SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BLOGGER, UNA EXPERIENCIA VIRTUAL QUE FORTALECE 
HABILIDADES LECTORAS 
DOCENTE 
LAURA MILENA ORDOÑEZ 
COLEGIO TECNCO EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVES 
GRADO ACELERACION DEL APRENDIZAJE 
BUCARAMANGA, SANTANDER 
2014
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 
FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA 
AREAS: 
Lengua castellana trasnversalizada con todas las 
áreas. 
CONTENIDO DIGITAL: 
El blogger, una experiencia virtual que 
fortalece habilidades lectores. 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
Apropiación de las TIC en el aula 
COMPETENCIA: 
Promover la habilidad lectora en los 
estudiantes del grado aceleración a través de 
actividades digitales. 
PROCESO: 
Comprensión, relación, análisis o síntesis. 
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología 
del ABP. 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: 
Participación, utilización del blogger, realización de actividades en el blogger. 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: 
Trabajo digital de las actividades propuestas en el blogger. 
DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: 
Cibernautasleyendo.blogspot.com
EL BLOGGER, UNA EXPERIENCIA VIRTUAL QUE FORTALECE 
HABILIDADES LECTORAS EN TODAS LAS AREAS CON LOS ESTUDIANTES 
DEL GRADO ACELERACION DEL APRENDIZAJE DEL COLEGIO TECNICO 
EMPRESARIAL DE BASICA PRIMARIA. 
NOMBRE DEL EQUIPO DE 
TRABAJO 
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
LAURA MILENA ORDOÑEZ lauramilenaoa@gmail.com 3183283860 
COLEGIO TÉCNICO EMPRESARIAL JOSÉ MARÍA ESTÉVEZ 
Bucaramanga, Santander, Colombia
Resumen 
Esta investigación busco a través de un estudio descriptivo evidenciar los gustos, 
necesidades e intereses que tienen los estudiantes del grado aceleración de Básica de 
Primaria del Colegio Técnico Empresarial José María Estévez, frente a la lectura, y de esta 
forma proponer estrategias virtuales efectivas que propicien el fortalecimiento de 
habilidades lectoras. 
Para esto se empleó el blogger como estrategia para el desarrollo de la propuesta 
dirigidas a estudiantes, padres de familia y docentes que integran la comunidad educativa. 
A través de las cuales se pudo determinar la apatía y falta de motivación que tienen los 
estudiantes frente a la lectura y a su vez la dificultad que poseen los docentes para el 
manejo de las tics en sus clases a causa de que se sienten en desventaja frente a las 
habilidades tecnológicas de sus estudiantes, también la falta de acompañamiento por parte 
de los padres de familia en la asesoría de tareas debido al bajo nivel académico que 
presentan. 
Por tanto se determinó en conjunto que existe una gran apertura hacia la 
integración de tics para el fortalecimiento de habilidades lectoras y concuerdan en afirmar 
que estas son apoyos didácticos de los que el docente se vale para gestionar el proceso 
enseñanza aprendizaje de una forma innovadora y motivante y a su vez los estudiantes
disfrutan y demuestran mucho interés en el trabajo digital con la utilización de actividades 
virtuales en este caso el blogger.
Planteamiento del problema 
Deficiencia de la motivación que tienen los estudiantes para desarrollar la habilidad 
frente a la lectura en el grado Aceleración de básica primaria del colegio José María 
Esteves del municipio de Bucaramanga. 
Descripción del problema 
Los estudiantes que hacen parte actualmente del grado aceleración de Básica Primaria 
a pesar de tener ya un proceso de acercamiento a los textos, no demuestran interés por la 
lectura, debido a que han desarrollado muy poco las habilidades lectoras. Lo que se 
comenta repercute directamente en cada una de las clases ya que se refleja el desinterés por 
leer desde pequeñas instrucciones de cualquier área del saber y menos aún textos más 
estructurados, acordes a su nivel de desempeño planteados en los estándares de calidad. 
Esta situación también se ve reflejada a causa de la falta de apoyo de parte de la 
familia, como eje fundamental del proceso de aprendizaje, quienes no poseen el hábito 
lector y por ende no pueden ser ejemplo a seguir, ni asesores de un acompañamiento el cual 
no le permite al estudiante potenciar sus habilidades en los diferentes entornos. 
Por otra parte las políticas de calidad del Ministerio de Educación Nacional plantean 
la necesidad de transversalizar la educación para garantizar un aprendizaje en la cual el 
estudiante pueda desarrollar sus competencias teniendo acceso a las diferentes herramientas 
que garanticen su cumplimiento; frente a ello se evidencia carencia de utilización de 
herramientas virtuales por parte de los docentes para mediar procesos que motiven al
estudiante la utilización de las tics para fortalecer sus habilidades lectoras, teniendo en 
cuenta el gran impacto que para ellos representa la interacción con estos medios virtuales. 
También debido a la dificultad de habilidades lectoras que poseen los estudiantes, se 
ve afectada la imagen de la institución frente a los resultados que arrojan la aplicación de 
las pruebas saber, obteniendo muy bajos índices y por ende malos rendimientos a nivel 
institucional y municipal ya que con estos resultados de las pruebas censales el Ministerio 
de Educación Nacional mide los índices de calidad educativa. 
Además de lo anterior se evidencia en los estudiantes la desmotivación en todas las 
asignaturas pues estos no desean desarrollar ninguna actividad que tenga inmerso lecturas, 
y debido a esto se afecta también el ambiente escolar ya que da pie para el desorden, la 
indisciplina, la inasistencia, el bajo nivel y desinterés de actividades en clase y en casa, y 
por ende la pérdida del año escolar. 
Formulación del problema 
¿Existe una herramienta virtual que fortalezca habilidades lectoras en los estudiantes 
en un ambiente acorde a sus intereses y necesidades?
Objetivos 
General 
Implementar un Blogger que le permitan a los estudiantes del grado aceleración de 
Básica Primaria del colegio José María Esteves del municipio de Bucaramanga, fortalecer 
habilidades lectoras acordes a su contexto y nivel educativo. 
Específicos 
Diagnosticar las causas que evidencian la apatía de los estudiantes frente a la lectura. 
Crear un blogger como estrategia motivante que fortalezca en los estudiantes 
habilidades por la lectura en ambientes agradables. 
Utilizar el blogger con los estudiantes y padres de familia como proyecto de aula para 
mejorar y propiciar habilidades lectoras.
Justificación 
En la actualidad el docente tiene el convencimiento de que el desarrollo de un nivel 
adecuado de competencia lectora está directamente relacionado con la mejora del 
aprendizaje escolar. Parece, por tanto, que la planificación desde la escuela de actividades 
para desarrollar la competencia lectora y fomentar la lectura, debe ser un recurso y un 
medio clave para optimizar el conocimiento de los estudiantes. 
Ya que la lectura permite obtener información, reflexionar, desarrollar la memoria, la 
capacidad de análisis, ampliar su vocabulario, mejorar la ortografía y estructuras 
sintácticas. Además enriquece la expresión oral y escrita, para organizar conceptos, 
pensamientos, ideas, sensaciones y sentimientos que deben ser transmitidos; la garantía de 
lo anterior debe propiciarse en ambientes adecuados que despierten el gusto e interés por 
hacerlo sin que esto se convierta en una apatía. 
Por lo anterior, surge la necesidad de implementar un blogger que maneje estrategias 
que fomenten el interés por la lectura y fortalezcan habilidades lectoras en los estudiantes, 
con actividades acordes a sus gustos e intereses cumpliendo así con los requerimientos 
planteados por el Ministerio de Educación Nacional. 
Por tanto el colegio debe brindar las herramientas para el desarrollo de esta propuesta 
vinculando a la comunidad educativa, especialmente a los padres de familia quienes pueden
incidir de manera directa en las responsabilidades académicas y actitudinales de los 
estudiantes. 
Para un mayor impacto a través de este blogger se compartirán las experiencias 
significativas que motiven a toda la comunidad educativa para adquirir una mayor 
participación y por ende mejora en general de la institución. 
Además esta propuesta permitirá el reconocimiento a la labor docente Y por ende a la 
institución ya que favorecerá los resultados de las pruebas saber subiendo el nivel y 
mejorando las relaciones interpersonales y el ambiente escolar y familiar entre todos los 
miembros que integran la comunidad educativa, además la satisfacción de los estudiantes 
por desarrollar habilidades lectoras realizando actividades novedosas y acordes a sus 
intereses, contribuyendo al desarrollo de las competencias del mundo interactivo actual.
ALCANCE 
Los participantes del presente proyecto son los estudiantes del grado de aceleración 
del aprendizaje de básica primaria con los cuales se espera realizar estrategias que 
fomenten el interés por la lectura y fortalezcan habilidades lectoras en los estudiantes, con 
actividades acordes a sus gustos e intereses como lo son las herramientas digitales en este 
caso el blogger, cumpliendo así con los requerimientos planteados por el Ministerio de 
Educación Nacional.
ENFASIS DEL PROYECTO PEDAGOGICO 
Las áreas que se tomaron como énfasis para la aplicación de la presente propuesta fueron 
principalmente lengua castellana y tecnología e informática transversalizando con todas las 
diferentes áreas del saber. Las cuales pretenden propiciar espacios que fomente las 
habilidades lectoras con el uso de las tics de forma creativa e innovadora de acuerdo a los 
gustos e intereses de los estudiantes y por ende tomando de referencia los requerimientos 
del Ministerio de Educación Nacional.
REFERENTES CONCEPTUALES 
Para la ejecución del presente proyecto se tomó como referentes los siguientes proyectos: 
http://es.slideshare.net/Escuela_Los_Laureles/aplicacin-de-las-tic-para-fortalecer-el-proceso- 
de-lectura-en-los-estudiantes-del-grado-terce ro-de-la-escuela-los-laureles- 
15561751 
http://es.slideshare.net/Zaragozasedelavictoria/comprension-lectora-con-el-uso-de-las- 
tics-en-estudiantes-de-grado-tercero-de-la-escuela-rural-la-victoria-final? 
related=1 
http://es.slideshare.net/mariaelenamendezpuche/proyecto-de-las-tic-para-leer-comprender- 
y-aprender?related=3
METODOLOGIA Y FUNDAMENTACION 
La metodología empleada en el desarrollo de la presente propuesta es una metodología 
activa, lúdica basada en el uso de las tics. Se realizó teniendo en cuenta el análisis y 
sistematización de la información recolectada en la fase diagnóstica en la cual se evidencia 
la necesidad de implementar una estrategia acorde con los planes de área de dicha 
institución y que a la vez motive y despierte el interés por la lectura acorde con sus 
intereses por el mundo virtual. 
Por tal razón, se crea la siguiente propuesta denominada: “El blogger, una experiencia 
virtual que fortalece habilidades lectoras” con los estudiantes de aceleración del 
aprendizaje de la Institución Educativa técnico empresarial José María Estévez, cuyo 
propósito principal es despertar el interés y la motivación de los estudiantes hacia la lectura 
a través de estrategias pedagógicas lúdicas e interactivas. 
En esta segunda etapa se realizó la ejecución de las jornadas con la utilización del blogger, 
para el grado de aceleración de básica primaria. Estas representan una forma de enseñanza 
y aprendizaje de las áreas del saber estimulando el goce, la diversión, la creatividad y la 
imaginación del estudiante, ya que cada una de ellas se caracteriza por su contenido digital, 
histórico, lúdico por las reglas y variantes del juego aplicado, al igual que dinámicas de 
atención que motivan al estudiante a explorar, observar, analizar, descubrir, indagar,
establecer, utilizar, realizar, formularse preguntas, buscar explicaciones, comunicar y 
sustentar sus opiniones, permitiendo que este comparta fomentando el respeto por la 
diferencia y el reconocimiento del otro mientras aprende, creando un ambiente propicio 
para el desarrollo de las competencias virtuales en el aula.
CRONOGRAMA 
FECHA ACTIVIDAD DURACION 
5 AGOSTO TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°1 
1 HORA 
8 DE AGOSTO TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°1 
1 HORA 
19 DE AGOSTO TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°1 
1 HORA 
21 DE AGOSTO TRABAJO CON PADRES TALLER 
N°3 
1 HORA 
29 DE AGOSTO TRABAJO CON PADRES TALLER 
N°3 
1 HORA 
2 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON PADRES TALLER 
N°3 
1 HORA 
5 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°2 
1 HORA 
9 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°2 
1 HORA 
16 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°2 
1 HORA 
19 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°4 
1 HORA 
26 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°4 
1 HORA 
1 DE OCTUBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°4 
1 HORA 
3 DE OCTUBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES 
TALLER N°5 
1 HORA
CONCLUSIONES DE APRENDIZAJE 
La Lúdica y Trabajo con tics se consolidaron como estrategias eficaces y pertinentes 
para el desarrollo de las competencias virtuales en los estudiantes del grado 
aceleración del aprendizaje. 
Las jornadas digitales con la utilización del blogger se constituyeron como una de las 
actividades de preferencia para los estudiantes, logrando que en un 90% se 
motivaran por la lectura y el cumplimiento de sus labores con responsabilidad. 
Los avances logrados en las actitudes de los estudiantes frente a su habilidad lectora 
con el uso del blogger fueron significativos pues los estudiantes mostraron progreso 
en las concepciones que tenían acerca del área. 
Con la aplicación del blogger como estrategia virtual se logró que los estudiantes 
considerara agradable e interesante el área y se cambiaran las actitudes no favorables 
frente a la lectura.
La mayoría de los estudiantes expresaron interés por preguntar, plantear hipótesis, 
dar respuesta a sus interrogantes a través de la consulta en diferentes fuentes de 
información, relacionándola con las teorías existentes para plantear conclusiones y 
argumentar sobre lo aprendido en la utilización del blogger.
RESULTADOS ESPERADOS 
Impacto 
Transversalidad 
Participación activa de padres de familia, estudiante y docente. 
Habilidad lectora. 
Agrado y fortalecimiento lector por medio de las tics. 
Participación en el blogger.
BIBLIOGRAFIA 
http://es.slideshare.net/Escuela_Los_Laureles/aplicacin-de-las-tic-para-fortalecer-el-proceso- 
de-lectura-en-los-estudiantes-del-grado-tercero-de- la-escuela- los- laureles- 
15561751 
http://es.slideshare.net/Zaragozasedelavictoria/comprension- lectora-con-el-uso-de-las-tics- 
en-estudiantes-de-grado-tercero-de-la-escuela-rural- la- victoria-final?related=1 
http://es.slideshare.net/mariaelenamendezpuche/proyecto-de-las-tic-para- leer-comprender- 
y-aprender?related=3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
DULCE-VENENO
 
Plan 4to grado bloque iv - español
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - españolChelk2010
 
SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS
SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS
SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS
Elvis Omar Santos
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoLuzhesita Martinez Rios
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemasGlopypir
 
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguajeSegund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguajelaura Flores
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
JC Bussol
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
germaingse
 
3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx
3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx
3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx
Luisoctaviosantipalo
 
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDADUNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
DULCE-VENENO
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
fairygaviotitita
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
Angelita Glez Ochoa
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
aniraked
 
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivoPlaneacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
Kimberly Flores zatarain
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
aniraked
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
2707199411
 
3. Documento informativo.pptx
3. Documento informativo.pptx3. Documento informativo.pptx
3. Documento informativo.pptx
JenniferBecerra15
 
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina
 
Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2
arasnora
 
Planeacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudioPlaneacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudioJESÚS Pulido
 

La actualidad más candente (20)

3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
Plan 4to grado bloque iv - español
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - español
 
SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS
SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS
SITUACIÓN LINGÜÍSTICAS
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguajeSegund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
 
3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx
3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx
3° Primaria - Etica, Naturaleza - Noviembre (1).docx
 
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDADUNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
 
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivoPlaneacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivo
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
3. Documento informativo.pptx
3. Documento informativo.pptx3. Documento informativo.pptx
3. Documento informativo.pptx
 
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
 
Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2Ficha descriptiva2
Ficha descriptiva2
 
Planeacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudioPlaneacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudio
 

Similar a Proyecto en word

Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
dplimado
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
luisgalan17
 
Jugando con el abecedario
Jugando con el abecedarioJugando con el abecedario
Jugando con el abecedario
13maria
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
vivilo05
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
Proyecto tic (1)
Proyecto tic (1)Proyecto tic (1)
Proyecto tic (1)
jesuchelsea
 
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vfPedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Gerardo Zambrano
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educarEfrén Ingledue
 
Generalidades ava
Generalidades avaGeneralidades ava
Generalidades ava
smithies
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
fredyantoniotic
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
Towell Davila
 
Victoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardonaVictoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardona
victoria naranjo
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
fredygomeztic
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
diplomadocpe
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Presentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoPresentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoerika_maritza
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Hdo Valcarcel
 

Similar a Proyecto en word (20)

Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Jugando con el abecedario
Jugando con el abecedarioJugando con el abecedario
Jugando con el abecedario
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto tic (1)
Proyecto tic (1)Proyecto tic (1)
Proyecto tic (1)
 
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vfPedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
 
Generalidades ava
Generalidades avaGeneralidades ava
Generalidades ava
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
 
Victoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardonaVictoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardona
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Presentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagobertoPresentación proyecto de aula de dagoberto
Presentación proyecto de aula de dagoberto
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Proyecto en word

  • 1. EL BLOGGER, UNA EXPERIENCIA VIRTUAL QUE FORTALECE HABILIDADES LECTORAS DOCENTE LAURA MILENA ORDOÑEZ COLEGIO TECNCO EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVES GRADO ACELERACION DEL APRENDIZAJE BUCARAMANGA, SANTANDER 2014
  • 2. Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Lengua castellana trasnversalizada con todas las áreas. CONTENIDO DIGITAL: El blogger, una experiencia virtual que fortalece habilidades lectores. ESTANDAR DE COMPETENCIA: Apropiación de las TIC en el aula COMPETENCIA: Promover la habilidad lectora en los estudiantes del grado aceleración a través de actividades digitales. PROCESO: Comprensión, relación, análisis o síntesis. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Participación, utilización del blogger, realización de actividades en el blogger. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: Trabajo digital de las actividades propuestas en el blogger. DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: Cibernautasleyendo.blogspot.com
  • 3. EL BLOGGER, UNA EXPERIENCIA VIRTUAL QUE FORTALECE HABILIDADES LECTORAS EN TODAS LAS AREAS CON LOS ESTUDIANTES DEL GRADO ACELERACION DEL APRENDIZAJE DEL COLEGIO TECNICO EMPRESARIAL DE BASICA PRIMARIA. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO LAURA MILENA ORDOÑEZ lauramilenaoa@gmail.com 3183283860 COLEGIO TÉCNICO EMPRESARIAL JOSÉ MARÍA ESTÉVEZ Bucaramanga, Santander, Colombia
  • 4. Resumen Esta investigación busco a través de un estudio descriptivo evidenciar los gustos, necesidades e intereses que tienen los estudiantes del grado aceleración de Básica de Primaria del Colegio Técnico Empresarial José María Estévez, frente a la lectura, y de esta forma proponer estrategias virtuales efectivas que propicien el fortalecimiento de habilidades lectoras. Para esto se empleó el blogger como estrategia para el desarrollo de la propuesta dirigidas a estudiantes, padres de familia y docentes que integran la comunidad educativa. A través de las cuales se pudo determinar la apatía y falta de motivación que tienen los estudiantes frente a la lectura y a su vez la dificultad que poseen los docentes para el manejo de las tics en sus clases a causa de que se sienten en desventaja frente a las habilidades tecnológicas de sus estudiantes, también la falta de acompañamiento por parte de los padres de familia en la asesoría de tareas debido al bajo nivel académico que presentan. Por tanto se determinó en conjunto que existe una gran apertura hacia la integración de tics para el fortalecimiento de habilidades lectoras y concuerdan en afirmar que estas son apoyos didácticos de los que el docente se vale para gestionar el proceso enseñanza aprendizaje de una forma innovadora y motivante y a su vez los estudiantes
  • 5. disfrutan y demuestran mucho interés en el trabajo digital con la utilización de actividades virtuales en este caso el blogger.
  • 6. Planteamiento del problema Deficiencia de la motivación que tienen los estudiantes para desarrollar la habilidad frente a la lectura en el grado Aceleración de básica primaria del colegio José María Esteves del municipio de Bucaramanga. Descripción del problema Los estudiantes que hacen parte actualmente del grado aceleración de Básica Primaria a pesar de tener ya un proceso de acercamiento a los textos, no demuestran interés por la lectura, debido a que han desarrollado muy poco las habilidades lectoras. Lo que se comenta repercute directamente en cada una de las clases ya que se refleja el desinterés por leer desde pequeñas instrucciones de cualquier área del saber y menos aún textos más estructurados, acordes a su nivel de desempeño planteados en los estándares de calidad. Esta situación también se ve reflejada a causa de la falta de apoyo de parte de la familia, como eje fundamental del proceso de aprendizaje, quienes no poseen el hábito lector y por ende no pueden ser ejemplo a seguir, ni asesores de un acompañamiento el cual no le permite al estudiante potenciar sus habilidades en los diferentes entornos. Por otra parte las políticas de calidad del Ministerio de Educación Nacional plantean la necesidad de transversalizar la educación para garantizar un aprendizaje en la cual el estudiante pueda desarrollar sus competencias teniendo acceso a las diferentes herramientas que garanticen su cumplimiento; frente a ello se evidencia carencia de utilización de herramientas virtuales por parte de los docentes para mediar procesos que motiven al
  • 7. estudiante la utilización de las tics para fortalecer sus habilidades lectoras, teniendo en cuenta el gran impacto que para ellos representa la interacción con estos medios virtuales. También debido a la dificultad de habilidades lectoras que poseen los estudiantes, se ve afectada la imagen de la institución frente a los resultados que arrojan la aplicación de las pruebas saber, obteniendo muy bajos índices y por ende malos rendimientos a nivel institucional y municipal ya que con estos resultados de las pruebas censales el Ministerio de Educación Nacional mide los índices de calidad educativa. Además de lo anterior se evidencia en los estudiantes la desmotivación en todas las asignaturas pues estos no desean desarrollar ninguna actividad que tenga inmerso lecturas, y debido a esto se afecta también el ambiente escolar ya que da pie para el desorden, la indisciplina, la inasistencia, el bajo nivel y desinterés de actividades en clase y en casa, y por ende la pérdida del año escolar. Formulación del problema ¿Existe una herramienta virtual que fortalezca habilidades lectoras en los estudiantes en un ambiente acorde a sus intereses y necesidades?
  • 8. Objetivos General Implementar un Blogger que le permitan a los estudiantes del grado aceleración de Básica Primaria del colegio José María Esteves del municipio de Bucaramanga, fortalecer habilidades lectoras acordes a su contexto y nivel educativo. Específicos Diagnosticar las causas que evidencian la apatía de los estudiantes frente a la lectura. Crear un blogger como estrategia motivante que fortalezca en los estudiantes habilidades por la lectura en ambientes agradables. Utilizar el blogger con los estudiantes y padres de familia como proyecto de aula para mejorar y propiciar habilidades lectoras.
  • 9. Justificación En la actualidad el docente tiene el convencimiento de que el desarrollo de un nivel adecuado de competencia lectora está directamente relacionado con la mejora del aprendizaje escolar. Parece, por tanto, que la planificación desde la escuela de actividades para desarrollar la competencia lectora y fomentar la lectura, debe ser un recurso y un medio clave para optimizar el conocimiento de los estudiantes. Ya que la lectura permite obtener información, reflexionar, desarrollar la memoria, la capacidad de análisis, ampliar su vocabulario, mejorar la ortografía y estructuras sintácticas. Además enriquece la expresión oral y escrita, para organizar conceptos, pensamientos, ideas, sensaciones y sentimientos que deben ser transmitidos; la garantía de lo anterior debe propiciarse en ambientes adecuados que despierten el gusto e interés por hacerlo sin que esto se convierta en una apatía. Por lo anterior, surge la necesidad de implementar un blogger que maneje estrategias que fomenten el interés por la lectura y fortalezcan habilidades lectoras en los estudiantes, con actividades acordes a sus gustos e intereses cumpliendo así con los requerimientos planteados por el Ministerio de Educación Nacional. Por tanto el colegio debe brindar las herramientas para el desarrollo de esta propuesta vinculando a la comunidad educativa, especialmente a los padres de familia quienes pueden
  • 10. incidir de manera directa en las responsabilidades académicas y actitudinales de los estudiantes. Para un mayor impacto a través de este blogger se compartirán las experiencias significativas que motiven a toda la comunidad educativa para adquirir una mayor participación y por ende mejora en general de la institución. Además esta propuesta permitirá el reconocimiento a la labor docente Y por ende a la institución ya que favorecerá los resultados de las pruebas saber subiendo el nivel y mejorando las relaciones interpersonales y el ambiente escolar y familiar entre todos los miembros que integran la comunidad educativa, además la satisfacción de los estudiantes por desarrollar habilidades lectoras realizando actividades novedosas y acordes a sus intereses, contribuyendo al desarrollo de las competencias del mundo interactivo actual.
  • 11. ALCANCE Los participantes del presente proyecto son los estudiantes del grado de aceleración del aprendizaje de básica primaria con los cuales se espera realizar estrategias que fomenten el interés por la lectura y fortalezcan habilidades lectoras en los estudiantes, con actividades acordes a sus gustos e intereses como lo son las herramientas digitales en este caso el blogger, cumpliendo así con los requerimientos planteados por el Ministerio de Educación Nacional.
  • 12. ENFASIS DEL PROYECTO PEDAGOGICO Las áreas que se tomaron como énfasis para la aplicación de la presente propuesta fueron principalmente lengua castellana y tecnología e informática transversalizando con todas las diferentes áreas del saber. Las cuales pretenden propiciar espacios que fomente las habilidades lectoras con el uso de las tics de forma creativa e innovadora de acuerdo a los gustos e intereses de los estudiantes y por ende tomando de referencia los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional.
  • 13. REFERENTES CONCEPTUALES Para la ejecución del presente proyecto se tomó como referentes los siguientes proyectos: http://es.slideshare.net/Escuela_Los_Laureles/aplicacin-de-las-tic-para-fortalecer-el-proceso- de-lectura-en-los-estudiantes-del-grado-terce ro-de-la-escuela-los-laureles- 15561751 http://es.slideshare.net/Zaragozasedelavictoria/comprension-lectora-con-el-uso-de-las- tics-en-estudiantes-de-grado-tercero-de-la-escuela-rural-la-victoria-final? related=1 http://es.slideshare.net/mariaelenamendezpuche/proyecto-de-las-tic-para-leer-comprender- y-aprender?related=3
  • 14. METODOLOGIA Y FUNDAMENTACION La metodología empleada en el desarrollo de la presente propuesta es una metodología activa, lúdica basada en el uso de las tics. Se realizó teniendo en cuenta el análisis y sistematización de la información recolectada en la fase diagnóstica en la cual se evidencia la necesidad de implementar una estrategia acorde con los planes de área de dicha institución y que a la vez motive y despierte el interés por la lectura acorde con sus intereses por el mundo virtual. Por tal razón, se crea la siguiente propuesta denominada: “El blogger, una experiencia virtual que fortalece habilidades lectoras” con los estudiantes de aceleración del aprendizaje de la Institución Educativa técnico empresarial José María Estévez, cuyo propósito principal es despertar el interés y la motivación de los estudiantes hacia la lectura a través de estrategias pedagógicas lúdicas e interactivas. En esta segunda etapa se realizó la ejecución de las jornadas con la utilización del blogger, para el grado de aceleración de básica primaria. Estas representan una forma de enseñanza y aprendizaje de las áreas del saber estimulando el goce, la diversión, la creatividad y la imaginación del estudiante, ya que cada una de ellas se caracteriza por su contenido digital, histórico, lúdico por las reglas y variantes del juego aplicado, al igual que dinámicas de atención que motivan al estudiante a explorar, observar, analizar, descubrir, indagar,
  • 15. establecer, utilizar, realizar, formularse preguntas, buscar explicaciones, comunicar y sustentar sus opiniones, permitiendo que este comparta fomentando el respeto por la diferencia y el reconocimiento del otro mientras aprende, creando un ambiente propicio para el desarrollo de las competencias virtuales en el aula.
  • 16. CRONOGRAMA FECHA ACTIVIDAD DURACION 5 AGOSTO TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°1 1 HORA 8 DE AGOSTO TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°1 1 HORA 19 DE AGOSTO TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°1 1 HORA 21 DE AGOSTO TRABAJO CON PADRES TALLER N°3 1 HORA 29 DE AGOSTO TRABAJO CON PADRES TALLER N°3 1 HORA 2 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON PADRES TALLER N°3 1 HORA 5 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°2 1 HORA 9 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°2 1 HORA 16 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°2 1 HORA 19 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°4 1 HORA 26 DE SEPTIEMBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°4 1 HORA 1 DE OCTUBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°4 1 HORA 3 DE OCTUBRE TRABAJO CON ESTUDIANTES TALLER N°5 1 HORA
  • 17. CONCLUSIONES DE APRENDIZAJE La Lúdica y Trabajo con tics se consolidaron como estrategias eficaces y pertinentes para el desarrollo de las competencias virtuales en los estudiantes del grado aceleración del aprendizaje. Las jornadas digitales con la utilización del blogger se constituyeron como una de las actividades de preferencia para los estudiantes, logrando que en un 90% se motivaran por la lectura y el cumplimiento de sus labores con responsabilidad. Los avances logrados en las actitudes de los estudiantes frente a su habilidad lectora con el uso del blogger fueron significativos pues los estudiantes mostraron progreso en las concepciones que tenían acerca del área. Con la aplicación del blogger como estrategia virtual se logró que los estudiantes considerara agradable e interesante el área y se cambiaran las actitudes no favorables frente a la lectura.
  • 18. La mayoría de los estudiantes expresaron interés por preguntar, plantear hipótesis, dar respuesta a sus interrogantes a través de la consulta en diferentes fuentes de información, relacionándola con las teorías existentes para plantear conclusiones y argumentar sobre lo aprendido en la utilización del blogger.
  • 19. RESULTADOS ESPERADOS Impacto Transversalidad Participación activa de padres de familia, estudiante y docente. Habilidad lectora. Agrado y fortalecimiento lector por medio de las tics. Participación en el blogger.
  • 20. BIBLIOGRAFIA http://es.slideshare.net/Escuela_Los_Laureles/aplicacin-de-las-tic-para-fortalecer-el-proceso- de-lectura-en-los-estudiantes-del-grado-tercero-de- la-escuela- los- laureles- 15561751 http://es.slideshare.net/Zaragozasedelavictoria/comprension- lectora-con-el-uso-de-las-tics- en-estudiantes-de-grado-tercero-de-la-escuela-rural- la- victoria-final?related=1 http://es.slideshare.net/mariaelenamendezpuche/proyecto-de-las-tic-para- leer-comprender- y-aprender?related=3