SlideShare una empresa de Scribd logo
•"Capacitación Docente USMP:
• Una Experiencia Innovadora de actualización con herramientas TIC“
• William Vegazo Muro
Plan de capacitaciones 2017
I. FUNDAMENTACIÓN
El auge de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) está promoviendo en el mundo el
uso de entornos virtuales de aprendizaje
Así como la de incorporación de las nuevas
tecnologías en las sesiones de clase
Aunada a la demanda de formación académica virtual
y semipresencial, la educación presencial también
requiere del uso de las nuevas tecnologías en el
proceso enseñanza- aprendizaje
En la USMP Virtual, estos procesos
tienen mayor énfasis y nos retan,
como docentes, al logro de
habilidades y capacidades en el
manejo de las herramientas de las
Plataformas Académicas
hacer uso de lo último que se
presenta en e-learning a partir de
nuestros roles como tutores
virtuales, investigadores, tutores
auxiliares, virtualizadores y
capacitadores.
II. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Promover el manejo adecuado de nuevas herramientas
tecnológicas y actividades pedagógicas de vanguardia
para utilizarlas como parte de la actividad de los docentes
en el aula de la USMP.
2.2.2 Integrar, aplicar y evaluar el manejo de los recursos
tecnológicos innovadores en la enseñanza virtual.
2.2.1 Desarrollar las competencias pedagógicas y
tecnológicas en el manejo de nuevas herramientas de la
web 2.0
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.2.3 Intercambiar
experiencias educativas y
buenas prácticas docentes
en el manejo de las nuevas
tecnologías.
2.2.4 Aplicar enfoques y
actividades pedagógicas de
vanguardia en las sesiones
de clase de todas las
modalidades de la
enseñanzaaprendizaje.
III. DIRIGIDO
A
Los docentes
de la USMP.
IV. EJECUCIÓN
se desarrollará
en las siguientes
modalidades:
Talleres
Presenciales
Cursos
Virtuales sin
Tutor
Talleres Presenciales
Se desarrollarán de febrero a noviembre del 2017.
La duración de cada curso-taller será de 4 horas académicas.
Se certificará por 4 horas académicas.
Se llevarán a cabo en un aula taller de la USMP.
Vacantes máximo 30.
Cursos Virtuales sin Tutor
Se desarrollarán de
febrero a noviembre
del 2017
Se brindarán cursos
virtuales
autoinstructivos.
Cada curso aprobado
con nota mínima de 11
se certificará por 16
horas académicas.
Se desarrollarán en el
aula virtual de la USMP.
Vacantes según
cronograma de inicio.
V. EVALUACIÓN
La calificación es
vigesimal (0 a 20).
5.1 Evaluación para los talleres presenciales
5.2 Evaluación para los cursos virtuales sin
tutor
La evaluación se basa en
exámenes y prácticas en
línea, que el participante
podrá completar previa
revisión de los materiales
del aula virtual.
Seminarios virtuales (webinarios)
Los seminarios virtuales
serán sin costo y se
llevarán a cabo de febrero
a octubre.
Los temas están enfocados
a la línea temática de la
Docencia Virtual y las
Nuevas Tecnologías
aplicadas a la Educación.
Tienen una duración de 40
minutos y 20 minutos para
preguntas.
William H. Vegazo Muro
Cel: 968103369

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
Edgar Rivero
 
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Cátedra Banco Santander
 
40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
Memoria de seguimiento pid11024
Memoria de seguimiento pid11024Memoria de seguimiento pid11024
Memoria de seguimiento pid11024
conchiroman
 
1117525524 analisis
1117525524 analisis 1117525524 analisis
1117525524 analisis
Capital Florencia
 
40076947 analisis
40076947 analisis40076947 analisis
40076947 analisis
innovatic Caqueta
 
17659742 analisis
17659742 analisis17659742 analisis
17659742 analisis
Capital Florencia
 
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos TorricoPortafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Boris Adolfo Llanos Torrico
 
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación ExpandidaResumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Marina Chrabalowski
 
Villegas mosquera luz mary
Villegas mosquera luz maryVillegas mosquera luz mary
Villegas mosquera luz mary
Capital Florencia
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
DianaAbad11
 
ULADECH
ULADECHULADECH
ULADECH
hcherov
 
Arias mendoza wilfred emilio
Arias mendoza wilfred emilioArias mendoza wilfred emilio
Arias mendoza wilfred emilio
Capital Florencia
 
Nombres proyectos
Nombres proyectosNombres proyectos
19482213 analista
19482213 analista19482213 analista
19482213 analista
Capital Florencia
 
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (17)

Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
 
40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS
 
Memoria de seguimiento pid11024
Memoria de seguimiento pid11024Memoria de seguimiento pid11024
Memoria de seguimiento pid11024
 
1117525524 analisis
1117525524 analisis 1117525524 analisis
1117525524 analisis
 
40076947 analisis
40076947 analisis40076947 analisis
40076947 analisis
 
17659742 analisis
17659742 analisis17659742 analisis
17659742 analisis
 
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos TorricoPortafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
Portafolio de Evaluación 4 - Boris Adolfo Llanos Torrico
 
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación ExpandidaResumen de mi Proyecto de Educación Expandida
Resumen de mi Proyecto de Educación Expandida
 
Villegas mosquera luz mary
Villegas mosquera luz maryVillegas mosquera luz mary
Villegas mosquera luz mary
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
ULADECH
ULADECHULADECH
ULADECH
 
Arias mendoza wilfred emilio
Arias mendoza wilfred emilioArias mendoza wilfred emilio
Arias mendoza wilfred emilio
 
Nombres proyectos
Nombres proyectosNombres proyectos
Nombres proyectos
 
19482213 analista
19482213 analista19482213 analista
19482213 analista
 
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
 

Similar a Ponencia eci2018v

3
33
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Paola Dellepiane
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
guest290e82b
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
Francisca Gomez
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
NidCast
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
UPEL-IPM
 
Curso talleres emi
Curso  talleres emiCurso  talleres emi
Curso talleres emi
Ramiro Aduviri Velasco
 
vid
vidvid
Comparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learningComparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learning
Luis Duran
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
AriTapia
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
danielabedoya
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
guest92a7c
 
El docente y la cibernetica web 2.0
El docente y la cibernetica web 2.0El docente y la cibernetica web 2.0
El docente y la cibernetica web 2.0
Zuleima Cabrera
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
norkesa
 
CIMA EMI
CIMA EMICIMA EMI
formación docente tic
formación docente ticformación docente tic
formación docente tic
Universidad de la República
 

Similar a Ponencia eci2018v (20)

3
33
3
 
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Curso talleres emi
Curso  talleres emiCurso  talleres emi
Curso talleres emi
 
vid
vidvid
vid
 
Comparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learningComparativo capacitacion coord e learning
Comparativo capacitacion coord e learning
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
 
Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
El docente y la cibernetica web 2.0
El docente y la cibernetica web 2.0El docente y la cibernetica web 2.0
El docente y la cibernetica web 2.0
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
CIMA EMI
CIMA EMICIMA EMI
CIMA EMI
 
formación docente tic
formación docente ticformación docente tic
formación docente tic
 

Más de William Henry Vegazo Muro

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
William Henry Vegazo Muro
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
William Henry Vegazo Muro
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
William Henry Vegazo Muro
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
William Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
William Henry Vegazo Muro
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
William Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
William Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
William Henry Vegazo Muro
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
William Henry Vegazo Muro
 

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Ponencia eci2018v

  • 1. •"Capacitación Docente USMP: • Una Experiencia Innovadora de actualización con herramientas TIC“ • William Vegazo Muro
  • 2.
  • 4. I. FUNDAMENTACIÓN El auge de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) está promoviendo en el mundo el uso de entornos virtuales de aprendizaje Así como la de incorporación de las nuevas tecnologías en las sesiones de clase Aunada a la demanda de formación académica virtual y semipresencial, la educación presencial también requiere del uso de las nuevas tecnologías en el proceso enseñanza- aprendizaje
  • 5. En la USMP Virtual, estos procesos tienen mayor énfasis y nos retan, como docentes, al logro de habilidades y capacidades en el manejo de las herramientas de las Plataformas Académicas hacer uso de lo último que se presenta en e-learning a partir de nuestros roles como tutores virtuales, investigadores, tutores auxiliares, virtualizadores y capacitadores.
  • 6. II. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Promover el manejo adecuado de nuevas herramientas tecnológicas y actividades pedagógicas de vanguardia para utilizarlas como parte de la actividad de los docentes en el aula de la USMP.
  • 7. 2.2.2 Integrar, aplicar y evaluar el manejo de los recursos tecnológicos innovadores en la enseñanza virtual. 2.2.1 Desarrollar las competencias pedagógicas y tecnológicas en el manejo de nuevas herramientas de la web 2.0 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 8. 2.2.3 Intercambiar experiencias educativas y buenas prácticas docentes en el manejo de las nuevas tecnologías. 2.2.4 Aplicar enfoques y actividades pedagógicas de vanguardia en las sesiones de clase de todas las modalidades de la enseñanzaaprendizaje.
  • 9. III. DIRIGIDO A Los docentes de la USMP. IV. EJECUCIÓN se desarrollará en las siguientes modalidades: Talleres Presenciales Cursos Virtuales sin Tutor
  • 10. Talleres Presenciales Se desarrollarán de febrero a noviembre del 2017. La duración de cada curso-taller será de 4 horas académicas. Se certificará por 4 horas académicas. Se llevarán a cabo en un aula taller de la USMP. Vacantes máximo 30.
  • 11. Cursos Virtuales sin Tutor Se desarrollarán de febrero a noviembre del 2017 Se brindarán cursos virtuales autoinstructivos. Cada curso aprobado con nota mínima de 11 se certificará por 16 horas académicas. Se desarrollarán en el aula virtual de la USMP. Vacantes según cronograma de inicio.
  • 12. V. EVALUACIÓN La calificación es vigesimal (0 a 20).
  • 13. 5.1 Evaluación para los talleres presenciales
  • 14. 5.2 Evaluación para los cursos virtuales sin tutor La evaluación se basa en exámenes y prácticas en línea, que el participante podrá completar previa revisión de los materiales del aula virtual.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Seminarios virtuales (webinarios) Los seminarios virtuales serán sin costo y se llevarán a cabo de febrero a octubre. Los temas están enfocados a la línea temática de la Docencia Virtual y las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Tienen una duración de 40 minutos y 20 minutos para preguntas.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. William H. Vegazo Muro Cel: 968103369