SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA 
CON RECURSOS ABIERTOS 
MOBILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS 
EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE 
Portafolio de Presentación 
Práctica4 
Teresa Garcés
OBJETIVO DEL CURSO 
Identificar estrategias de uso de los 
Recursos Educativos Abiertos (REA), a través 
del análisis de su contexto, las aportaciones 
de la temática en el ámbito teórico y las 
experiencias que se han suscitado en el 
ámbito académico, con el fin de contribuir 
con prácticas innovadoras en el movimiento 
educativo abierto. 
Teresa Garcés
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN 
La actividad de portafolio de presentación tiene 
por finalidad que el participante exponga una 
evidencia que considere “su máximo” aprendizaje 
en el curso de innovación con recursos educativos 
abiertos, a través de movilizar prácticas 
educativas abiertas y lo presente a través de una 
evidencia digital que demuestre el máximo 
aprendizaje que considera haber adquirido en 
este curso. 
Teresa Garcés
EXPLORAR POSIBILIDADES DE 
MOVILIZACIÓN 
 Para el desarrollo de mi plan de acción estaré enfocándome en dos 
medios de difusión que sean fácilmente utilizados por los 
estudiantes. El fin es que en ambas se pueda diseminar el uso de 
los REA. 
I. Utilizar la página web de la uasd.edu.do en la biblioteca, sección 
de base de datos abiertos. Esta sección no está siendo explotada, 
aun la Universidad tenga muchos recursos, sería importante 
comenzar a explotar esta sección. 
II. Además de un blog abierto para los estudiantes de las materias 
de calidad , en la plataforma de wordpress. Usamos este medio 
porque le permite a los estudiantes con mayor facilidad tanto el 
uso como la creación de los REA. 
III. Utilizaremos la plataforma de Edmod.com, para posteral las 
clases, entrega de tareas, foros y demás. 
Teresa Garcés
EXPLORAR POSIBILIDADES DE 
MOVILIZACIÓN 
 Evidencia, http://www.uasd.edu.do/index.php/es/2014-07-18-20-43-52/2014- 
07-18-20-55-43 
Teresa Garcés
EXPLORAR POSIBILIDADES DE 
MOVILIZACIÓN 
 Evidencia, https://www.edmodo.com/home 
Teresa Garcés
EVIDENCIA 
La encuesta fue realizada en survey monkey y publicada en 
grupos de facebook de asociación de estudiantes de ingeniería. 
ht tps : / /es . sur veymonkey. com/s /NYXJBLS 
Teresa Garcés
PLAN DE ACCIÓN DE PEA 
I. Audiencia 
 A Nivel de usuarios finales: 
Estudiantes de Ingeniería Industrial de las materias de calidad. 
Profesores de Ingeniería Industrial 
 Nivel Institucional (organizacional): 
Grupos estudiantil de Ingeniería Industrial tanto de la Universidad 
Autónoma de Santo Domingo como de otras universidades. 
 A Nivel Regional, Nacional o Local: 
CODIA y Universidades que tendrán acceso y podrán alimentar 
esos REA. 
Teresa Garcés
II. Enfoque 
PLAN DE ACCIÓN DE PEA 
 Enfoque pedagógi co en el uso de REA; Produc i r, promover, publ i car, compar t i r las 
ac t i v idades y tareas de las as ignatura s de Cal idad que forman par te del plan de es tudio de 
la Car rera Ingenier í a Indus t r ia l en la Uni vers idad Autónoma de Santo Domingo. 
 Sens ibi l i zar es tudi antes y docentes tanto para el uso de los REA tanto como para la c reac ión 
y di spos i c ión de mater ial por par te de el los como REA´ s . Promover c reac iones de 
comunidades abier tas donde los es tudiantes tengan a su di spos i c ión documentos de REA. 
 Soluc iones de tecnología en el uso de REA; Ins t rui r a los es tudiantes y docentes sobre el 
uso de L i cenc ia s abier tas . Mot i var los el uso de los REA y enfat i zar su impor tanc i a. Crear 
foros en l ínea donde se pueda ayudar y se fomente el t rabajo par t i c ipat i vo. 
 Marcos organi zac ionales y de procedimientos ; A ni vel uni vers i tar io la Uni vers idad 
Autónoma de Santo Domingo deber ía enfat i zar el uso de las tes i s y monograf ía s como REA 
que es tén de manera v i r tual abier ta a todas las persona s que neces i ten usar el recurso. 
 Nuevos modelos de f inanc iac ión ins t i tuc ional y sos tenibi l idad; La par te señalada en la web 
de la UASD, puede ser f inanc iada por el los con ayuda de cooperac ión internac ional . 
Promov iendo la c reac ión de Recursos tanto de sus docentes como de sus es tudi antes . 
 Modelos colaborat i vos de REA ent re Ins t i tuc iones y comunidades de interés ; Se puede 
ut i l i zar también la nueva c reac ión de la Asoc iac ión de Ingenieros Indus t r i ales rec ientemente 
c reada para el desar rol lo de REA que sean func iona les para el Desar rol lo del conoc imiento 
de las áreas de cal idad como de ot ras áreas de la Ingenier ía Indus t r i al en el paí s . 
Teresa Garcés
HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN 
III. Acciones 
1. Producir y compartir REA en las materias de Calidad 
de la UASD. 
Responsable: Profesor de la Materia 
Tiempo: A partir del Semestre de Enero-Julio 
Objetivo: Desarrollar entre los estudiantes la cultura de 
uso de REA y la producción o creación y divulgación de 
los mismos, para esto se puede utilizar la Biblioteca 
Virtual de la UASD, habilitando la opción de base de 
datos abiertas. 
Teresa Garcés
HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN 
III. Acciones 
2. Motivar a los estudiantes y docentes a la creación de 
comunidades educativas abiertas además de 
materiales de REA. 
Responsable: Profesor de la Materia 
Tiempo: A partir del Semestre de Enero-Julio 
Objetivo: Desarrollar entre los estudiantes la cultura de 
uso de REA y la producción o creación y divulgación de 
los mismos, por medio de las plataformas de wordpress, 
edmodo, o cualquier otra que sirva para estos fines. 
Teresa Garcés
HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN 
III. Acciones 
Para fortalecer la primera acción se puede ve el 
portafolio no. 2, enfocado a la Creación de Estrategias 
Búsquedas de REA. 
El enfoque del mismo es un proyecto para los estudiantes 
de ingeniería de buscar recursos abiertos y de utilizarlos 
en la formación 
http://www.slideshare.net/tmsmiley/portafolio-de-trabajo- 
tmgc 
Teresa Garcés
HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN 
III. Acciones 
Para fortalecer la segunda acción se puede ve el 
portafolio no. 3, enfocado a la Diseminación y visibilidad 
de los REA. 
El enfoque del mismo es un proyecto para los estudiantes 
de ingeniería de crear como comunidad REA para la 
Calidad en el Servicio 
http://www.slideshare.net/tmsmiley/portafolio-de-evaluacin- 
tmgc 
Teresa Garcés
PLAN DE ACCIÓN DE PEA 
IV. Evaluación 
Para Evaluar si la Ruta de Movilización fue efectiva 
estaremos presentando los criterios para cada Acción. 
Acción 1: Producir y compartir REA en las materias de 
Calidad de la UASD. 
Indicadores: 
 Cantidad de REA utilizados 
 Cantidad REA producidos 
 Cantidad de REA enriquecidos 
Teresa Garcés
PLAN DE ACCIÓN DE PEA 
Acción 2: Motivar a los estudiantes y docentes a la creación de 
comunidades educativas abiertas además de materiales de REA 
Indicadores: 
 Comunidades creadas 
 Cantidad de materiales descargados 
 Cantidad de REA enriquecidos por las comunidades 
 Cantidad de Integrantes en las comunidades 
Teresa Garcés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
skateboard123
 
Proyecto de innovación 2016
Proyecto de innovación 2016Proyecto de innovación 2016
Proyecto de innovación 2016
aulastic
 
Reunion A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1
Reunion  A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1Reunion  A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1
Reunion A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1Manuel Alonso Rosa
 
Fase Final De Planificacion Grupo F
Fase Final De Planificacion Grupo FFase Final De Planificacion Grupo F
Fase Final De Planificacion Grupo F
Christian Montenegro
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionflor_chavez
 
Portafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertos
aaruabintalbahruu
 
investigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologiasinvestigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologias
Yeni Alvarado
 
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-IITutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
victorhugo1951
 
Rosa arroyo actividad1_2_mapac
Rosa arroyo actividad1_2_mapacRosa arroyo actividad1_2_mapac
Rosa arroyo actividad1_2_mapac
Rosaguette
 
Presentación REA
Presentación REAPresentación REA
Presentación REA
Cesar J Lopez
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Amparo Carvajal
 
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red (E-learning Research Center)
 
Esquema Instruccional inocente
Esquema Instruccional inocenteEsquema Instruccional inocente
Esquema Instruccional inocente
Susana Paty Inocente Cahuana
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Proyecto de innovación 2016
Proyecto de innovación 2016Proyecto de innovación 2016
Proyecto de innovación 2016
 
Reunion A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1
Reunion  A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1Reunion  A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1
Reunion A R C E M O O D L E 4y5marzo Cordoba1
 
Fase Final De Planificacion Grupo F
Fase Final De Planificacion Grupo FFase Final De Planificacion Grupo F
Fase Final De Planificacion Grupo F
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Presentacion objetos virtuales
Presentacion objetos virtualesPresentacion objetos virtuales
Presentacion objetos virtuales
 
Portafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación - Innovación educativa con recursos abiertos
 
investigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologiasinvestigacion y nuevas tecnologias
investigacion y nuevas tecnologias
 
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-IITutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
Tutorial REA Trabajo colaborativo No.1 - Curso Cultura Política UNAD 2013-II
 
Rosa arroyo actividad1_2_mapac
Rosa arroyo actividad1_2_mapacRosa arroyo actividad1_2_mapac
Rosa arroyo actividad1_2_mapac
 
Presentación REA
Presentación REAPresentación REA
Presentación REA
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
Scopeo: Aproximación pedagógica a las plataformas open source en las Universi...
 
Esquema Instruccional inocente
Esquema Instruccional inocenteEsquema Instruccional inocente
Esquema Instruccional inocente
 

Destacado

Apocaipse 17 e 18
Apocaipse 17 e 18Apocaipse 17 e 18
Apocaipse 17 e 18
Welem C Lourenço
 
Diário Oficial
Diário OficialDiário Oficial
Diário Oficial
prefeituraguaruja
 
Angulos ana flavia e emilly carolina
Angulos ana flavia e emilly carolina Angulos ana flavia e emilly carolina
Angulos ana flavia e emilly carolina escolacaldas
 
Pesquisa de campo
Pesquisa de campoPesquisa de campo
Pesquisa de campoturma102
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografiasScarlet35711
 
BulletS2Trends • 4 Tendências
BulletS2Trends • 4 TendênciasBulletS2Trends • 4 Tendências
BulletS2Trends • 4 Tendências
Gica Trierweiler Yabu
 
Como tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinhaComo tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinhaSacerdocio
 
Concepto de muerte
Concepto de muerteConcepto de muerte
Concepto de muerteleon770319
 
Apresentação - Edm2 Marketing
Apresentação - Edm2 MarketingApresentação - Edm2 Marketing
Apresentação - Edm2 Marketing
Edm2 Marketing
 
Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988.
Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988. Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988.
Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988.
RBEFE Rev. Bras. Educação Física e Esporte
 
Applicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventi
Applicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventiApplicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventi
Applicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventi
Stefania Conti-Vecchi
 
Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad
 Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad
Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad
SolidQ
 
Vo entr alex_honrado_c
Vo entr alex_honrado_cVo entr alex_honrado_c
Vo entr alex_honrado_cacaciocarreira
 
Cena da alcouveteira
Cena da alcouveteiraCena da alcouveteira
Cena da alcouveteiraBenvinda Céu
 
Distribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 b
Distribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 bDistribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 b
Distribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 bConsejo Nacional de la Judicatura
 

Destacado (20)

Apocaipse 17 e 18
Apocaipse 17 e 18Apocaipse 17 e 18
Apocaipse 17 e 18
 
Diário Oficial
Diário OficialDiário Oficial
Diário Oficial
 
Angulos ana flavia e emilly carolina
Angulos ana flavia e emilly carolina Angulos ana flavia e emilly carolina
Angulos ana flavia e emilly carolina
 
Pesquisa de campo
Pesquisa de campoPesquisa de campo
Pesquisa de campo
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
Os ofícios
Os ofíciosOs ofícios
Os ofícios
 
BulletS2Trends • 4 Tendências
BulletS2Trends • 4 TendênciasBulletS2Trends • 4 Tendências
BulletS2Trends • 4 Tendências
 
Como tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinhaComo tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinha
 
Concepto de muerte
Concepto de muerteConcepto de muerte
Concepto de muerte
 
Apresentação - Edm2 Marketing
Apresentação - Edm2 MarketingApresentação - Edm2 Marketing
Apresentação - Edm2 Marketing
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988.
Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988. Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988.
Revista Paulista de Educação Física, v. 2, n. 3, 1988.
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
Hidrogeno
 
Applicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventi
Applicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventiApplicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventi
Applicazioni mobili e strumenti web per l’organizzazione di eventi
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad
 Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad
Pinceladas SQL 2012, Alta Disponibilidad
 
Vo entr alex_honrado_c
Vo entr alex_honrado_cVo entr alex_honrado_c
Vo entr alex_honrado_c
 
Cena da alcouveteira
Cena da alcouveteiraCena da alcouveteira
Cena da alcouveteira
 
Distribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 b
Distribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 bDistribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 b
Distribución Semanal de Cursos. Del 08 al 13 de octubre de 2012 b
 

Similar a Portafolio de presentación

Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Daniel Agama
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Lucas Yrusta
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Esteban Caraveo Ruiz
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
Raquel Turrubiates
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarivoni Torres
 
Movilizaciónde pea
Movilizaciónde peaMovilizaciónde pea
Movilizaciónde pea
Esteban Caraveo Ruiz
 
Práctica no4
Práctica no4Práctica no4
Práctica no4
Esteban Caraveo Ruiz
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
minesdiaz21
 
Portafolio 3.
Portafolio 3.Portafolio 3.
Portafolio 3.
María Gonzalez
 
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_evalEscritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
Paola De Castro
 
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castroPresentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Paola De Castro
 
Modulo4 ALegarda
Modulo4 ALegardaModulo4 ALegarda
Modulo4 ALegardaalegarda
 

Similar a Portafolio de presentación (20)

Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Movilizaciónde pea
Movilizaciónde peaMovilizaciónde pea
Movilizaciónde pea
 
Práctica no4
Práctica no4Práctica no4
Práctica no4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio 3.
Portafolio 3.Portafolio 3.
Portafolio 3.
 
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_evalEscritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
 
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castroPresentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
Presentacion rea escritura cientifica_p_de_castro
 
Modulo4 ALegarda
Modulo4 ALegardaModulo4 ALegarda
Modulo4 ALegarda
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Portafolio de presentación

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS MOBILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE Portafolio de Presentación Práctica4 Teresa Garcés
  • 2. OBJETIVO DEL CURSO Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto. Teresa Garcés
  • 3. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN La actividad de portafolio de presentación tiene por finalidad que el participante exponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso. Teresa Garcés
  • 4. EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN Para el desarrollo de mi plan de acción estaré enfocándome en dos medios de difusión que sean fácilmente utilizados por los estudiantes. El fin es que en ambas se pueda diseminar el uso de los REA. I. Utilizar la página web de la uasd.edu.do en la biblioteca, sección de base de datos abiertos. Esta sección no está siendo explotada, aun la Universidad tenga muchos recursos, sería importante comenzar a explotar esta sección. II. Además de un blog abierto para los estudiantes de las materias de calidad , en la plataforma de wordpress. Usamos este medio porque le permite a los estudiantes con mayor facilidad tanto el uso como la creación de los REA. III. Utilizaremos la plataforma de Edmod.com, para posteral las clases, entrega de tareas, foros y demás. Teresa Garcés
  • 5. EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN Evidencia, http://www.uasd.edu.do/index.php/es/2014-07-18-20-43-52/2014- 07-18-20-55-43 Teresa Garcés
  • 6. EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN Evidencia, https://www.edmodo.com/home Teresa Garcés
  • 7. EVIDENCIA La encuesta fue realizada en survey monkey y publicada en grupos de facebook de asociación de estudiantes de ingeniería. ht tps : / /es . sur veymonkey. com/s /NYXJBLS Teresa Garcés
  • 8. PLAN DE ACCIÓN DE PEA I. Audiencia A Nivel de usuarios finales: Estudiantes de Ingeniería Industrial de las materias de calidad. Profesores de Ingeniería Industrial Nivel Institucional (organizacional): Grupos estudiantil de Ingeniería Industrial tanto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo como de otras universidades. A Nivel Regional, Nacional o Local: CODIA y Universidades que tendrán acceso y podrán alimentar esos REA. Teresa Garcés
  • 9. II. Enfoque PLAN DE ACCIÓN DE PEA Enfoque pedagógi co en el uso de REA; Produc i r, promover, publ i car, compar t i r las ac t i v idades y tareas de las as ignatura s de Cal idad que forman par te del plan de es tudio de la Car rera Ingenier í a Indus t r ia l en la Uni vers idad Autónoma de Santo Domingo. Sens ibi l i zar es tudi antes y docentes tanto para el uso de los REA tanto como para la c reac ión y di spos i c ión de mater ial por par te de el los como REA´ s . Promover c reac iones de comunidades abier tas donde los es tudiantes tengan a su di spos i c ión documentos de REA. Soluc iones de tecnología en el uso de REA; Ins t rui r a los es tudiantes y docentes sobre el uso de L i cenc ia s abier tas . Mot i var los el uso de los REA y enfat i zar su impor tanc i a. Crear foros en l ínea donde se pueda ayudar y se fomente el t rabajo par t i c ipat i vo. Marcos organi zac ionales y de procedimientos ; A ni vel uni vers i tar io la Uni vers idad Autónoma de Santo Domingo deber ía enfat i zar el uso de las tes i s y monograf ía s como REA que es tén de manera v i r tual abier ta a todas las persona s que neces i ten usar el recurso. Nuevos modelos de f inanc iac ión ins t i tuc ional y sos tenibi l idad; La par te señalada en la web de la UASD, puede ser f inanc iada por el los con ayuda de cooperac ión internac ional . Promov iendo la c reac ión de Recursos tanto de sus docentes como de sus es tudi antes . Modelos colaborat i vos de REA ent re Ins t i tuc iones y comunidades de interés ; Se puede ut i l i zar también la nueva c reac ión de la Asoc iac ión de Ingenieros Indus t r i ales rec ientemente c reada para el desar rol lo de REA que sean func iona les para el Desar rol lo del conoc imiento de las áreas de cal idad como de ot ras áreas de la Ingenier ía Indus t r i al en el paí s . Teresa Garcés
  • 10. HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN III. Acciones 1. Producir y compartir REA en las materias de Calidad de la UASD. Responsable: Profesor de la Materia Tiempo: A partir del Semestre de Enero-Julio Objetivo: Desarrollar entre los estudiantes la cultura de uso de REA y la producción o creación y divulgación de los mismos, para esto se puede utilizar la Biblioteca Virtual de la UASD, habilitando la opción de base de datos abiertas. Teresa Garcés
  • 11. HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN III. Acciones 2. Motivar a los estudiantes y docentes a la creación de comunidades educativas abiertas además de materiales de REA. Responsable: Profesor de la Materia Tiempo: A partir del Semestre de Enero-Julio Objetivo: Desarrollar entre los estudiantes la cultura de uso de REA y la producción o creación y divulgación de los mismos, por medio de las plataformas de wordpress, edmodo, o cualquier otra que sirva para estos fines. Teresa Garcés
  • 12. HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN III. Acciones Para fortalecer la primera acción se puede ve el portafolio no. 2, enfocado a la Creación de Estrategias Búsquedas de REA. El enfoque del mismo es un proyecto para los estudiantes de ingeniería de buscar recursos abiertos y de utilizarlos en la formación http://www.slideshare.net/tmsmiley/portafolio-de-trabajo- tmgc Teresa Garcés
  • 13. HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÓN III. Acciones Para fortalecer la segunda acción se puede ve el portafolio no. 3, enfocado a la Diseminación y visibilidad de los REA. El enfoque del mismo es un proyecto para los estudiantes de ingeniería de crear como comunidad REA para la Calidad en el Servicio http://www.slideshare.net/tmsmiley/portafolio-de-evaluacin- tmgc Teresa Garcés
  • 14. PLAN DE ACCIÓN DE PEA IV. Evaluación Para Evaluar si la Ruta de Movilización fue efectiva estaremos presentando los criterios para cada Acción. Acción 1: Producir y compartir REA en las materias de Calidad de la UASD. Indicadores: Cantidad de REA utilizados Cantidad REA producidos Cantidad de REA enriquecidos Teresa Garcés
  • 15. PLAN DE ACCIÓN DE PEA Acción 2: Motivar a los estudiantes y docentes a la creación de comunidades educativas abiertas además de materiales de REA Indicadores: Comunidades creadas Cantidad de materiales descargados Cantidad de REA enriquecidos por las comunidades Cantidad de Integrantes en las comunidades Teresa Garcés