SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sesión 1
Descripción de datos, medidas de
tendencia central
 Objetivos: Al terminar esta sesión podrá:
1. Calcular la media aritmética, la media
ponderada, la mediana, la moda
2. Explicar las características, uso, ventajas y
desventajas de cada medida de tendencia
central.
2
Características de la media
 La media aritmética es, con mucho, la medida de
localización más usada.
 Es calculada sumando los valores y dividiendo entre el
número de valores.
 Las principales características de la media son:
- Requiere de una escala de intervalo.
- Todos los valores son utilizados.
- Es única.
- La suma de las desviaciones con respecto a la media
es cero.
3
Media poblacional
 Para datos no agrupados, la media poblacional
es la suma de todos los valores de la población
divididos entre el número total de valores de la
población: donde µ es la media poblacional, N es
el total de observaciones de la población y X un
valor particular.
N
X∑=µ
4
Ejemplo 1
Un parámetro es una medida característica de la
población.
Ejemplo 1: La familia Castro es propietaria de
cuatro autos. Los siguientes datos corresponden
al kilometraje de cada uno de ellos:
56,000 23,000 42,000 73,000
Encuentre la media aritmética del kilometraje de
los autos:
µ = (56,000 + … + 73,000)/4 = 48,500
5
Media muestral
 Para datos no agrupados, la media muestral
es la suma de todos los valores de la muestra
dividida por el número de valores de la
muestra. Donde n es el número total de
valores en la muestra.
n
X
X
Σ
=
6
Ejemplo 2
 Un estadístico es una medida característica de
una muestra.
 Ejemplo 2: Una muestra de cinco ejecutivos
recibió los siguientes bonos el último año
($000):
14.0, 15.0, 17.0, 16.0, 15.0
4.15
5
77
5
0.15...0.14
==
++
=
Σ
=
n
X
X
7
Propiedades de la media aritmética
 Todos los datos de nivel de intervalo y de nivel de razón
tienen una media.
 Para evaluar la media se consideran todos los valores.
 Un conjunto de datos sólo tiene una media la cual es un
valor único.
 La media es afectada por valores inusualmente grandes
o pequeños.
 La media aritmética es la única medida de tendencia
central donde la suma de las desviaciones de cada
valor, respecto de la media, siempre es igual a cero.
8
Ejemplo 3
 Considere el siguiente conjunto de valores:
3, 8, y 4. La media es 5. Ilustrando la quinta
propiedad:
[ ] 0)54()58()53()( =−+−+−=−Σ XX
9
Media ponderada
 La media ponderada de un conjunto de
números X1, X2, …,Xn con pesos
correspondientes w1, w2, …,wn es calculada con
la siguiente fórmula:
)21
)2211
...(
...(
n
nn
w
www
XwXwXw
X
++
+++
=
10
Ejemplo 6
 Durante el periodo de una hora, en una tarde
calurosa de sábado, Cristina sirvió 50
refrescos. Ella vendió 5 bebidas de $0.50, 15
de $0.75, 15 de $0.90, y 15 de $1.15. Calcule
la media ponderada para el precio de estas
bebidas.
89.0$
50
50.44$
1515155
)15.1($15)90.0($15)75.0($15)50.0($5
==
+++
+++
=wX
11
La mediana
 La mediana es el valor que corresponde al
punto medio de los valores después de
ordenarlos de menor a mayor.
 Cincuenta por ciento de las observaciones son
mayores que la mediana, y 50% son menores
que ella.
 Para un conjunto par de valores, la mediana
será el promedio aritmético de los dos valores
centrales.
12
Ejemplo 4
 Las edades de una muestra de 5 estudiantes del colegio
son:
21, 25, 19, 20, 22
Ordenando los datos en forma ascendente, tenemos:
19, 20, 21, 22, 25. Entonces la mediana es 21.
Las estaturas de 4 jugadores de basquetbol, en
pulgadas, son:
76, 73, 80, 75
Entonces la mediana es 75.5
13
Propiedades de la mediana
 Es única; esto es, a semejanza de la media, sólo existe
una mediana para un conjunto de datos.
 No se ve afectada por valores extremadamente grandes
o muy pequeños, y por tanto es una medida valiosa de
tendencia central cuando se presenta esta clase de
valores.
 Puede calcularse para datos de nivel de razón, de
intervalo y ordinal.
14
La moda
 La moda es el valor de la observación que
aparece con más frecuencia.
 Ejemplo 5: Las calificaciones de 10
estudiantes son: 81, 93, 84, 75, 68, 87,
81, 75, 81, 87
 Dado que 81 es el dato que aparece con
más frecuencia, éste es la moda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionalesUd 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionales
alfonnavarro
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
solemo
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
nchacinp
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básicaptardilaq
 
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
Carlos Franco
 
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobachMedidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Noe Galea
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Giuliana Otalora Ortiz
 
Medidas
Medidas Medidas
Medidas
omaralfaro17
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.JAIME JIPSION
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
gmailcom123
 
La proporción
La proporciónLa proporción
La proporción
nchacinp
 
Medidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdfMedidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdf
Carlos Franco
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
DaniNani1993
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
Leonardo Simmons
 

La actualidad más candente (17)

Ud 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionalesUd 12 distribuciones bidimensionales
Ud 12 distribuciones bidimensionales
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Cuartiles y percentiles
Cuartiles y percentilesCuartiles y percentiles
Cuartiles y percentiles
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
 
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobachMedidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas
Medidas Medidas
Medidas
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
 
Estadistica3
Estadistica3Estadistica3
Estadistica3
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
La proporción
La proporciónLa proporción
La proporción
 
Medidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdfMedidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdf
 
Estadística Descriptiva
 Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
 

Destacado

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Pati Razo
 
Sesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 RamirezSesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 Ramirezforevervicux
 
Sesión de aprendizaje jclic evelin
Sesión de aprendizaje   jclic evelinSesión de aprendizaje   jclic evelin
Sesión de aprendizaje jclic evelin
Evelin Nieto Jara
 
Sesión de aprendizaje para primaria
Sesión  de aprendizaje para primariaSesión  de aprendizaje para primaria
Sesión de aprendizaje para primaria
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Nefi Jacob López Barreiro
 
Medidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersiónMedidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersión
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 

Destacado (6)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Sesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 RamirezSesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 Ramirez
 
Sesión de aprendizaje jclic evelin
Sesión de aprendizaje   jclic evelinSesión de aprendizaje   jclic evelin
Sesión de aprendizaje jclic evelin
 
Sesión de aprendizaje para primaria
Sesión  de aprendizaje para primariaSesión  de aprendizaje para primaria
Sesión de aprendizaje para primaria
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersiónMedidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersión
 

Similar a Portafolio4 medias

Captulo03 110808160306-phpapp02
Captulo03 110808160306-phpapp02Captulo03 110808160306-phpapp02
Captulo03 110808160306-phpapp02Elizabeth Garcia
 
Medidas de tendencia central.2
Medidas de tendencia central.2Medidas de tendencia central.2
Medidas de tendencia central.2Jonathan Fp
 
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL
ALEXDOUGLASCARRILLOQ
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posiciónMedidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
Franklin Quintero
 
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia centralTaller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx
vmcobian12
 
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx
GloriaEcheSilva
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
Luis Malpika
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Victor Manuel Pichardo
 
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia CentralTema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
Moises Betancort
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralNoe Ordoñez
 
Estadistica descriptivamedidas
Estadistica descriptivamedidasEstadistica descriptivamedidas
Estadistica descriptivamedidas
ElenaCoba1
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
gabrielliendo2222222
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
YULIANA ROSAS
 
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al okAEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
ENRIQUEEMPRESARIAL1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralanaliamon
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
R.M. M.H.
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Anabell Barroso
 
Estadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptxEstadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptx
JacksonAbarca1
 

Similar a Portafolio4 medias (20)

Captulo03 110808160306-phpapp02
Captulo03 110808160306-phpapp02Captulo03 110808160306-phpapp02
Captulo03 110808160306-phpapp02
 
Medidas de tendencia central.2
Medidas de tendencia central.2Medidas de tendencia central.2
Medidas de tendencia central.2
 
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posiciónMedidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia centralTaller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
 
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2.pptx
 
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx
7.-Probabilidad-y-estadística-descriptiva-PPT-2 (1).pptx
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia CentralTema 3 Medidas De Tendencia Central
Tema 3 Medidas De Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica descriptivamedidas
Estadistica descriptivamedidasEstadistica descriptivamedidas
Estadistica descriptivamedidas
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
 
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al okAEF Sesión  OK.pptx Corresponde al al ok
AEF Sesión OK.pptx Corresponde al al ok
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptxEstadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptx
 

Más de Pati Razo

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Pati Razo
 
Portafolio 3
Portafolio  3Portafolio  3
Portafolio 3
Pati Razo
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Pati Razo
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Pati Razo
 
Portafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruz
Portafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruzPortafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruz
Portafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruz
Pati Razo
 
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliberProyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Pati Razo
 
Introducción a la programación en java
Introducción a la programación en javaIntroducción a la programación en java
Introducción a la programación en java
Pati Razo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Pati Razo
 
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Pati Razo
 

Más de Pati Razo (9)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Portafolio 3
Portafolio  3Portafolio  3
Portafolio 3
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Portafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruz
Portafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruzPortafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruz
Portafolio de diagnóstico zdp patricia razo cruz
 
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliberProyecto final a icastillo de la garza aliber
Proyecto final a icastillo de la garza aliber
 
Introducción a la programación en java
Introducción a la programación en javaIntroducción a la programación en java
Introducción a la programación en java
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)Tecnologia informatica sesión 2 (2)
Tecnologia informatica sesión 2 (2)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Portafolio4 medias

  • 1. 1 Sesión 1 Descripción de datos, medidas de tendencia central  Objetivos: Al terminar esta sesión podrá: 1. Calcular la media aritmética, la media ponderada, la mediana, la moda 2. Explicar las características, uso, ventajas y desventajas de cada medida de tendencia central.
  • 2. 2 Características de la media  La media aritmética es, con mucho, la medida de localización más usada.  Es calculada sumando los valores y dividiendo entre el número de valores.  Las principales características de la media son: - Requiere de una escala de intervalo. - Todos los valores son utilizados. - Es única. - La suma de las desviaciones con respecto a la media es cero.
  • 3. 3 Media poblacional  Para datos no agrupados, la media poblacional es la suma de todos los valores de la población divididos entre el número total de valores de la población: donde µ es la media poblacional, N es el total de observaciones de la población y X un valor particular. N X∑=µ
  • 4. 4 Ejemplo 1 Un parámetro es una medida característica de la población. Ejemplo 1: La familia Castro es propietaria de cuatro autos. Los siguientes datos corresponden al kilometraje de cada uno de ellos: 56,000 23,000 42,000 73,000 Encuentre la media aritmética del kilometraje de los autos: µ = (56,000 + … + 73,000)/4 = 48,500
  • 5. 5 Media muestral  Para datos no agrupados, la media muestral es la suma de todos los valores de la muestra dividida por el número de valores de la muestra. Donde n es el número total de valores en la muestra. n X X Σ =
  • 6. 6 Ejemplo 2  Un estadístico es una medida característica de una muestra.  Ejemplo 2: Una muestra de cinco ejecutivos recibió los siguientes bonos el último año ($000): 14.0, 15.0, 17.0, 16.0, 15.0 4.15 5 77 5 0.15...0.14 == ++ = Σ = n X X
  • 7. 7 Propiedades de la media aritmética  Todos los datos de nivel de intervalo y de nivel de razón tienen una media.  Para evaluar la media se consideran todos los valores.  Un conjunto de datos sólo tiene una media la cual es un valor único.  La media es afectada por valores inusualmente grandes o pequeños.  La media aritmética es la única medida de tendencia central donde la suma de las desviaciones de cada valor, respecto de la media, siempre es igual a cero.
  • 8. 8 Ejemplo 3  Considere el siguiente conjunto de valores: 3, 8, y 4. La media es 5. Ilustrando la quinta propiedad: [ ] 0)54()58()53()( =−+−+−=−Σ XX
  • 9. 9 Media ponderada  La media ponderada de un conjunto de números X1, X2, …,Xn con pesos correspondientes w1, w2, …,wn es calculada con la siguiente fórmula: )21 )2211 ...( ...( n nn w www XwXwXw X ++ +++ =
  • 10. 10 Ejemplo 6  Durante el periodo de una hora, en una tarde calurosa de sábado, Cristina sirvió 50 refrescos. Ella vendió 5 bebidas de $0.50, 15 de $0.75, 15 de $0.90, y 15 de $1.15. Calcule la media ponderada para el precio de estas bebidas. 89.0$ 50 50.44$ 1515155 )15.1($15)90.0($15)75.0($15)50.0($5 == +++ +++ =wX
  • 11. 11 La mediana  La mediana es el valor que corresponde al punto medio de los valores después de ordenarlos de menor a mayor.  Cincuenta por ciento de las observaciones son mayores que la mediana, y 50% son menores que ella.  Para un conjunto par de valores, la mediana será el promedio aritmético de los dos valores centrales.
  • 12. 12 Ejemplo 4  Las edades de una muestra de 5 estudiantes del colegio son: 21, 25, 19, 20, 22 Ordenando los datos en forma ascendente, tenemos: 19, 20, 21, 22, 25. Entonces la mediana es 21. Las estaturas de 4 jugadores de basquetbol, en pulgadas, son: 76, 73, 80, 75 Entonces la mediana es 75.5
  • 13. 13 Propiedades de la mediana  Es única; esto es, a semejanza de la media, sólo existe una mediana para un conjunto de datos.  No se ve afectada por valores extremadamente grandes o muy pequeños, y por tanto es una medida valiosa de tendencia central cuando se presenta esta clase de valores.  Puede calcularse para datos de nivel de razón, de intervalo y ordinal.
  • 14. 14 La moda  La moda es el valor de la observación que aparece con más frecuencia.  Ejemplo 5: Las calificaciones de 10 estudiantes son: 81, 93, 84, 75, 68, 87, 81, 75, 81, 87  Dado que 81 es el dato que aparece con más frecuencia, éste es la moda.