SlideShare una empresa de Scribd logo
"DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO NEUROPSICOLOGICO
   INFANTIL EN AUTISMO, TRASTORNOS DEL LENGUAJE
 (TMLRE) Y TRASTORNO EVOLUTIVO DEL LOBULO FRONTAL
                      (TELF)"

                                 Disertantes:
                          Mgster. Maria Elisa Arrebillaga

   La lectura de algunos síntomas clínicos desde una mirada cuantitativa que
se correspondan con la nomenclatura contenida en el DSMIV, pueden conducir
al niño y su familia a situaciones no pertinentes y con la consecuencia de
impedir el desarrollo de las Funciones Nerviosas Superiores.
 Se impone contar con herramientas para no incurrir en categorías diagnosticas
abarcativas e imprecisas, porque del “nombre” que le demos a la problemática
dependerá el futuro del niño.
El TMLRE , TGD, ASPERGER, AUTISMO pueden ser confundidos porque
presentan síntomas comunes , su diagnóstico diferencial se hace fundamental
para diseñar los programas adecuados de intervención terapéutica

Duración: 4 encuentros de 4 horas (un encuentro mensual) los terceros
viernes de cada mes de 15 a 19 hs
Comienzo: 20 de mayo de 2011




         LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE
                  APRENDIZAJE ESCOLAR”
                           Disertantes:
                  Mgster. Maria Elisa Arrebillaga
                      Lic. Daniela Comba

• A que nos referimos cuando hablamos de alteraciones del aprendizaje?
• Es posible detectar síntomas clínicos en el Nivel Inicial?
• Qué mecanismos subyacen bajo una alteración del aprendizaje? .Un
diagnóstico preciso y precoz posibilita la intervención temprana en estas
problemáticas permitiendo acompañar al niño en un futuro aprendizaje
pedagógico con menor riesgo de fracaso y con mejores posibilidades de
acceder al mismo.

Duración: 4 encuentros (un encuentro mensual) los primeros viernes de cada
mes de 17 a 21 hs
Comienzo: 27 de mayo de 2011
EVALUACION, DIAGNÓSTICO Y ENTRENAMIENTO CEREBRAL
                    EN ADULTOS
                             Disertantes:
                   Mgster. Cecilia V. Schwartz Baruj

En los últimos años ha crecido el interés por precisar la zona limítrofe entre el
envejecimiento normal y ciertas enfermedades asociadas a la edad, como el
Alzheimer y otras formas de demencia. La evaluación neuropsicológica es
esencial no sólo para el diagnóstico precoz de estas patologías sino también
para su prevención , manejo médico adecuado seguimiento y entrenamiento
cerebral para sostener y /o compensar el funcionamiento actual.

Duración: 8 encuentros de 4 horas (un encuentro mensual) los segundos
viernes de cada mes de 14 a 18 hs
Comienzo: 13 de mayo de 2011




                         INFORMES E INSCRIPCIÓN:

                              Fundación APINEP
                           cursosapinep@gmail.com
                                Av. Fader 3826
                              Córdoba-Argentina
                               tel.0351-4824218
                              www.apinep.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de AspergerXimena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Salud y Medicinas
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
andrescu
 
Tarea 5 pub med
Tarea 5 pub medTarea 5 pub med
Nociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismoNociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismo
ValeriaValdivia7
 
P4 CRINA / ISRI
P4 CRINA / ISRIP4 CRINA / ISRI
P4 CRINA / ISRI
CONAIPD
 
AUTISMO
AUTISMO AUTISMO
AUTISMO
PSICSUSANA
 
El síndrome de asperger
El síndrome de aspergerEl síndrome de asperger
El síndrome de asperger
Belén
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodosUniversidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
aleomarblog
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
dalasreviewlni
 
Deteccion trastornos del espectro autista
Deteccion trastornos del espectro autistaDeteccion trastornos del espectro autista
Deteccion trastornos del espectro autista
Pili Fernández
 
Neuropsicolgia de la atencion.......
Neuropsicolgia de la atencion.......Neuropsicolgia de la atencion.......
Neuropsicolgia de la atencion.......
Celestina Rios Moena
 
Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
Universidad de Oviedo
 
Autismo
Autismo Autismo
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
davidpastorcalle
 
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Javier González de Dios
 
Ute problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute problemas de aprendizaje mayo 2018Ute problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute problemas de aprendizaje mayo 2018
veronica alexandra arboleda bosquez
 
Autismo completa
Autismo completaAutismo completa
Autismo completa
ENFE3015
 
Trastorno de asperger
Trastorno  de aspergerTrastorno  de asperger
Trastorno de asperger
grupocuatroa
 

La actualidad más candente (19)

Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de AspergerXimena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Tarea 5 pub med
Tarea 5 pub medTarea 5 pub med
Tarea 5 pub med
 
Nociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismoNociones basicas del autismo
Nociones basicas del autismo
 
P4 CRINA / ISRI
P4 CRINA / ISRIP4 CRINA / ISRI
P4 CRINA / ISRI
 
AUTISMO
AUTISMO AUTISMO
AUTISMO
 
El síndrome de asperger
El síndrome de aspergerEl síndrome de asperger
El síndrome de asperger
 
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodosUniversidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
Universidad autónoma del estado de hidalgo.docx metodos metodos
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Deteccion trastornos del espectro autista
Deteccion trastornos del espectro autistaDeteccion trastornos del espectro autista
Deteccion trastornos del espectro autista
 
Neuropsicolgia de la atencion.......
Neuropsicolgia de la atencion.......Neuropsicolgia de la atencion.......
Neuropsicolgia de la atencion.......
 
Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
 
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
 
Ute problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute problemas de aprendizaje mayo 2018Ute problemas de aprendizaje mayo 2018
Ute problemas de aprendizaje mayo 2018
 
Autismo completa
Autismo completaAutismo completa
Autismo completa
 
Trastorno de asperger
Trastorno  de aspergerTrastorno  de asperger
Trastorno de asperger
 

Destacado

Presentacion congreso 2010
Presentacion congreso 2010Presentacion congreso 2010
Presentacion congreso 2010
Red Latinoamericana de Diseño
 
Power congreso 2010 telf ( 1)
Power congreso 2010 telf  ( 1)Power congreso 2010 telf  ( 1)
Power congreso 2010 telf ( 1)
Fundación
 
Signos de los tiempos, el estrés, pablo cólica
Signos de los tiempos, el estrés, pablo cólicaSignos de los tiempos, el estrés, pablo cólica
Signos de los tiempos, el estrés, pablo cólicaFundación
 
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
Fundación
 
Estrés y Alteraciones Funcionales del Lóbulo Frontal en la Infancia
Estrés y Alteraciones Funcionales  del Lóbulo Frontal en la Infancia Estrés y Alteraciones Funcionales  del Lóbulo Frontal en la Infancia
Estrés y Alteraciones Funcionales del Lóbulo Frontal en la Infancia
Fundación
 
Tipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápicesTipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápices
Ximena Alarcón Boada
 
EL ESTRÉS PERINATAL
EL ESTRÉS   PERINATAL  EL ESTRÉS   PERINATAL
EL ESTRÉS PERINATAL
Fundación
 

Destacado (7)

Presentacion congreso 2010
Presentacion congreso 2010Presentacion congreso 2010
Presentacion congreso 2010
 
Power congreso 2010 telf ( 1)
Power congreso 2010 telf  ( 1)Power congreso 2010 telf  ( 1)
Power congreso 2010 telf ( 1)
 
Signos de los tiempos, el estrés, pablo cólica
Signos de los tiempos, el estrés, pablo cólicaSignos de los tiempos, el estrés, pablo cólica
Signos de los tiempos, el estrés, pablo cólica
 
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
 
Estrés y Alteraciones Funcionales del Lóbulo Frontal en la Infancia
Estrés y Alteraciones Funcionales  del Lóbulo Frontal en la Infancia Estrés y Alteraciones Funcionales  del Lóbulo Frontal en la Infancia
Estrés y Alteraciones Funcionales del Lóbulo Frontal en la Infancia
 
Tipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápicesTipos y grados de lápices
Tipos y grados de lápices
 
EL ESTRÉS PERINATAL
EL ESTRÉS   PERINATAL  EL ESTRÉS   PERINATAL
EL ESTRÉS PERINATAL
 

Similar a Poster cursos 2011

LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
Fundación
 
Adolescencia y Sindrome de Rett
Adolescencia y Sindrome de Rett Adolescencia y Sindrome de Rett
Adolescencia y Sindrome de Rett
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...
Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...
Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...
Javier González de Dios
 
PROGRAMA CONTEA
PROGRAMA CONTEAPROGRAMA CONTEA
PROGRAMA CONTEA
Ibone Olza
 
Noti 1
Noti 1Noti 1
TRASTORNOS DEGENERATIVO DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER
TRASTORNOS DEGENERATIVO  DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER TRASTORNOS DEGENERATIVO  DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER
TRASTORNOS DEGENERATIVO DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
R3
R3R3
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Mariapascual30
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Zelorius
 
Guideteccio tea (1) (1)
Guideteccio tea (1) (1)Guideteccio tea (1) (1)
Guideteccio tea (1) (1)
Inmigrantes Digitales
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Sebastian Romero Fuenmayor
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Sebastian Romero Fuenmayor
 
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Jesus Mejia
 
Libro tdah
Libro tdahLibro tdah
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
Pedro Roberto Casanova
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
marialorenaespinoza
 
Revneuro vol11 num1_13
Revneuro vol11 num1_13Revneuro vol11 num1_13
Revneuro vol11 num1_13
Nathaly Vasquez
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
gudeliajg
 
Niños y niñas con tdah ceapa
Niños y niñas con tdah ceapaNiños y niñas con tdah ceapa
Niños y niñas con tdah ceapa
Silvina Paricio Tato
 
Consenso+multidisciplinar+en tdah
Consenso+multidisciplinar+en tdahConsenso+multidisciplinar+en tdah
Consenso+multidisciplinar+en tdah
Pedro Pablo Rodriguez
 

Similar a Poster cursos 2011 (20)

LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR”
 
Adolescencia y Sindrome de Rett
Adolescencia y Sindrome de Rett Adolescencia y Sindrome de Rett
Adolescencia y Sindrome de Rett
 
Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...
Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...
Trastornos del espectro autista: observaciones en el patrón evolutivo. Lo que...
 
PROGRAMA CONTEA
PROGRAMA CONTEAPROGRAMA CONTEA
PROGRAMA CONTEA
 
Noti 1
Noti 1Noti 1
Noti 1
 
TRASTORNOS DEGENERATIVO DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER
TRASTORNOS DEGENERATIVO  DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER TRASTORNOS DEGENERATIVO  DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER
TRASTORNOS DEGENERATIVO DE LA INFANCIA. SINDROME DE HELLER
 
R3
R3R3
R3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Guideteccio tea (1) (1)
Guideteccio tea (1) (1)Guideteccio tea (1) (1)
Guideteccio tea (1) (1)
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
 
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
Desarrollo de estrategias comunicacionales para la interacción de niños con s...
 
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
Evaluacion y Tratamiento de Niños y Niñas Autistas de la Fundacion Dominicana...
 
Libro tdah
Libro tdahLibro tdah
Libro tdah
 
Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH. Niños y Niñas con TDAH.
Niños y Niñas con TDAH.
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
Revneuro vol11 num1_13
Revneuro vol11 num1_13Revneuro vol11 num1_13
Revneuro vol11 num1_13
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Niños y niñas con tdah ceapa
Niños y niñas con tdah ceapaNiños y niñas con tdah ceapa
Niños y niñas con tdah ceapa
 
Consenso+multidisciplinar+en tdah
Consenso+multidisciplinar+en tdahConsenso+multidisciplinar+en tdah
Consenso+multidisciplinar+en tdah
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Poster cursos 2011

  • 1. "DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO NEUROPSICOLOGICO INFANTIL EN AUTISMO, TRASTORNOS DEL LENGUAJE (TMLRE) Y TRASTORNO EVOLUTIVO DEL LOBULO FRONTAL (TELF)" Disertantes: Mgster. Maria Elisa Arrebillaga La lectura de algunos síntomas clínicos desde una mirada cuantitativa que se correspondan con la nomenclatura contenida en el DSMIV, pueden conducir al niño y su familia a situaciones no pertinentes y con la consecuencia de impedir el desarrollo de las Funciones Nerviosas Superiores. Se impone contar con herramientas para no incurrir en categorías diagnosticas abarcativas e imprecisas, porque del “nombre” que le demos a la problemática dependerá el futuro del niño. El TMLRE , TGD, ASPERGER, AUTISMO pueden ser confundidos porque presentan síntomas comunes , su diagnóstico diferencial se hace fundamental para diseñar los programas adecuados de intervención terapéutica Duración: 4 encuentros de 4 horas (un encuentro mensual) los terceros viernes de cada mes de 15 a 19 hs Comienzo: 20 de mayo de 2011 LA NEUROPSICOLOGÍA EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ESCOLAR” Disertantes: Mgster. Maria Elisa Arrebillaga Lic. Daniela Comba • A que nos referimos cuando hablamos de alteraciones del aprendizaje? • Es posible detectar síntomas clínicos en el Nivel Inicial? • Qué mecanismos subyacen bajo una alteración del aprendizaje? .Un diagnóstico preciso y precoz posibilita la intervención temprana en estas problemáticas permitiendo acompañar al niño en un futuro aprendizaje pedagógico con menor riesgo de fracaso y con mejores posibilidades de acceder al mismo. Duración: 4 encuentros (un encuentro mensual) los primeros viernes de cada mes de 17 a 21 hs Comienzo: 27 de mayo de 2011
  • 2. EVALUACION, DIAGNÓSTICO Y ENTRENAMIENTO CEREBRAL EN ADULTOS Disertantes: Mgster. Cecilia V. Schwartz Baruj En los últimos años ha crecido el interés por precisar la zona limítrofe entre el envejecimiento normal y ciertas enfermedades asociadas a la edad, como el Alzheimer y otras formas de demencia. La evaluación neuropsicológica es esencial no sólo para el diagnóstico precoz de estas patologías sino también para su prevención , manejo médico adecuado seguimiento y entrenamiento cerebral para sostener y /o compensar el funcionamiento actual. Duración: 8 encuentros de 4 horas (un encuentro mensual) los segundos viernes de cada mes de 14 a 18 hs Comienzo: 13 de mayo de 2011 INFORMES E INSCRIPCIÓN: Fundación APINEP cursosapinep@gmail.com Av. Fader 3826 Córdoba-Argentina tel.0351-4824218 www.apinep.com.ar