SlideShare una empresa de Scribd logo
MOGESA-Unidad 2 
Miguel Ángel Ochoa Vásquez 
A01308324
 Maestro en Mercadotecnia y Comercio 
Internacional por la UVM 
 Experiencia docente de 14 años en Instituciones 
de Educación Superior en México 
 Actualmente trabajo para la Universidad Estatal 
de Sonora (UES) como profesor de Inglés
De acuerdo con Ramírez 
(2013), los portafolios surgen 
como una alternativa 
innovadora para evaluar el 
aprendizaje a través de la 
colección organizada de 
evidencias que demuestran 
fehacientemente el logro 
académico.
Asimismo, plantea la existencia de cuatro 
tipos de portafolios electrónicos: 
1. Portafolio de zona de desarrollo próximo, 
2. Portafolio de trabajo, 
3. Portafolio de evaluación y 
4. Portafolio de presentación
Para efectos de evaluar el aprendizaje personal 
durante este curso, se eligió este tipo de 
portafolio que exige que el aprendiz verifique los 
criterios de evaluación de tareas individuales o 
colaborativas y que demuestre con evidencias 
que dichos criterios están siendo alcanzados.
Pregunta de investigación: 
¿Qué implicaciones tiene el uso de herramientas digitales y 
aplicaciones en el éxito académico (o en los resultados 
evaluativos) de los estudiantes de preparatoria/universidad? 
Objetivo: 
Crear un modelo de uso de herramientas digitales en 
procesos de evaluación y trabajo en el aula para estudiantes 
de preparatoria y universidad con base en la taxonomía de 
Bloom para que desarrollen el pensamiento crítico y el 
dominio del uso de herramientas digitales en la evaluación.
Institución participante: 
 UES localizada, específicamente, en los municipios de San Luis Rio 
Colorado, Magdalena, Hermosillo, Navojoa y Benito Juárez, sitios 
donde están constituidas las 5 Unidades Académicas (UAA) de 
dicha IES 
 Alumnos del primer semestre de instrucción cuyo rango de edades 
fluctuaba entre los 18 y 21 años de edad. 
 UES signó un convenio con el Canadian College of English 
Language (CCEL) para implementar un curriculum basado en la 
Web, totalmente digitalizado llamado Smrtenglish. 
http://www.canada-english.com/en/smrt-curriculum
Participaciones en foro asincrónico digital
El modelo de gestión de aprendizaje elegido en este proyecto de 
investigación esta relacionado con el desarrollo de competencias 
digitales con estrategias mediadas por tecnología vinculadas al 
aprendizaje móvil. En ese sentido, se determinó que las 
necesidades del contexto exigían un desarrollo de niveles de 
pensamiento crítico y dominio de herramientas digitales para la 
evaluación. Los participantes del proyecto son alumnos y el 
profesor-investigador. Las edades de los aprendices fluctuaban 
entre 18-21 años de edad y su nivel socioeconómico era media, 
media-baja. Competencias digitales serán desarrolladas en un 
marco de proyecto viable y pertinente consistente en 4 alumnos y un 
profesor con herramienta tecnológicas móviles a disposición para 
ejecutar un ejercicio evaluativo de comprensión gramatical en inglés.
La interacción asincrónica a través de los foros virtuales significó 
una gran experiencia de aprendizaje dada la oportunidad que nos 
brinda el vehículo para organizar y sociabilizar el conocimiento 
adquirido mediante la argumentación fundamentada, analítica y 
reflexiva de las distintas expresiones que sobre un mismo objeto se 
pueden tener, lo cual contribuye a enriquecer la configuración de la 
estructura del proyecto de investigación a realizar. Asimismo, la 
evaluación de conocimientos a partir de la realización del examen 
de medio-termino significó también una oportunidad de reflexionar 
las implicaciones de cumplir a cabalidad los compromisos de fondo 
y forma para entender a plenitud las temáticas a abordar con el fin 
de demostrar el dominio de los temas o desarrollo de competencias.
Ramírez, M. S. (2013). Portafolios electrónicos [video]. Disponible en la 
Escuela de Graduados en Educación de la Universidad Virtual del 
Tecnológico de Monterrey, en el sitio Web: 
http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=2286

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
depadill
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carlos Arturo
 
La portada, variables críticas para una formación
La portada, variables críticas  para  una formaciónLa portada, variables críticas  para  una formación
La portada, variables críticas para una formación
Vitelia Pomontty
 
Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
Betti De Alba
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
Josh Nickols Efren
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Milenys Jimenez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Milenys Jimenez
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraArquiprofe
 
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales   ticEvaluación del aprendizaje en espacios virtuales   tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Arnold Ochoa Prado
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Flor S
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
Eladio Rivadulla
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosAlejandra Suarez
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
El docente y las tic
El docente  y  las ticEl docente  y  las tic
El docente y las ticsolangie0204
 
Visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salas
Visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salasVisibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salas
Visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salas
Miston99
 
Presentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiplesPresentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiplesnavarretebox
 
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José SiméFundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
josesime
 
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Jhon Hurtado Forero
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La portada, variables críticas para una formación
La portada, variables críticas  para  una formaciónLa portada, variables críticas  para  una formación
La portada, variables críticas para una formación
 
Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
 
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales   ticEvaluación del aprendizaje en espacios virtuales   tic
Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales tic
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
 
El docente y las tic
El docente  y  las ticEl docente  y  las tic
El docente y las tic
 
Visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salas
Visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salasVisibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salas
Visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento israel salas
 
Presentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiplesPresentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiples
 
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José SiméFundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
 
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 

Similar a Portafolio electrónico-MOGESA-Unidad 2 Miguel Angel Ochoa V.

Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Elizabeth Castro
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
Monygr
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA lymendozas
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
CLAUDIA MARIBEL RINCON CALDERON
 
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad LorenzTexto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
1110536474 8
1110536474 81110536474 8
1110536474 8
DIPLOMADO TICS
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
Deisy Meneses gustin
 
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptxExperiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
HernanMontesMendez
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Paola Dellepiane
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Planeación de la evaluación
Planeación de la evaluaciónPlaneación de la evaluación
Planeación de la evaluación
José Luis Alfredo Hernández Jiménez
 
Dialnet educacion handbook
Dialnet educacion handbookDialnet educacion handbook
Dialnet educacion handbook
Martiana Ccoscco
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
Hannia Castañeda
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
hermilogr
 
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLEACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
Narda Acero Cardenas
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos 20coco
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DMelki Carpio
 

Similar a Portafolio electrónico-MOGESA-Unidad 2 Miguel Angel Ochoa V. (20)

Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
 
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad LorenzTexto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
Texto completo de la ponencia Gestión de aulas virtuales en la Konrad Lorenz
 
1110536474 8
1110536474 81110536474 8
1110536474 8
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptxExperiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Sol
SolSol
Sol
 
Planeación de la evaluación
Planeación de la evaluaciónPlaneación de la evaluación
Planeación de la evaluación
 
Dialnet educacion handbook
Dialnet educacion handbookDialnet educacion handbook
Dialnet educacion handbook
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
 
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLEACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Portafolio electrónico-MOGESA-Unidad 2 Miguel Angel Ochoa V.

  • 1. MOGESA-Unidad 2 Miguel Ángel Ochoa Vásquez A01308324
  • 2.  Maestro en Mercadotecnia y Comercio Internacional por la UVM  Experiencia docente de 14 años en Instituciones de Educación Superior en México  Actualmente trabajo para la Universidad Estatal de Sonora (UES) como profesor de Inglés
  • 3. De acuerdo con Ramírez (2013), los portafolios surgen como una alternativa innovadora para evaluar el aprendizaje a través de la colección organizada de evidencias que demuestran fehacientemente el logro académico.
  • 4. Asimismo, plantea la existencia de cuatro tipos de portafolios electrónicos: 1. Portafolio de zona de desarrollo próximo, 2. Portafolio de trabajo, 3. Portafolio de evaluación y 4. Portafolio de presentación
  • 5. Para efectos de evaluar el aprendizaje personal durante este curso, se eligió este tipo de portafolio que exige que el aprendiz verifique los criterios de evaluación de tareas individuales o colaborativas y que demuestre con evidencias que dichos criterios están siendo alcanzados.
  • 6. Pregunta de investigación: ¿Qué implicaciones tiene el uso de herramientas digitales y aplicaciones en el éxito académico (o en los resultados evaluativos) de los estudiantes de preparatoria/universidad? Objetivo: Crear un modelo de uso de herramientas digitales en procesos de evaluación y trabajo en el aula para estudiantes de preparatoria y universidad con base en la taxonomía de Bloom para que desarrollen el pensamiento crítico y el dominio del uso de herramientas digitales en la evaluación.
  • 7. Institución participante:  UES localizada, específicamente, en los municipios de San Luis Rio Colorado, Magdalena, Hermosillo, Navojoa y Benito Juárez, sitios donde están constituidas las 5 Unidades Académicas (UAA) de dicha IES  Alumnos del primer semestre de instrucción cuyo rango de edades fluctuaba entre los 18 y 21 años de edad.  UES signó un convenio con el Canadian College of English Language (CCEL) para implementar un curriculum basado en la Web, totalmente digitalizado llamado Smrtenglish. http://www.canada-english.com/en/smrt-curriculum
  • 8. Participaciones en foro asincrónico digital
  • 9. El modelo de gestión de aprendizaje elegido en este proyecto de investigación esta relacionado con el desarrollo de competencias digitales con estrategias mediadas por tecnología vinculadas al aprendizaje móvil. En ese sentido, se determinó que las necesidades del contexto exigían un desarrollo de niveles de pensamiento crítico y dominio de herramientas digitales para la evaluación. Los participantes del proyecto son alumnos y el profesor-investigador. Las edades de los aprendices fluctuaban entre 18-21 años de edad y su nivel socioeconómico era media, media-baja. Competencias digitales serán desarrolladas en un marco de proyecto viable y pertinente consistente en 4 alumnos y un profesor con herramienta tecnológicas móviles a disposición para ejecutar un ejercicio evaluativo de comprensión gramatical en inglés.
  • 10. La interacción asincrónica a través de los foros virtuales significó una gran experiencia de aprendizaje dada la oportunidad que nos brinda el vehículo para organizar y sociabilizar el conocimiento adquirido mediante la argumentación fundamentada, analítica y reflexiva de las distintas expresiones que sobre un mismo objeto se pueden tener, lo cual contribuye a enriquecer la configuración de la estructura del proyecto de investigación a realizar. Asimismo, la evaluación de conocimientos a partir de la realización del examen de medio-termino significó también una oportunidad de reflexionar las implicaciones de cumplir a cabalidad los compromisos de fondo y forma para entender a plenitud las temáticas a abordar con el fin de demostrar el dominio de los temas o desarrollo de competencias.
  • 11. Ramírez, M. S. (2013). Portafolios electrónicos [video]. Disponible en la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, en el sitio Web: http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=2286