. - Trabajo Colaborativo. - Interacción en las EVAS. - Uso de Herramientas Web 2.0 - Aprovechamiento de las Redes Sociales para la formación PEDAGÓGICOS virtual desde la teoría del conectivismo.
  • 9. MÓDULOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Módulo 1 Módulo 2 Inicio en las TIC’S Medios Informáticos Conocimientos básicos sobre Introducción a las herramientas las herramientas informáticas. ofimáticas (Office, Libre office) Internet y su aplicación en el Aspectos fundamentales de la ámbito pedagógico. navegación por internet. Introducción al correo TIC S: tipos y clasificación. electrónico, chats y foros. Acciones formativas desde la Redes sociales y servicios de inclusión de las TIC`S. comunicación en tiempo real.
  • 10. MÓDULOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Módulo 3 Módulo 4 Herramientas Web 2.0 Moodle y Modelo B-Learning Creación y personalización de Introducción a Moodle: interfaz un Wiki. gráfica, logueo, características. Creación y administración de Administración: participantes, un blog. grupo, actividades y recursos. Gestión: Elaboración y diseño de Scribd calendario, registros, calificacio y Slideshare. nes y archivos. Grabación y edición de videos Integración entre el Modelo B- en Youtube. Learning y Moodle.
  • 11. Competencias a lograr 1. Conoce, maneja e 2. Utiliza medios incorpora las TIC`s en el informáticos de acuerdo quehacer pedagógico con el contexto académico desde la metodología en el que se desarrollan los “Aprender Haciendo”. estudios de cuarto nivel.
  • 12. Competencias a lograr 3. Crea, produce y diseña 4. Utiliza y aplica entornos elementos web para el virtuales de aprendizaje desarrollo del accionar para complementar el pedagógico mediante el modelo B-Learning. trabajo colaborativo.
  • 13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Trimestre 1 2 3 4 Módulos X Inicio en las TIC’S X Medios Informáticos X Herramientas Web 2.0 X Moodle y Modelo B-Learning