SlideShare una empresa de Scribd logo
Actuación y procedimiento de emergencia en accidentes de tráfico 1 
FICHA TÉCNICA DEL CURSO 
[SYS35] ACTUACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO 
OBJETIVOS: 
Objetivo general 
 Adquirir habilidades sobre la actuación en accidentes de tráfico, basadas en la seguridad de la intervención y sus intervinientes, dando la mejor asistencia a la victima o victimas, sea cual sea el tipo de escenario y vehiculo. 
Objetivos específicos 
 Conocer pautas de seguridad vial, como parte esencial de la prevención. 
 Conocer los vehiculos y el comportamiento de sus componentes y sus estructuras en un accidente de trafico. 
 Protocolo se intervención en accidente de trafico para personal sanitario y personal de emergencias. 
 Procurar la actuación mas adecuada a las lesiones de la victima o victimas. 
 Conocer los servicios y protocolos de intervención para mejorar el trabajo en equipo. 
DESTINATARIOS: 
Médicos, DUE, técnicos en emergencias sanitarias, técnicos en transporte sanitario, personal de emergencias, primeros intervinientes, protección civil, etc. 
DURACIÓN: 
113 horas 
CONTENIDOS: 
1. Tema 1. Introducción. 
1.1. La seguridad vial. Estado de las normas de circulación. 
1.2. Accidentes de tráfico en España. Victimas y legislación en prevención en seguridad vial y accidentes. 
1.3. Figura del primer interviniente en accidentes de trafico. Personal sanitario, agentes del orden y seguridad, y personal de rescate y salvamento. 
2. Tema 2. Vehiculos de transporte. Siniestralidad seguridad activa y pasiva. 
2.1. Identificación de vehículos y características. Parte que lo componen. 
2.2. Características de accidentes. Tipos de vehículos. Híbridos, eléctrico y glp. 
2.3. Seguridad activa y pasiva. Conceptos esenciales. Sistemas de uso y activación.
Actuación y procedimiento de emergencia en accidentes de tráfico 2 
2.4. Hojas de rescate. 
2.5. Riesgo de los sistemas de seguridad en un accidente de tráfico. Airbag, cinturones de seguridad y elementos pirotécnicos. 
2.6. Sistema de retención infantil. SRI. Tipos y funcionamiento. 
2.7. Aproximación al accidente con vehículos sanitarios y de emergencias. 
3. Tema 3. Intervención en emergencias en accidentes de tráfico. 
3.1. Equipos de protección personal EPI. Prevención para los equipos de emergencias. 
3.2. Valoración de la escena. Seguridad y dinámica de riesgos. Mecanismo lesional. 
3.3. Protocolos de actuación y pro-actividad. Abordaje acceso y aproximación a la victima. 
3.4. Vehículos híbridos, eléctricos y gas. Componentes y peligros. 
3.5. Materiales de rescate, corte y separadores de estructuras. 
1. Tema 4. Atención sanitaria en emergencias en el poli-trauma. 
1.1. Material de movilización e inmovilización. Modelos y tipos 
1.2. Trauma músculo-esquelético. Lesiones medulares 
1.3. Trauma de cabeza, cuello. Alteraciones de la consciencia. 
1.4. Trauma torácico. Complicaciones y medidas de soporte vital. 
1.5. Trauma abdominal y pélvico. Hemorragias y shock. 
1.6. Inmovilización de victima en vehiculo siniestrado. Vehículos industriales, turismos y ciclomotores y motocicletas. 
1.7. Plan de excarcelación. Nivel de atrapamiento. 
1.8. Valoración inicial rápida de trauma. Triaje de victimas. 
1.9. Movilización y traslado de politraumatizados. 
1.10. Material de inmovilización con medios de fortuna y últimas tecnológicas. 
2. Tema 5. Atención sanitario en emergencias en el poli-trauma pediátrico. 
2.1. Fisiología pediátrica y de mujer embarazada. 
2.2. Trauma pediátrico. Evaluación y complicaciones. 
2.3. Manejo de SRI en vehículos accidentados. 
3. Tema 6. Comunicación, apoyo psicológico y asertividad. 
3.1. Comunicación entre bombero y sanitario. 
3.2. Asertividad con victimas de accidentes de tráfico. Trabajo con baja visibilidad. 
3.3. Apoyo psicológico durante la intervención. 
3.4. Poblaciones especiales con limitaciones en la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de emergencias 2014
Plan de emergencias 2014Plan de emergencias 2014
Plan de emergencias 2014
Adm Uniandinos
 
Curso critical incident stress management
Curso critical incident stress managementCurso critical incident stress management
Curso critical incident stress management
PSICOLOGOS MADRID. PSICOLOGOS PRINCESA 81
 
Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015
Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015
Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Atención pre hospitalaria
Atención pre hospitalariaAtención pre hospitalaria
Atención pre hospitalaria
Natalia Pomeri Manriquez
 
Unidad 2 rescate vertical
Unidad 2   rescate verticalUnidad 2   rescate vertical
Unidad 2 rescate vertical
BenjaminAnilema
 
Extricación
ExtricaciónExtricación
Extricación
Master Posada
 
Tecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioTecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte Sanitario
CENPROEX
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
ASOVICTRA Capacitacion
 
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLOTECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
BenjaminAnilema
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Extricacion dbr
Extricacion dbrExtricacion dbr
Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2
lofcam
 
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
Unidad 1   introducción en salvamento y rescateUnidad 1   introducción en salvamento y rescate
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
BenjaminAnilema
 
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Lorena Morales
 
Transporte sanitario en aragón
Transporte sanitario en aragónTransporte sanitario en aragón
Transporte sanitario en aragón
Centro de salud Torre Ramona
 
0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.
0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.
0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.
Fran Simon Sanchez
 
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis FuncionalDireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
guest624bbb
 
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastresMedicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
MIRIAMTORRES
 
ELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPERELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPER
FREISY CADILLO CABELLO
 

La actualidad más candente (20)

Plan de emergencias 2014
Plan de emergencias 2014Plan de emergencias 2014
Plan de emergencias 2014
 
Curso critical incident stress management
Curso critical incident stress managementCurso critical incident stress management
Curso critical incident stress management
 
Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015
Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015
Curso critical-stress-management Enrique Parada 14.03.2015
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Atención pre hospitalaria
Atención pre hospitalariaAtención pre hospitalaria
Atención pre hospitalaria
 
Unidad 2 rescate vertical
Unidad 2   rescate verticalUnidad 2   rescate vertical
Unidad 2 rescate vertical
 
Extricación
ExtricaciónExtricación
Extricación
 
Tecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte SanitarioTecnico en Transporte Sanitario
Tecnico en Transporte Sanitario
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
 
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLOTECNOLOGIA Y DESARROLLO
TECNOLOGIA Y DESARROLLO
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
 
Extricacion dbr
Extricacion dbrExtricacion dbr
Extricacion dbr
 
Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2Cinematica del trauma 2
Cinematica del trauma 2
 
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
Unidad 1   introducción en salvamento y rescateUnidad 1   introducción en salvamento y rescate
Unidad 1 introducción en salvamento y rescate
 
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
 
Transporte sanitario en aragón
Transporte sanitario en aragónTransporte sanitario en aragón
Transporte sanitario en aragón
 
0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.
0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.
0069.caracteristicas del transporte sanitario y dotacion material.
 
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis FuncionalDireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
DireccióN General De PolicíA Y TráNsito 5 Analisis Funcional
 
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastresMedicina prehospitalaria de emergencias y desastres
Medicina prehospitalaria de emergencias y desastres
 
ELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPERELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPER
 

Similar a Curso Actuación y procedimiento de emergencia en accidentes de tráfico

RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6
BenjaminAnilema
 
Paciente Politraumatizado
Paciente PolitraumatizadoPaciente Politraumatizado
Paciente Politraumatizado
Jose Adrian Sanchez Calderon
 
D - RESCATE VEHICULAR.pdf
D - RESCATE VEHICULAR.pdfD - RESCATE VEHICULAR.pdf
D - RESCATE VEHICULAR.pdf
AngelRomeroo
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Unidad 3 rescate vehicular
Unidad 3   rescate vehicularUnidad 3   rescate vehicular
Unidad 3 rescate vehicular
BenjaminAnilema
 
Valoración y control de la escena
Valoración y control de la escenaValoración y control de la escena
Valoración y control de la escena
Javier Dagnesses
 
CURSO-APH.pdf
CURSO-APH.pdfCURSO-APH.pdf
CURSO-APH.pdf
Andrea289807
 
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
CURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptxCURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptx
mayra265575
 
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdfMANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
scarVzquezGonzlez3
 
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdfMANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
scarVzquezGonzlez3
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MiriamMimi5
 
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptxOrganizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
osmitsalazar2
 
Simulacro Safa
Simulacro SafaSimulacro Safa
Simulacro Safa
Miguel63
 
Formacion Para Simulacros Def
Formacion Para Simulacros DefFormacion Para Simulacros Def
Formacion Para Simulacros Def
musicamiguelesteban
 
Plan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdf
Plan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdfPlan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdf
Plan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdf
alexander34816
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Consejería de Educación
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Manual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cylManual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cyl
Luis Ortega Alegre
 
Plantilla ficha curso alto riesgo.
Plantilla ficha curso alto riesgo.Plantilla ficha curso alto riesgo.
Plantilla ficha curso alto riesgo.
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 

Similar a Curso Actuación y procedimiento de emergencia en accidentes de tráfico (20)

RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6RESCATE 5 Y RESCATE 6
RESCATE 5 Y RESCATE 6
 
Paciente Politraumatizado
Paciente PolitraumatizadoPaciente Politraumatizado
Paciente Politraumatizado
 
D - RESCATE VEHICULAR.pdf
D - RESCATE VEHICULAR.pdfD - RESCATE VEHICULAR.pdf
D - RESCATE VEHICULAR.pdf
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Clase 2 y 3
 
Unidad 3 rescate vehicular
Unidad 3   rescate vehicularUnidad 3   rescate vehicular
Unidad 3 rescate vehicular
 
Valoración y control de la escena
Valoración y control de la escenaValoración y control de la escena
Valoración y control de la escena
 
CURSO-APH.pdf
CURSO-APH.pdfCURSO-APH.pdf
CURSO-APH.pdf
 
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
MANUAL SEGURIDAD DE DIGNATARIOS 2013
 
CURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptxCURSO-APH.pptx
CURSO-APH.pptx
 
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdfMANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
 
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdfMANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
MANUAL DGT APRAT DIGITAL NOV 2019.pdf
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
 
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptxOrganizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pptx
 
Simulacro Safa
Simulacro SafaSimulacro Safa
Simulacro Safa
 
Formacion Para Simulacros Def
Formacion Para Simulacros DefFormacion Para Simulacros Def
Formacion Para Simulacros Def
 
Plan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdf
Plan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdfPlan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdf
Plan de contingencias Gruas y Montacargas Galindo S.A.C..pdf
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cylManual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cyl
 
Plantilla ficha curso alto riesgo.
Plantilla ficha curso alto riesgo.Plantilla ficha curso alto riesgo.
Plantilla ficha curso alto riesgo.
 

Más de iLabora

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
iLabora
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
iLabora
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
iLabora
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
iLabora
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
iLabora
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
iLabora
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
iLabora
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
iLabora
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
iLabora
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
iLabora
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
iLabora
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
iLabora
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
iLabora
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
iLabora
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
iLabora
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
iLabora
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
iLabora
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
iLabora
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
iLabora
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
iLabora
 

Más de iLabora (20)

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Curso Actuación y procedimiento de emergencia en accidentes de tráfico

  • 1. Actuación y procedimiento de emergencia en accidentes de tráfico 1 FICHA TÉCNICA DEL CURSO [SYS35] ACTUACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO OBJETIVOS: Objetivo general  Adquirir habilidades sobre la actuación en accidentes de tráfico, basadas en la seguridad de la intervención y sus intervinientes, dando la mejor asistencia a la victima o victimas, sea cual sea el tipo de escenario y vehiculo. Objetivos específicos  Conocer pautas de seguridad vial, como parte esencial de la prevención.  Conocer los vehiculos y el comportamiento de sus componentes y sus estructuras en un accidente de trafico.  Protocolo se intervención en accidente de trafico para personal sanitario y personal de emergencias.  Procurar la actuación mas adecuada a las lesiones de la victima o victimas.  Conocer los servicios y protocolos de intervención para mejorar el trabajo en equipo. DESTINATARIOS: Médicos, DUE, técnicos en emergencias sanitarias, técnicos en transporte sanitario, personal de emergencias, primeros intervinientes, protección civil, etc. DURACIÓN: 113 horas CONTENIDOS: 1. Tema 1. Introducción. 1.1. La seguridad vial. Estado de las normas de circulación. 1.2. Accidentes de tráfico en España. Victimas y legislación en prevención en seguridad vial y accidentes. 1.3. Figura del primer interviniente en accidentes de trafico. Personal sanitario, agentes del orden y seguridad, y personal de rescate y salvamento. 2. Tema 2. Vehiculos de transporte. Siniestralidad seguridad activa y pasiva. 2.1. Identificación de vehículos y características. Parte que lo componen. 2.2. Características de accidentes. Tipos de vehículos. Híbridos, eléctrico y glp. 2.3. Seguridad activa y pasiva. Conceptos esenciales. Sistemas de uso y activación.
  • 2. Actuación y procedimiento de emergencia en accidentes de tráfico 2 2.4. Hojas de rescate. 2.5. Riesgo de los sistemas de seguridad en un accidente de tráfico. Airbag, cinturones de seguridad y elementos pirotécnicos. 2.6. Sistema de retención infantil. SRI. Tipos y funcionamiento. 2.7. Aproximación al accidente con vehículos sanitarios y de emergencias. 3. Tema 3. Intervención en emergencias en accidentes de tráfico. 3.1. Equipos de protección personal EPI. Prevención para los equipos de emergencias. 3.2. Valoración de la escena. Seguridad y dinámica de riesgos. Mecanismo lesional. 3.3. Protocolos de actuación y pro-actividad. Abordaje acceso y aproximación a la victima. 3.4. Vehículos híbridos, eléctricos y gas. Componentes y peligros. 3.5. Materiales de rescate, corte y separadores de estructuras. 1. Tema 4. Atención sanitaria en emergencias en el poli-trauma. 1.1. Material de movilización e inmovilización. Modelos y tipos 1.2. Trauma músculo-esquelético. Lesiones medulares 1.3. Trauma de cabeza, cuello. Alteraciones de la consciencia. 1.4. Trauma torácico. Complicaciones y medidas de soporte vital. 1.5. Trauma abdominal y pélvico. Hemorragias y shock. 1.6. Inmovilización de victima en vehiculo siniestrado. Vehículos industriales, turismos y ciclomotores y motocicletas. 1.7. Plan de excarcelación. Nivel de atrapamiento. 1.8. Valoración inicial rápida de trauma. Triaje de victimas. 1.9. Movilización y traslado de politraumatizados. 1.10. Material de inmovilización con medios de fortuna y últimas tecnológicas. 2. Tema 5. Atención sanitario en emergencias en el poli-trauma pediátrico. 2.1. Fisiología pediátrica y de mujer embarazada. 2.2. Trauma pediátrico. Evaluación y complicaciones. 2.3. Manejo de SRI en vehículos accidentados. 3. Tema 6. Comunicación, apoyo psicológico y asertividad. 3.1. Comunicación entre bombero y sanitario. 3.2. Asertividad con victimas de accidentes de tráfico. Trabajo con baja visibilidad. 3.3. Apoyo psicológico durante la intervención. 3.4. Poblaciones especiales con limitaciones en la comunicación.