SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RUTA DE 
MEJORA ESCOLAR, 
UNA DECISIÓN COLECTIVA 
PARA EL APRENDIZAJE 
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 
TERCERA SESIÓN ORDINARIA 
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 
EDUCACIÓN 
PRIMARIA 
JEFATURA DE SECTOR 03 
CALKINÍ, CAMPECHE 
ESC PRIM: CCT: 
LOCALIDAD: ZONA ESCOLAR:
¿CUÁNTO AVANZAMOS EN ESTE MES? 
Responsables 
Acciones 
realizadas 
Resultados Evidencias 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014 
Elementos que facilitaron u obstaculizaron 
la realización de las actividades
Conversen de qué manera lo realizado da respuesta y contribuye al cumplimiento de las prioridades objetivos y metas que 
el colectivo se propuso atender en su escuela. 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO EN LA MEJORA DE LA ESCUELA? 
Coloquen a la vista del colectivo la Línea del tiempo. 
Acciones 
Resultados 
AGOSTO 
SEPTIEMBRE Acciones 
Acciones 
Resultados 
OCTUBRE Acciones 
Resultados 
Repasen cada una de las acciones realizadas e identifiquen a qué prioridad educativa atiende. 
MES 
ACCIONES 
REALIZADAS 
RESULTADOS 
PRIORIDAD 
EDUCATIVA 
¿Qué tipo de decisiones tomaron como 
colectivo para obtener buenos 
resultados? 
AGOSTO 
SEPTIEMBRE 
OCTUBRE 
NOVIEMBRE 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014 
Resultados 
Noviembre
ACORDEMOS LAS ACCIONES PARA DICIEMBRE Y ENERO 
Destaquen de su planeación las acciones que habrán de llevar a cabo en diciembre y enero. Organicen su implementación, 
procurando tomar en cuenta los ámbitos en los que la escuela toma decisiones, distribuyan las responsabilidades entre todos 
los integrantes del Consejo Técnico Escolar (involucrando al personal de USAER, Educación física, Inglés, Trabajo social y 
otros). 
Acción 
Responsable(s) de 
implementarla 
Información requerida 
Tiempo de 
realización 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014 
estrategia de 
seguimiento y 
evaluación 
instrumentos para verificar 
el grado de avance de las ac-ciones 
DICIEMBRE 
ENERO 
Registren los acuerdos en el Cuaderno de Bitácora.
Actividades para convivir día a día 
¿QUIÉN SOY?1 
En sus marcas, listos… ¡Iniciamos! 
Realiza lo siguiente: 
 Con ayuda de un espejo o de un objeto donde puedas ver tu reflejo, observa tus características físicas; también puedes 
mírate en una fotografía. 
 Después de observarte, en tu cuaderno o en una hoja en blanco haz un autorretrato: dibuja todos los detalles posibles. 
 Fíjate en tu autorretrato y responde, ¿qué es lo que más te gusta de ti? 
_____________________________________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________________________________ 
¡Manos a la obra! 
Las personas también son únicas y valiosas por sus gustos, sus sentimientos y sus formas de pensar y de actuar. 
 Escribe qué otras características físicas, habilidades y formas de pensar te definen como único y valioso. 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
 De las características que anotaste, ¿cuáles te gustan más?, ¿por qué? 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
 ¿Por qué las características que identificaste te hacen único e importante? 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
1Tomada del Cuaderno para el alumno. Proyecto a favor de la convivencia Escolar (PACE), SEP, México,2014, pp. 10-12. 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
Colorín colorado… ¡hemos terminado! 
Escribe a continuación tu autobiografía. Anota lo que más te gusta de ti, tus logros y las experiencias de tu vida que consideres 
importantes. Revisa este ejemplo. 
Soy Miguel. Nací en San Pedro. Desde pequeño me ha gustado ser juguetón y sociable, por eso he tenido muchos amigos. 
Cuando entré a la primaria aprendí muchas cosas, como leer y escribir; ahora puedo enviar los mensajes de mis abuelitos a 
mis hermanos que viven lejos. 
Me gusta jugar futbol. En segundo grado ganamos un torneo en la escuela. Mi papá me enseñó a tocar guitarra y soy tan 
bueno que este año el maestro me pidió que tocara en el festival del Día de las Madres; ¡toda la escuela me escuchó y me 
aplaudió! 
Mi autobiografía 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
Al final comparte con tu grupo la autobiografía. Descubrirás que todos tus compañeros son diferentes, que cada uno tiene una 
historia, gustos y habilidades que lo hacen único y valioso. 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
15. Analicen el caso de la escuela primaria “Francisco I. Madero” donde se identificó como un factor crítico por atender el alto 
índice de conductas inadecuadas al interior de la escuela y establecieron como un objetivo de su Ruta de Mejora “Disminuir el 
índice de conductas inadecuadas al interior de la escuela para mejorarla convivencia y el aprendizaje escolar”. 
Identifiquen la problemática y la estrategia que se propone. 
COMENTARIOS, OBERVACIONES Y SUGERENCIAS 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
Con base en al análisis efectuado, respondan las siguientes preguntas: 
Para atender el problema de los insultos y las burlas la escuela primaria Francisco I. Madero decidió trabajar el tema de 
autoestima, ¿qué opinan al respecto?, ¿cuál fue la intención? 
De manera general, ¿cómo se organizó la escuela?, ¿qué importancia tuvo la participación de la comunidad escolar? 
Los docentes se organizaron para recibir a los alumnos por su nombre a la entrada y socializar en el periódico mural sus 
gustos y cualidades, ¿cuál fue el propósito de estas actividades? 
En el CTE el colectivo llevó a cabo la actividad descrita en el apartado Entre maestros, ¿qué se esperaba de esta actividad?, 
¿cuál fue la intención de aplicarla también con los padres de familia? 
En los instrumentos de evaluación diseñados por el colectivo, presentes en el apartado Para medir avances, ¿qué aspectos 
se consideraron para recuperar información?, ¿por qué? 
¿Qué ámbitos de trabajo están presentes en la estrategia? 
Revisen su línea del tiempo, a partir de ello den respuesta: 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
¿Han considerado estos ámbitos en las actividades que han desarrollado hasta el momento?, ¿de qué manera? Registren en 
la siguiente tabla: 
Ámbitos Sí No De qué manera 
En el salón de clases 
En la escuela 
Entre maestros 
Con los padres de familia 
Para medir avances 
Asesoría técnica 
Materiales e insumos 
educativos 
¿Qué ventajas tendría la escuela al organizar sus actividades con base en estos ámbitos? 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
Registren sus conclusiones en el Cuaderno de Bitácora. 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
19. Revisen las acciones que implementarán en diciembre y enero, comenten en torno de los ámbitos que podrían considerar 
en su desarrollo. 
Acción Tiempo de realización Ámbito de desarrollo 
DICIEMBRE 
ENERO 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
COMENTARIOS FINALES 
mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15
Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15
Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02
Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02
Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02Leticia E. Martinez B.
 
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del MundoSarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del MundoSarita Villa Ofarre
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Yoangelle
 
El portafolio escolar
El portafolio escolarEl portafolio escolar
El portafolio escolarFaby Magaña
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Teresa de Jesús Rico Medina
 
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturasRelacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Vivi Pèrez
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Gabriel Sanchez Iteso
 
Proceso de Planeación Por Competencias
Proceso de Planeación Por CompetenciasProceso de Planeación Por Competencias
Proceso de Planeación Por Competenciasneutron2010
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
addyrs
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medioneutron2010
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarcalear
 
Test de atencion y concentración
Test de atencion y concentraciónTest de atencion y concentración
Test de atencion y concentraciónsonia escobar
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
soniace
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
Azalia Reyes
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010amoreunico
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadooketg
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolartacvbafan
 

Destacado (20)

Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15
Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15
Portafolios sexta sesión ordinaria cte14 15
 
Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02
Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02
Situacionesdidacticas 130708154837-phpapp02
 
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del MundoSarahi Villafranca -  Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Sarahi Villafranca - Proyecto Exploración Y Conocimiento Del Mundo
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1
 
El portafolio escolar
El portafolio escolarEl portafolio escolar
El portafolio escolar
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
 
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturasRelacion de la actividad fisica con otras asignaturas
Relacion de la actividad fisica con otras asignaturas
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
 
Proceso de Planeación Por Competencias
Proceso de Planeación Por CompetenciasProceso de Planeación Por Competencias
Proceso de Planeación Por Competencias
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
 
Test de atencion y concentración
Test de atencion y concentraciónTest de atencion y concentración
Test de atencion y concentración
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizadoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-finalizado
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
 

Similar a Portafolios tercera sesión ordinaria cte14 15

1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
nurati
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
nurati
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
nurati
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
nurati
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
nurati
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
nurati
 
412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf
412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf
412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf
KristelHolguin
 
Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco larico
cesar chalco
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
princesscleverly
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
Trabajo final 2017
Trabajo final 2017Trabajo final 2017
Anuario del colegio venecia
Anuario del colegio veneciaAnuario del colegio venecia
Anuario del colegio venecia
bespit
 
02 martes 16 tutoria
02 martes 16 tutoria02 martes 16 tutoria
02 martes 16 tutoria
Luis Mérida
 
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
JhanPierRengifoPezo
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Diarios junta de concejo tecnico
Diarios junta de concejo tecnicoDiarios junta de concejo tecnico
Diarios junta de concejo tecnico
Jesús Bush Paredes
 
Tutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundariaTutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundaria
RubnVzquez8
 
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docxMEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
vivianaaa78
 

Similar a Portafolios tercera sesión ordinaria cte14 15 (20)

1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
 
412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf
412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf
412065422-Sesion-de-Aprendizaje-Nº-1-de-Primer-Grado-Marzo-Arreglado.pdf
 
Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco larico
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
 
Trabajo final 2017
Trabajo final 2017Trabajo final 2017
Trabajo final 2017
 
Anuario del colegio venecia
Anuario del colegio veneciaAnuario del colegio venecia
Anuario del colegio venecia
 
02 martes 16 tutoria
02 martes 16 tutoria02 martes 16 tutoria
02 martes 16 tutoria
 
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
 
Diarios junta de concejo tecnico
Diarios junta de concejo tecnicoDiarios junta de concejo tecnico
Diarios junta de concejo tecnico
 
Tutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundariaTutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundaria
 
Cte 7a sesion mayo 30
Cte 7a sesion mayo 30Cte 7a sesion mayo 30
Cte 7a sesion mayo 30
 
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docxMEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
 

Más de MARIO EDGAR POOT PECH

Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPPMi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Poot mario act6u3
Poot mario act6u3Poot mario act6u3
Poot mario act6u3
MARIO EDGAR POOT PECH
 
La utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricasLa utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricas
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Diagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo meppDiagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño meppMis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Ejercitando mis competencias como evaluadorMEPP
Ejercitando mis competencias como evaluadorMEPPEjercitando mis competencias como evaluadorMEPP
Ejercitando mis competencias como evaluadorMEPP
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Anexo 4. La acreditación
Anexo 4. La acreditaciónAnexo 4. La acreditación
Anexo 4. La acreditación
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Anexo 3 La convivencia escolar
Anexo 3 La convivencia escolarAnexo 3 La convivencia escolar
Anexo 3 La convivencia escolar
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Anexo 2. Rezago y abandono escolar
Anexo 2. Rezago y abandono escolarAnexo 2. Rezago y abandono escolar
Anexo 2. Rezago y abandono escolar
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolarAnexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Informe de evaluacion
Informe de evaluacionInforme de evaluacion
Informe de evaluacion
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Retroalimentación de contenidos
Retroalimentación de contenidosRetroalimentación de contenidos
Retroalimentación de contenidos
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Diploma fb
Diploma fbDiploma fb
Preinscripción 2016 volante
Preinscripción 2016 volantePreinscripción 2016 volante
Preinscripción 2016 volante
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
MARIO EDGAR POOT PECH
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
Presentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 meppPresentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
MARIO EDGAR POOT PECH
 
3aprimaria
3aprimaria3aprimaria
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
MARIO EDGAR POOT PECH
 

Más de MARIO EDGAR POOT PECH (20)

Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPPMi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
 
Poot mario act6u3
Poot mario act6u3Poot mario act6u3
Poot mario act6u3
 
La utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricasLa utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricas
 
Diagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo meppDiagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo mepp
 
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño meppMis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
 
Ejercitando mis competencias como evaluadorMEPP
Ejercitando mis competencias como evaluadorMEPPEjercitando mis competencias como evaluadorMEPP
Ejercitando mis competencias como evaluadorMEPP
 
Anexo 4. La acreditación
Anexo 4. La acreditaciónAnexo 4. La acreditación
Anexo 4. La acreditación
 
Anexo 3 La convivencia escolar
Anexo 3 La convivencia escolarAnexo 3 La convivencia escolar
Anexo 3 La convivencia escolar
 
Anexo 2. Rezago y abandono escolar
Anexo 2. Rezago y abandono escolarAnexo 2. Rezago y abandono escolar
Anexo 2. Rezago y abandono escolar
 
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolarAnexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
 
Informe de evaluacion
Informe de evaluacionInforme de evaluacion
Informe de evaluacion
 
Retroalimentación de contenidos
Retroalimentación de contenidosRetroalimentación de contenidos
Retroalimentación de contenidos
 
Diploma fb
Diploma fbDiploma fb
Diploma fb
 
Preinscripción 2016 volante
Preinscripción 2016 volantePreinscripción 2016 volante
Preinscripción 2016 volante
 
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
 
Presentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 meppPresentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 mepp
 
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
 
3aprimaria
3aprimaria3aprimaria
3aprimaria
 
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16Portafolios segunda ordinaria cte15 16
Portafolios segunda ordinaria cte15 16
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Portafolios tercera sesión ordinaria cte14 15

  • 1. LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISIÓN COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 03 CALKINÍ, CAMPECHE ESC PRIM: CCT: LOCALIDAD: ZONA ESCOLAR:
  • 2. ¿CUÁNTO AVANZAMOS EN ESTE MES? Responsables Acciones realizadas Resultados Evidencias mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014 Elementos que facilitaron u obstaculizaron la realización de las actividades
  • 3. Conversen de qué manera lo realizado da respuesta y contribuye al cumplimiento de las prioridades objetivos y metas que el colectivo se propuso atender en su escuela. mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
  • 4. ¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO EN LA MEJORA DE LA ESCUELA? Coloquen a la vista del colectivo la Línea del tiempo. Acciones Resultados AGOSTO SEPTIEMBRE Acciones Acciones Resultados OCTUBRE Acciones Resultados Repasen cada una de las acciones realizadas e identifiquen a qué prioridad educativa atiende. MES ACCIONES REALIZADAS RESULTADOS PRIORIDAD EDUCATIVA ¿Qué tipo de decisiones tomaron como colectivo para obtener buenos resultados? AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014 Resultados Noviembre
  • 5. ACORDEMOS LAS ACCIONES PARA DICIEMBRE Y ENERO Destaquen de su planeación las acciones que habrán de llevar a cabo en diciembre y enero. Organicen su implementación, procurando tomar en cuenta los ámbitos en los que la escuela toma decisiones, distribuyan las responsabilidades entre todos los integrantes del Consejo Técnico Escolar (involucrando al personal de USAER, Educación física, Inglés, Trabajo social y otros). Acción Responsable(s) de implementarla Información requerida Tiempo de realización mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014 estrategia de seguimiento y evaluación instrumentos para verificar el grado de avance de las ac-ciones DICIEMBRE ENERO Registren los acuerdos en el Cuaderno de Bitácora.
  • 6. Actividades para convivir día a día ¿QUIÉN SOY?1 En sus marcas, listos… ¡Iniciamos! Realiza lo siguiente:  Con ayuda de un espejo o de un objeto donde puedas ver tu reflejo, observa tus características físicas; también puedes mírate en una fotografía.  Después de observarte, en tu cuaderno o en una hoja en blanco haz un autorretrato: dibuja todos los detalles posibles.  Fíjate en tu autorretrato y responde, ¿qué es lo que más te gusta de ti? _____________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ¡Manos a la obra! Las personas también son únicas y valiosas por sus gustos, sus sentimientos y sus formas de pensar y de actuar.  Escribe qué otras características físicas, habilidades y formas de pensar te definen como único y valioso. _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________  De las características que anotaste, ¿cuáles te gustan más?, ¿por qué? _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________  ¿Por qué las características que identificaste te hacen único e importante? _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ 1Tomada del Cuaderno para el alumno. Proyecto a favor de la convivencia Escolar (PACE), SEP, México,2014, pp. 10-12. mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
  • 7. Colorín colorado… ¡hemos terminado! Escribe a continuación tu autobiografía. Anota lo que más te gusta de ti, tus logros y las experiencias de tu vida que consideres importantes. Revisa este ejemplo. Soy Miguel. Nací en San Pedro. Desde pequeño me ha gustado ser juguetón y sociable, por eso he tenido muchos amigos. Cuando entré a la primaria aprendí muchas cosas, como leer y escribir; ahora puedo enviar los mensajes de mis abuelitos a mis hermanos que viven lejos. Me gusta jugar futbol. En segundo grado ganamos un torneo en la escuela. Mi papá me enseñó a tocar guitarra y soy tan bueno que este año el maestro me pidió que tocara en el festival del Día de las Madres; ¡toda la escuela me escuchó y me aplaudió! Mi autobiografía _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ Al final comparte con tu grupo la autobiografía. Descubrirás que todos tus compañeros son diferentes, que cada uno tiene una historia, gustos y habilidades que lo hacen único y valioso. mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
  • 8. 15. Analicen el caso de la escuela primaria “Francisco I. Madero” donde se identificó como un factor crítico por atender el alto índice de conductas inadecuadas al interior de la escuela y establecieron como un objetivo de su Ruta de Mejora “Disminuir el índice de conductas inadecuadas al interior de la escuela para mejorarla convivencia y el aprendizaje escolar”. Identifiquen la problemática y la estrategia que se propone. COMENTARIOS, OBERVACIONES Y SUGERENCIAS mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
  • 9. Con base en al análisis efectuado, respondan las siguientes preguntas: Para atender el problema de los insultos y las burlas la escuela primaria Francisco I. Madero decidió trabajar el tema de autoestima, ¿qué opinan al respecto?, ¿cuál fue la intención? De manera general, ¿cómo se organizó la escuela?, ¿qué importancia tuvo la participación de la comunidad escolar? Los docentes se organizaron para recibir a los alumnos por su nombre a la entrada y socializar en el periódico mural sus gustos y cualidades, ¿cuál fue el propósito de estas actividades? En el CTE el colectivo llevó a cabo la actividad descrita en el apartado Entre maestros, ¿qué se esperaba de esta actividad?, ¿cuál fue la intención de aplicarla también con los padres de familia? En los instrumentos de evaluación diseñados por el colectivo, presentes en el apartado Para medir avances, ¿qué aspectos se consideraron para recuperar información?, ¿por qué? ¿Qué ámbitos de trabajo están presentes en la estrategia? Revisen su línea del tiempo, a partir de ello den respuesta: mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
  • 10. ¿Han considerado estos ámbitos en las actividades que han desarrollado hasta el momento?, ¿de qué manera? Registren en la siguiente tabla: Ámbitos Sí No De qué manera En el salón de clases En la escuela Entre maestros Con los padres de familia Para medir avances Asesoría técnica Materiales e insumos educativos ¿Qué ventajas tendría la escuela al organizar sus actividades con base en estos ámbitos? _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ Registren sus conclusiones en el Cuaderno de Bitácora. mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
  • 11. 19. Revisen las acciones que implementarán en diciembre y enero, comenten en torno de los ámbitos que podrían considerar en su desarrollo. Acción Tiempo de realización Ámbito de desarrollo DICIEMBRE ENERO mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014
  • 12. COMENTARIOS FINALES mariopootpech@hotmail.com atpmariopoot.blogspot.mx Noviembre 2014