SlideShare una empresa de Scribd logo
“SI TIENES UN GRAN SUEÑO, REQUIERES UN GRAN ESFUERZO; PORQUE SÓLO LO GRANDE ALCANZA A LO GRANDE”
MISIÓN VISIÓN
SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA, COMPROMETIDA CON LA
FORMACIÓN INTEGRAL DE SUS ALUMNOS; A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE
POR CONVICCIÓN, LOGRANDO QUE NUESTROS EGRESADOS SEAN
COMPETITIVOS EN EL CONTEXTO ACADÉMICO Y SOCIAL.
SER UNA INSTITUCION QUE OFREZCA UNA EDUCACION INTEGRAL DE
CALIDAD EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD CON ATENCION A LA
DIVERSIDAD, DONDE SUS ALUMNOS CONSTRUYAN SU APRENDIZAJE.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
CAMPO FORMATIVO- BEBA- PRINCIPIO PEDAGOGICO-COMPETENCIAS PARA LA VIDA
FECHA DEL LUNES 14 DE MARZO AL VERNES 18 DE MARZO DEL 2016
MÓDULOS 5 DE 45 MINUTOS
APRENDIZAJE ESPERADO Explicar la importancia de los recursos minerales y energéticos en el mundo y en México
SECUENCIA DIDACTICA
CONTENIDOS
TEMÁTICOS
IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO
1. Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
2. Extracción y transformación de los recursos minerales y energéticos en el mundo y en México
3. Importancia de los recursos minerales y energéticos para la economía de México y de otros países del mundo
SESIONES 5
PALABRAS CLAVE Minería, hidrocarburo, yacimiento, extracción, minerales, proceso industrial, transformación
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA QUE SE FAVORECE
CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES
Distribución de los yacimientos de recursos minerales y
energéticos en el mundo
Relación e interacción entre los yacimientos de recursos
minerales y energéticos con la ubicación geográfica de
los países
Diversidad de regiones destinadas a la minería
Interpretación de los mapas de los yacimientos de recursos minerales y
energéticos
Análisis de la distribución de la minería
Representación cartográfica de la distribución de los principales
yacimientos minerales
Asumir los cambios del espacio y Valorar la diversidad
espacial a partir de la relación e interacción de las zonas
de minerales y energéticos con los recursos naturales
disponibles
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA QUE SEFAVORECE EN LOS ALUMNOS
CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES
¿Qué conceptos deben adquirir para cubrir el
aprendizaje esperado?
-Minería -Hidrocarburo
-Yacimientos -Extracción
-Componentes económicos
-Recursos minerales
-Recursos energéticos
Qué deben saber hacer para cumplir con el aprendizaje esperado?
-Definir qué es minería, recurso mineraly energético
-Comprender la importancia de los recursos minerales y energéticos
-Identificar, distinguir y describir la extracción de los recursos minerales
y energéticos
-Observar, analizar e interpretar un mapa
-Explicar la importancia de los recursos minerales y energéticos en su
vida diaria
¿Sobre qué es importante que se opine y reflexione en las
temáticas tratadas para el logro del aprendizaje esperado?
- Sobre la diversidad espacial de los recursos minerales y
energéticos; así de la importancia de estos en su vida diaria
como factor de avances tecnológicos
ESCUELA
SEC. OF. No. 215 “ FILOMENO MATA”
TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
PROFESORA GRADO – GRUPOS 1° B – C – D
BLOQUE IV. ESPACIOS ECONÓMICOS Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA
EJE TEMÁTICO COMPONENTES ECONÓMICOS
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE REFLEXIÓN DE LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS
Contribuye a que los alumnos relacionen los componentes del espacio geográfico que inciden en la conformación de espacios
económicos, para reconocer la desigualdad socioeconómica en las sociedades actuales.
Coadyuva a que los alumnos analicen las condiciones socioeconómicas delcontexto local y tomen decisiones en la vida cotidiana
para el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el consumo inteligente y responsable.
TIEMPO
RECURSOS
DIDÁCTICOS
MODALIDAD DE TRABAJO: SECUENCIA DIDÁCTICA INDICADORES DE EVALUACIÓN
LUNES
14/MAR/16
Libro de Texto
Cuaderno
Inicio:
Leer la narración de Punto de partida de la Pág. 168
-Contestar la siguientes preguntas y comentar sus respuestas:
¿Qué tipo de recursos minerales y energéticos conoces?
¿En qué regiones del mundo se pueden extraer recursos minerales y energéticos?
¿Cuál es la importancia de la extracción de recursos minerales en tu vida cotidiana?
¿Qué es la minería?
¿Qué es un hidrocarburo?
-El alumno investigará los diferentes tipos de energía y sus diferentes uso
-Con base a la lectura dela pág. 168 – 169 el alumno identificará las características de la minería y sus
principales productos, así como su localización en el mundo, para realizar comentarios en el grupo.
Referentes Previos (Diagnóstico)
*Lectura
*Preguntas
*Participación
.
MARTES
15/MAR/16
MIERCOLES
16/MAR/16
Libro de texto
Cuaderno
Bolígrafo
Regla
Colores
Desarrollo:
-Realizar el cuadro de la pág. 169 de la Sección para trabajar: Recursos minerales del mundo con: aluminio,
carbón, zinc y azufre
- Contestar las preguntas de la actividad número 2 de la misma sección.
-El alumno explicará cómo se extrae un recurso mineral y un recurso energético realizando un cuadro
comparativo con ejemplos.
-Elaborar una lista de los principales yacimientos de productos minerales, así como de los países productores
de petróleo (ALTA-MEDIA-BAJA) al observar e interpretar el mapa 4.5 de la pág. 170
-Elaborar una lista de los principales yacimientos de productos minerales, estados que explotan recursos
energéticos (PETRÓLEO, GAS NATURAL Y CARBÓN) y estados de producción minera (ALTA-MEDIA-BAJA
Y MENOS DE 75) al observar e interpretar el mapa 4.6 de la pág. 171
Desarrollo de Actividades (Procesos)
Comprende la importancia de como la
minería tiene importancia en su vida
cotidiana
Explica cómo se extrae un recurso
mineral de uno energético
Distingue entre un recurso mineral y un
recurso energético
Identificar en un mapa los diferentes
recursos minerales y energéticos para
obtener información
JUEVES
17/MAR/16
VIERNES
18/MAR/16
Libro de Texto
Cuaderno
Regla
Colores
Cierre
(Actividad integradora)
-El alumno con base a la lectura de la pág. 173 de su libro explicará la importancia de los recursos minerales
y energéticos para la economía de México y de otros países del mundo.
-El alumno de manera individual explicará por escrito qué relación existe entre la extracción de los recursos
minerales y energéticos, su transformación
Industrial y la importancia económica que tiene para los países que destacan en la producción de esos
minerales.
-El alumno completará la siguiente tabla:
PRODUCTO
RECURSOS
NATURALES
RECURSO
ENERGÉTICO
EXTRACCIÓN TRANSFORMACIÓN
SILLA
MESA
LÁPIZ
REGLA
BOTELLA
CEPILLO
SACAPUNTAS
TIJERAS
LIBRO
PUERTA
Los alumnos se pueden guiar para la elaboración del cuadro en las preguntas de la sección de su libro de la
Pág., 173 “¿Qué hemos aprendido?”
Identifica la minería como un
componente económico
de su espacio geográfico y valora su
importancia en el contexto en que vive
RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA REVISO
SUBDIRECTOR ESCOLAR
PROFRA.
PROFR.
Vo.Bo.
DIRECTORA ESCOLAR
PROFRA.
PRODUCTOS:
 Cuestionarios (Preguntas)
 Investigación de los diferentes tipos de energía
 Cuadro de recursos minerales del mundo
 Cuadro comparativo de la extracción de recursos minerales y energéticos
 Lista de yacimientos minerales y países productores de petróleo a nivel mundial
 Lista de los principales estados de la Rep. Méx. con producción minera, principales yacimientos y espacios de explotación de energéticos.
 Texto de la importancia de los recursos minerales y energéticos
 Tabla de productos (RN, RE, EXT. Y TRANS.)
PRIORIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. Los alumnos harán uso de la lectura y comprensión al realizar las comparaciones de las leyes que regulan los medios de comunicación y su ejemplo.
Se utilizarán las matemáticas en el cálculo mental, en la actividad para iniciar la semana.
NORMALIDAD MÍNIMA. Se utilizarán los tiempos para actividades propias de las asignaturas, comenzando y terminando la clase de manera puntual.
ATENCIÓN A ALUMNOS CON REZAGO. Existirá un acercamiento de la profesora con alumnos que muestren dificultad para realizar la actividad y se pedirá a los alumnos que concluyan que también
ayuden en la actividad. Se llevará a clase material complementario para realizar el análisis de la clase.
CONVIVENCIA SANA Y ARMÓNICA. Durante el desarrollo de las clases en todo momento se propiciará el respeto tanto de compañeros como hacia la profesora, por medio de un lenguaje
respetuoso, de inclusión y participación de todos.
ACUERDOS ESTABLECIDOS EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DE NUESTRA ESCUELA
ACCIONES
PARALA
MEJORADE
LA ESCRITURA
LAS MATEMÁTICAS
LA ESCRITURA
OBSERVACIONES PREVIAS
OBSERVACIONES POSTERIORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docx
Matriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docxMatriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docx
Matriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docx
IEMiguelGraudeIberia
 
Normas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia InstitucionalNormas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia Institucional
EMD1532
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
aixave
 
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBAPROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
ROBERTO MARTINEZ CRED
 
Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza
Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinozaSesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza
Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinozaundac
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Marieta Juarez
 
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieresPlan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
PinoCopy PinoCopy
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
odalysdiaz
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaDesiree Noriega
 
Kathy
KathyKathy
Kathy
julyruth
 
Instituciones Educativas Nva Esparta
Instituciones Educativas Nva EspartaInstituciones Educativas Nva Esparta
Instituciones Educativas Nva Espartacrazene
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajeCarolina
 
Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria
MINEDU PERU
 
Proyecto N°8
Proyecto N°8Proyecto N°8
Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015
CORAPAL BOLIVARIANA
 
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docxPLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
rapapi02
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docx
Matriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docxMatriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docx
Matriz de programación curricular de 1 a 6 grado - 2022.docx
 
Normas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia InstitucionalNormas de Convivencia Institucional
Normas de Convivencia Institucional
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
 
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBAPROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
 
Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza
Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinozaSesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza
Sesión de aprendizaje sulma lucía_juárez_espinoza
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
 
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieresPlan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
 
Kathy
KathyKathy
Kathy
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
Instituciones Educativas Nva Esparta
Instituciones Educativas Nva EspartaInstituciones Educativas Nva Esparta
Instituciones Educativas Nva Esparta
 
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de AprendizajePropuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
Propuesta Definitiva del Modelo Proyecto de Aprendizaje
 
Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria
 
Proyecto N°8
Proyecto N°8Proyecto N°8
Proyecto N°8
 
Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015
 
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docxPLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
 

Destacado

Sopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geograficoSopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geografico
Emiliana Zapata
 
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
Emiliana Zapata
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Docencia2015
 
Adivinanzas , chistes y geografia curiosa
Adivinanzas , chistes y geografia curiosaAdivinanzas , chistes y geografia curiosa
Adivinanzas , chistes y geografia curiosacolegiofuentes
 
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICARasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Emiliana Zapata
 
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexicoOportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Promperu
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
Emiliana Zapata
 
Preguntas mineria
Preguntas mineriaPreguntas mineria
Preguntas mineriaYoaas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Daniel Morales
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodoGuía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Toño Marin Cabarcas
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiososL a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
margaritacas
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografíaChelk2010
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
Bernardo Guerrero Solórzano
 

Destacado (16)

Sopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geograficoSopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geografico
 
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Adivinanzas , chistes y geografia curiosa
Adivinanzas , chistes y geografia curiosaAdivinanzas , chistes y geografia curiosa
Adivinanzas , chistes y geografia curiosa
 
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICARasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
 
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexicoOportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
 
Preguntas mineria
Preguntas mineriaPreguntas mineria
Preguntas mineria
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
 
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodoGuía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
 
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiososL a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
 

Similar a PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV

Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Ana R
 
Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Jorge Luis Huayta
 
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
MurcielagoHouse
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
Manuel Valdés Montalbán
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc
juliocesarramosmendo1
 
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
figempa uce
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
walter mija marchan
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíahp
 
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdfCURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
LujnAlegre
 
MICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docxMICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docx
GildaPaladines
 
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.docPROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
Angel Durand Mendoza
 
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Emiliana Zapata
 
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
Ing Yubelkis Batista
 
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
jose sulca
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
carolpaucarvera
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
felix
 
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdfPLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf
JoseDeJesusFlores7
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
HanfelLibertagiaVasq
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
albertoloayzacamargo
 
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
Angel Durand Mendoza
 

Similar a PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV (20)

Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
 
Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente Nivel SECUNDARIA - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
 
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
03-Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-marzoV2.pdf
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_02_AL_06_DE_OCTUBRE.doc
 
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdfCURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
 
MICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docxMICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docx
 
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.docPROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
PROGRAMACION Y UNUDADES 1 SECUNDARIA.doc
 
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
 
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
 
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_14_AL_18_AGOSTO.doc
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
 
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdfPLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf
PLAN ANUAL 2023-2024 - QUÍMICA.pdf
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
 
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
 

Más de Emiliana Zapata

GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMASGUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
Emiliana Zapata
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICOECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
Emiliana Zapata
 
Elementos y factores del clima
Elementos  y factores del climaElementos  y factores del clima
Elementos y factores del clima
Emiliana Zapata
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
Emiliana Zapata
 
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
Emiliana Zapata
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
Emiliana Zapata
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDOMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
Emiliana Zapata
 
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTREEXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
Emiliana Zapata
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
Emiliana Zapata
 
Conceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geograficoConceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geografico
Emiliana Zapata
 
PLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIAPLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIA
Emiliana Zapata
 
MI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDEMI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDE
Emiliana Zapata
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
Emiliana Zapata
 
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Emiliana Zapata
 
El espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoriaEl espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoria
Emiliana Zapata
 
Ambitos deintervencion del tutor
Ambitos deintervencion del tutorAmbitos deintervencion del tutor
Ambitos deintervencion del tutor
Emiliana Zapata
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
Emiliana Zapata
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
Emiliana Zapata
 
Planificación de his. lunes 20 de oct 14
Planificación de his. lunes 20 de oct 14Planificación de his. lunes 20 de oct 14
Planificación de his. lunes 20 de oct 14
Emiliana Zapata
 

Más de Emiliana Zapata (20)

GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMASGUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICOECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
 
Elementos y factores del clima
Elementos  y factores del climaElementos  y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
 
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDOMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
 
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTREEXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
 
Conceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geograficoConceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geografico
 
PLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIAPLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIA
 
MI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDEMI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDE
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
 
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
 
El espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoriaEl espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoria
 
Ambitos deintervencion del tutor
Ambitos deintervencion del tutorAmbitos deintervencion del tutor
Ambitos deintervencion del tutor
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
 
Planificación de his. lunes 20 de oct 14
Planificación de his. lunes 20 de oct 14Planificación de his. lunes 20 de oct 14
Planificación de his. lunes 20 de oct 14
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV

  • 1. “SI TIENES UN GRAN SUEÑO, REQUIERES UN GRAN ESFUERZO; PORQUE SÓLO LO GRANDE ALCANZA A LO GRANDE” MISIÓN VISIÓN SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA, COMPROMETIDA CON LA FORMACIÓN INTEGRAL DE SUS ALUMNOS; A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE POR CONVICCIÓN, LOGRANDO QUE NUESTROS EGRESADOS SEAN COMPETITIVOS EN EL CONTEXTO ACADÉMICO Y SOCIAL. SER UNA INSTITUCION QUE OFREZCA UNA EDUCACION INTEGRAL DE CALIDAD EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD CON ATENCION A LA DIVERSIDAD, DONDE SUS ALUMNOS CONSTRUYAN SU APRENDIZAJE. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO CAMPO FORMATIVO- BEBA- PRINCIPIO PEDAGOGICO-COMPETENCIAS PARA LA VIDA FECHA DEL LUNES 14 DE MARZO AL VERNES 18 DE MARZO DEL 2016 MÓDULOS 5 DE 45 MINUTOS APRENDIZAJE ESPERADO Explicar la importancia de los recursos minerales y energéticos en el mundo y en México SECUENCIA DIDACTICA CONTENIDOS TEMÁTICOS IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO 1. Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo 2. Extracción y transformación de los recursos minerales y energéticos en el mundo y en México 3. Importancia de los recursos minerales y energéticos para la economía de México y de otros países del mundo SESIONES 5 PALABRAS CLAVE Minería, hidrocarburo, yacimiento, extracción, minerales, proceso industrial, transformación INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA QUE SE FAVORECE CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES Distribución de los yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo Relación e interacción entre los yacimientos de recursos minerales y energéticos con la ubicación geográfica de los países Diversidad de regiones destinadas a la minería Interpretación de los mapas de los yacimientos de recursos minerales y energéticos Análisis de la distribución de la minería Representación cartográfica de la distribución de los principales yacimientos minerales Asumir los cambios del espacio y Valorar la diversidad espacial a partir de la relación e interacción de las zonas de minerales y energéticos con los recursos naturales disponibles INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA QUE SEFAVORECE EN LOS ALUMNOS CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES ¿Qué conceptos deben adquirir para cubrir el aprendizaje esperado? -Minería -Hidrocarburo -Yacimientos -Extracción -Componentes económicos -Recursos minerales -Recursos energéticos Qué deben saber hacer para cumplir con el aprendizaje esperado? -Definir qué es minería, recurso mineraly energético -Comprender la importancia de los recursos minerales y energéticos -Identificar, distinguir y describir la extracción de los recursos minerales y energéticos -Observar, analizar e interpretar un mapa -Explicar la importancia de los recursos minerales y energéticos en su vida diaria ¿Sobre qué es importante que se opine y reflexione en las temáticas tratadas para el logro del aprendizaje esperado? - Sobre la diversidad espacial de los recursos minerales y energéticos; así de la importancia de estos en su vida diaria como factor de avances tecnológicos ESCUELA SEC. OF. No. 215 “ FILOMENO MATA” TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 PROFESORA GRADO – GRUPOS 1° B – C – D BLOQUE IV. ESPACIOS ECONÓMICOS Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA EJE TEMÁTICO COMPONENTES ECONÓMICOS COMPETENCIA QUE SE FAVORECE REFLEXIÓN DE LAS DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS Contribuye a que los alumnos relacionen los componentes del espacio geográfico que inciden en la conformación de espacios económicos, para reconocer la desigualdad socioeconómica en las sociedades actuales. Coadyuva a que los alumnos analicen las condiciones socioeconómicas delcontexto local y tomen decisiones en la vida cotidiana para el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el consumo inteligente y responsable.
  • 2. TIEMPO RECURSOS DIDÁCTICOS MODALIDAD DE TRABAJO: SECUENCIA DIDÁCTICA INDICADORES DE EVALUACIÓN LUNES 14/MAR/16 Libro de Texto Cuaderno Inicio: Leer la narración de Punto de partida de la Pág. 168 -Contestar la siguientes preguntas y comentar sus respuestas: ¿Qué tipo de recursos minerales y energéticos conoces? ¿En qué regiones del mundo se pueden extraer recursos minerales y energéticos? ¿Cuál es la importancia de la extracción de recursos minerales en tu vida cotidiana? ¿Qué es la minería? ¿Qué es un hidrocarburo? -El alumno investigará los diferentes tipos de energía y sus diferentes uso -Con base a la lectura dela pág. 168 – 169 el alumno identificará las características de la minería y sus principales productos, así como su localización en el mundo, para realizar comentarios en el grupo. Referentes Previos (Diagnóstico) *Lectura *Preguntas *Participación . MARTES 15/MAR/16 MIERCOLES 16/MAR/16 Libro de texto Cuaderno Bolígrafo Regla Colores Desarrollo: -Realizar el cuadro de la pág. 169 de la Sección para trabajar: Recursos minerales del mundo con: aluminio, carbón, zinc y azufre - Contestar las preguntas de la actividad número 2 de la misma sección. -El alumno explicará cómo se extrae un recurso mineral y un recurso energético realizando un cuadro comparativo con ejemplos. -Elaborar una lista de los principales yacimientos de productos minerales, así como de los países productores de petróleo (ALTA-MEDIA-BAJA) al observar e interpretar el mapa 4.5 de la pág. 170 -Elaborar una lista de los principales yacimientos de productos minerales, estados que explotan recursos energéticos (PETRÓLEO, GAS NATURAL Y CARBÓN) y estados de producción minera (ALTA-MEDIA-BAJA Y MENOS DE 75) al observar e interpretar el mapa 4.6 de la pág. 171 Desarrollo de Actividades (Procesos) Comprende la importancia de como la minería tiene importancia en su vida cotidiana Explica cómo se extrae un recurso mineral de uno energético Distingue entre un recurso mineral y un recurso energético Identificar en un mapa los diferentes recursos minerales y energéticos para obtener información JUEVES 17/MAR/16 VIERNES 18/MAR/16 Libro de Texto Cuaderno Regla Colores Cierre (Actividad integradora) -El alumno con base a la lectura de la pág. 173 de su libro explicará la importancia de los recursos minerales y energéticos para la economía de México y de otros países del mundo. -El alumno de manera individual explicará por escrito qué relación existe entre la extracción de los recursos minerales y energéticos, su transformación Industrial y la importancia económica que tiene para los países que destacan en la producción de esos minerales. -El alumno completará la siguiente tabla: PRODUCTO RECURSOS NATURALES RECURSO ENERGÉTICO EXTRACCIÓN TRANSFORMACIÓN SILLA MESA LÁPIZ REGLA BOTELLA CEPILLO SACAPUNTAS TIJERAS LIBRO PUERTA Los alumnos se pueden guiar para la elaboración del cuadro en las preguntas de la sección de su libro de la Pág., 173 “¿Qué hemos aprendido?” Identifica la minería como un componente económico de su espacio geográfico y valora su importancia en el contexto en que vive
  • 3. RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA REVISO SUBDIRECTOR ESCOLAR PROFRA. PROFR. Vo.Bo. DIRECTORA ESCOLAR PROFRA. PRODUCTOS:  Cuestionarios (Preguntas)  Investigación de los diferentes tipos de energía  Cuadro de recursos minerales del mundo  Cuadro comparativo de la extracción de recursos minerales y energéticos  Lista de yacimientos minerales y países productores de petróleo a nivel mundial  Lista de los principales estados de la Rep. Méx. con producción minera, principales yacimientos y espacios de explotación de energéticos.  Texto de la importancia de los recursos minerales y energéticos  Tabla de productos (RN, RE, EXT. Y TRANS.) PRIORIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. Los alumnos harán uso de la lectura y comprensión al realizar las comparaciones de las leyes que regulan los medios de comunicación y su ejemplo. Se utilizarán las matemáticas en el cálculo mental, en la actividad para iniciar la semana. NORMALIDAD MÍNIMA. Se utilizarán los tiempos para actividades propias de las asignaturas, comenzando y terminando la clase de manera puntual. ATENCIÓN A ALUMNOS CON REZAGO. Existirá un acercamiento de la profesora con alumnos que muestren dificultad para realizar la actividad y se pedirá a los alumnos que concluyan que también ayuden en la actividad. Se llevará a clase material complementario para realizar el análisis de la clase. CONVIVENCIA SANA Y ARMÓNICA. Durante el desarrollo de las clases en todo momento se propiciará el respeto tanto de compañeros como hacia la profesora, por medio de un lenguaje respetuoso, de inclusión y participación de todos. ACUERDOS ESTABLECIDOS EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR DE NUESTRA ESCUELA ACCIONES PARALA MEJORADE LA ESCRITURA LAS MATEMÁTICAS LA ESCRITURA OBSERVACIONES PREVIAS OBSERVACIONES POSTERIORES