SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Felipe Vargas Cadena
A01317072
MOGESA

 Promover en los estudiantes de filosofía el
pensamiento crítico a través de ambientes de
gestión de aprendizaje que hagan uso de las TIC´s
como innovación educativa.
Objetivo

EVIDENCIAS
Blog de área de filosofia

Interacción en facebook

SLIDESHARE Y FACEBOOK

SLIDESHARE Y FACEBOOK

Instrumentos de
evaluación a estudiantes

Instrumentos de
evaluación a docentes

 En los resultados se encontró que la principal ventaja
ofrecida por este tipo de entornos ha sido la integración
de diferentes herramientas que permite la autogestión,
lo cual permite optimizar el tiempo y a la vez amplía el
panorama formal de las matemáticas y la filosofía en el
contexto educativo agradable para el trabajo de los
alumnos. En este sentido y de acuerdo con Yin sobre la
recomendación de utilizar distintas fuentes de datos
que permitan verificar la validez de los datos obtenidos
(Yín, 1989), evidencian que la implementación de
ambientes de aprendizaje innovador promueve
desarrollo y análisis de situaciones llevadas a distintos
contextos.
Resultados

Descripción de resultados

 En este caso se observa que 63,64 % de los encuestados cuentan con computador en
su casa, lo cual quiere decir que hace falta una gran cantidad de estudiantes a
quienes no se podría llegar con las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías para
manejar información y dirigir las actividades académicas que así lo requieran. El
36,36 % restante manifiesta que no cuentan con recursos económicos que les
permita tener un computador.
 Por su parte, el 18,18 % de los estudiantes cuenta con una conexión a internet. Hay
un porcentaje bastante bajo (81,82 %) que no cuenta con el servicio del internet. Esto
se debe a que el municipio no cuenta con una cobertura muy buena para prestar ese
servicio a toda la comunidad. Esta es la razón por la cual muchos de los estudiantes
no tienen computador, y manifiestan que sin el internet es más difícil realizar
actividades académicas de gran calidad.
 El 54,55 % de los encuestados acostumbra a usar el computador para realizar sus
actividades académicas. Esta situación invita a que se promueva más el uso del
computador para facilitar la realización de las actividades académicas.
 El concepto TIC lo conoce un 72,73 %. Es un porcentaje bastante alto, pero a su vez,
no debe desaprovecharse ninguna oportunidad de brindarles capacitación a los
estudiantes para que conozcan las bondades que ofrecen las TIC, en provecho de
sus tareas académicas.
Análisis de resultados

 Por otro lado, el 27,27 % de los estudiantes no conoce una plataforma
virtual. Este hecho se entender como una oportunidad, más que como una
debilidad, ya que existe la posibilidad de llevar a los estudiantes por un
camino nuevo hacia la adquisición de nuevos conocimientos, en la medida
en que se les enseñe las ventajas de acceder a plataformas virtuales.
 Muchas de ellas suelen ser cursos abiertos, en donde el alumno puede
acceder sin requisito de matrícula ni ninguna otra mayor exigencia.
 Es de anotar también, que el 63.64% de los encuestados tiene una cuenta de
correo. Es necesario darle a conocer la importancia de herramientas que
faciliten la comunicación y el tránsito de información a través del correo.
Vale la pena incentivar a los muchachos para que todos tengan su cuenta
de correo.
 Por último se destaca que la totalidad de los estudiantes tiene pleno
conocimiento de las herramientas Word, Excel y power point. Esto indica
una fortaleza que se puede aprovechar, ya que con ellas se podrían generar
espacios para la comunicación de resultados en las actividades académicas.
Análisis de resultados

 Es importante porque genera en estudiantes
motivación, participación e interacción, no solo en
clase sino en casa, o en cualquier lugar, y en
cualquier momento.
IMPACTO

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma Educativa
Plataforma EducativaPlataforma Educativa
Plataforma Educativa
Diane Michelle
 
Cursera semana 3 trabajo a entregar
Cursera semana 3 trabajo  a entregarCursera semana 3 trabajo  a entregar
Cursera semana 3 trabajo a entregar
innovacionjoseluis
 
Uso de las TIC en la Enseñanza
Uso de las TIC en la EnseñanzaUso de las TIC en la Enseñanza
Uso de las TIC en la Enseñanzazthernandez
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
josedejesus3040
 
Fomento de vocacione STEM - SOCRATIVE
Fomento de vocacione STEM - SOCRATIVEFomento de vocacione STEM - SOCRATIVE
Fomento de vocacione STEM - SOCRATIVE
Salvador Jimenez Gasca
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educación
fredy9405
 
Ensayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexual
Ensayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexualEnsayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexual
Ensayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexual
María del Pilar Castrillón
 
Nuevo preTrabajo de Tcnologia
Nuevo preTrabajo de TcnologiaNuevo preTrabajo de Tcnologia
Nuevo preTrabajo de TcnologiaFacundo Pineda
 
Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...
Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...
Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...
rodvianey
 
Autoevaluación tic cbo
Autoevaluación  tic cboAutoevaluación  tic cbo
Autoevaluación tic cbo
Rubiana Pulido
 
Portafolio3
Portafolio3Portafolio3
Portafolio3
tix1000
 
Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.
Alexandra Montoya
 
Objetos de aprenizaje virtual
Objetos de aprenizaje virtualObjetos de aprenizaje virtual
Objetos de aprenizaje virtual
Alexandra Montoya
 

La actualidad más candente (17)

Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
 
Plataforma Educativa
Plataforma EducativaPlataforma Educativa
Plataforma Educativa
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Cursera semana 3 trabajo a entregar
Cursera semana 3 trabajo  a entregarCursera semana 3 trabajo  a entregar
Cursera semana 3 trabajo a entregar
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Uso de las TIC en la Enseñanza
Uso de las TIC en la EnseñanzaUso de las TIC en la Enseñanza
Uso de las TIC en la Enseñanza
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Fomento de vocacione STEM - SOCRATIVE
Fomento de vocacione STEM - SOCRATIVEFomento de vocacione STEM - SOCRATIVE
Fomento de vocacione STEM - SOCRATIVE
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educación
 
Ensayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexual
Ensayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexualEnsayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexual
Ensayo aplicacion de las tic a la formación en educación sexual
 
Abc marisol
Abc marisolAbc marisol
Abc marisol
 
Nuevo preTrabajo de Tcnologia
Nuevo preTrabajo de TcnologiaNuevo preTrabajo de Tcnologia
Nuevo preTrabajo de Tcnologia
 
Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...
Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...
Tendencias clave que aceleran la adopción de nuevas tecnologías en la educaci...
 
Autoevaluación tic cbo
Autoevaluación  tic cboAutoevaluación  tic cbo
Autoevaluación tic cbo
 
Portafolio3
Portafolio3Portafolio3
Portafolio3
 
Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.Objetos de aprendizaje virtual.
Objetos de aprendizaje virtual.
 
Objetos de aprenizaje virtual
Objetos de aprenizaje virtualObjetos de aprenizaje virtual
Objetos de aprenizaje virtual
 

Destacado

Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Phosphoglycerate_mutase (1)
Phosphoglycerate_mutase (1)Phosphoglycerate_mutase (1)
Phosphoglycerate_mutase (1)Sana Hafeez
 
Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...
Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...
Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...
Associations Network
 
1 el metodo contable
1 el metodo contable1 el metodo contable
1 el metodo contablejamesech
 
Como a Engenharia Química mudou o mundo
Como a Engenharia Química mudou o mundoComo a Engenharia Química mudou o mundo
Como a Engenharia Química mudou o mundo
VittorioTedeschi
 
Contrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la CompañíaContrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la Compañía
Tiendanatural Vivir Sanamente
 
Smart Water Management
Smart Water Management Smart Water Management
Smart Water Management
Antonio Sánchez Zaplana
 
19 minions demasiados tiernos para comerse
19 minions demasiados tiernos para comerse19 minions demasiados tiernos para comerse
19 minions demasiados tiernos para comerse
OndaKids
 

Destacado (10)

Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015
 
Phosphoglycerate_mutase (1)
Phosphoglycerate_mutase (1)Phosphoglycerate_mutase (1)
Phosphoglycerate_mutase (1)
 
Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...
Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...
Understanding your members journey: Using CRM and marketing to make it a seam...
 
03 obesidad
03   obesidad03   obesidad
03 obesidad
 
1 el metodo contable
1 el metodo contable1 el metodo contable
1 el metodo contable
 
Como a Engenharia Química mudou o mundo
Como a Engenharia Química mudou o mundoComo a Engenharia Química mudou o mundo
Como a Engenharia Química mudou o mundo
 
Contrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la CompañíaContrato de Vinculación a la Compañía
Contrato de Vinculación a la Compañía
 
Smart Water Management
Smart Water Management Smart Water Management
Smart Water Management
 
19 minions demasiados tiernos para comerse
19 minions demasiados tiernos para comerse19 minions demasiados tiernos para comerse
19 minions demasiados tiernos para comerse
 
SLM150045_draft SOQ
SLM150045_draft SOQSLM150045_draft SOQ
SLM150045_draft SOQ
 

Similar a Portafolio de trabajo unidad 4

Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
estherseide
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DanielaCamargo51
 
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantesMadurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
José Andrés Alanís Navarro
 
recursos tic
recursos ticrecursos tic
recursos tic
darwin romero
 
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtualProyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Trabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedadTrabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedad
Alejandro Reyes Naranjo
 
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al CambioMigración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
goijim
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
María González Sánchez
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Paola Dellepiane
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
Felix Antonio Garcia Santos
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALL254 DEL
 
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
orquilis
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Alma Patricia López Mier
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Henry Matos
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
SelenaGomez74
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
DennisAlexi
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Miguel Paidican
 

Similar a Portafolio de trabajo unidad 4 (20)

Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantesMadurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
 
recursos tic
recursos ticrecursos tic
recursos tic
 
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtualProyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
 
Trabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedadTrabajo final tecnología y sociedad
Trabajo final tecnología y sociedad
 
Analisis datos docentes 1
Analisis datos docentes 1Analisis datos docentes 1
Analisis datos docentes 1
 
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al CambioMigración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
Migración a la Educación Virtual una Estrategia de Adaptación al Cambio
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
 
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´sEducacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
Educacion superior en México con el apoyo de las TIC´s
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Competencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantesCompetencia digital en los estudiantes
Competencia digital en los estudiantes
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
 

Más de Luis Cadena

Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativosGiroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Luis Cadena
 
Portafolio de trabajo unidad 3
Portafolio de trabajo unidad 3Portafolio de trabajo unidad 3
Portafolio de trabajo unidad 3
Luis Cadena
 
Estudio sobre salud en Colombia.
Estudio sobre salud en Colombia.Estudio sobre salud en Colombia.
Estudio sobre salud en Colombia.
Luis Cadena
 
Derecho educación
Derecho educaciónDerecho educación
Derecho educación
Luis Cadena
 
Jornada nacional de reflexión pedagógica, protesta y
Jornada nacional de reflexión pedagógica, protesta yJornada nacional de reflexión pedagógica, protesta y
Jornada nacional de reflexión pedagógica, protesta y
Luis Cadena
 
Portafolio de trabajo unidad 2
Portafolio de trabajo unidad 2Portafolio de trabajo unidad 2
Portafolio de trabajo unidad 2
Luis Cadena
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Luis Cadena
 
Proyecto Estatuto docente
Proyecto Estatuto docenteProyecto Estatuto docente
Proyecto Estatuto docente
Luis Cadena
 

Más de Luis Cadena (8)

Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativosGiroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
 
Portafolio de trabajo unidad 3
Portafolio de trabajo unidad 3Portafolio de trabajo unidad 3
Portafolio de trabajo unidad 3
 
Estudio sobre salud en Colombia.
Estudio sobre salud en Colombia.Estudio sobre salud en Colombia.
Estudio sobre salud en Colombia.
 
Derecho educación
Derecho educaciónDerecho educación
Derecho educación
 
Jornada nacional de reflexión pedagógica, protesta y
Jornada nacional de reflexión pedagógica, protesta yJornada nacional de reflexión pedagógica, protesta y
Jornada nacional de reflexión pedagógica, protesta y
 
Portafolio de trabajo unidad 2
Portafolio de trabajo unidad 2Portafolio de trabajo unidad 2
Portafolio de trabajo unidad 2
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Proyecto Estatuto docente
Proyecto Estatuto docenteProyecto Estatuto docente
Proyecto Estatuto docente
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Portafolio de trabajo unidad 4

  • 1. Luis Felipe Vargas Cadena A01317072 MOGESA
  • 2.   Promover en los estudiantes de filosofía el pensamiento crítico a través de ambientes de gestión de aprendizaje que hagan uso de las TIC´s como innovación educativa. Objetivo
  • 9.   En los resultados se encontró que la principal ventaja ofrecida por este tipo de entornos ha sido la integración de diferentes herramientas que permite la autogestión, lo cual permite optimizar el tiempo y a la vez amplía el panorama formal de las matemáticas y la filosofía en el contexto educativo agradable para el trabajo de los alumnos. En este sentido y de acuerdo con Yin sobre la recomendación de utilizar distintas fuentes de datos que permitan verificar la validez de los datos obtenidos (Yín, 1989), evidencian que la implementación de ambientes de aprendizaje innovador promueve desarrollo y análisis de situaciones llevadas a distintos contextos. Resultados
  • 11.   En este caso se observa que 63,64 % de los encuestados cuentan con computador en su casa, lo cual quiere decir que hace falta una gran cantidad de estudiantes a quienes no se podría llegar con las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías para manejar información y dirigir las actividades académicas que así lo requieran. El 36,36 % restante manifiesta que no cuentan con recursos económicos que les permita tener un computador.  Por su parte, el 18,18 % de los estudiantes cuenta con una conexión a internet. Hay un porcentaje bastante bajo (81,82 %) que no cuenta con el servicio del internet. Esto se debe a que el municipio no cuenta con una cobertura muy buena para prestar ese servicio a toda la comunidad. Esta es la razón por la cual muchos de los estudiantes no tienen computador, y manifiestan que sin el internet es más difícil realizar actividades académicas de gran calidad.  El 54,55 % de los encuestados acostumbra a usar el computador para realizar sus actividades académicas. Esta situación invita a que se promueva más el uso del computador para facilitar la realización de las actividades académicas.  El concepto TIC lo conoce un 72,73 %. Es un porcentaje bastante alto, pero a su vez, no debe desaprovecharse ninguna oportunidad de brindarles capacitación a los estudiantes para que conozcan las bondades que ofrecen las TIC, en provecho de sus tareas académicas. Análisis de resultados
  • 12.   Por otro lado, el 27,27 % de los estudiantes no conoce una plataforma virtual. Este hecho se entender como una oportunidad, más que como una debilidad, ya que existe la posibilidad de llevar a los estudiantes por un camino nuevo hacia la adquisición de nuevos conocimientos, en la medida en que se les enseñe las ventajas de acceder a plataformas virtuales.  Muchas de ellas suelen ser cursos abiertos, en donde el alumno puede acceder sin requisito de matrícula ni ninguna otra mayor exigencia.  Es de anotar también, que el 63.64% de los encuestados tiene una cuenta de correo. Es necesario darle a conocer la importancia de herramientas que faciliten la comunicación y el tránsito de información a través del correo. Vale la pena incentivar a los muchachos para que todos tengan su cuenta de correo.  Por último se destaca que la totalidad de los estudiantes tiene pleno conocimiento de las herramientas Word, Excel y power point. Esto indica una fortaleza que se puede aprovechar, ya que con ellas se podrían generar espacios para la comunicación de resultados en las actividades académicas. Análisis de resultados
  • 13.   Es importante porque genera en estudiantes motivación, participación e interacción, no solo en clase sino en casa, o en cualquier lugar, y en cualquier momento. IMPACTO