SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser niño, es vivir entre sueños y juegos, sin saber dónde terminan unos y comienzan otros…
Objetivo de Aprendizaje de la semana:
. Comprender progresivamente, a partir de la escucha atenta, algunos contenidos explícitos no literarios, respondiendo preguntas
simples, en forma oral o gestual ( ¿qué es? ¿Quién es? ¿dónde está? ¿dónde está?)
. Manifestar interés por los sonidos, las texturas, los colores y la luminosidad de su entorno, respondiendo a través de diversas formas,
tales como balbuceo, gestos, sonrisas, entre otros.
-PLANIFICACION SEMANAL
PLANIFICACION DIARIA FECHA : semana del 12 al 16 de abril DURACION:
ACTIVIDAD 1: 15 minutos aprox.
ACTIVIDAD2: 15 minutos aprox.
ACTIVIDAD 1
AMBITO : Comunicación Integral.
NUCLEO : Lenguaje Verbal.
O. A . : Comprender progresivamente, a partir de la escucha atenta, algunos contenidos explícitos no literarios, respondiendo preguntas simples, en forma oral o gestual ( ¿qué
es? ¿Quién es? ¿dónde está? ¿dónde está?
ACTIVIDAD 2
AMBITO : Comunicación Integral. .
NUCLEO : Lenguaje Verbal.
O. A . : Comprender progresivamente, a partir de la escucha atenta, algunos contenidos explícitos de textos literarios, respondiendo preguntas simples, en forma oral o gestual (
¿qué es? ¿Quién es? ¿dónde está? ¿dónde está?
ACTIVIDAD 1:
Sentarse frente a un espejo.
ACTIVIDAD 2
Pictogramas.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA TRANSVERSAL EVALUACION
Actividad 1 :
•Ubicar al niño frente al espejo idealmente donde pueda verse completo.
. relacionar gestos y movimientos.
. Ver su imagen e interactuar con su madre o padre a través de caricias y
conversaciones le produce gran satisfacción.
•No olvidemos utilizar diferentes recursos de motivación mediante la
actividad como: Cantar, nombrar partes de su cuerpo o carita, hacer
sonidos etc.
Actividad 2:
. Buscar un cuento pictograma.
• Sostener al menor en los brazos y leer con efectos divertidos.
. El pictograma es ideal para entender acción y situación, así también facilita
la atención de nuestros pequeños, la memoria y el lenguaje.
• No olvidar que la lectura tranquiliza Y promueve la comunicación entre
madre/padre e hijo.
Actividad 1 :
Sentarse frente a un espejo.
Actividad 2:
Leer pictogramas.
Actividad 1 : lista de cotejo.
Indicador:
- Expresa sonidos, se observa frente al
espejo.
SI:
No
Actividad 2: lista de cotejo.
Indicador:
Observa con atención, responde
preguntas.
SI;
No:
RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA
- Un espejo Trabajar en conjunto con el jardín para establecer
aprendizajes pertinentes, oportunos y
significativos, así estableciendo una estrecha
alianza relación en la educación de sus hijos/as en
sus hogares.
. Pictograma Trabajar en conjunto con el jardín
para establecer aprendizajes
pertinentes, oportunos y
significativos desde sus hogares.
PLANIFICACION SEMANAL
PLANIFICACION DIARIA Lenguaje Artístico FECHA : semana del 12 al 16 de ABRIL DURACION:
ACTIVIDAD 1: 15 minutos aprox.
ACTIVIDAD2: 15 minutos aprox.
ACTIVIDAD 1
AMBITO : Comunicación Integral.
NUCLEO : Lenguaje Artístico.
O.A . : Manifestar interés por los sonidos, las texturas, los colores y la luminosidad de su entorno, respondiendo a través de diversas formas, tales como balbuceo, gestos
,sonrisas, entre otros.
ACTIVIDAD 2
AMBITO : Comunicación Integral.
NUCLEO : Lenguaje Artístico
OBEJTIVOS DE APRENDIZAJES SELECCIONADOS
O.A. : : Manifestar interés por los sonidos, las texturas, los colores y la luminosidad de su entorno, respondiendo a través de diversas formas, tales como balbuceo, gestos
,sonrisas, entre otros.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD 1:
. Construir torres.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD 2:
Exprimir.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA TRANSVERSAL EVALUACION
Actividad 1 :
•Nos ubicamos frente al niño le mostramos y nombramos los materiales que tenemos para
a él, legos o vasos plásticos.
. Luego motivarlos a construir con los legos, torres, tren y animales, o torres de vasos.
•Cuando el niño comience a captar la idea, hacemos que repita él la acción.
. No olvidar nombrar lo que vaya ocurriendo en la experiencia, en ella podemos estimular
lenguaje, colores, formas y su capacidad de asombro.
Actividad 2:
•ubicamos frente a los niños un recipiente con agua.
. Mostramos a los pequeños diferentes objetos como trapitos y esponjas.
. Comenzamos a untar las esponjas o trapitos en agua, luego exprimimos. Motivaremos a
nuestros pequeños para repetir la acción.
. No olvidar ser muy expresivos en la actividad, así despertamos su interés y curiosidad.
•No olvidar felicitarlos con aplausos y abrazos.
Actividad 1 :CONSTRUIR TORRES.
Actividad 2
Exprimir.
Actividad 1 : lista de cotejo.
Indicador:
CONSTRUYE TORRES.
SI:
No:
Actividad 2: lista de cotejo.
- imita la acción (exprime).
Si:
No:
RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA
. Legos.
. Vasos Trabajar en conjunto con el jardín para
establecer aprendizajes pertinentes, oportunos
y significativos, así estableciendo una estrecha
alianza en relación en la educación de sus
hijos/as desarrollando cada juego o actividad
enviada por la educadora.
. Esponjas
o trapitos
de
género.
. Agua
Trabajar en conjunto con el jardín
para establecer aprendizajes
pertinentes, oportunos y
significativos así estableciendo una
alanza en relación en la educación de
sus hijos/as desarrollando cada
juego o actividad enviada por la
educadora.
PLANIFICACION SEMANAL
PLANIFICACION DIARIA FECHA : semana del 27 al 30 de ABRIL DURACION:
ACTIVIDAD 1: 15 minutos aprox.
ACTIVIDAD2: 15 minutos aprox.
ACTIVIDAD 1
AMBITO : Desarrollo Personal y Social.
NUCLEO : Corporalidad y Movimiento.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES SELECCIONADOS
O. A.T : Nº4 Ampliar sus posibilidades sensoriomotriz, adquiriendo control de la prensión palmar voluntaria( toma objetos, se pasa objetos de una mano a otra, entre otros) y la postura
sedente
ACTIVIDAD 2
AMBITO : Desarrollo Personal y Social.
NUCLEO : Corporalidad y Movimiento.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES SELECCIONADOS
O. A.T : Nº4 Ampliar sus posibilidades sensoriomotriz, adquiriendo control de la prensión palmar voluntaria( toma objetos, se pasa objetos de una mano a otra, entre otros) y la postura
sedente.
ACTIVIDAD 1:
Pintar hojas de otoño.
ACTIVIDAD 2:
. ARBOL DE OTOÑO.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA TRANSVERSAL EVALUACION
Actividad 1 :
Nos ubicamos frente a los niños mostrando y presentando los
materiales a utilizar, en este caso, la imagen de un sol, papel
lustre o tempera.
. Mostraremos como darle color a un sol, ya sea contempera o
pequeños papelitos. y posteriormente invitamos a los niños a
untar sus deditos en la tempera, guiarlos un poco para que
pueda realizar a la experiencia.
. En esta actividad estimularemos la coordinación óculo-
manual.
Actividad 2:
. salir a tomar solo y pintar en patio exterior
Actividad 1:
.sol.
Actividad 2: sol
Actividad 1 : Lista de cotejo
Indicador
Pinta el sol .SI:
NO _
Actividad 2: lista de cotejo.
Indicador:
Disfuta tomando el sol
.SI:
NO: _
RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA
- Tempera
- Papel lustre
- Hojas de oficio
-
Trabajar en conjunto con el jardín
para establecer aprendizajes
pertinentes, oportunos y
significativos, educación de sus
hijos/as. Desde sus hogares.
. Hojas de
otoño
.Bolsa
.stic fik
Trabajar en conjunto con el jardín para
establecer aprendizajes pertinentes,
oportunos y significativos, así
estableciendo una estrecha alianza con el
jardín desde sus hogares.
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx
PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
Sara Alonso Diez
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
otiguzman
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoRincones del Jardin
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Per San
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
Nancy Gutièrrez
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
JessicaRaiders
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacionmariajoselm
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familiamarinero4
 
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus AmigosPlanificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Julio Cesar Silverio
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PazArones
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
 
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un añoPeríodo de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
Período de inicio/adaptación- Planificación Sala de un año
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familia
 
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus AmigosPlanificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion de una Unidad Didactica de Lisa Tomas y Sus Amigos
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 

Similar a PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx

Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
mariadelrosio
 
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
giselamaila
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
astridanny9
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
katherineespejo
 
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1cabascangonorma
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
katherineespejo
 
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-camCuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
RossyPalmaM Palma M
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
LilaMelliza
 
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docxUNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
TeresitaJaques2
 
caligrafix.pdf
caligrafix.pdfcaligrafix.pdf
caligrafix.pdf
Yolanda Castillo
 
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdfCuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
SANDRATORRESURRA
 

Similar a PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx (20)

Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
 
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
 
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
áRea+psic..[1]recursosss (1) 1
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
 
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-camCuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
 
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docxUNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
 
caligrafix.pdf
caligrafix.pdfcaligrafix.pdf
caligrafix.pdf
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdfCuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
Cuadernillo interactivo caligrafix kinder.pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

PLANIFICACION-ACTIVIDADES-SALA-CUNA-SEMANA-27-AL-30-DE-ABRIL (1).docx

  • 1. Ser niño, es vivir entre sueños y juegos, sin saber dónde terminan unos y comienzan otros… Objetivo de Aprendizaje de la semana: . Comprender progresivamente, a partir de la escucha atenta, algunos contenidos explícitos no literarios, respondiendo preguntas simples, en forma oral o gestual ( ¿qué es? ¿Quién es? ¿dónde está? ¿dónde está?) . Manifestar interés por los sonidos, las texturas, los colores y la luminosidad de su entorno, respondiendo a través de diversas formas, tales como balbuceo, gestos, sonrisas, entre otros.
  • 2. -PLANIFICACION SEMANAL PLANIFICACION DIARIA FECHA : semana del 12 al 16 de abril DURACION: ACTIVIDAD 1: 15 minutos aprox. ACTIVIDAD2: 15 minutos aprox. ACTIVIDAD 1 AMBITO : Comunicación Integral. NUCLEO : Lenguaje Verbal. O. A . : Comprender progresivamente, a partir de la escucha atenta, algunos contenidos explícitos no literarios, respondiendo preguntas simples, en forma oral o gestual ( ¿qué es? ¿Quién es? ¿dónde está? ¿dónde está? ACTIVIDAD 2 AMBITO : Comunicación Integral. . NUCLEO : Lenguaje Verbal. O. A . : Comprender progresivamente, a partir de la escucha atenta, algunos contenidos explícitos de textos literarios, respondiendo preguntas simples, en forma oral o gestual ( ¿qué es? ¿Quién es? ¿dónde está? ¿dónde está? ACTIVIDAD 1: Sentarse frente a un espejo. ACTIVIDAD 2 Pictogramas.
  • 3. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA TRANSVERSAL EVALUACION Actividad 1 : •Ubicar al niño frente al espejo idealmente donde pueda verse completo. . relacionar gestos y movimientos. . Ver su imagen e interactuar con su madre o padre a través de caricias y conversaciones le produce gran satisfacción. •No olvidemos utilizar diferentes recursos de motivación mediante la actividad como: Cantar, nombrar partes de su cuerpo o carita, hacer sonidos etc. Actividad 2: . Buscar un cuento pictograma. • Sostener al menor en los brazos y leer con efectos divertidos. . El pictograma es ideal para entender acción y situación, así también facilita la atención de nuestros pequeños, la memoria y el lenguaje. • No olvidar que la lectura tranquiliza Y promueve la comunicación entre madre/padre e hijo. Actividad 1 : Sentarse frente a un espejo. Actividad 2: Leer pictogramas. Actividad 1 : lista de cotejo. Indicador: - Expresa sonidos, se observa frente al espejo. SI: No Actividad 2: lista de cotejo. Indicador: Observa con atención, responde preguntas. SI; No: RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA - Un espejo Trabajar en conjunto con el jardín para establecer aprendizajes pertinentes, oportunos y significativos, así estableciendo una estrecha alianza relación en la educación de sus hijos/as en sus hogares. . Pictograma Trabajar en conjunto con el jardín para establecer aprendizajes pertinentes, oportunos y significativos desde sus hogares.
  • 4. PLANIFICACION SEMANAL PLANIFICACION DIARIA Lenguaje Artístico FECHA : semana del 12 al 16 de ABRIL DURACION: ACTIVIDAD 1: 15 minutos aprox. ACTIVIDAD2: 15 minutos aprox. ACTIVIDAD 1 AMBITO : Comunicación Integral. NUCLEO : Lenguaje Artístico. O.A . : Manifestar interés por los sonidos, las texturas, los colores y la luminosidad de su entorno, respondiendo a través de diversas formas, tales como balbuceo, gestos ,sonrisas, entre otros. ACTIVIDAD 2 AMBITO : Comunicación Integral. NUCLEO : Lenguaje Artístico OBEJTIVOS DE APRENDIZAJES SELECCIONADOS O.A. : : Manifestar interés por los sonidos, las texturas, los colores y la luminosidad de su entorno, respondiendo a través de diversas formas, tales como balbuceo, gestos ,sonrisas, entre otros. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD 1: . Construir torres. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD 2: Exprimir.
  • 5. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA TRANSVERSAL EVALUACION Actividad 1 : •Nos ubicamos frente al niño le mostramos y nombramos los materiales que tenemos para a él, legos o vasos plásticos. . Luego motivarlos a construir con los legos, torres, tren y animales, o torres de vasos. •Cuando el niño comience a captar la idea, hacemos que repita él la acción. . No olvidar nombrar lo que vaya ocurriendo en la experiencia, en ella podemos estimular lenguaje, colores, formas y su capacidad de asombro. Actividad 2: •ubicamos frente a los niños un recipiente con agua. . Mostramos a los pequeños diferentes objetos como trapitos y esponjas. . Comenzamos a untar las esponjas o trapitos en agua, luego exprimimos. Motivaremos a nuestros pequeños para repetir la acción. . No olvidar ser muy expresivos en la actividad, así despertamos su interés y curiosidad. •No olvidar felicitarlos con aplausos y abrazos. Actividad 1 :CONSTRUIR TORRES. Actividad 2 Exprimir. Actividad 1 : lista de cotejo. Indicador: CONSTRUYE TORRES. SI: No: Actividad 2: lista de cotejo. - imita la acción (exprime). Si: No: RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA . Legos. . Vasos Trabajar en conjunto con el jardín para establecer aprendizajes pertinentes, oportunos y significativos, así estableciendo una estrecha alianza en relación en la educación de sus hijos/as desarrollando cada juego o actividad enviada por la educadora. . Esponjas o trapitos de género. . Agua Trabajar en conjunto con el jardín para establecer aprendizajes pertinentes, oportunos y significativos así estableciendo una alanza en relación en la educación de sus hijos/as desarrollando cada juego o actividad enviada por la educadora.
  • 6. PLANIFICACION SEMANAL PLANIFICACION DIARIA FECHA : semana del 27 al 30 de ABRIL DURACION: ACTIVIDAD 1: 15 minutos aprox. ACTIVIDAD2: 15 minutos aprox. ACTIVIDAD 1 AMBITO : Desarrollo Personal y Social. NUCLEO : Corporalidad y Movimiento. OBJETIVOS DE APRENDIZAJES SELECCIONADOS O. A.T : Nº4 Ampliar sus posibilidades sensoriomotriz, adquiriendo control de la prensión palmar voluntaria( toma objetos, se pasa objetos de una mano a otra, entre otros) y la postura sedente ACTIVIDAD 2 AMBITO : Desarrollo Personal y Social. NUCLEO : Corporalidad y Movimiento. OBJETIVOS DE APRENDIZAJES SELECCIONADOS O. A.T : Nº4 Ampliar sus posibilidades sensoriomotriz, adquiriendo control de la prensión palmar voluntaria( toma objetos, se pasa objetos de una mano a otra, entre otros) y la postura sedente. ACTIVIDAD 1: Pintar hojas de otoño. ACTIVIDAD 2: . ARBOL DE OTOÑO.
  • 7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA TRANSVERSAL EVALUACION Actividad 1 : Nos ubicamos frente a los niños mostrando y presentando los materiales a utilizar, en este caso, la imagen de un sol, papel lustre o tempera. . Mostraremos como darle color a un sol, ya sea contempera o pequeños papelitos. y posteriormente invitamos a los niños a untar sus deditos en la tempera, guiarlos un poco para que pueda realizar a la experiencia. . En esta actividad estimularemos la coordinación óculo- manual. Actividad 2: . salir a tomar solo y pintar en patio exterior Actividad 1: .sol. Actividad 2: sol Actividad 1 : Lista de cotejo Indicador Pinta el sol .SI: NO _ Actividad 2: lista de cotejo. Indicador: Disfuta tomando el sol .SI: NO: _ RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA - Tempera - Papel lustre - Hojas de oficio - Trabajar en conjunto con el jardín para establecer aprendizajes pertinentes, oportunos y significativos, educación de sus hijos/as. Desde sus hogares. . Hojas de otoño .Bolsa .stic fik Trabajar en conjunto con el jardín para establecer aprendizajes pertinentes, oportunos y significativos, así estableciendo una estrecha alianza con el jardín desde sus hogares.