SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1T 2T 3T
1 Autoconcepto y autoestima: conocimiento de uno mismo (actitudes, valores, aptitudes) X
2 Autorrefuerzo y autoconfianza: potenciar los puntos fuertes de cada alumno. X X
3 Integración social y desarrollo de las habilidades sociales. X
4 Estrategias de autocontrol: autorregulación de su propio comportamiento de forma autónoma y
responsable
X
5 Apoyo a los procesos de enseñanza aprendizaje: adquisición del hábito lector y comprensión lectora X X X
6 Programas específicos para la mejora del resto de competencias clave. X
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1T 2T 3T
1 Responsabilización: establecimiento de compromisos y refuerzo de la autonomía X
2 Refuerzo positivo: no a la desmotivación para romper el círculo del fracaso cotidiano y la división. X
3 Visión integral. Desarrollo equilibrado de la acción docente. X X X
4 Desarrollo de trabajo cooperativo: fomentar el aprendizaje comunitario e interpersonal del docente. X X
5 Comunicación: erradicación de barreras emocionales y condicionamientos previos. X
6 Participación: todos colaboran en su propio aprendizaje docente X X X
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
2
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo
proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1T 2T 3T
1 Evaluación inicial: recopilación de información sobre situación del alumnado. X
2 Entrevistas personales: para análisis de aptitudes, intereses y motivaciones. X X X
3 Asesoramiento: para el potenciación de la carrera profesional. X
4 Coordinación: de las decisiones tomadas por la junta de evaluación. X X
5 Seguimiento: de las decisiones conjuntas en el ámbito del proceso. X X
6 Potenciar el trabajo en equipo de las juntas de evaluación X X X
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1T 2T 3T
1 Huerto escolar: facilitar las actividades de la asociación "Ciudades Comestibles". X X X
2 Asociación de empresarios de Alcorcón: firma de convenio de colaboración. X
3 Area de Cultura Ayuntamiento: impulsar las actividades extraescolares. X X
4 Sepie e IMEPE: cimentar la realización estable de la FCT en el extranjero. X X X
5 Empresas antiguos alumnos: profundizar las actividades conjuntas con el centro. X X
6 Jornadas expertos empresariales: realización de 2 ediciones anuales de ponencias profesionales. X
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
3
PLANES DE MEJORA
Ámbito desarrollo profesional del alumnado: Desarrollar la adquisición de conocimientos y actitudes para la búsqueda activa y conservación del
empleo (habilidades para la gestión de la carrera).
Nº Acción Temporalización
1T 2T 3T
1 Exploración de los propios intereses: conocimiento del sistema educativo y acercamiento al
mundo de las profesiones.
X
2 Análisis de expectativas: escolares y profesionales X
3 Toma de decisiones: en relación con la exploración y análisis previos. X X
4 Establecimiento de compromisos: entre el tutor, grupo de profesores y alumnado. X X
5 Emprendimiento e iniciativa personal: jornadas especificas para autogestión profesional. X
6 Técnicas de búsqueda activa de empleo: jornadas especificas diseñadas por el profesor de FOL. X
Ámbito gestión del centro: Implantar un Aula Profesional de Emprendimiento para que los alumnos puedan desarrollar iniciativas empresariales
dentro del centro.
Nº Acción Temporalización
1T 2T 3T
1 Dotación espacio y equipamientos: aula física con ordenadores y telefono. X
2 Presentación responsable: planificación del proyecto por Jefe del Departamento de FOL X
3 Selección participantes: presentación de solicitudes y firma de compromisos. X
4 Desarrollar el autoliderazgo: marca personal, capacidad de cambio y espíritu de equipo. Plan de negocio X X X
5 Comunicación: Aprender técnicas para influir desarrollando presentaciones de alto impacto. X X
6 Fomentar habilidades creativas con una metodología dinámica para descubrir habilidades. X
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
angy169
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Andrés Cisterna
 
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientación
ana
 
Análisis crítico ABP
Análisis crítico ABPAnálisis crítico ABP
Análisis crítico ABP
Margaforcor
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
David Vargas
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogida
Paulino Murillo
 
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturalesLos proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
LUIS ALBERTO ARRIETA
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
guestca81fa9f
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
Lauu Hetfield
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Patricia Vásquez Espinoza
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
Pepe García Hernández
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
Carlos Marcelo
 
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Daniela María Zabala Filippini
 
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabreraPortafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Diana Cabrera
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
Luis Torrego Egido
 
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Juana M Lopez G-cano
 
Plan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesionalPlan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesional
Luz Mila Araque
 
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 iiPresentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Jose Plasencia Latour
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
Carmenza Torres
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
 
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
Estrategias para el Monitoreo y Asesoramiento Pedagógico ccesa007
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
 
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientación
 
Análisis crítico ABP
Análisis crítico ABPAnálisis crítico ABP
Análisis crítico ABP
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogida
 
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturalesLos proyectos en el aula de ciencias naturales
Los proyectos en el aula de ciencias naturales
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
 
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTEEL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
 
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
 
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabreraPortafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabrera
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN   CASTILLA LA ...
Fundamentación metodologica y CURRICULUM EDUCACION INFANTIL EN CASTILLA LA ...
 
Plan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesionalPlan de desarrollo personal y profesional
Plan de desarrollo personal y profesional
 
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 iiPresentacion.investigacion formativa.2011 ii
Presentacion.investigacion formativa.2011 ii
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
 

Similar a Pmd

Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Inmaculada González
 
Planes de mejora del centro1
Planes de mejora del centro1Planes de mejora del centro1
Planes de mejora del centro1
MarioJPG
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Monne Gtz
 
Plan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizadoPlan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizado
Eduardo Nuñez
 
Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.
Joaquín Llamas Luque
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
johnnikhriz
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
lenisrivas
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
eeboada
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Eduardo Nuñez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNRPROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
sofianelmy
 
Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.
Erick Gonzalez
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
José García Minguillo
 
Diagnosticooooo
DiagnosticoooooDiagnosticooooo
Diagnosticooooo
Martha García
 
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
natymanotas
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
Angel Salcedo
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
sofianelmy
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
sofianelmy
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
oblogdesociais
 
Pmd
PmdPmd

Similar a Pmd (20)

Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora del centro1
Planes de mejora del centro1Planes de mejora del centro1
Planes de mejora del centro1
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Plan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizadoPlan de mejora actualizado
Plan de mejora actualizado
 
Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNRPROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
PROYECTO DE APRENDIZAJE ELNR
 
Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.Definición y desarrollo de proyectos.
Definición y desarrollo de proyectos.
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
 
Diagnosticooooo
DiagnosticoooooDiagnosticooooo
Diagnosticooooo
 
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
Presentación Factor 4 Procesos Académicos del Programa de Licenciatura en Ped...
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
 
Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Pmd

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1T 2T 3T 1 Autoconcepto y autoestima: conocimiento de uno mismo (actitudes, valores, aptitudes) X 2 Autorrefuerzo y autoconfianza: potenciar los puntos fuertes de cada alumno. X X 3 Integración social y desarrollo de las habilidades sociales. X 4 Estrategias de autocontrol: autorregulación de su propio comportamiento de forma autónoma y responsable X 5 Apoyo a los procesos de enseñanza aprendizaje: adquisición del hábito lector y comprensión lectora X X X 6 Programas específicos para la mejora del resto de competencias clave. X Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1T 2T 3T 1 Responsabilización: establecimiento de compromisos y refuerzo de la autonomía X 2 Refuerzo positivo: no a la desmotivación para romper el círculo del fracaso cotidiano y la división. X 3 Visión integral. Desarrollo equilibrado de la acción docente. X X X 4 Desarrollo de trabajo cooperativo: fomentar el aprendizaje comunitario e interpersonal del docente. X X 5 Comunicación: erradicación de barreras emocionales y condicionamientos previos. X 6 Participación: todos colaboran en su propio aprendizaje docente X X X Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 2. 2 PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1T 2T 3T 1 Evaluación inicial: recopilación de información sobre situación del alumnado. X 2 Entrevistas personales: para análisis de aptitudes, intereses y motivaciones. X X X 3 Asesoramiento: para el potenciación de la carrera profesional. X 4 Coordinación: de las decisiones tomadas por la junta de evaluación. X X 5 Seguimiento: de las decisiones conjuntas en el ámbito del proceso. X X 6 Potenciar el trabajo en equipo de las juntas de evaluación X X X Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1T 2T 3T 1 Huerto escolar: facilitar las actividades de la asociación "Ciudades Comestibles". X X X 2 Asociación de empresarios de Alcorcón: firma de convenio de colaboración. X 3 Area de Cultura Ayuntamiento: impulsar las actividades extraescolares. X X 4 Sepie e IMEPE: cimentar la realización estable de la FCT en el extranjero. X X X 5 Empresas antiguos alumnos: profundizar las actividades conjuntas con el centro. X X 6 Jornadas expertos empresariales: realización de 2 ediciones anuales de ponencias profesionales. X Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA
  • 3. 3 PLANES DE MEJORA Ámbito desarrollo profesional del alumnado: Desarrollar la adquisición de conocimientos y actitudes para la búsqueda activa y conservación del empleo (habilidades para la gestión de la carrera). Nº Acción Temporalización 1T 2T 3T 1 Exploración de los propios intereses: conocimiento del sistema educativo y acercamiento al mundo de las profesiones. X 2 Análisis de expectativas: escolares y profesionales X 3 Toma de decisiones: en relación con la exploración y análisis previos. X X 4 Establecimiento de compromisos: entre el tutor, grupo de profesores y alumnado. X X 5 Emprendimiento e iniciativa personal: jornadas especificas para autogestión profesional. X 6 Técnicas de búsqueda activa de empleo: jornadas especificas diseñadas por el profesor de FOL. X Ámbito gestión del centro: Implantar un Aula Profesional de Emprendimiento para que los alumnos puedan desarrollar iniciativas empresariales dentro del centro. Nº Acción Temporalización 1T 2T 3T 1 Dotación espacio y equipamientos: aula física con ordenadores y telefono. X 2 Presentación responsable: planificación del proyecto por Jefe del Departamento de FOL X 3 Selección participantes: presentación de solicitudes y firma de compromisos. X 4 Desarrollar el autoliderazgo: marca personal, capacidad de cambio y espíritu de equipo. Plan de negocio X X X 5 Comunicación: Aprender técnicas para influir desarrollando presentaciones de alto impacto. X X 6 Fomentar habilidades creativas con una metodología dinámica para descubrir habilidades. X Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.