SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIADIDÁCTICA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
JUEGO TECNOLOGÍAY CONOCIMIENTO INFANTIL
NOMBRES:ANA MARIA PANTOJA BARRIGA- 20142187063
MARIA FERNANDA OCHOARUSSI-20142187056
LIZETH JOHANA MASMELA SUAREZ-20142187076
OBJETIVO GENERAL:
Explicar el concepto de ecosistema y sus características, partiendo de los conocimientos
previos y la experiencia que poseen los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
● Identificar los conocimientos previos de los niños y niñas, partiendo de una actividad
diagnostica.
● Fortalecer conceptos por medio de actividades de profundización, que permitan la
comprensión del tema.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
● Actividad diagnostica (encuesta)
● Cuadro comparativo
● Interacción con el entorno fuera del aula
● Lectura de cuentos “Los leones hambrientos” de - Adriana Lozano y “Adiós a las
golondrinas” de - Adriana Lozano
● Solución de un taller referente a las lecturas hechas previamente
● Hacer un mural sobre los tipos de ecosistema
DESARROLLO DE LA UNIDAD
❖ ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO
1. Por medio de una encuesta de respuesta abierta, reconocer conocimientos previos
de los estudiantes sobre el ecosistema.
Encuesta
➔ ¿Que tipo de hábitat conoce?
➔ ¿Qué entendemos por ecosistema?
➔ ¿Que tipo de ecosistemas crees que existen?
➔ ¿Que animales conforman cada ecosistema?
➔ Dentro de tu entorno ¿haz visto algún ecosistema?
❖ ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN
1. Interactuar en el espacio abierto del colegio (patio, parque), para observar posibles
ecosistemas.
2. Elaboración conjunta en el tablero de un cuadro comparativo donde se evidencien
las ideas de los estudiantes y los conceptos reales.
❖ ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
1. Se harán dos grupos y se les entregará una lectura relacionada con tipos de
ecosistemas. Por grupo deberán socializar el texto leído, identificando personajes
del mismo y realizando una breve síntesis.
2. TALLER
➔ Identifique el tipo de ecosistemas en cada lectura (aereo, acuatico, terrestre,
artificial). Explique ¿por qué?
➔ Haga una lista de cinco formas de cómo el hombre puede ayudar a conservar el
equilibrio ecológico.
➔ Realice un dibujo de los ecosistemas representados en el cuento
➔ Una según corresponda
Ecosistemas Imagen
AÉREO
ACUÁTICO
TERRESTRE
ARTIFICIAL
❖ ACTIVIDAD DE CIERRE
1. Realizar trabajo grupal:
Se asignará un tipo de ecosistema por grupos y estos elaborarán un mural donde se
represente el ecosistema; posterior a la elaboración cada grupo hará una breve explicación
del mismo.
❖ ACTIVIDAD DE SÍNTESIS Y EVALUATIVA
1. Completar el siguiente cuadro:
Nombre del
ecosistema
Descripción Imagen o dibujo
Ecosistema
Terrestre
Los individuos que lo integran no
pueden estar en él de manera
permanente, tienen que descender
al suelo para buscar nutrientes.
Secuencia didáctica grado 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
pabloscarpi
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
dorianpuertas
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 

Destacado

Emily Ann Klein Resume 2015
Emily Ann Klein Resume 2015Emily Ann Klein Resume 2015
Emily Ann Klein Resume 2015
Emily Klein
 
Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)
Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)
Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)
Pierre Robentz Cassion
 
Tim's Resume (2015) updated
Tim's Resume (2015) updatedTim's Resume (2015) updated
Tim's Resume (2015) updated
Tim Bomgardner
 

Destacado (14)

HXR 2016; Behavior Change Design - David Hoke, Walmart
HXR 2016; Behavior Change Design - David Hoke, WalmartHXR 2016; Behavior Change Design - David Hoke, Walmart
HXR 2016; Behavior Change Design - David Hoke, Walmart
 
Emily Ann Klein Resume 2015
Emily Ann Klein Resume 2015Emily Ann Klein Resume 2015
Emily Ann Klein Resume 2015
 
Awsome Day Brussels - Training and Introduction
Awsome Day Brussels - Training and IntroductionAwsome Day Brussels - Training and Introduction
Awsome Day Brussels - Training and Introduction
 
KING of KINGS - THE GREAT FATHER of the NATION
KING of KINGS - THE GREAT FATHER of the NATIONKING of KINGS - THE GREAT FATHER of the NATION
KING of KINGS - THE GREAT FATHER of the NATION
 
PMP Zertifizierung
PMP ZertifizierungPMP Zertifizierung
PMP Zertifizierung
 
Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)
Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)
Regression lineaire Multiple (Autosaved) (Autosaved)
 
Pleased to Meet You
Pleased to Meet YouPleased to Meet You
Pleased to Meet You
 
Capture งานนำเสนอ รณรงค์ประชามติร่างรัฐธรรมนูญ 2559
Capture งานนำเสนอ รณรงค์ประชามติร่างรัฐธรรมนูญ 2559Capture งานนำเสนอ รณรงค์ประชามติร่างรัฐธรรมนูญ 2559
Capture งานนำเสนอ รณรงค์ประชามติร่างรัฐธรรมนูญ 2559
 
Effective workout
Effective workoutEffective workout
Effective workout
 
Tim's Resume (2015) updated
Tim's Resume (2015) updatedTim's Resume (2015) updated
Tim's Resume (2015) updated
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
HXR 2016: Improving Insurance Member Experiences -Dr. Vidya Raman-Tangella
HXR 2016: Improving Insurance Member Experiences -Dr. Vidya Raman-TangellaHXR 2016: Improving Insurance Member Experiences -Dr. Vidya Raman-Tangella
HXR 2016: Improving Insurance Member Experiences -Dr. Vidya Raman-Tangella
 
Paula Howard - Professional Persona Project
Paula Howard - Professional Persona ProjectPaula Howard - Professional Persona Project
Paula Howard - Professional Persona Project
 
Evasion tributaria
Evasion tributariaEvasion tributaria
Evasion tributaria
 

Similar a Secuencia didáctica grado 5

Planeación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Planeación Exploración de la Naturaleza y la SociedadPlaneación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Planeación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Adalberto
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Adalberto
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
Adalberto
 
Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31
adry_12
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Elideth Nolasco
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
mls25
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacion
danycun
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Ariana Cosme
 

Similar a Secuencia didáctica grado 5 (20)

Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con españolPlaneacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
 
Planificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornadaPlanificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornada
 
1. planeación exploración
1. planeación exploración1. planeación exploración
1. planeación exploración
 
Planeación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Planeación Exploración de la Naturaleza y la SociedadPlaneación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Planeación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
 
Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacion
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdfS. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Secuencia didáctica grado 5

  • 1. SECUENCIADIDÁCTICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS JUEGO TECNOLOGÍAY CONOCIMIENTO INFANTIL NOMBRES:ANA MARIA PANTOJA BARRIGA- 20142187063 MARIA FERNANDA OCHOARUSSI-20142187056 LIZETH JOHANA MASMELA SUAREZ-20142187076 OBJETIVO GENERAL: Explicar el concepto de ecosistema y sus características, partiendo de los conocimientos previos y la experiencia que poseen los estudiantes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ● Identificar los conocimientos previos de los niños y niñas, partiendo de una actividad diagnostica. ● Fortalecer conceptos por medio de actividades de profundización, que permitan la comprensión del tema. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ● Actividad diagnostica (encuesta) ● Cuadro comparativo ● Interacción con el entorno fuera del aula ● Lectura de cuentos “Los leones hambrientos” de - Adriana Lozano y “Adiós a las golondrinas” de - Adriana Lozano ● Solución de un taller referente a las lecturas hechas previamente ● Hacer un mural sobre los tipos de ecosistema DESARROLLO DE LA UNIDAD ❖ ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO 1. Por medio de una encuesta de respuesta abierta, reconocer conocimientos previos de los estudiantes sobre el ecosistema. Encuesta ➔ ¿Que tipo de hábitat conoce? ➔ ¿Qué entendemos por ecosistema? ➔ ¿Que tipo de ecosistemas crees que existen? ➔ ¿Que animales conforman cada ecosistema? ➔ Dentro de tu entorno ¿haz visto algún ecosistema? ❖ ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN
  • 2. 1. Interactuar en el espacio abierto del colegio (patio, parque), para observar posibles ecosistemas. 2. Elaboración conjunta en el tablero de un cuadro comparativo donde se evidencien las ideas de los estudiantes y los conceptos reales. ❖ ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN 1. Se harán dos grupos y se les entregará una lectura relacionada con tipos de ecosistemas. Por grupo deberán socializar el texto leído, identificando personajes del mismo y realizando una breve síntesis. 2. TALLER ➔ Identifique el tipo de ecosistemas en cada lectura (aereo, acuatico, terrestre, artificial). Explique ¿por qué? ➔ Haga una lista de cinco formas de cómo el hombre puede ayudar a conservar el equilibrio ecológico. ➔ Realice un dibujo de los ecosistemas representados en el cuento ➔ Una según corresponda
  • 3. Ecosistemas Imagen AÉREO ACUÁTICO TERRESTRE ARTIFICIAL ❖ ACTIVIDAD DE CIERRE 1. Realizar trabajo grupal: Se asignará un tipo de ecosistema por grupos y estos elaborarán un mural donde se represente el ecosistema; posterior a la elaboración cada grupo hará una breve explicación del mismo.
  • 4. ❖ ACTIVIDAD DE SÍNTESIS Y EVALUATIVA 1. Completar el siguiente cuadro: Nombre del ecosistema Descripción Imagen o dibujo Ecosistema Terrestre Los individuos que lo integran no pueden estar en él de manera permanente, tienen que descender al suelo para buscar nutrientes.