SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Madera Obando, MD
Tumores Sistema Nervioso
Central
Highlights ASCO 2020
 Abstract 2500:
 Abstract 2501:
 Abstract 2500:
 Evaluó el papel de Temozolamida como terapia
concomitante a RDT y después como tratamiento
adyuvante en la fase de consolidación.
 Endpoint primario: OS.
 El estudio NO consiguió demostrar beneficio en OS y
PFS (endpoint secundario).
 Abstract 2501:
 Dr. Antonio Omuro; Yale University
Background
 Tipo de LNH extranodal.
 Difuso cédulas grandes B.
 5% tumores SNC.
 Sensibles : QT y RDT; recaídas son frecuentes
después de concluir el tratamiento (inducción +
consolidación).
 mOS → 24 meses; sobrevida 5 años → 30 – 40%
Introducción:
 QRT (HD-MTX) es un tratamiento efectivo para
PCNLS, pero asociado a neurotoxicidad,
especialmente en adultos mayores.
 (2013, JCO, MSKCC) → Estudio fase II, brazo único,
dónde R-MPV-A fue combinado con RDT en bajas
dosis (23,4 Gy) demostrando PFS y OS prolongados
y con NT aceptable.
 mPFS = 3,3 años
 5y OS = 70%
 El estudio dejó 2 preguntas sin respuestas:
 Si la dosis muy reducida de RDT demuestra actividad
anti-neoplásica y si genera beneficio a los endpoints
del tratamiento. Abstract# 2501
Abstract# 2501
Abstract# 2501
Abstract# 2501
Conclusiones:
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2502
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2504
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
HM
HM
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
Abstract# 2506
¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?
 Abstract 2501:
¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?
 El uso de RDT total en la consolidación del tratamiento en
el Linfoma Primario del Sistema Nervioso Central es
factible, el estudio alcanzó su endpoint primario, con
ganancia de PFS (2.1 años vs NR).
 Entre tanto, un importante endpoint secundario todavía
falta evaluar: Neurotoxicidad.
 El estudio trae un importante punto de observación:
Consolidación es fundamental, una vez que omitirla dio
como resultado PFS significativamente menor.
 Pregunta central: para los pacientes frágiles y adultos
mayores, que no son candidatos a QT altas dosis seguida
de trasplante, ¿será la QT seguida de RDT de
consolidación la terapia “Gold Standard”?
Abstract# 2502
¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?
 Por en cuanto, casi nada
 Consideraciones importantes:
 Medicaciones muy bien toleradas
 Es una enfermedad “huérfana” de tratamiento, la
medicación alcanzó su endpoint primario, con
ganancia de PFS (6 meses).
 Mortalidad – necesita de evaluación molecular.
 Comparación con cortes previos:
 Tomar en cuenta la heterogeneidad de los
meningiomas si se toma en consideración
solamente el grado (OMS).
 Incorporación de evaluación del perfil de
metilación.
Abstract# 2504
¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?
 En pacientes con patología de lenta o moderada tasa
de progresión, es importante el hecho de que la
medicación fue bien tolerada.
 Las toxicidades mas comunes son reversibles y dosis
dependiente.
 En presentaciones previas (SNO 2019), buen control
de crisis convulsivas.
 El análisis de eficacia, mayoritariamente en
enfermedad estable, apoya un estudio fase 3 que
esta corriendo.
 Pero…
 Datos previamente presentados en SNO de 2019,
demostraron que para la patología contrastante, la
mediana de PFS fue por lo menos de 4 meses.
Abstract# 2506
¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?
 Temozolamida vs PCV
 No son intercambiables
 Robustez de datos de PCV en gliomas de bajo
grado → ¿usamos menos de lo que debemos?
 Tomar en cuenta el tiempo de exposición a
Temozolamida en la adyuvancia.
 Presencia de metilación de MGMT
 Debemos tener presente a la hora de definir
adyuvancia.
 En los EUA → poca adhesión al uso de PCV que
en aquella población presenta buenas tasas de
respuesta en la patología contrastante o no
contrastante.
 En gliomas de bajo grado IDHm la exposición a
temozolamida lleva a un perfil de hipermutación
en una grande parte de los tumores en su
progresión para alto grado (57%).
 Hipermutación está asociada a tumores de grado
mayor, patrones de recurrencia diferentes
(enfermedad leptomeningea y a distancia) y una
peor sobrevida global.
Muchas gracias por su atención.
POS ASCO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a POS ASCO.pptx

CPCP
CPCPCPCP
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
Carlos Alberto Trapani
 
Neda
NedaNeda
Artritis 2015 honduras
Artritis 2015 hondurasArtritis 2015 honduras
Artritis 2015 honduras
Reumaclinic
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Alejandro Paredes C.
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
revistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanasrevistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanas
Heluu
 
El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...
El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...
El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...
Atención primaria al día
 
geriatria clinica - medico cirujano partero.pdf
geriatria clinica - medico cirujano partero.pdfgeriatria clinica - medico cirujano partero.pdf
geriatria clinica - medico cirujano partero.pdf
yamilethamador20
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
Fabio Espejo
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
Catalina Guajardo
 
PREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.pptPREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.ppt
Marlene Gonzalez Fco
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
cursobianualMI
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
LEUCEMIA.docx
LEUCEMIA.docxLEUCEMIA.docx
LEUCEMIA.docx
zuleicalindauracarne
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Micofelonato y lupus
Micofelonato y lupusMicofelonato y lupus
Micofelonato y lupus
Sandra Amaya Ballesteros
 

Similar a POS ASCO.pptx (20)

CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Neda
NedaNeda
Neda
 
Artritis 2015 honduras
Artritis 2015 hondurasArtritis 2015 honduras
Artritis 2015 honduras
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
revistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanasrevistas cientificas latinoamericanas
revistas cientificas latinoamericanas
 
El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...
El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...
El tratamiento de la EPOC moderada-grave con tiotropio previene más reagudiza...
 
geriatria clinica - medico cirujano partero.pdf
geriatria clinica - medico cirujano partero.pdfgeriatria clinica - medico cirujano partero.pdf
geriatria clinica - medico cirujano partero.pdf
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
 
PREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.pptPREVAIL-BIBLIO.ppt
PREVAIL-BIBLIO.ppt
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnm
 
LEUCEMIA.docx
LEUCEMIA.docxLEUCEMIA.docx
LEUCEMIA.docx
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
Micofelonato y lupus
Micofelonato y lupusMicofelonato y lupus
Micofelonato y lupus
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

POS ASCO.pptx

  • 1. Santiago Madera Obando, MD Tumores Sistema Nervioso Central Highlights ASCO 2020
  • 2.  Abstract 2500:  Abstract 2501:
  • 3.  Abstract 2500:  Evaluó el papel de Temozolamida como terapia concomitante a RDT y después como tratamiento adyuvante en la fase de consolidación.  Endpoint primario: OS.  El estudio NO consiguió demostrar beneficio en OS y PFS (endpoint secundario).
  • 4.  Abstract 2501:  Dr. Antonio Omuro; Yale University
  • 5. Background  Tipo de LNH extranodal.  Difuso cédulas grandes B.  5% tumores SNC.  Sensibles : QT y RDT; recaídas son frecuentes después de concluir el tratamiento (inducción + consolidación).  mOS → 24 meses; sobrevida 5 años → 30 – 40%
  • 6. Introducción:  QRT (HD-MTX) es un tratamiento efectivo para PCNLS, pero asociado a neurotoxicidad, especialmente en adultos mayores.  (2013, JCO, MSKCC) → Estudio fase II, brazo único, dónde R-MPV-A fue combinado con RDT en bajas dosis (23,4 Gy) demostrando PFS y OS prolongados y con NT aceptable.  mPFS = 3,3 años  5y OS = 70%  El estudio dejó 2 preguntas sin respuestas:  Si la dosis muy reducida de RDT demuestra actividad anti-neoplásica y si genera beneficio a los endpoints del tratamiento. Abstract# 2501
  • 47. ¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?
  • 49. ¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?  El uso de RDT total en la consolidación del tratamiento en el Linfoma Primario del Sistema Nervioso Central es factible, el estudio alcanzó su endpoint primario, con ganancia de PFS (2.1 años vs NR).  Entre tanto, un importante endpoint secundario todavía falta evaluar: Neurotoxicidad.  El estudio trae un importante punto de observación: Consolidación es fundamental, una vez que omitirla dio como resultado PFS significativamente menor.  Pregunta central: para los pacientes frágiles y adultos mayores, que no son candidatos a QT altas dosis seguida de trasplante, ¿será la QT seguida de RDT de consolidación la terapia “Gold Standard”?
  • 51. ¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?  Por en cuanto, casi nada  Consideraciones importantes:  Medicaciones muy bien toleradas  Es una enfermedad “huérfana” de tratamiento, la medicación alcanzó su endpoint primario, con ganancia de PFS (6 meses).  Mortalidad – necesita de evaluación molecular.  Comparación con cortes previos:  Tomar en cuenta la heterogeneidad de los meningiomas si se toma en consideración solamente el grado (OMS).  Incorporación de evaluación del perfil de metilación.
  • 53. ¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?  En pacientes con patología de lenta o moderada tasa de progresión, es importante el hecho de que la medicación fue bien tolerada.  Las toxicidades mas comunes son reversibles y dosis dependiente.  En presentaciones previas (SNO 2019), buen control de crisis convulsivas.  El análisis de eficacia, mayoritariamente en enfermedad estable, apoya un estudio fase 3 que esta corriendo.  Pero…  Datos previamente presentados en SNO de 2019, demostraron que para la patología contrastante, la mediana de PFS fue por lo menos de 4 meses.
  • 55. ¿Qué cambia en nuestra práctica clínica?  Temozolamida vs PCV  No son intercambiables  Robustez de datos de PCV en gliomas de bajo grado → ¿usamos menos de lo que debemos?  Tomar en cuenta el tiempo de exposición a Temozolamida en la adyuvancia.  Presencia de metilación de MGMT  Debemos tener presente a la hora de definir adyuvancia.
  • 56.  En los EUA → poca adhesión al uso de PCV que en aquella población presenta buenas tasas de respuesta en la patología contrastante o no contrastante.  En gliomas de bajo grado IDHm la exposición a temozolamida lleva a un perfil de hipermutación en una grande parte de los tumores en su progresión para alto grado (57%).  Hipermutación está asociada a tumores de grado mayor, patrones de recurrencia diferentes (enfermedad leptomeningea y a distancia) y una peor sobrevida global.
  • 57. Muchas gracias por su atención.