SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC
JEFATURA DE CENTRO DE POSGRADO
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS AVANZADAS EN EDUCACIÓN
CON ESTUDIOS RECONOCIDOS OFICIALMENTE POR
ACUERDO 20090621 CON FECHA 3-VI-2008 DE LA SEP
Modulo 14: Taller de diseño y elaboración de la
investigación recepcional de tesis.
Tutor: Maestro Víctor Castañeda Sánchez
Alumna: Osorio Peralta Mariza Edelmira
Fecha de entrega: 20 de noviembre de 2016.
Portafolio de Evidencias
Es una forma de evaluación
auténtica
Implica colecciones de la tarea
de los alumnos, deliberadas,
orientada por objetivos de
aprendizaje.
Reunidos con un propósito
determinado
Tienen que comentar y
reflexionar sobre él.
Los criterios de evaluación y otros
factores deben definirse con
claridad y aplicarse rigurosamente.
Tipos:
Trabajo
Presentación, de exhibición o de
los mejores trabajo.
Evaluación Diagnóstica
Es una estrategia de
reflexión, seguimiento y
evaluación del proceso de
enseñanza – aprendizaje.
Utilidad e importancia como
herramienta de evaluación
Puede usarse para diagnosticar las
necesidades de los estudiantes.
Para determinar si los estudiantes han
dominado los elementos esenciales del
curriculum.
Documentan el avance que ha hecho un
alumno.
Servicios comunitarios Unidad interdisciplinaria Ingreso a la universidad
Portafolios por materia Empleo
De habilidades en áreas
específicas
La importancia radica en ser un medio
para valorar y asegurar que las estrategias
educativas elegidas son pertinentes y que
se logra la apropiación significativa de
saberes relevantes y complejos.
El portafolio y el enfoque por
competencias
El uso del portafolio es una alternativa
en la evaluación por competencias
Al recuperar piezas de evidencia o
producciones de distinta índole, permite
dar cuenta del nivel de desempeño
alcanzado de una competencia.
Permiten la retroalimentación
constructivista y crítica tanto del
aprendizaje como del proceso formativo y
fomentan la reflexión.
Para que resulte eficaz:
1. La congruencia entre el objetivo del uso del
portafolio, su estructura y contenido
2. El modelo educativo en donde el portafolio se
incorpora.
3. El soporte que se les proporciona a maestros,
estudiantes y directivos, conjuntamente con la
disponibilidad de una infraestructura adecuada.
Tipos de portafolios
De trabajo De presentación Evaluación diagnóstica
Colección deliberada de trabajos,
orientada por objetivos de
aprendizaje
Puede usarse para diagnosticar
las necesidades de los
estudiantes. Tienen evidencias de
los puntos fuertes y débiles en el
alcance los objetivos del
aprendizaje.
Se exhiben los mejores trabajos
documentando el crecimiento a
lo largo del tiempo.
Suelen estar dirigidos a
universidades o empleadores
potenciales.
Documentan lo que ha aprendido un
alumno.
Demuestran el dominio en cualquier
área del curriculum
Proceso de elaboración
Recolección
•Exige una planificación
•Una orientación por parte del docente para que el alumno descubra el valor de una relación de
trabajos para revisar y usarlos con el fin de seleccionar algunos ítems para otros propósitos.
Selección
•Examinar los trabajos que mejor ejemplifiquen los criterios establecidos por
el docente, entendiendo los indicadores de un trabajo de calidad. Reflejando
los objetivos de aprendizaje del curriculum.
Reflexión
•Los alumnos expresan (habitualmente, por escrito) su pensamiento sobre cada
elemento de su portafolios.
•Los alumnos toman conciencia de su manera de aprender y pensar y llegan a
considerarse capaces de producir muchos tipos diferentes de trabajo.
Proyección
•Definida como una mirada hacia adelante y la fijación de
metas para el futuro.. Tienen la oportunidad de observar
el conjunto de su trabajo y emitir juicios sobre él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOligiapilamunga1
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónLizbeth Silva
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chileKity Cano
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiantelizalvaro1998
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234 blanca[1]
Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234   blanca[1]Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234   blanca[1]
Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234 blanca[1]Eneidaramos
 
Estrategias de eval
Estrategias de evalEstrategias de eval
Estrategias de evalgaribay14
 
Estrategias de eval (2)
Estrategias de eval (2)Estrategias de eval (2)
Estrategias de eval (2)garibay14
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiantePaolaCuaces04
 
Ficha evaluación criterios
Ficha evaluación criteriosFicha evaluación criterios
Ficha evaluación criteriosAlejandroGil84
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3gilmacarvi
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Ian C. Morales
 

La actualidad más candente (15)

Lista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizajeLista cotejo de sesion de aprendizaje
Lista cotejo de sesion de aprendizaje
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chile
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Matriz de apoyo
Matriz de apoyoMatriz de apoyo
Matriz de apoyo
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234 blanca[1]
Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234   blanca[1]Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234   blanca[1]
Tecnicas e instrumentos de evaluacion 234 blanca[1]
 
Estrategias de eval
Estrategias de evalEstrategias de eval
Estrategias de eval
 
Estrategias de eval (2)
Estrategias de eval (2)Estrategias de eval (2)
Estrategias de eval (2)
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Ficha evaluación criterios
Ficha evaluación criteriosFicha evaluación criterios
Ficha evaluación criterios
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.
 

Destacado

Presentación protocolos
Presentación protocolosPresentación protocolos
Presentación protocolosmoniquevmorales
 
Final Larossa Ppt (3)
Final Larossa Ppt (3)Final Larossa Ppt (3)
Final Larossa Ppt (3)Vistajoy
 
Presentaciìn de portafolìo estudiantil
Presentaciìn de portafolìo estudiantilPresentaciìn de portafolìo estudiantil
Presentaciìn de portafolìo estudiantiljhonatan coro
 
Ultimo power
Ultimo powerUltimo power
Ultimo powerAna Lopez
 
Portafolios de trabajo
Portafolios de trabajoPortafolios de trabajo
Portafolios de trabajoMonica Lara
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónicoMonica Lara
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineeSilvia Rodriguez
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docenteFaruz Ruz
 
Gestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectos
Gestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectosGestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectos
Gestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectosجيسيكا فيليز
 
Guided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of ItGuided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of ItJennifer Jones
 

Destacado (14)

Presentación protocolos
Presentación protocolosPresentación protocolos
Presentación protocolos
 
Final Larossa Ppt (3)
Final Larossa Ppt (3)Final Larossa Ppt (3)
Final Larossa Ppt (3)
 
Trayectodiap2
Trayectodiap2Trayectodiap2
Trayectodiap2
 
Presentaciìn de portafolìo estudiantil
Presentaciìn de portafolìo estudiantilPresentaciìn de portafolìo estudiantil
Presentaciìn de portafolìo estudiantil
 
Ultimo power
Ultimo powerUltimo power
Ultimo power
 
Portafolios de trabajo
Portafolios de trabajoPortafolios de trabajo
Portafolios de trabajo
 
Portafoliodocente
PortafoliodocentePortafoliodocente
Portafoliodocente
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónico
 
Tic
TicTic
Tic
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias inee
 
Portafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docentePortafolio mi práctica docente
Portafolio mi práctica docente
 
Gestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectos
Gestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectosGestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectos
Gestión de portafolios, dirección de programas y dirección de proyectos
 
Guided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of ItGuided Reading: Making the Most of It
Guided Reading: Making the Most of It
 

Similar a Portafolios de evidencias (20)

Portafolio.pptx
Portafolio.pptxPortafolio.pptx
Portafolio.pptx
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
 
Modelo De Práctica Docente Net
Modelo De Práctica Docente NetModelo De Práctica Docente Net
Modelo De Práctica Docente Net
 
Modelo De Práctica Docente NET
Modelo De Práctica Docente NETModelo De Práctica Docente NET
Modelo De Práctica Docente NET
 
Modelo De PráCtica Docente Net
Modelo De PráCtica Docente NetModelo De PráCtica Docente Net
Modelo De PráCtica Docente Net
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Portafolios de evidencias

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC JEFATURA DE CENTRO DE POSGRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS AVANZADAS EN EDUCACIÓN CON ESTUDIOS RECONOCIDOS OFICIALMENTE POR ACUERDO 20090621 CON FECHA 3-VI-2008 DE LA SEP Modulo 14: Taller de diseño y elaboración de la investigación recepcional de tesis. Tutor: Maestro Víctor Castañeda Sánchez Alumna: Osorio Peralta Mariza Edelmira Fecha de entrega: 20 de noviembre de 2016.
  • 2. Portafolio de Evidencias Es una forma de evaluación auténtica Implica colecciones de la tarea de los alumnos, deliberadas, orientada por objetivos de aprendizaje. Reunidos con un propósito determinado Tienen que comentar y reflexionar sobre él. Los criterios de evaluación y otros factores deben definirse con claridad y aplicarse rigurosamente. Tipos: Trabajo Presentación, de exhibición o de los mejores trabajo. Evaluación Diagnóstica Es una estrategia de reflexión, seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 3. Utilidad e importancia como herramienta de evaluación Puede usarse para diagnosticar las necesidades de los estudiantes. Para determinar si los estudiantes han dominado los elementos esenciales del curriculum. Documentan el avance que ha hecho un alumno. Servicios comunitarios Unidad interdisciplinaria Ingreso a la universidad Portafolios por materia Empleo De habilidades en áreas específicas La importancia radica en ser un medio para valorar y asegurar que las estrategias educativas elegidas son pertinentes y que se logra la apropiación significativa de saberes relevantes y complejos.
  • 4. El portafolio y el enfoque por competencias El uso del portafolio es una alternativa en la evaluación por competencias Al recuperar piezas de evidencia o producciones de distinta índole, permite dar cuenta del nivel de desempeño alcanzado de una competencia. Permiten la retroalimentación constructivista y crítica tanto del aprendizaje como del proceso formativo y fomentan la reflexión. Para que resulte eficaz: 1. La congruencia entre el objetivo del uso del portafolio, su estructura y contenido 2. El modelo educativo en donde el portafolio se incorpora. 3. El soporte que se les proporciona a maestros, estudiantes y directivos, conjuntamente con la disponibilidad de una infraestructura adecuada.
  • 5. Tipos de portafolios De trabajo De presentación Evaluación diagnóstica Colección deliberada de trabajos, orientada por objetivos de aprendizaje Puede usarse para diagnosticar las necesidades de los estudiantes. Tienen evidencias de los puntos fuertes y débiles en el alcance los objetivos del aprendizaje. Se exhiben los mejores trabajos documentando el crecimiento a lo largo del tiempo. Suelen estar dirigidos a universidades o empleadores potenciales. Documentan lo que ha aprendido un alumno. Demuestran el dominio en cualquier área del curriculum
  • 6. Proceso de elaboración Recolección •Exige una planificación •Una orientación por parte del docente para que el alumno descubra el valor de una relación de trabajos para revisar y usarlos con el fin de seleccionar algunos ítems para otros propósitos. Selección •Examinar los trabajos que mejor ejemplifiquen los criterios establecidos por el docente, entendiendo los indicadores de un trabajo de calidad. Reflejando los objetivos de aprendizaje del curriculum. Reflexión •Los alumnos expresan (habitualmente, por escrito) su pensamiento sobre cada elemento de su portafolios. •Los alumnos toman conciencia de su manera de aprender y pensar y llegan a considerarse capaces de producir muchos tipos diferentes de trabajo. Proyección •Definida como una mirada hacia adelante y la fijación de metas para el futuro.. Tienen la oportunidad de observar el conjunto de su trabajo y emitir juicios sobre él.