SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
(Creado por Ley Nº 25265)
TEMA:
ESCUELA DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIDAD DE POSGRADO
ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DE ESTADO
14. ACCESO AL EMPLEO PLENO,
DIGNO Y PRODUCTIVO
ETAPAS DEL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA
Inclusión del tema en la agenda pública
Fundamentación (diagnóstico y diseño)
Implementación
Evaluación
PERCEPCIÓN DE
UN PROBLEMA U
OPORTUNIDAD
INPLEMENTACIÓN
EVALUACIÓN
INCLUSIÓN DE
UN TEMA EN LA
AGENDA PUBLICA
FUNDAMENTACIÓN
(DIAGNOSTICO Y
DISEÑO)
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU:
Artículo 23.- El Estado y el Trabajo
El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del Estado (…).El
Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante
políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el trabajo.
Artículo 24.- Derechos del trabajador
El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y
su familia, el bienestar material y espiritual.
El pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre
cualquiera otra obligación del empleador.
Las remuneraciones mínimas se regulan por el Estado con participación de las organizaciones
representativas de los trabajadores y de los empleadores.
Pág. 14 , segundo párrafo: manifiesta que, la tasa de desempleo
aumenta (disminuye) cuando aumenta (disminuye) el producto. Este
comportamiento puede ser explicado por el lado de la oferta de trabajo.
¿COMO SURGE?
ANALISIS DEL EMPLEO EN EL PERU: 1990-2000
Elabora por (Juan Nuria Edgar flores) MTyPE
Pág. 50, conclusión 19: La demanda de trabajadores con contrato
a plazo indefinido tiende a reducirse, mientras que la demanda de
trabajadores sin contrato se incrementa, en especial a partir de
1997.
Pese a lo establecido en los artículos precitados en la
constitución política, se podía visualizar altas tasas de
desempleo y condiciones laborales que vulneraban los
derechos fundamentales de la persona.
A través de la
percepción del
problema
- Contará con normas que promuevan la formalización del empleo digno
y productivo.
- Desarrollará políticas nacionales y regionales de programas de
promoción de la micro, pequeña y mediana empresa con énfasis en
actividades productivas y en servicios sostenibles de acuerdo a sus
características y necesidades, que faciliten su acceso a mercados,
créditos, servicios de desarrollo empresarial.
- Promoverá la utilización de mano de obra local en las inversiones y la
creación de plazas especiales de empleo para las personas
discapacitadas.
- Fomentará que los planes de desarrollo incluyan programas de empleo
femenino y de los adultos mayores y jóvenes.
- stablecerá un régimen laboral transitorio que facilite y amplíe el
acceso a los derechos laborales en las micro empresas
LA CONFORMACION DE LA AGENDA PUBLICA
El Estado definirá la forma como lo abordará, es decir la estrategia que
incluye los principios y las metodologías que se propondrán para
enfrentar el problema público.
INCLUSIÓN DE UN TEMA EN LA AGENDA PUBLICA
El acuerdo Nacional fue firmado el 22 de julio de 2002
ENCUESTAS QUE DETERMINAN EL GRADO DE EMPLEO Y DESEMPLEO, …. PARA
DETERMINAR SI HAY UN EMPLEO DIGNO, Y PRODUCTIVO.
FUNDAMENTACIÓN (DIAGNOSTICO Y DISEÑO)
INPLEMENTACIÓN
EVALUACIÓN
Integrantes:
1. GANOZA BUENDIA CARLOS JAVIER
2. MENDEZ JURADO YOVANA
3. MIGUEL BENDEZÚ NATHALY
4. MARIELAMIÑAN VITE CYNTHIA CAROL
5. MARTINEZ DE LA CRUZ RODOLFO

Más contenido relacionado

Similar a Política de Estado Empleo digno

Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
BibliotecaAlfonso
 
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Irekia - EJGV
 

Similar a Política de Estado Empleo digno (20)

Proyecto Sendotu
Proyecto SendotuProyecto Sendotu
Proyecto Sendotu
 
Politicas institucional
Politicas institucionalPoliticas institucional
Politicas institucional
 
Mesicic4 per dl728
Mesicic4 per dl728Mesicic4 per dl728
Mesicic4 per dl728
 
decreto leguislativo
decreto leguislativodecreto leguislativo
decreto leguislativo
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
 
Organismo de trabajo
Organismo de trabajoOrganismo de trabajo
Organismo de trabajo
 
Expediente técnico 2013
Expediente técnico 2013Expediente técnico 2013
Expediente técnico 2013
 
Formacion y organización
Formacion y organizaciónFormacion y organización
Formacion y organización
 
Formacion y organización Laboral
Formacion y organización LaboralFormacion y organización Laboral
Formacion y organización Laboral
 
Pei 2019
Pei 2019Pei 2019
Pei 2019
 
.-“EL EMPLEO COMO INOVACION Y ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL MUNICIPIO DE PU...
.-“EL EMPLEO  COMO INOVACION Y   ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL MUNICIPIO DE PU....-“EL EMPLEO  COMO INOVACION Y   ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL MUNICIPIO DE PU...
.-“EL EMPLEO COMO INOVACION Y ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL MUNICIPIO DE PU...
 
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
 
Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.
 
Presentación Curso en LP I Cohorte 2021
Presentación Curso en LP I Cohorte 2021 Presentación Curso en LP I Cohorte 2021
Presentación Curso en LP I Cohorte 2021
 
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
 
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El SalvadorPacto de cohesión social y empleo en El Salvador
Pacto de cohesión social y empleo en El Salvador
 
Rendición de cuentas Ministerio de Trabajo Mayo 2014 - Mayo 2015
Rendición de cuentas Ministerio de Trabajo Mayo 2014 - Mayo 2015Rendición de cuentas Ministerio de Trabajo Mayo 2014 - Mayo 2015
Rendición de cuentas Ministerio de Trabajo Mayo 2014 - Mayo 2015
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Política de Estado Empleo digno

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creado por Ley Nº 25265) TEMA: ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIDAD DE POSGRADO ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DE ESTADO 14. ACCESO AL EMPLEO PLENO, DIGNO Y PRODUCTIVO
  • 2. ETAPAS DEL CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA Inclusión del tema en la agenda pública Fundamentación (diagnóstico y diseño) Implementación Evaluación PERCEPCIÓN DE UN PROBLEMA U OPORTUNIDAD INPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN INCLUSIÓN DE UN TEMA EN LA AGENDA PUBLICA FUNDAMENTACIÓN (DIAGNOSTICO Y DISEÑO)
  • 3. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU: Artículo 23.- El Estado y el Trabajo El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del Estado (…).El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el trabajo. Artículo 24.- Derechos del trabajador El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. El pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación del empleador. Las remuneraciones mínimas se regulan por el Estado con participación de las organizaciones representativas de los trabajadores y de los empleadores.
  • 4. Pág. 14 , segundo párrafo: manifiesta que, la tasa de desempleo aumenta (disminuye) cuando aumenta (disminuye) el producto. Este comportamiento puede ser explicado por el lado de la oferta de trabajo. ¿COMO SURGE? ANALISIS DEL EMPLEO EN EL PERU: 1990-2000 Elabora por (Juan Nuria Edgar flores) MTyPE Pág. 50, conclusión 19: La demanda de trabajadores con contrato a plazo indefinido tiende a reducirse, mientras que la demanda de trabajadores sin contrato se incrementa, en especial a partir de 1997. Pese a lo establecido en los artículos precitados en la constitución política, se podía visualizar altas tasas de desempleo y condiciones laborales que vulneraban los derechos fundamentales de la persona. A través de la percepción del problema
  • 5. - Contará con normas que promuevan la formalización del empleo digno y productivo. - Desarrollará políticas nacionales y regionales de programas de promoción de la micro, pequeña y mediana empresa con énfasis en actividades productivas y en servicios sostenibles de acuerdo a sus características y necesidades, que faciliten su acceso a mercados, créditos, servicios de desarrollo empresarial. - Promoverá la utilización de mano de obra local en las inversiones y la creación de plazas especiales de empleo para las personas discapacitadas. - Fomentará que los planes de desarrollo incluyan programas de empleo femenino y de los adultos mayores y jóvenes. - stablecerá un régimen laboral transitorio que facilite y amplíe el acceso a los derechos laborales en las micro empresas LA CONFORMACION DE LA AGENDA PUBLICA El Estado definirá la forma como lo abordará, es decir la estrategia que incluye los principios y las metodologías que se propondrán para enfrentar el problema público.
  • 6. INCLUSIÓN DE UN TEMA EN LA AGENDA PUBLICA El acuerdo Nacional fue firmado el 22 de julio de 2002 ENCUESTAS QUE DETERMINAN EL GRADO DE EMPLEO Y DESEMPLEO, …. PARA DETERMINAR SI HAY UN EMPLEO DIGNO, Y PRODUCTIVO.
  • 10. Integrantes: 1. GANOZA BUENDIA CARLOS JAVIER 2. MENDEZ JURADO YOVANA 3. MIGUEL BENDEZÚ NATHALY 4. MARIELAMIÑAN VITE CYNTHIA CAROL 5. MARTINEZ DE LA CRUZ RODOLFO