SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Comunicación 
MOGESA 
Presentado por: 
Carmen Rocio Camacho Estupiñan 
Matricula: A01680263 
Maestra tutora: 
Dora Elia Valdés 
14 de Noviembre del 2014
PRESENTACIÓN PERSONAL 
Carmen Rocio Camacho Estupiñan, de nacionalidad 
colombiana, tengo 38 años, soy docente en el Colegio 
O.E.A de Español e Inglés en la jornada de la tarde, en los 
grados 7 y 8, ubicado en la localidad de Kennedy Bogotá. 
Actualmente estoy cursando primer semestre de Maestria 
en Educación en el Tecnológico de Monterrey.
Conocimientos 
previos 
Hice parte de la elaboración y aplicación de un proyecto de la 
Secretaria de Educación de Bogotá con el apoyo de la CERLALC-UNESCO, 
“Incorporación de la lectura, la escritura y la oralidad 
en todos los ciclos y áreas del conocimiento”: Proyecto de 
lectura – Grupo Lektor: “ Leo y comprendo texto relacionados 
con el fútbol”. A continuación copio link de acceso al blog: 
http://grupolektor.blogspot.com/2014/05/inicio.html 
Mis expectativas 
 Conocer más sobre ambientes de aprendizaje. 
 Implementar un proyecto de innovación relacionado con la lectura. 
 Hacer investigación educativa que ayude a erradicar la educación tradicional en 
donde el maestro quiere tener el control del conocimiento y se rehúsa a 
implementar cambios 
 Ser partícipe de artículos académicos que transformen alguna realidad. 
 Promover una educación más acorde con las demandas de la sociedad actual 
globalizada.
Objetivo del presente portafolio 
Presentar una evidencia máxima de lo máximo al transcurso del primer semestre 
Nombre del proyecto de mi equipo de trabajo: 
Diseño de estrategias para fortalecer competencias lectoras mediante blogs en ambientes b-learning 
Resumen de la propuesta: 
 El propósito de ésta innovación se enfocó en mejorar competencias lectoras mediante el uso de un 
blog y de actividades guiadas, en un ambiente b-learning. Se llevó a cabo en tres instituciones 
educativas con niños y adolescentes de diferentes niveles (preescolar, básica secundaria y media), 
con la intención de fortalecer y de hacer una acercamiento al disfrute por el acto de leer. Para ello, 
el grupo diseñó y evaluó usando instrumentos como el estudio de casos múltiples, se emplearon 
herramientas como la entrevista, la observación directa, y el cuadro de triple entrada, que 
permitieron demostrar la relevancia del uso de las herramientas tecnológicas como el blog, en los 
educandos, obteniendo importantes resultados de motivación y repercusiones axiológicas en sus 
familias; sin embargo, gran parte de los estudiantes de media y básica aún muestran preferencia 
por las clases presenciales guiadas, pues aún se requiere tiempo para direccionar su auto 
aprendizaje. 
 Palabras clave: Competencias lectoras, b-learning, blog, estrategias, estudio de casos 
múltiple, innovación.
Evidencia máxima de mi máximo 
A pesar de que algunos estudiantes tuvieron mejor 
acogida en los actos de lectura en el ambiente tradicional, 
fue notorio el papel del profesor en el acompañamiento y 
diseño de guía apropiadas para éste proceso, pues los 
estudiantes inicialmente requieren fortalecer hábitos de 
lectura para tener más adelante repercusión en la 
ejecución voluntaria para la búsqueda de información y 
actos de lectura de su interés. Mientras tanto se hace 
necesaria la continuidad de ejercicios combinados en 
ambientes b- learning en pro de la generación de hábitos 
y familiaridad con éste tipo de ambientes, para lograr el 
aprendizaje independiente. 
De acuerdo a lo anterior como grupo de trabajo nos dejó 
en claro que la intervención con diseños b-learning 
permite al estudiante, y en el caso de preescolar, también 
a los padres, participar de manera activa en los procesos 
escolares, lo que logró que se apropiaran, interesaran y 
participaran realmente más por lo que se hace en el 
proceso educativo. 
Con éste espacio se consiguió desmitificar la concepción 
aburridora del acto lector, además se despertar el interés 
en los niños y jóvenes por mejorar cada vez más sus 
competencias lectoras a través de la práctica habitual. De 
ésta manera se abonará en el direccionamiento de ser 
constructores y forjadores de su propio aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneoFormato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneosanpablo1
 
El rubi lectura y escritura
El rubi   lectura y escrituraEl rubi   lectura y escritura
El rubi lectura y escritura
Zafiro Jazmin
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
Gloria Luz Carmona Aristizabal
 
Tecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion AlegriaTecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion Alegria
AlegriaJoan07
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Lupita Monroy
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
barbyirb
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
Ana Mendoza Soto
 
Alejandra galvis osorio (análisis)
Alejandra galvis osorio (análisis)Alejandra galvis osorio (análisis)
Alejandra galvis osorio (análisis)
Alejandra Galvis Osorio
 
Plan de desarrollo de la pagina web
Plan de desarrollo de la pagina webPlan de desarrollo de la pagina web
Plan de desarrollo de la pagina web
Paula Ramirez
 
Cuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovasCuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovas
Carobt
 
Portafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, dianaPortafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, diana
CPESUPIAYMARMATO
 
Angélica maría peláez
Angélica maría peláezAngélica maría peláez
Angélica maría peláez
Angélica María Peláez Pineda
 
La docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en diaLa docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en dia
Manuel de Jesús Rojas Ludeña
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
Pilar Camargo
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
Bella Villalobos
 
Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04fannysuni
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
Aulablog
 

La actualidad más candente (20)

Formato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneoFormato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
 
El rubi lectura y escritura
El rubi   lectura y escrituraEl rubi   lectura y escritura
El rubi lectura y escritura
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion AlegriaTecnicas comunicacion Alegria
Tecnicas comunicacion Alegria
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Ce.altoulbí
Ce.altoulbíCe.altoulbí
Ce.altoulbí
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 
Alejandra galvis osorio (análisis)
Alejandra galvis osorio (análisis)Alejandra galvis osorio (análisis)
Alejandra galvis osorio (análisis)
 
Plan de desarrollo de la pagina web
Plan de desarrollo de la pagina webPlan de desarrollo de la pagina web
Plan de desarrollo de la pagina web
 
Cuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovasCuestionario ava sy ovas
Cuestionario ava sy ovas
 
Portafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, dianaPortafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, diana
 
Angélica maría peláez
Angélica maría peláezAngélica maría peláez
Angélica maría peláez
 
La docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en diaLa docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en dia
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
 
Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Similar a Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho

Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
luisgalan17
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroyamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
martinboys7upn
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
martinboys7upn
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
Portafolio de evaluación Luz Angela Ospina Rodríguez
Portafolio de evaluación  Luz Angela Ospina RodríguezPortafolio de evaluación  Luz Angela Ospina Rodríguez
Portafolio de evaluación Luz Angela Ospina Rodríguez
luzaospi
 
Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo orfepa79
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Planeación, Pagina Web
Planeación, Pagina WebPlaneación, Pagina Web
Planeación, Pagina Web
Jhoana Casas Guzman
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
presentacion de proyecto
presentacion de proyectopresentacion de proyecto
presentacion de proyecto
veronica zepeda
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesRomina Suaste
 
Avance del proyecto
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyecto
ARELIS RAMIREZ
 
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjeroPLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
dimi
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
Nancy_Jimenez
 

Similar a Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho (20)

Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
 
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménezDidácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
Didácticas específicas germán_martín_ramírez_jiménez
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Portafolio de evaluación Luz Angela Ospina Rodríguez
Portafolio de evaluación  Luz Angela Ospina RodríguezPortafolio de evaluación  Luz Angela Ospina Rodríguez
Portafolio de evaluación Luz Angela Ospina Rodríguez
 
Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo Proyecto pueblo nuevo
Proyecto pueblo nuevo
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Planeación, Pagina Web
Planeación, Pagina WebPlaneación, Pagina Web
Planeación, Pagina Web
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Portafolio digital gladys
Portafolio digital gladysPortafolio digital gladys
Portafolio digital gladys
 
Portafolio digital gladys
Portafolio digital gladysPortafolio digital gladys
Portafolio digital gladys
 
presentacion de proyecto
presentacion de proyectopresentacion de proyecto
presentacion de proyecto
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversales
 
Avance del proyecto
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyecto
 
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjeroPLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Portafolio de comunicacion de carmen rocio camacho

  • 1. Portafolio de Comunicación MOGESA Presentado por: Carmen Rocio Camacho Estupiñan Matricula: A01680263 Maestra tutora: Dora Elia Valdés 14 de Noviembre del 2014
  • 2. PRESENTACIÓN PERSONAL Carmen Rocio Camacho Estupiñan, de nacionalidad colombiana, tengo 38 años, soy docente en el Colegio O.E.A de Español e Inglés en la jornada de la tarde, en los grados 7 y 8, ubicado en la localidad de Kennedy Bogotá. Actualmente estoy cursando primer semestre de Maestria en Educación en el Tecnológico de Monterrey.
  • 3. Conocimientos previos Hice parte de la elaboración y aplicación de un proyecto de la Secretaria de Educación de Bogotá con el apoyo de la CERLALC-UNESCO, “Incorporación de la lectura, la escritura y la oralidad en todos los ciclos y áreas del conocimiento”: Proyecto de lectura – Grupo Lektor: “ Leo y comprendo texto relacionados con el fútbol”. A continuación copio link de acceso al blog: http://grupolektor.blogspot.com/2014/05/inicio.html Mis expectativas  Conocer más sobre ambientes de aprendizaje.  Implementar un proyecto de innovación relacionado con la lectura.  Hacer investigación educativa que ayude a erradicar la educación tradicional en donde el maestro quiere tener el control del conocimiento y se rehúsa a implementar cambios  Ser partícipe de artículos académicos que transformen alguna realidad.  Promover una educación más acorde con las demandas de la sociedad actual globalizada.
  • 4. Objetivo del presente portafolio Presentar una evidencia máxima de lo máximo al transcurso del primer semestre Nombre del proyecto de mi equipo de trabajo: Diseño de estrategias para fortalecer competencias lectoras mediante blogs en ambientes b-learning Resumen de la propuesta:  El propósito de ésta innovación se enfocó en mejorar competencias lectoras mediante el uso de un blog y de actividades guiadas, en un ambiente b-learning. Se llevó a cabo en tres instituciones educativas con niños y adolescentes de diferentes niveles (preescolar, básica secundaria y media), con la intención de fortalecer y de hacer una acercamiento al disfrute por el acto de leer. Para ello, el grupo diseñó y evaluó usando instrumentos como el estudio de casos múltiples, se emplearon herramientas como la entrevista, la observación directa, y el cuadro de triple entrada, que permitieron demostrar la relevancia del uso de las herramientas tecnológicas como el blog, en los educandos, obteniendo importantes resultados de motivación y repercusiones axiológicas en sus familias; sin embargo, gran parte de los estudiantes de media y básica aún muestran preferencia por las clases presenciales guiadas, pues aún se requiere tiempo para direccionar su auto aprendizaje.  Palabras clave: Competencias lectoras, b-learning, blog, estrategias, estudio de casos múltiple, innovación.
  • 5. Evidencia máxima de mi máximo A pesar de que algunos estudiantes tuvieron mejor acogida en los actos de lectura en el ambiente tradicional, fue notorio el papel del profesor en el acompañamiento y diseño de guía apropiadas para éste proceso, pues los estudiantes inicialmente requieren fortalecer hábitos de lectura para tener más adelante repercusión en la ejecución voluntaria para la búsqueda de información y actos de lectura de su interés. Mientras tanto se hace necesaria la continuidad de ejercicios combinados en ambientes b- learning en pro de la generación de hábitos y familiaridad con éste tipo de ambientes, para lograr el aprendizaje independiente. De acuerdo a lo anterior como grupo de trabajo nos dejó en claro que la intervención con diseños b-learning permite al estudiante, y en el caso de preescolar, también a los padres, participar de manera activa en los procesos escolares, lo que logró que se apropiaran, interesaran y participaran realmente más por lo que se hace en el proceso educativo. Con éste espacio se consiguió desmitificar la concepción aburridora del acto lector, además se despertar el interés en los niños y jóvenes por mejorar cada vez más sus competencias lectoras a través de la práctica habitual. De ésta manera se abonará en el direccionamiento de ser constructores y forjadores de su propio aprendizaje