SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
CONTENIDO DEL PROYECTO

Portada
Presentación
Justificación
Autoevaluación
Marco referencial
Planeación:
-Misión
-Visión
-Compromisos
-Objetivos
-Estrategias
-Metas
-Actividades
-Evaluación
-Cronograma
MARCO REFERENCIAL

LOS PROPUESTOS DE ACUERDO AL LINEAMIENTO QUE PROPONEN EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y LOS
INVESTIGADOS (LIBROS E INTERNET)
PRESENTACIÓN
Los alumnos están rodeados de diferentes medios de comunicación que se podría decir
facilitan una mayor fuente de información, pero que no produce en ellos el desarrollo de
competencias que le preparen para la vida.
En la escuela se pretende que el niño pueda desarrollar éstas competencias, por lo que al
notar la falta de comprensión lectora en ellos da paso a la elaboración del presente proyecto
que tiene como propósito primordial apoyar a los alumnos en ésta y ayudarlos a avanzar en
la construcción de sus conocimientos
JUSTIFICACIÓN
La elaboración del proyecto se basó en las problemáticas que se encontraron en los alumnos
de la escuela primaria rural Francisco Indalecio Madero mediante las observaciones a éstos y
el diagnóstico de inicio de curso escolar por lo que está encaminado a contribuir al
mejoramiento de la calidad escolar de los alumnos permitiendo a los niños acercarse más a la
lectura.
La falta de comprensión lectora afecta el desarrollo de cada una de las actividades planeadas
por los docentes de acuerdo a lo que marca el plan y programa de estudio, por lo que es
necesario propuestas que permitan la mejora de esta problemática.
AUTO EVALUACIÓN
Para poder llegar a la elaboración de este proyecto se tomó en cuenta la observación y diagnóstico del
grupo para detectar las problemáticas más destacadas y urgentes de combatir en esto resulto la
comprensión lectora y la resolución de problemas debido a la falta de comprensión lectora.
Además de esto se dejó ver que el apoyo de la familia es poca y se da en poco de los alumnos debido a
que son analfabetos en alguno de los casos en otros tienen que trabajar, o el estudio máximo es de
primaria.
En cuanto al apoyo docente hace falta el apoyo que se enfoque más a la lectura para poder ir
avanzando en cuanto a la mejora de la problemática, así como las carencias que se tienen dentro de la
instalaciones del plantel educativo que vendrían hacer desde un pizarrón en buen estado, la falta de luz
eléctrica para poder trabajar con materiales que lo requieran. Sin dejar fuera el empeño y mejor
trabajo que deben hacer los docentes en todo lo que se hace.
PLANEACIÓN

MISIÓN
ACERCAR A LOS ALUMNOS AL MUNDO DE LA LECTURA CON EL PROPÓSITO DE QUE PUEDAN SER NIÑOS
REFLEXIVOS, ANALÍTICOS Y AUTÓNOMOS EN EL DIARIO APRENDER , PROVEYÉNDOLES DE LAS HERRAMIENTAS
NECESARIA PARA EL GUSTO POR ÉSTA COMO LA VARIEDAD DE TEXTOS QUE EXISTEN
VISIÓN
PROPORCIONAR LA LECTURA COMO ALGO COTIDIANO QUE SE DA EN LA VIDA DIARIA DANDO PASO AL MUNDO DEL
CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE ÉSTA, DONDE LOS ACTORES PRINCIPALES SERÁN LOS ALUMNOS QUE SERÁN
APOYADOS POR LOS DOCENTES Y PADRES YA QUE ESTO CONCIERNE A TODOS DONDE EL NIÑO SE DESENVUELVE
COMPROMISOS
COMO DOCENTES ESTAMOS COMPROMETIDOS A APOYAR AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS NIÑOS
POR LO QUE ES NECESARIO BRINDAR A ÉSTOS LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE LES SEAN ÚTIL PARA SU
DESARROLLO, MEDIANTE LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS, PARA ENTRAR AL MUNDO DE LA LECTURA Y EL GUSTO POR
ESTA YA QUE ES PARTE FUNDAMENTAL PARA LOGRAR LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN
OBJETIVOS
QUE LOS ALUMNOS TENGAN ACCESO A LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS
COMIENCEN CON LA LECTURA DE LOS TEXTOS QUE SON MÁS DE SU AGRADO
COMPARTAN EL CONTENIDO DE LO QUE LEEN CON LOS DEMÁS
QUE LO QUE LEAN LO RELACIONEN CON SU VIDA COTIDIANA
OBTENGAN EL APOYO NECESARIO PARA PODER LOGRAR LOS PROPÓSITOS QUE SE PROPONGAN
ESTRATEGIAS

•
•
•
•
•
•

Muestreo
Predicción
Anticipación
Confirmación y auto corrección
Inferencias
Monitoreo

METAS

• Trabajar en conjunto docentes, alumnos y padres de
familia con el fin de alcanzar los objetivos
planteados
• Propiciar curiosidad por la lectura
• Fomentar la lectura en los alumnos
• Dejar que se trabaje de manera conjunta siempre

ACTIVIDADES

• Permitir que los alumnos expliquen sus
conocimientos y experiencias previas del tema a
leer
• Estimular predicciones sobre el contenido del texto
• Establecer propósitos de lectura
• En cada una de las clases realizar las modalidades
de lectura: audición de lectura que realizará el
docente todas las mañanas antes de comenzar las
clases, lectura guiada, lectura compartida, lectura
comentada, lectura independiente, lectura en
episodios

EVALUACIÓN
La evaluación estará presente durante todo el desarrollo del proyecto, ya que, esta debe de ser continua y permanente para registrar los
avances, las deficiencias y atacarlas, así como las modificaciones que se pueden hacer en está para lograr los propósitos que se tiene en el
desarrollo del proyecto
CRONOGRAMA

ELABORACIÓN DEL
PROYECTO
• Agosto: detección de
la problemática,
planeación de las
actividades para
combatirla

DESARROLLO DEL
PROYECTO
• Durante todo el ciclo
escolar
• Inicio de clases
• Durante la jornada de
clases
• Espacios fuera de
clases

EVALUACIÓN DEL
PROYECTO
• Evaluación
permanente
• Portafolio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
barbyirb
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1Jacobo Ruiz
 
39308045
3930804539308045
39302353
3930235339302353
Johann Sebas Garcés -Tendencias Pedagógicas
Johann Sebas Garcés -Tendencias PedagógicasJohann Sebas Garcés -Tendencias Pedagógicas
Johann Sebas Garcés -Tendencias Pedagógicas
Johann Sebastian Garces T
 
39313724
3931372439313724
Fuhee
FuheeFuhee
Presentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoPresentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoerika_maritza
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Romy Luna
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraJonathan Vidalsishi
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta downmauro23-28
 
La docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en diaLa docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en dia
Manuel de Jesús Rojas Ludeña
 
Cómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialCómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencial
Alfonso Pérez
 

La actualidad más candente (18)

Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral...
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
503 b
503 b503 b
503 b
 
Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1Ambientes de aprendizaje actividad 1
Ambientes de aprendizaje actividad 1
 
39308045
3930804539308045
39308045
 
39302353
3930235339302353
39302353
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Johann Sebas Garcés -Tendencias Pedagógicas
Johann Sebas Garcés -Tendencias PedagógicasJohann Sebas Garcés -Tendencias Pedagógicas
Johann Sebas Garcés -Tendencias Pedagógicas
 
39313724
3931372439313724
39313724
 
Fuhee
FuheeFuhee
Fuhee
 
Presentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoPresentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagoberto
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
 
Proyecto usta down
Proyecto usta downProyecto usta down
Proyecto usta down
 
La docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en diaLa docencia virtual hoy en dia
La docencia virtual hoy en dia
 
Cómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialCómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencial
 
Leiidy Patiiño .!
Leiidy Patiiño .!Leiidy Patiiño .!
Leiidy Patiiño .!
 

Destacado

Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.Karla Evelyn
 
Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)
Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)
Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)Janet3260
 
Proyecto Comprensión lectora
Proyecto Comprensión lectoraProyecto Comprensión lectora
Proyecto Comprensión lectora
marlindaesta
 
Proyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr bProyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr binnovagrupob
 
Proyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectoraProyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectorafrancisco moran
 
10. análisis de la comprensión lectora....
10.  análisis de la comprensión lectora....10.  análisis de la comprensión lectora....
10. análisis de la comprensión lectora....
Grupo Educativo Univo
 
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Proyecto de investigación educativa
Proyecto de investigación educativaProyecto de investigación educativa
Proyecto de investigación educativa
Sonia M. Requejo
 
Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)JUAN CARRILLO
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
paolahernandez
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectoraguest128bde
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónCamillo Di Crescenzo
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioRossyPalmaM Palma M
 

Destacado (15)

Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.Kero m4 portafolio actividad integradora.
Kero m4 portafolio actividad integradora.
 
Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)
Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)
Lectura y Alfabetismo en la Actualidad (Cesar Coll)
 
Proyecto Comprensión lectora
Proyecto Comprensión lectoraProyecto Comprensión lectora
Proyecto Comprensión lectora
 
Proyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr bProyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr b
 
Proyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectoraProyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectora
 
10. análisis de la comprensión lectora....
10.  análisis de la comprensión lectora....10.  análisis de la comprensión lectora....
10. análisis de la comprensión lectora....
 
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Proyecto de investigación educativa
Proyecto de investigación educativaProyecto de investigación educativa
Proyecto de investigación educativa
 
Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectora
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
 

Similar a Proyecto

Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
Nata d
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
dragdeco
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
perla alejandra garcia frias
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
DocLaLaguna
 
presentacion de proyecto
presentacion de proyectopresentacion de proyecto
presentacion de proyecto
veronica zepeda
 
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre. Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
rómulo aroni castillo
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroyamithmora32
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
Nancy_Jimenez
 
Portafolio 461 a
Portafolio 461 aPortafolio 461 a
Portafolio 461 a
samuelesteban0214
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
dplimado
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
lalamileee
 
Proyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejeraProyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejera
DocLaOvejera
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educarEfrén Ingledue
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
luisgalan17
 

Similar a Proyecto (20)

Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
presentacion de proyecto
presentacion de proyectopresentacion de proyecto
presentacion de proyecto
 
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre. Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
Proyectos de innovación:I.E VR. Haya de la Torre.
 
Pie 2017 final
Pie 2017 finalPie 2017 final
Pie 2017 final
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
 
461 a
461 a461 a
461 a
 
Portafolio 461 a
Portafolio 461 aPortafolio 461 a
Portafolio 461 a
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Proyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejeraProyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejera
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Proyecto

  • 1. LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
  • 2. CONTENIDO DEL PROYECTO Portada Presentación Justificación Autoevaluación Marco referencial Planeación: -Misión -Visión -Compromisos -Objetivos -Estrategias -Metas -Actividades -Evaluación -Cronograma
  • 3. MARCO REFERENCIAL LOS PROPUESTOS DE ACUERDO AL LINEAMIENTO QUE PROPONEN EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y LOS INVESTIGADOS (LIBROS E INTERNET)
  • 4. PRESENTACIÓN Los alumnos están rodeados de diferentes medios de comunicación que se podría decir facilitan una mayor fuente de información, pero que no produce en ellos el desarrollo de competencias que le preparen para la vida. En la escuela se pretende que el niño pueda desarrollar éstas competencias, por lo que al notar la falta de comprensión lectora en ellos da paso a la elaboración del presente proyecto que tiene como propósito primordial apoyar a los alumnos en ésta y ayudarlos a avanzar en la construcción de sus conocimientos JUSTIFICACIÓN La elaboración del proyecto se basó en las problemáticas que se encontraron en los alumnos de la escuela primaria rural Francisco Indalecio Madero mediante las observaciones a éstos y el diagnóstico de inicio de curso escolar por lo que está encaminado a contribuir al mejoramiento de la calidad escolar de los alumnos permitiendo a los niños acercarse más a la lectura. La falta de comprensión lectora afecta el desarrollo de cada una de las actividades planeadas por los docentes de acuerdo a lo que marca el plan y programa de estudio, por lo que es necesario propuestas que permitan la mejora de esta problemática.
  • 5. AUTO EVALUACIÓN Para poder llegar a la elaboración de este proyecto se tomó en cuenta la observación y diagnóstico del grupo para detectar las problemáticas más destacadas y urgentes de combatir en esto resulto la comprensión lectora y la resolución de problemas debido a la falta de comprensión lectora. Además de esto se dejó ver que el apoyo de la familia es poca y se da en poco de los alumnos debido a que son analfabetos en alguno de los casos en otros tienen que trabajar, o el estudio máximo es de primaria. En cuanto al apoyo docente hace falta el apoyo que se enfoque más a la lectura para poder ir avanzando en cuanto a la mejora de la problemática, así como las carencias que se tienen dentro de la instalaciones del plantel educativo que vendrían hacer desde un pizarrón en buen estado, la falta de luz eléctrica para poder trabajar con materiales que lo requieran. Sin dejar fuera el empeño y mejor trabajo que deben hacer los docentes en todo lo que se hace.
  • 6. PLANEACIÓN MISIÓN ACERCAR A LOS ALUMNOS AL MUNDO DE LA LECTURA CON EL PROPÓSITO DE QUE PUEDAN SER NIÑOS REFLEXIVOS, ANALÍTICOS Y AUTÓNOMOS EN EL DIARIO APRENDER , PROVEYÉNDOLES DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIA PARA EL GUSTO POR ÉSTA COMO LA VARIEDAD DE TEXTOS QUE EXISTEN VISIÓN PROPORCIONAR LA LECTURA COMO ALGO COTIDIANO QUE SE DA EN LA VIDA DIARIA DANDO PASO AL MUNDO DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE ÉSTA, DONDE LOS ACTORES PRINCIPALES SERÁN LOS ALUMNOS QUE SERÁN APOYADOS POR LOS DOCENTES Y PADRES YA QUE ESTO CONCIERNE A TODOS DONDE EL NIÑO SE DESENVUELVE COMPROMISOS COMO DOCENTES ESTAMOS COMPROMETIDOS A APOYAR AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS NIÑOS POR LO QUE ES NECESARIO BRINDAR A ÉSTOS LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE LES SEAN ÚTIL PARA SU DESARROLLO, MEDIANTE LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS, PARA ENTRAR AL MUNDO DE LA LECTURA Y EL GUSTO POR ESTA YA QUE ES PARTE FUNDAMENTAL PARA LOGRAR LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN OBJETIVOS QUE LOS ALUMNOS TENGAN ACCESO A LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS COMIENCEN CON LA LECTURA DE LOS TEXTOS QUE SON MÁS DE SU AGRADO COMPARTAN EL CONTENIDO DE LO QUE LEEN CON LOS DEMÁS QUE LO QUE LEAN LO RELACIONEN CON SU VIDA COTIDIANA OBTENGAN EL APOYO NECESARIO PARA PODER LOGRAR LOS PROPÓSITOS QUE SE PROPONGAN
  • 7. ESTRATEGIAS • • • • • • Muestreo Predicción Anticipación Confirmación y auto corrección Inferencias Monitoreo METAS • Trabajar en conjunto docentes, alumnos y padres de familia con el fin de alcanzar los objetivos planteados • Propiciar curiosidad por la lectura • Fomentar la lectura en los alumnos • Dejar que se trabaje de manera conjunta siempre ACTIVIDADES • Permitir que los alumnos expliquen sus conocimientos y experiencias previas del tema a leer • Estimular predicciones sobre el contenido del texto • Establecer propósitos de lectura • En cada una de las clases realizar las modalidades de lectura: audición de lectura que realizará el docente todas las mañanas antes de comenzar las clases, lectura guiada, lectura compartida, lectura comentada, lectura independiente, lectura en episodios EVALUACIÓN La evaluación estará presente durante todo el desarrollo del proyecto, ya que, esta debe de ser continua y permanente para registrar los avances, las deficiencias y atacarlas, así como las modificaciones que se pueden hacer en está para lograr los propósitos que se tiene en el desarrollo del proyecto
  • 8. CRONOGRAMA ELABORACIÓN DEL PROYECTO • Agosto: detección de la problemática, planeación de las actividades para combatirla DESARROLLO DEL PROYECTO • Durante todo el ciclo escolar • Inicio de clases • Durante la jornada de clases • Espacios fuera de clases EVALUACIÓN DEL PROYECTO • Evaluación permanente • Portafolio