SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL
      PROCESO
      PLC IES CONSABURUM
            CURSO 2011-12
1.  MUESTRA
   • 2º ESO
   • 4º ESO
2. PRUEBA
   • 2º ESO
   • 4º ESO
3. RESULTADOS
   • 2º ESO
   • 4º ESO



     1. EVALUACIÓN INICIAL
1. EVALUACIÓN INICIAL
Compone textos eficazmente persuasivos

Presenta sus textos correctamente ordenados y limpios

    Aplica las normas ortográficas (incluidas las tildes)

         Redacta sus textos con cohesión y coherencia

         Compone adecuadamente sus textoxs escritos

  Elabora un plan de redacción y revisión de sus textos
                        escritos
                                                                                                                 A VECES
     Comprende la importancia del empleo de aspectos
   lingüísticos (registros, organización, retórica…) para …                                                      NO
 Reconoce la intención comunicativa de distintos tipos                                                           SÍ
 de texto (habituales, de los medios de comunicación …

    Distingue la estructura del tipo de texto propuesto

     Reconoce las características fundamentales de los
                  distintos tipos de texto
  Reconoce la intención comunicativa de distintos tipso
                        de texto
  Resume convenientemente un texto empleando para
              ello sus propias palabras

 Identifica el tema principal y los secundarios del texto

                                                            0%   10%   20%   30%   40%   50%   60%   70%   80%




                1. EVALUACIÓN INICIAL
2. PRODUCCIONES
2. PRODUCCIONES
2. PRODUCCIONES
2. PRODUCCIONES
2. PRODUCCIONES
2. PRODUCCIONES
ECONOMÍA
  EXPOSICIÓN:       PRESENTACIÓN       ORAL.
  Presentación de cada tema en Powerpoint
  DICCIONARIO. Diccionario de términos por
  temas
  PERIÓDICO. Noticia relacionada con temario
  GUÍAS COMENTARIO DE TEXTO. Comentario
  de los ejercicios: PM, PPM, Balance, ratios,
  etc.




     3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
  DISEÑO WEB
  EXPOSICIÓN: PRESENTACIÓN ORAL. Presentación de cada
  proyecto en Powerpoint
  EXPOSICIÓN: PRESENTACIÓN ORAL. Presentación de cada
  libro de lectura en Powerpoint
  DICCIONARIO. Diccionario de términos por temas
  PUBLICACIÓN DE TRABAJOS. Publicación de los proyectos.
  ETWINNING. Proyecto en inglés con otros centros de
  Europa sobre publicidad.
  GESTIÓN DE BLOGS DE PROYECTO.
  GESTIÓN DE REDES SOCIALES. Figura del Community
  Manager.
  APLICACIONES TIC ONLINE. Comentario.



        3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
TECNOLOGÍA
  GLOSARIO DE TÉRMINOS POR TEMAS. Planteamiento de
  textos de tipo científico con cuestiones. A partir de ahí,
  hacer un glosario, diferente para 1º y 2º, en papel, y 3º y
  4º, en una wiki.
  COMENTARIO DE TEXTOS GUIADO. Lectura de textos, con
  preguntas y posterior comentario de texto guiado.
  PRESENTACIÓN. Exposición en clase con presentación
  MAPAS CONCEPTUALES. Lectura comprensiva haciendo
  esquemas de las ideas principales, diferenciando ESO y
  Bachillerato.
  PROYECTOS.      Describir    proyectos,   explicando    su
  funcionamiento y grabando la descripción en vídeo. Subida
  a YouTube. Para 4º ESO y 1º Bachillerato.
  BILINGÜÍSMO. 1º ESO.


         3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
PLÁSTICA
  TIRAS CÓMICAS. Análisis de tiras cómicas: guías
  y ejemplos.
  STORYBOARD. Guión sobre un tema (artista,
  noticia) y exposición a través de fotografías.
  DISEÑO WEB.




       3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
ORIENTACIÓN
  TÉCNICAS DE ESTUDIO.
  ETWINNING?
  CLÁSICOS ADAPTADOS. Actividades, biografía
  autor, situación histórica del contexto y ficha del
  libro, en el caso de libros clásicos adaptados.




       3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
LENGUA Y LITERATURA
   GUÍAS COMENTARIO DE TEXTO.
   CRONOLOGÍA INTERDISCIPLINAR. Lengua y Literatura, Historia y
   Filosofía.
   ITINERARIOS LITERARIOS (extraescolares).
   CONCURSOS DE CALIGRAMAS, COLLAGES, POEMAS.
   CARTELES. Elaboración de carteles o presentaciones para celebrar
   efemérides.
   ILUSTRACIONES DE TEXTOS.
   INVESTIGACIONES. Investigación sobre momentos históricos, y
   cómo se vivieron en Consuegra, Madridejos, Urda, etc (Charlas con
   abuelos).
   FICHAS BIBLIOTECA. Sinopsis de los libros leídos por los
   alumnos.
   REVISIÓN DE ORTOGRAFÍA. Revisar los cambios habidos con
   respecto a la normativa anterior.
   EVALUACIÓN. Evaluación inicial y final del proyecto.

          3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
IDIOMAS
  PERIÓDICO. Sección de idiomas en el periódico,
  con pasatiempos, redacciones, festividades
  COMENTARIOS DE TEXTO
  ANUNCIOS PUBLICITARIOS. Grabar y comentar.
  ROLEPLAYING.
  ETWINNING. Directamente o ayuda.
  WIKI.




       3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
GEOGRAFÍA E HISTORIA
  BILINGÜÍSMO. 1º ESO




       3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
DEBATE:
1.   ACTIVIDADES MÁS EFICACES
2.   ACTIVIDADES MÁS MOTIVADORAS
3.   ACTIVIDADES MÁS INNOVADORAS
4.   ACUERDOS




                 4. CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redacciongab0329
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajemagaoli
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textosevi1971
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPImelda Ayala
 
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____ausentesfc
 
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013Jaime Hernández Pozas
 

La actualidad más candente (8)

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Los textos escolares
Los textos escolaresLos textos escolares
Los textos escolares
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
 
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
"Mi Familia y yo". Una historia escrita por ____
 
Formato proyectos aula
Formato proyectos aulaFormato proyectos aula
Formato proyectos aula
 
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
 

Similar a PLC EVALUACIÓN DEL PROCESO

Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014marchbry
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014marchbry
 
competencia_linguistica_ies_genil
competencia_linguistica_ies_genilcompetencia_linguistica_ies_genil
competencia_linguistica_ies_genilchequecano
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOPablo Fernando Garrido
 
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucionalnatytolo1
 
C:\Fakepath\Comprensión de Textos
C:\Fakepath\Comprensión de TextosC:\Fakepath\Comprensión de Textos
C:\Fakepath\Comprensión de TextosLili Gimenez
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016adm182
 
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdfSilabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdfEslanderNavarro
 
Cronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesCronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesLauranaffah
 
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)ANDY TERÁN RODAS
 
Planificacion de bloque5 octavo
Planificacion de bloque5  octavoPlanificacion de bloque5  octavo
Planificacion de bloque5 octavoPATRICIA CANTOS
 
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218LuisAntonioDiStefano
 
Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218LuisDiStefano
 

Similar a PLC EVALUACIÓN DEL PROCESO (20)

PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.docPROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
Planeac iu00 d3n curricular espau00d1ol 2.014
 
Producciòn textual
Producciòn textualProducciòn textual
Producciòn textual
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
competencia_linguistica_ies_genil
competencia_linguistica_ies_genilcompetencia_linguistica_ies_genil
competencia_linguistica_ies_genil
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
 
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
 
S4 tarea4 altol
S4 tarea4 altolS4 tarea4 altol
S4 tarea4 altol
 
C:\Fakepath\Comprensión de Textos
C:\Fakepath\Comprensión de TextosC:\Fakepath\Comprensión de Textos
C:\Fakepath\Comprensión de Textos
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
 
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdfSilabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
Silabo_-_0501040001_-_LENGUAJE_Y_COMUNICACION.pdf
 
Cronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesCronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernes
 
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Planificacion de bloque5 octavo
Planificacion de bloque5  octavoPlanificacion de bloque5  octavo
Planificacion de bloque5 octavo
 
CLED 2010
CLED 2010CLED 2010
CLED 2010
 
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
 
Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218
 

Más de IES Consaburum

Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17IES Consaburum
 
Presentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburumPresentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburumIES Consaburum
 
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XXANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XXIES Consaburum
 
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOECiclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOEIES Consaburum
 
Presentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión AdministrativaPresentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión AdministrativaIES Consaburum
 
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webPowerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webIES Consaburum
 
Ud 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedadUd 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedadIES Consaburum
 
Ud 5 función de relación
Ud 5 función de relaciónUd 5 función de relación
Ud 5 función de relaciónIES Consaburum
 
Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele IES Consaburum
 
Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013IES Consaburum
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuelaIES Consaburum
 

Más de IES Consaburum (20)

Resumen dnsa
Resumen dnsaResumen dnsa
Resumen dnsa
 
Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17
 
Presentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburumPresentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburum
 
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XXANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
 
Biblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDOBiblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDO
 
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOECiclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
 
Presentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión AdministrativaPresentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión Administrativa
 
Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014
 
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webPowerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
 
Ud 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedadUd 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedad
 
Ud 5 función de relación
Ud 5 función de relaciónUd 5 función de relación
Ud 5 función de relación
 
Feeding and nutrition
Feeding and nutritionFeeding and nutrition
Feeding and nutrition
 
HUMAN BEING
HUMAN BEINGHUMAN BEING
HUMAN BEING
 
Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele
 
FASHION SHOW
FASHION SHOWFASHION SHOW
FASHION SHOW
 
Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
Los Miserables
Los MiserablesLos Miserables
Los Miserables
 
Semana cultural 2013
Semana cultural 2013Semana cultural 2013
Semana cultural 2013
 
Presentación Sáhara
Presentación SáharaPresentación Sáhara
Presentación Sáhara
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

PLC EVALUACIÓN DEL PROCESO

  • 1. EVALUACIÓN DEL PROCESO PLC IES CONSABURUM CURSO 2011-12
  • 2. 1. MUESTRA • 2º ESO • 4º ESO 2. PRUEBA • 2º ESO • 4º ESO 3. RESULTADOS • 2º ESO • 4º ESO 1. EVALUACIÓN INICIAL
  • 4. Compone textos eficazmente persuasivos Presenta sus textos correctamente ordenados y limpios Aplica las normas ortográficas (incluidas las tildes) Redacta sus textos con cohesión y coherencia Compone adecuadamente sus textoxs escritos Elabora un plan de redacción y revisión de sus textos escritos A VECES Comprende la importancia del empleo de aspectos lingüísticos (registros, organización, retórica…) para … NO Reconoce la intención comunicativa de distintos tipos SÍ de texto (habituales, de los medios de comunicación … Distingue la estructura del tipo de texto propuesto Reconoce las características fundamentales de los distintos tipos de texto Reconoce la intención comunicativa de distintos tipso de texto Resume convenientemente un texto empleando para ello sus propias palabras Identifica el tema principal y los secundarios del texto 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 1. EVALUACIÓN INICIAL
  • 11. ECONOMÍA EXPOSICIÓN: PRESENTACIÓN ORAL. Presentación de cada tema en Powerpoint DICCIONARIO. Diccionario de términos por temas PERIÓDICO. Noticia relacionada con temario GUÍAS COMENTARIO DE TEXTO. Comentario de los ejercicios: PM, PPM, Balance, ratios, etc. 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 12. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DISEÑO WEB EXPOSICIÓN: PRESENTACIÓN ORAL. Presentación de cada proyecto en Powerpoint EXPOSICIÓN: PRESENTACIÓN ORAL. Presentación de cada libro de lectura en Powerpoint DICCIONARIO. Diccionario de términos por temas PUBLICACIÓN DE TRABAJOS. Publicación de los proyectos. ETWINNING. Proyecto en inglés con otros centros de Europa sobre publicidad. GESTIÓN DE BLOGS DE PROYECTO. GESTIÓN DE REDES SOCIALES. Figura del Community Manager. APLICACIONES TIC ONLINE. Comentario. 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 13. TECNOLOGÍA GLOSARIO DE TÉRMINOS POR TEMAS. Planteamiento de textos de tipo científico con cuestiones. A partir de ahí, hacer un glosario, diferente para 1º y 2º, en papel, y 3º y 4º, en una wiki. COMENTARIO DE TEXTOS GUIADO. Lectura de textos, con preguntas y posterior comentario de texto guiado. PRESENTACIÓN. Exposición en clase con presentación MAPAS CONCEPTUALES. Lectura comprensiva haciendo esquemas de las ideas principales, diferenciando ESO y Bachillerato. PROYECTOS. Describir proyectos, explicando su funcionamiento y grabando la descripción en vídeo. Subida a YouTube. Para 4º ESO y 1º Bachillerato. BILINGÜÍSMO. 1º ESO. 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 14. PLÁSTICA TIRAS CÓMICAS. Análisis de tiras cómicas: guías y ejemplos. STORYBOARD. Guión sobre un tema (artista, noticia) y exposición a través de fotografías. DISEÑO WEB. 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 15. ORIENTACIÓN TÉCNICAS DE ESTUDIO. ETWINNING? CLÁSICOS ADAPTADOS. Actividades, biografía autor, situación histórica del contexto y ficha del libro, en el caso de libros clásicos adaptados. 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 16. LENGUA Y LITERATURA GUÍAS COMENTARIO DE TEXTO. CRONOLOGÍA INTERDISCIPLINAR. Lengua y Literatura, Historia y Filosofía. ITINERARIOS LITERARIOS (extraescolares). CONCURSOS DE CALIGRAMAS, COLLAGES, POEMAS. CARTELES. Elaboración de carteles o presentaciones para celebrar efemérides. ILUSTRACIONES DE TEXTOS. INVESTIGACIONES. Investigación sobre momentos históricos, y cómo se vivieron en Consuegra, Madridejos, Urda, etc (Charlas con abuelos). FICHAS BIBLIOTECA. Sinopsis de los libros leídos por los alumnos. REVISIÓN DE ORTOGRAFÍA. Revisar los cambios habidos con respecto a la normativa anterior. EVALUACIÓN. Evaluación inicial y final del proyecto. 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 17. IDIOMAS PERIÓDICO. Sección de idiomas en el periódico, con pasatiempos, redacciones, festividades COMENTARIOS DE TEXTO ANUNCIOS PUBLICITARIOS. Grabar y comentar. ROLEPLAYING. ETWINNING. Directamente o ayuda. WIKI. 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 18. GEOGRAFÍA E HISTORIA BILINGÜÍSMO. 1º ESO 3. EVALUACIÓN DEL PROCESO
  • 19. DEBATE: 1. ACTIVIDADES MÁS EFICACES 2. ACTIVIDADES MÁS MOTIVADORAS 3. ACTIVIDADES MÁS INNOVADORAS 4. ACUERDOS 4. CONCLUSIONES