SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una multiplicación de varios factores iguales, nos permite escribir
de forma corta o abreviada el producto de factores iguales.
Multiplicación abreviada.
 En la potenciación identificamos los siguientes términos: LA BASE, EL
EXPONENTE Y LA POTENCIA.
 BASE: Indica el número o factor que se debe multiplicar.
 EXPONENTE: Indica cuantas veces se multiplica la base por si misma,
se escribe en forma de superíndice.
OBSERVEMOS:
𝟐𝟑
= 2 X 2 X 2= 8
Potencia
indicada
Cuando el exponente es 2 , se llama cuadrado, se eleva la base al cuadrado. Números cuadrados
23 = 8 33 = 27
Concluimos que 8 y 27 son cubos
perfectos
Un número natural es cubo perfecto cuando es el resultado de elevar otro número natural al cubo.
Es la operación contraria a la
potenciación donde hallamos
la BASE
ÍNDICE: Exponente de la potencia.
RADICANDO: Número que se escribe debajo del radical y equivale a la potencia.
RAÍZ: Base buscada de la potencia, equivale al resultado de la radicación.
RADICAL: Símbolo de la radicación.
𝟐𝟑
POTENCIACIÓN
𝟕𝟐
= 49
7 Base
2 Exponente
49 Potencia
RADICACIÓN
𝟐
𝟒𝟗 = 7
7 Raíz
2 índice.
49 Radicando
Es otra operación inversa a la potenciación que consiste en hallar el
exponente cuando conocemos la base y la potencia, es decir
debemos hallar el número de veces que se debe multiplicar la base
para que el resultado de la potencia.
Concluimos que la potenciación radicación
y son operaciones hermanas
Potenciación, radicación y logaritmación.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
luzalbapalomino
 
Ecuaciones con radicales
Ecuaciones con radicalesEcuaciones con radicales
Ecuaciones con radicales
sitayanis
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
Ruth Muñoz
 
Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
alheli2595
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
MejiaRolando
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
m1gu3lgust4v0
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Pablo Pinto
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
jazzme
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
JOSE LUIS RUBIN
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
ChelitaLituma61
 
Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
Ana Robles
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Yisel Martinez
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
sofycow
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
Salvador Pulido Cepeda
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
sanantoniojoseroberto
 

La actualidad más candente (20)

POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
Ecuaciones con radicales
Ecuaciones con radicalesEcuaciones con radicales
Ecuaciones con radicales
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
 
Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Ppt 4 potencias
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
 
Suma de matrices
Suma de matricesSuma de matrices
Suma de matrices
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Diapositivas Números Racionales
Diapositivas Números RacionalesDiapositivas Números Racionales
Diapositivas Números Racionales
 

Similar a Potenciación, radicación y logaritmación.pptx

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
makabro65
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
makabro65
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
belesan
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
guillepadel
 
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdfpropiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf
renerojasreyes
 
Propiedades de los radicale1
Propiedades de los radicale1Propiedades de los radicale1
Propiedades de los radicale1
Mar Tuxi
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
lurdes martin
 
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptxVIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
StefannyCampoverde
 
Radicales
RadicalesRadicales
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Matematicas rocio morales
Matematicas rocio moralesMatematicas rocio morales
Matematicas rocio morales
Juliana Isola
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
guestd476fd
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
rojasflores
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
elmatematicocr7
 
Powerpoint K HabíA A Mano
Powerpoint K HabíA A ManoPowerpoint K HabíA A Mano
Powerpoint K HabíA A Mano
MCarmen Romero Riera
 
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacionPropiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Ivan Sanchez
 
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
José Gálvez Macías
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICES
guestb2de35
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
jennifer
 

Similar a Potenciación, radicación y logaritmación.pptx (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdfpropiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf
propiedadesdelapotenciacionradicacionylogaritmacion-170217131523.pdf
 
Propiedades de los radicale1
Propiedades de los radicale1Propiedades de los radicale1
Propiedades de los radicale1
 
Operaciones con raices
Operaciones con raicesOperaciones con raices
Operaciones con raices
 
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptxVIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
VIDEOCOLABORACION#1 GRUPO 2 MATEMATICAS.pptx
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Matematicas rocio morales
Matematicas rocio moralesMatematicas rocio morales
Matematicas rocio morales
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
 
Potenciayraicess
PotenciayraicessPotenciayraicess
Potenciayraicess
 
Powerpoint K HabíA A Mano
Powerpoint K HabíA A ManoPowerpoint K HabíA A Mano
Powerpoint K HabíA A Mano
 
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacionPropiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
 
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
Herramientas ofimáticas José Gálvez Macías 1° "D"
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICES
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Potenciación, radicación y logaritmación.pptx

  • 1.  Es una multiplicación de varios factores iguales, nos permite escribir de forma corta o abreviada el producto de factores iguales. Multiplicación abreviada.  En la potenciación identificamos los siguientes términos: LA BASE, EL EXPONENTE Y LA POTENCIA.  BASE: Indica el número o factor que se debe multiplicar.  EXPONENTE: Indica cuantas veces se multiplica la base por si misma, se escribe en forma de superíndice. OBSERVEMOS: 𝟐𝟑 = 2 X 2 X 2= 8 Potencia indicada
  • 2. Cuando el exponente es 2 , se llama cuadrado, se eleva la base al cuadrado. Números cuadrados 23 = 8 33 = 27 Concluimos que 8 y 27 son cubos perfectos Un número natural es cubo perfecto cuando es el resultado de elevar otro número natural al cubo.
  • 3.
  • 4. Es la operación contraria a la potenciación donde hallamos la BASE ÍNDICE: Exponente de la potencia. RADICANDO: Número que se escribe debajo del radical y equivale a la potencia. RAÍZ: Base buscada de la potencia, equivale al resultado de la radicación. RADICAL: Símbolo de la radicación. 𝟐𝟑 POTENCIACIÓN 𝟕𝟐 = 49 7 Base 2 Exponente 49 Potencia RADICACIÓN 𝟐 𝟒𝟗 = 7 7 Raíz 2 índice. 49 Radicando
  • 5. Es otra operación inversa a la potenciación que consiste en hallar el exponente cuando conocemos la base y la potencia, es decir debemos hallar el número de veces que se debe multiplicar la base para que el resultado de la potencia. Concluimos que la potenciación radicación y son operaciones hermanas