SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: Estrada Beltrán P. Denisse
 Universidad Autónoma de
              Sinaloa
   Facultad Arquitectónica
  Asesor: Arq. Dulce María
       Suarez Valenzuela
    Exploración del campo
   profesional de arquitectura
 Hecho por: Estrada Beltrán
            P. Denisse
        Portafolio final
   Culiacán sin. Lunes. 10.
         diciembre. 2012
 El portafolio de evidencias es una especie de
   bitácora elaborada para concluir, sintetizar y
resumir todos los trabajos realizados, de lo que se
    aprendió y lo que hicimos a lo largo de este
   semestre en la facultad de arquitectura como
          proyecto final de esta materia.
Con…
Arq. Leopoldo Otáñez Ramírez
Arq. Maribel Prieto Alvarado




   Muchas cosas aprendí en esta materia tales como:
   hacer volúmenes de una construcción
   Perspectivas de espacios
   Psicología del color en paredes y techo
   Módulos de repetición
Este semestre fue algo
interesante; mas que nada por
todos los temas que vimos y
practicamos; además que
aprendimos lo primero que se
debe de aprender en el diseño
en arquitectura
con arq. Luis Guillermo Tena Mendoza
 En ella vimos la arquitectura desde sus inicios, desde
  quienes la practicaban hasta en donde y el porqué.
 También vimos los materiales y tipología de cada
  cultura a lo largo del tiempo .
 Nuestro asesor nos dejo mucho trabajo de
  investigación, un ensayo por cada cultura, incluyendo
  derivaciones e imágenes de esta.
El ultimo ensayo lo
elaboramos a mano alzada
Con: Ing. Y Arq. Carmen Alicia Gámez López

 Al iniciar este materia aprendí de los tipos de diseño y su metodología
 Diseño icónico
 Diseño pragmático
 Diseño análogo
 Diseño canónico
 Aprendimos sobre el sistema de ordenamiento y
como debe de ver
un proyectista el
espacio y forma de
                                               orden
un terreno


                                 elementos           Criterios          cualidades




                                                   Modo en que se
                              Algo que debe ser   han ordenado las   Prioridades de los
                                  ordenado         cualidades del        elementos
                                                     elemento
 Como trabajo final hemos de entregar un análisis del
 procedimiento que se lleva a cabo en un anteproyecto
 de una casa habitación
Con: ing. Héctor Alfonso Lizárraga Félix

       Hicimos investigaciones de materiales reciclados
        utilizados en construcción
       Innovar la arquitectura haciendo mejoras en su
        estructura
       Elaboramos una maqueta en base a lo estudiado y lo
        llevamos a exposición
 Conocimos de espacios, terrenos, infraestructura,
  arquitectos y sus obras en varios países
 La tecnología que existe actualmente y su impacto en
  la sociedad
Con: Dulce Maria Suarez Valenzuela

                                     Exploración del campo
                                        profesional en la
                                          arquitectura

           Al principio del semestre hicimos una especie de
          tarjeta de presentacion en donde imaginamos ser
                     arquitectos profesionales en la materia
    Fue una materia interesante y creativa, nuestra asesora
             nos ayudo a echar a andar nuestra creatividad.
             Me pareció una gran oportunidad de conocer
                                                 personajes
                                                importantes
                                                  por medio
                                              de entrevistas
                                              profesionales.
Aprendí de las ramas de las que se divide la arquitectura y de los
campos profesionales
que abarca y sus
Respectivas
comisiones.
Con: Miguel Angel Gonzales Rodriguez


     Estudiamos lo básico que se tiene que hacer para la
      realización de planos a mano, escalímetro, lápices,
      tinta y escuadras
 Iniciamos con pequeños y diversos ejercicios de
  calidad en planos para una buena y excelente
  representación.
 Concluimos con fachadas y cortes longitudinales y
  transversales.
 Nuestro trabajo inicial y ultimo fue una pequeña y linda casita, la
  verdad si me llamo algo la atención porque yo no tenia
  absolutamente ninguna noción de dibujar a mano alzada; mas
  bien, si las tengo pero ya tenia mucho sin practicar. Y esta
  materia me ha ayudado mucho en cuestión de dibujar con mi
  propia mano y el hecho de que me quede excelente.
 Aprendimos a dibujar vegetación, escalas humanas,
  caligrafía, degradados, texturas, etc.
 Una gran parte de la elaboración de una edificación
  son: la fachada y su perspectivas
 A lo largo de toda mi vida siempre me ha llamado la
 atención la arquitectura, mientras mas la exploro mas
 me agrada la idea de verme como una persona
 profesional dedicada y especialista en esta materia.
Gpo.1 semestre 1
Estudiante: Estrada Beltrán P. Denisse
    Exploración del campo profesional
                     en la arquitectura
               Portafolio de evidencia
                        Proyecto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio escolar como espacio de aprendizaje cierre 16 septiembre v1
La radio escolar como espacio de aprendizaje  cierre 16 septiembre v1La radio escolar como espacio de aprendizaje  cierre 16 septiembre v1
La radio escolar como espacio de aprendizaje cierre 16 septiembre v1
gabiulloque
 
Ap1 2016 u1
Ap1 2016 u1Ap1 2016 u1
Ap1 2016 u1
catedrabueno
 
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programaAp1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
catedrabueno
 
Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2
catedrabueno
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
AnilRivas
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultorEdy Hm
 

La actualidad más candente (7)

La radio escolar como espacio de aprendizaje cierre 16 septiembre v1
La radio escolar como espacio de aprendizaje  cierre 16 septiembre v1La radio escolar como espacio de aprendizaje  cierre 16 septiembre v1
La radio escolar como espacio de aprendizaje cierre 16 septiembre v1
 
Ap1 2016 u1
Ap1 2016 u1Ap1 2016 u1
Ap1 2016 u1
 
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programaAp1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
Ap1 2016 u1_tp1 adecuación del programa
 
Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Plan activ doc 2014
Plan activ doc 2014Plan activ doc 2014
Plan activ doc 2014
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
 

Destacado

portafolio de evidencias arquitectura
portafolio de evidencias arquitecturaportafolio de evidencias arquitectura
portafolio de evidencias arquitectura
SAUL..MARTINEZ
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudianteriebslp
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Juan Pa Mazon
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasrosalba.relop
 
Manual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipoManual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipo
CarlosAguirreAguilar
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Erendira Piñon Aviles
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Erendira Piñon Aviles
 

Destacado (11)

portafolio de evidencias arquitectura
portafolio de evidencias arquitecturaportafolio de evidencias arquitectura
portafolio de evidencias arquitectura
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Manual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipoManual portafolio de evidencias equipo
Manual portafolio de evidencias equipo
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 

Similar a Portafolio de evidencias hecho por: denisse estrada

TIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específicoTIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específico
ahumm
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoiesMola
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
Jerson Huesca Hernandez
 
Arquis_01_webUP.pdf
Arquis_01_webUP.pdfArquis_01_webUP.pdf
Arquis_01_webUP.pdf
AbrahamSanchez28893
 
Sílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseñoSílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseñoChristine Klein
 
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria CordobaBitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
JoiverAndresCastaoVe1
 
Diseño De Interiores.
Diseño De Interiores.Diseño De Interiores.
Diseño De Interiores.
Gaby_Villacis
 
ESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuro
ESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuroESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuro
ESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuro
OmarSolano15
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...iesMola
 
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez ÁlvarezPortafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
AndrsFelipePrezlvare1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Peteca Indiaca
 
Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño
Mariana Salgado
 
Pensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinkingPensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinking
Mariana Salgado
 
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architectureEspacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Arq. Roberto Saldivar Olague
 

Similar a Portafolio de evidencias hecho por: denisse estrada (20)

Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
Curso proyectos abp
Curso proyectos abpCurso proyectos abp
Curso proyectos abp
 
Curso proyectos
Curso proyectosCurso proyectos
Curso proyectos
 
TIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específicoTIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específico
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Arquis_01_webUP.pdf
Arquis_01_webUP.pdfArquis_01_webUP.pdf
Arquis_01_webUP.pdf
 
Sílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseñoSílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseño
 
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria CordobaBitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
 
Cbc icp1 incolla
Cbc icp1 incollaCbc icp1 incolla
Cbc icp1 incolla
 
guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013
 
Diseño De Interiores.
Diseño De Interiores.Diseño De Interiores.
Diseño De Interiores.
 
ESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuro
ESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuroESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuro
ESDA 20 | Diseñando el camino que te guiará al futuro
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
 
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez ÁlvarezPortafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño Pensamiento en diseño
Pensamiento en diseño
 
Pensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinkingPensamiento en diseño/ Design thinking
Pensamiento en diseño/ Design thinking
 
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architectureEspacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
Espacio y cultura.- Teoria de la arquitectura.- Theory of architecture
 
Planificacion por competencia
Planificacion por competenciaPlanificacion por competencia
Planificacion por competencia
 

Portafolio de evidencias hecho por: denisse estrada

  • 1. Hecho por: Estrada Beltrán P. Denisse
  • 2.  Universidad Autónoma de Sinaloa  Facultad Arquitectónica  Asesor: Arq. Dulce María Suarez Valenzuela  Exploración del campo profesional de arquitectura  Hecho por: Estrada Beltrán P. Denisse  Portafolio final  Culiacán sin. Lunes. 10. diciembre. 2012
  • 3.  El portafolio de evidencias es una especie de bitácora elaborada para concluir, sintetizar y resumir todos los trabajos realizados, de lo que se aprendió y lo que hicimos a lo largo de este semestre en la facultad de arquitectura como proyecto final de esta materia.
  • 4. Con… Arq. Leopoldo Otáñez Ramírez Arq. Maribel Prieto Alvarado Muchas cosas aprendí en esta materia tales como: hacer volúmenes de una construcción Perspectivas de espacios Psicología del color en paredes y techo Módulos de repetición
  • 5. Este semestre fue algo interesante; mas que nada por todos los temas que vimos y practicamos; además que aprendimos lo primero que se debe de aprender en el diseño en arquitectura
  • 6. con arq. Luis Guillermo Tena Mendoza  En ella vimos la arquitectura desde sus inicios, desde quienes la practicaban hasta en donde y el porqué.  También vimos los materiales y tipología de cada cultura a lo largo del tiempo .  Nuestro asesor nos dejo mucho trabajo de investigación, un ensayo por cada cultura, incluyendo derivaciones e imágenes de esta.
  • 7. El ultimo ensayo lo elaboramos a mano alzada
  • 8. Con: Ing. Y Arq. Carmen Alicia Gámez López  Al iniciar este materia aprendí de los tipos de diseño y su metodología  Diseño icónico  Diseño pragmático  Diseño análogo  Diseño canónico  Aprendimos sobre el sistema de ordenamiento y como debe de ver un proyectista el espacio y forma de orden un terreno elementos Criterios cualidades Modo en que se Algo que debe ser han ordenado las Prioridades de los ordenado cualidades del elementos elemento
  • 9.  Como trabajo final hemos de entregar un análisis del procedimiento que se lleva a cabo en un anteproyecto de una casa habitación
  • 10. Con: ing. Héctor Alfonso Lizárraga Félix  Hicimos investigaciones de materiales reciclados utilizados en construcción  Innovar la arquitectura haciendo mejoras en su estructura  Elaboramos una maqueta en base a lo estudiado y lo llevamos a exposición
  • 11.  Conocimos de espacios, terrenos, infraestructura, arquitectos y sus obras en varios países  La tecnología que existe actualmente y su impacto en la sociedad
  • 12. Con: Dulce Maria Suarez Valenzuela Exploración del campo profesional en la arquitectura  Al principio del semestre hicimos una especie de tarjeta de presentacion en donde imaginamos ser arquitectos profesionales en la materia  Fue una materia interesante y creativa, nuestra asesora nos ayudo a echar a andar nuestra creatividad.  Me pareció una gran oportunidad de conocer personajes importantes por medio de entrevistas profesionales.
  • 13. Aprendí de las ramas de las que se divide la arquitectura y de los campos profesionales que abarca y sus Respectivas comisiones.
  • 14. Con: Miguel Angel Gonzales Rodriguez  Estudiamos lo básico que se tiene que hacer para la realización de planos a mano, escalímetro, lápices, tinta y escuadras
  • 15.  Iniciamos con pequeños y diversos ejercicios de calidad en planos para una buena y excelente representación.  Concluimos con fachadas y cortes longitudinales y transversales.
  • 16.  Nuestro trabajo inicial y ultimo fue una pequeña y linda casita, la verdad si me llamo algo la atención porque yo no tenia absolutamente ninguna noción de dibujar a mano alzada; mas bien, si las tengo pero ya tenia mucho sin practicar. Y esta materia me ha ayudado mucho en cuestión de dibujar con mi propia mano y el hecho de que me quede excelente.
  • 17.  Aprendimos a dibujar vegetación, escalas humanas, caligrafía, degradados, texturas, etc.  Una gran parte de la elaboración de una edificación son: la fachada y su perspectivas
  • 18.  A lo largo de toda mi vida siempre me ha llamado la atención la arquitectura, mientras mas la exploro mas me agrada la idea de verme como una persona profesional dedicada y especialista en esta materia.
  • 19. Gpo.1 semestre 1 Estudiante: Estrada Beltrán P. Denisse Exploración del campo profesional en la arquitectura Portafolio de evidencia Proyecto final