SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO  EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.   Prevalencia y factores asociados
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados OBJETIVOS :   1. Conocer la prevalencia del IT en ancianos con polifarmacia atendidos en un centro de AP  2. Describir los factores asociados al IT en ancianos con polifarmacia.
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados DISEÑO :   Estudio descriptivo observacional transversal AMBITO DE APLICACION :   Atención Primaria (UBA S.Iscle y S. Cebrià) SUJETOS :   Ancianos >65 años con hª clínica en el centro de salud que tomen >= 3 fármacos de forma diaria por periodo de > 1 mes y que hayan acudido a la consulta al menos una vez en el último año. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:   - ttos tópicos, pacientes en tto con antineoplásticos, VIH y TBC - que no quieran participar en el estudio - pacientes psicóticos MUESTRA:   No se toma, se estudia la población. METODOLOGIA 1- Población de estudio
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados CÓMO MEDIR EL IT :   MÉTODOS DIRECTOS: determinar metabolitos en fluidos corporales MÉTODOS INDIRECTOS:  entrevista clínica. Tests RECUENTO DE COMPRIMIDOS:  - automático.-  dispositivos electrónicos - manual.
VARIABLES
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados 2- Variable dependiente: Incumplimiento Definición teórica.  La medida en que el paciente asume las normas o consejos dados por el personal sanitario desde el punto de vista del tratamiento farmacológico o de los cambios en el estilo de vida. ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Test de comunicación del autocumplimiento (CA). Haynes y Sacket* La mayoría de las personas, por una u otra razón, tienen dificultad en tomar los comprimidos, ¿tiene usted dificultad en tomar los suyos? Si No*  *Para los que responden que  no  tienen dificultad, se insiste. ¿los toma? Todos los días Muchos días Algunos días Muchas personas tiene dificultad en seguir los tratamientos;¿Por qué no me comenta como le va a usted? Bien  Regular  Mal Si responde  sí, algunos días o mal  se considera al paciente incumplidor
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Conocimiento de la enfermedad (CE). Test de Batalla  (para cada enfermedad) ¿Es la ___ _______ una enfermedad para toda la vida? Si No ¿Se puede combatir la ________ con dieta y medicación? Si No Cite dos o mas órganos del cuerpo que se vean afectados por Expresa mal cumplimiento si responden  NO  en las 2 primeras preguntas y  no contesta  la última.
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Valoración de la adopción de actitudes adecuadas en el tratamiento. Test de Morisky-Green (MG)* ¿Olvida alguna vez de tomar los medicamentos? ¿Los toma a las horas que le han indicado? Cuando se encuentra bien, ¿Deja de tomar la medicación? Si la medicación le sienta mal, ¿deja de tomarla? Es incumplidor si responde  Sí  en la 1,3 y 4 y  NO  en la 2.
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Fig 5: Esquema integrador de decisiones clinicas utilizando los resultados del articulo de validez de Gil et al *   Pacientes > de 65 años con polifarmacia Metodo de CA S:36,7% E:96,7% Dice que cumple mal La validez del metodo confirma el diagnostico de paciente incumplidor Decision clinica : Incumplidor Estudio de estrategias de intervencion - Dice que cumple bien La validez del metodo no descarta la  sospecha de que el paciente sea incumplidor Decision clinica: Realizar el metodo CE  (S: 83,3 %,E: 55,4 % ) + Responde mal No se puede confirmar que el paciente sea incumplidor Decision clinica Realizar el metodo MG  (S: 51,7 %, E: 55,4%) Responde bien Se producen mejoras suficientes para descartar que el paciente sea incumplidor Decision clinica Cumplidor + - + Dice que cumple mal Decision clinica Incumplidor - Dice que cumple bien Decision clinica Cumplidor Estudio de estrategias de intervenion
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados No  92,4 % GI  2,9  % Respiratorios  1,9 % Otros  2,9% Efectos secundarios Directivos  11,3% Trabajadores manuales cualificados  25,5% Trabajadores no cualificados  53,8% Sus labores  10,4% Profesión Media 75,7 años (D.E. 6,68) Edad 0  66% 1   27,4% 2  5,7% Fármacos VINE Media 5,91 (D.E. 3) Nº de dosis Media 4,68 (D.E. 1´84 ) Nº de fármacos
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Descripción de variables
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Fármacos más prescritos
RESULTADOS
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Prevalencia de incumplimiento según los tests utilizados
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados Descripción de los resultados del test MG
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados % de incumplimiento según test MG
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA.  Prevalencia y factores asociados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayoresMedicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
SubDFarmacia
 
Chile polifarmacia slideshare nicolas martinez velilla
Chile polifarmacia slideshare nicolas martinez velillaChile polifarmacia slideshare nicolas martinez velilla
Chile polifarmacia slideshare nicolas martinez velilla
nicolasmartinezvelilla
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
MarceloMuller2015
 
(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)
(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)
(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Dr. Mario Vega Carbó
 
Polimedicado
PolimedicadoPolimedicado
Polimedicado
viletanos
 
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
Carlos Alonso Blas
 
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos MayoresPresentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos MayoresRU LO
 
Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica
Jany Ibarra
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
Antojitos ''La miarda''
 
Polimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianosPolimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianosAnma GaCh
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
joregui
 
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaAlec
 
Criterios stopp start
Criterios stopp startCriterios stopp start
Criterios stopp startSociosaniTec
 
Farmacologia en geriatria
Farmacologia en  geriatriaFarmacologia en  geriatria
Farmacologia en geriatria
Mario Martinez Garcia
 
Co 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycolsCo 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycolsz15sefap
 

La actualidad más candente (20)

Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayoresMedicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
Medicamentos Potencialmente Inadecuados en personas mayores
 
Chile polifarmacia slideshare nicolas martinez velilla
Chile polifarmacia slideshare nicolas martinez velillaChile polifarmacia slideshare nicolas martinez velilla
Chile polifarmacia slideshare nicolas martinez velilla
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 
(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)
(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)
(2014-11-13) Prescripción inadecuada (PPT)
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
 
Polimedicado
PolimedicadoPolimedicado
Polimedicado
 
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
Criterios stopp start sesion 9 mayo 2013
 
8. polifarmacia
8. polifarmacia8. polifarmacia
8. polifarmacia
 
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos MayoresPresentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
 
Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica
 
Atencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayoresAtencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayores
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 
Polimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianosPolimedicación en ancianos
Polimedicación en ancianos
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología Geriátrica
 
Criterios stopp start
Criterios stopp startCriterios stopp start
Criterios stopp start
 
Farmacologia en geriatria
Farmacologia en  geriatriaFarmacologia en  geriatria
Farmacologia en geriatria
 
Deprescripción de medicamentos 6
Deprescripción de medicamentos 6Deprescripción de medicamentos 6
Deprescripción de medicamentos 6
 
Co 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycolsCo 05 stopp_start_sotoca_ycols
Co 05 stopp_start_sotoca_ycols
 

Similar a Polifarmacia en gent gran

Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas Bahu Das
 
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia ...
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia  ...Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia  ...
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia ...
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante
Baja adherencia al tratamiento hipolipemianteBaja adherencia al tratamiento hipolipemiante
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICAPROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
jcastorga1
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020
Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020
Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020
Miguel Pizzanelli
 
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
Jorge A. Guerra
 
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de AntioquiaDesensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaSergio Lafita Mainz
 
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Sano y Salvo
 
Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624
FarmaMadridAP Apellidos
 
1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf
ANACAMILAPAREDESMARC
 
Sesión Bibliográfica
Sesión BibliográficaSesión Bibliográfica
Sesión Bibliográfica
Javier Blanquer
 
Examen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomaticoExamen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomaticocecigrodriguez
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
Josue Silva
 

Similar a Polifarmacia en gent gran (20)

Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas Ara 2009   adherencia a enfermedades crónicas
Ara 2009 adherencia a enfermedades crónicas
 
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia ...
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia  ...Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia  ...
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante en pacientes con dislipidemia ...
 
Presentacion 1ª parte
Presentacion 1ª partePresentacion 1ª parte
Presentacion 1ª parte
 
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante
Baja adherencia al tratamiento hipolipemianteBaja adherencia al tratamiento hipolipemiante
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante
 
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICAPROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
 
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
(2019-12-10) Polimedicacion. Criterios y herramientas de desprescripcion. (PPT)
 
Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020
Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020
Uso racional de pruebas diagnosticas Ag 2020
 
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
 
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
 
Presentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa PolimedicadoPresentación Médicos Programa Polimedicado
Presentación Médicos Programa Polimedicado
 
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de AntioquiaDesensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
Desensibilización a medicamentos 2018. Dra. Liliana Guevara. U. de Antioquia
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
 
Mesa CO 2
Mesa CO 2Mesa CO 2
Mesa CO 2
 
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
 
Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624
 
1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf1 INTRODUCCIÓN.pdf
1 INTRODUCCIÓN.pdf
 
Sesión Bibliográfica
Sesión BibliográficaSesión Bibliográfica
Sesión Bibliográfica
 
Examen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomaticoExamen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomatico
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
 

Más de Unitat Docent Medicina de Família i Comunitaria. Canet de Mar

Sessio PSAP its Canet
Sessio PSAP its CanetSessio PSAP its Canet
No tot és alzheimer
No tot és alzheimerNo tot és alzheimer
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICACAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
Abordatge de la Fibril·lació auricular
Abordatge de la Fibril·lació auricularAbordatge de la Fibril·lació auricular
Abordatge de la Fibril·lació auricular
Unitat Docent Medicina de Família i Comunitaria. Canet de Mar
 
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
Unitat Docent Medicina de Família i Comunitaria. Canet de Mar
 
Picades animals marins
Picades animals marinsPicades animals marins
Neuralgia pudendo.pptx np$
Neuralgia pudendo.pptx np$Neuralgia pudendo.pptx np$
Tractament Malaltia Renal Cròpnica
Tractament Malaltia Renal CròpnicaTractament Malaltia Renal Cròpnica
Exploració genoll
Exploració genollExploració genoll
Terapia topica
Terapia topicaTerapia topica
Incidents de seguretat
Incidents de seguretatIncidents de seguretat
Sessió primàries mts des 2015
Sessió primàries mts des 2015Sessió primàries mts des 2015
Oxigenoterapia domiciliaria
Oxigenoterapia domiciliariaOxigenoterapia domiciliaria
Presentaciómemoria psico 1 (1)
Presentaciómemoria psico 1 (1)Presentaciómemoria psico 1 (1)
Embenat compressiu de turmell
Embenat compressiu de turmellEmbenat compressiu de turmell

Más de Unitat Docent Medicina de Família i Comunitaria. Canet de Mar (20)

Sessio PSAP its Canet
Sessio PSAP its CanetSessio PSAP its Canet
Sessio PSAP its Canet
 
Odontologia
Odontologia Odontologia
Odontologia
 
No tot és alzheimer
No tot és alzheimerNo tot és alzheimer
No tot és alzheimer
 
Maneig de la Hepatitis C a antenció primaria
Maneig de la Hepatitis C a antenció primariaManeig de la Hepatitis C a antenció primaria
Maneig de la Hepatitis C a antenció primaria
 
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICACAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
CAS CLÍNIC TOS CRÒNICA
 
ICTUS DEL TERRITORI POSTERIOR
ICTUS DEL TERRITORI POSTERIORICTUS DEL TERRITORI POSTERIOR
ICTUS DEL TERRITORI POSTERIOR
 
Abordatge de la Fibril·lació auricular
Abordatge de la Fibril·lació auricularAbordatge de la Fibril·lació auricular
Abordatge de la Fibril·lació auricular
 
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
Lesions i estats precancerosos de la mucosa oral
 
Picades animals marins
Picades animals marinsPicades animals marins
Picades animals marins
 
Neuralgia pudendo.pptx np$
Neuralgia pudendo.pptx np$Neuralgia pudendo.pptx np$
Neuralgia pudendo.pptx np$
 
Tractament Malaltia Renal Cròpnica
Tractament Malaltia Renal CròpnicaTractament Malaltia Renal Cròpnica
Tractament Malaltia Renal Cròpnica
 
Exploració genoll
Exploració genollExploració genoll
Exploració genoll
 
Terapia topica
Terapia topicaTerapia topica
Terapia topica
 
Incidents de seguretat
Incidents de seguretatIncidents de seguretat
Incidents de seguretat
 
Sessió primàries mts des 2015
Sessió primàries mts des 2015Sessió primàries mts des 2015
Sessió primàries mts des 2015
 
Oxigenoterapia domiciliaria
Oxigenoterapia domiciliariaOxigenoterapia domiciliaria
Oxigenoterapia domiciliaria
 
Presentaciómemoria psico 1 (1)
Presentaciómemoria psico 1 (1)Presentaciómemoria psico 1 (1)
Presentaciómemoria psico 1 (1)
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Pp muletas
Pp muletasPp muletas
Pp muletas
 
Embenat compressiu de turmell
Embenat compressiu de turmellEmbenat compressiu de turmell
Embenat compressiu de turmell
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Polifarmacia en gent gran

  • 1. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados
  • 2. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados OBJETIVOS : 1. Conocer la prevalencia del IT en ancianos con polifarmacia atendidos en un centro de AP 2. Describir los factores asociados al IT en ancianos con polifarmacia.
  • 3. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados DISEÑO : Estudio descriptivo observacional transversal AMBITO DE APLICACION : Atención Primaria (UBA S.Iscle y S. Cebrià) SUJETOS : Ancianos >65 años con hª clínica en el centro de salud que tomen >= 3 fármacos de forma diaria por periodo de > 1 mes y que hayan acudido a la consulta al menos una vez en el último año. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: - ttos tópicos, pacientes en tto con antineoplásticos, VIH y TBC - que no quieran participar en el estudio - pacientes psicóticos MUESTRA: No se toma, se estudia la población. METODOLOGIA 1- Población de estudio
  • 4. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados CÓMO MEDIR EL IT : MÉTODOS DIRECTOS: determinar metabolitos en fluidos corporales MÉTODOS INDIRECTOS: entrevista clínica. Tests RECUENTO DE COMPRIMIDOS: - automático.- dispositivos electrónicos - manual.
  • 6.
  • 7. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Test de comunicación del autocumplimiento (CA). Haynes y Sacket* La mayoría de las personas, por una u otra razón, tienen dificultad en tomar los comprimidos, ¿tiene usted dificultad en tomar los suyos? Si No* *Para los que responden que no tienen dificultad, se insiste. ¿los toma? Todos los días Muchos días Algunos días Muchas personas tiene dificultad en seguir los tratamientos;¿Por qué no me comenta como le va a usted? Bien Regular Mal Si responde sí, algunos días o mal se considera al paciente incumplidor
  • 8. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Conocimiento de la enfermedad (CE). Test de Batalla (para cada enfermedad) ¿Es la ___ _______ una enfermedad para toda la vida? Si No ¿Se puede combatir la ________ con dieta y medicación? Si No Cite dos o mas órganos del cuerpo que se vean afectados por Expresa mal cumplimiento si responden NO en las 2 primeras preguntas y no contesta la última.
  • 9. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Valoración de la adopción de actitudes adecuadas en el tratamiento. Test de Morisky-Green (MG)* ¿Olvida alguna vez de tomar los medicamentos? ¿Los toma a las horas que le han indicado? Cuando se encuentra bien, ¿Deja de tomar la medicación? Si la medicación le sienta mal, ¿deja de tomarla? Es incumplidor si responde Sí en la 1,3 y 4 y NO en la 2.
  • 10. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Fig 5: Esquema integrador de decisiones clinicas utilizando los resultados del articulo de validez de Gil et al * Pacientes > de 65 años con polifarmacia Metodo de CA S:36,7% E:96,7% Dice que cumple mal La validez del metodo confirma el diagnostico de paciente incumplidor Decision clinica : Incumplidor Estudio de estrategias de intervencion - Dice que cumple bien La validez del metodo no descarta la sospecha de que el paciente sea incumplidor Decision clinica: Realizar el metodo CE (S: 83,3 %,E: 55,4 % ) + Responde mal No se puede confirmar que el paciente sea incumplidor Decision clinica Realizar el metodo MG (S: 51,7 %, E: 55,4%) Responde bien Se producen mejoras suficientes para descartar que el paciente sea incumplidor Decision clinica Cumplidor + - + Dice que cumple mal Decision clinica Incumplidor - Dice que cumple bien Decision clinica Cumplidor Estudio de estrategias de intervenion
  • 11. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados No 92,4 % GI 2,9 % Respiratorios 1,9 % Otros 2,9% Efectos secundarios Directivos 11,3% Trabajadores manuales cualificados 25,5% Trabajadores no cualificados 53,8% Sus labores 10,4% Profesión Media 75,7 años (D.E. 6,68) Edad 0 66% 1 27,4% 2 5,7% Fármacos VINE Media 5,91 (D.E. 3) Nº de dosis Media 4,68 (D.E. 1´84 ) Nº de fármacos
  • 12. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Descripción de variables
  • 13. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Fármacos más prescritos
  • 15. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Prevalencia de incumplimiento según los tests utilizados
  • 16. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados Descripción de los resultados del test MG
  • 17. EL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN ANCIANOS CON POLIFARMACIA. Prevalencia y factores asociados % de incumplimiento según test MG
  • 18.
  • 19.