SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de panamá.
Facultad de educación
escuela docencia media diversificada.
Seminario de proyectos sociales educativos para la implementación de la educación en
valores , cívicos éticos y morales.
La comunicación en la familia
integrantes
marcos Rivera 3-97-692
Conrado pinto 8-748-2421
Xiomara rainford 3-86-1593
Suzett labourace 3-706-123
facilitadora aida zerna
fecha de entrega: 20 de octubre de 2018
LA COMUNICACIÒN EN FAMILIA
• ¿QUÉ ES LA FAMILIA?
LA FAMILIA SE DEFINE COMO EL GRUPO SOCIAL BÁSICO,
CREADO POR LOS VÍNCULOS DEL MATRIMONIO O
PARENTESCO QUE SE ENCUENTRA Y ES CONSIDERADA
POR MUCHOS COMO BASE DE LA SOCIEDAD.
¿QUE TRANSMITE?
Desarrollo optimo como
personas.
Garantiza el éxito en las
relaciones interpersonales.
Fomenta la unión y la
Confianza.
Ayuda en la labor
educativa de los hijos
Los hijos comparte sus
actitudes y deseos
¿QUE DEBEMOS HACER PARA EVITAR MALOS ENTENDIDOS EN EL
ENTORNO FAMILIAR?
• Malos entendidos que
terminan en disgustos.
• Fracaso en crianza de los hijos.
• Mal comportamiento de los
hijos
• Divorcios
• Violencia Intrafamiliar .
• Ser presa fácil de problemas
Sociales , económicos, legales,
afectivos.
Una de las costumbres que
no debe perder nunca una
familia es el diálogo; hay que
intentar fomentarlo y
promoverlo todos los días. El
diálogo favorece valores
importantes como la
comunicación,
la tolerancia hacia los
demás y la capacidad de
admitir errores.
Escuchar
activamente
BUENA
COMUNICACIÓN
VERBAL Y NO
VERBAL
RECOMENDACIONES
PARA UNA BUENA
COMUNICACIÓN
FAMILIAR
TRANSMITIR
INFORMACIONES
IMPORTANTES
EVITAR LAS
CRITICAS
DESARROLLAR
INTERES
Honestidad
DIMENSIONES DE LA
COMUNICACIOIN FAMILIAR
• ORIENTACION HACIA LA
CONVERSACION.
• Todos los miembros están animados a
participar
• Interacción
• Comparten las actividades,
sentimientos y pensamiento
• Los planes y proyectos se discuten en
conjunto
• Las decisiones son acuerdos familiares
• Comunicación frecuente con los hijos
• Fomenta la socialización
• ORIENTACION HACIA LA
CONFORMIDAD.
• Uniformidad en creencias y
actitudes
• Obediencias a los mas adultos
• Se comparten los recursos entre los
miembros de la familia
• Primero están los interese de la
familia que los individuales
• Los padres toman decisiones y los
hijos obedecen
TIPOS DE FAMILIA SEGÚN LA
COMUNICACIÓN FAMILIAR
• FAMILIAS CONSENSUALES
• Se preserva la jerarquía dentro
de la familia.
• Padres interesados en sus hijos.
• Escuchan y pasan tiempo con los
hijos
• Explica el por que de las
decisiones
• Creen y practican los valores
FAMILIA PLURALISTICA
Comunicación abierta
sin restricciones
Padres aceptan
decisiones y
sugerencias de
los hijos
Involucra
todos los
miembros de
la familia
Discusiones
familiares e evalúan
de acuerdo al
argumento
Los hijos son
parte de las
decisiones
finales.
Poco valor e
importancia a la
explicación de
razones a sus hijos
FAMILIA LAISSEZ-FAIREZ
Conversaciones son bajas y de poca frecuencia.
La autoridad está ausente lo mismo que los límites y las normas, por lo
tanto, se caracteriza por la ausencia emocional y no apoyo parental
Cada miembro tiene su propia forma de pensar.
Desatención hacia los hijos y personas mas pequeña. Por que no se
sienten valorados.
BARRERAS QUE DIFICULTAN LA COMUNICACIÓN EN
PAREJA
LA PRISA Y EL AFAN
EL CANSANCIO
LA FALTA DE
INTIMIDAD.
PENSAR QUE
EL ESFUERZO
NO VA A
SERVIR PARA
NADA
LA RUTINA.
FALTA DE
RESPETO
HACIA LA
OTRA
PERSONA
Problemas
anteriores,
no resueltos.
LA
GLOBALIZACION
Y LOS
COMPROMISOS Y
OBLIGACIONES.
LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS
COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS
 Empiece la comunicación efectiva cuando los
niños están chicos.
 Comuníquese al nivel del niño.
 Aprenda a realmente escuchar
 *Admita cuando usted no sabe algo,
 Busque maneras creativas de resolver los
problemas.
 Proponga una buena comunicación usando frase básicas
 Habla. Yo escucho.” “Yo entiendo.” “Qué piensas tú
de…” “¿De qué te gustaría hablar?” ¿Hay algo más de
lo que quieres hablar.? “Eso suena interesante.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
vinculo familiar
vinculo familiarvinculo familiar
vinculo familiar
casa
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
Nataly Alexandra
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
JuliethGomezp
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
EUFEMIA BARRERA
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
garza91
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
6861896063
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Emilio Soriano
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
almacantante
 
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
Deyci Molina González
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Alejandra Toadette
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
1352b
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
Gabriel1373
 
AMISTAD EN LA INFANCIA
AMISTAD EN LA INFANCIAAMISTAD EN LA INFANCIA
AMISTAD EN LA INFANCIA
cesaryyy
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
sabori2328
 
HOGAR Y NORMAS
HOGAR Y NORMASHOGAR Y NORMAS
HOGAR Y NORMAS
ssiramad
 
La ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La FamiliaLa ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La Familia
Liliana Peña
 
Eduardo francisco rodríguez acosta
Eduardo francisco rodríguez acostaEduardo francisco rodríguez acosta
Eduardo francisco rodríguez acosta
Lalo Rodriguez Acosta
 

La actualidad más candente (19)

Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
vinculo familiar
vinculo familiarvinculo familiar
vinculo familiar
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
 
AMISTAD EN LA INFANCIA
AMISTAD EN LA INFANCIAAMISTAD EN LA INFANCIA
AMISTAD EN LA INFANCIA
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
HOGAR Y NORMAS
HOGAR Y NORMASHOGAR Y NORMAS
HOGAR Y NORMAS
 
La ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La FamiliaLa ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La Familia
 
Eduardo francisco rodríguez acosta
Eduardo francisco rodríguez acostaEduardo francisco rodríguez acosta
Eduardo francisco rodríguez acosta
 

Similar a Power comunicacion familiar 2

Practica social en la familia
Practica social en la familiaPractica social en la familia
Practica social en la familia
verenice castro ayala
 
Evis la familia
Evis  la familiaEvis  la familia
Evis la familia
Evis06
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
Erika Tipan
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Alessandra A. Manrique
 
1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx
MarelidElizabethMedi
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Noemi Chikita
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SammerPd
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
Lorena Novillo Rodríguez
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
escuelaparapadressesc
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
escuelaparapadressesc
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro ii
katrojcr
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
Flaka Ozc Dsn
 
Familia y grupo
Familia y grupoFamilia y grupo
Familia y grupo
MARTIN CASTAÑEDA
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
Treseguet Navarro Honores
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
Miguel Mata
 
Programa Escuela para Familias
Programa Escuela para FamiliasPrograma Escuela para Familias
Programa Escuela para Familias
Vivi Pèrez
 
Presentacion padres1
Presentacion padres1Presentacion padres1
Presentacion padres1
andreorrego
 
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones FamiliaresComo Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
power blogg ing.pptx
power blogg ing.pptxpower blogg ing.pptx
power blogg ing.pptx
torrezclavijogardeni
 

Similar a Power comunicacion familiar 2 (20)

Practica social en la familia
Practica social en la familiaPractica social en la familia
Practica social en la familia
 
Evis la familia
Evis  la familiaEvis  la familia
Evis la familia
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro ii
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Familia y grupo
Familia y grupoFamilia y grupo
Familia y grupo
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
Programa Escuela para Familias
Programa Escuela para FamiliasPrograma Escuela para Familias
Programa Escuela para Familias
 
Presentacion padres1
Presentacion padres1Presentacion padres1
Presentacion padres1
 
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones FamiliaresComo Mejorar Las Relaciones Familiares
Como Mejorar Las Relaciones Familiares
 
power blogg ing.pptx
power blogg ing.pptxpower blogg ing.pptx
power blogg ing.pptx
 

Más de Marcos Rivera

PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docxPLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
Marcos Rivera
 
word by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdfword by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdf
Marcos Rivera
 
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docxGLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
Marcos Rivera
 
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Marcos Rivera
 
Prohibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitarioProhibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitario
Marcos Rivera
 
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,powerFlotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Marcos Rivera
 
Should and should not
Should and should notShould and should not
Should and should not
Marcos Rivera
 
vocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogicovocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogico
Marcos Rivera
 
Mapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocionalMapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocional
Marcos Rivera
 
Picture bee
Picture beePicture bee
Picture bee
Marcos Rivera
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Marcos Rivera
 
Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018
Marcos Rivera
 
orientación Educativa
orientación Educativaorientación Educativa
orientación Educativa
Marcos Rivera
 
Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017
Marcos Rivera
 
Organizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanosOrganizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanos
Marcos Rivera
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
Marcos Rivera
 
Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017
Marcos Rivera
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
Marcos Rivera
 
Docente siglo 21
Docente siglo 21Docente siglo 21
Docente siglo 21
Marcos Rivera
 
Medios de produccion
Medios de produccionMedios de produccion
Medios de produccion
Marcos Rivera
 

Más de Marcos Rivera (20)

PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docxPLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
PLANIFICACION QUINCENAL 8,2022.docx
 
word by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdfword by word dictionary.pdf
word by word dictionary.pdf
 
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docxGLOSARIO DE hISTORIA.docx
GLOSARIO DE hISTORIA.docx
 
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
Paradigma y enfoque para sup de calidad,power (1)
 
Prohibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitarioProhibiciones del docente universitario
Prohibiciones del docente universitario
 
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,powerFlotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
 
Should and should not
Should and should notShould and should not
Should and should not
 
vocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogicovocabulario psicopedagogico
vocabulario psicopedagogico
 
Mapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocionalMapa word inteligencia emocional
Mapa word inteligencia emocional
 
Picture bee
Picture beePicture bee
Picture bee
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018Album de futbol Rusia 2018
Album de futbol Rusia 2018
 
orientación Educativa
orientación Educativaorientación Educativa
orientación Educativa
 
Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017
 
Organizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanosOrganizaciones de derechos humanos
Organizaciones de derechos humanos
 
Impresionismo musical
Impresionismo musicalImpresionismo musical
Impresionismo musical
 
Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017Bandera panameña 2017
Bandera panameña 2017
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
 
Docente siglo 21
Docente siglo 21Docente siglo 21
Docente siglo 21
 
Medios de produccion
Medios de produccionMedios de produccion
Medios de produccion
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Power comunicacion familiar 2

  • 1. Universidad de panamá. Facultad de educación escuela docencia media diversificada. Seminario de proyectos sociales educativos para la implementación de la educación en valores , cívicos éticos y morales. La comunicación en la familia integrantes marcos Rivera 3-97-692 Conrado pinto 8-748-2421 Xiomara rainford 3-86-1593 Suzett labourace 3-706-123 facilitadora aida zerna fecha de entrega: 20 de octubre de 2018
  • 2. LA COMUNICACIÒN EN FAMILIA • ¿QUÉ ES LA FAMILIA? LA FAMILIA SE DEFINE COMO EL GRUPO SOCIAL BÁSICO, CREADO POR LOS VÍNCULOS DEL MATRIMONIO O PARENTESCO QUE SE ENCUENTRA Y ES CONSIDERADA POR MUCHOS COMO BASE DE LA SOCIEDAD.
  • 3. ¿QUE TRANSMITE? Desarrollo optimo como personas. Garantiza el éxito en las relaciones interpersonales. Fomenta la unión y la Confianza. Ayuda en la labor educativa de los hijos Los hijos comparte sus actitudes y deseos
  • 4. ¿QUE DEBEMOS HACER PARA EVITAR MALOS ENTENDIDOS EN EL ENTORNO FAMILIAR? • Malos entendidos que terminan en disgustos. • Fracaso en crianza de los hijos. • Mal comportamiento de los hijos • Divorcios • Violencia Intrafamiliar . • Ser presa fácil de problemas Sociales , económicos, legales, afectivos.
  • 5. Una de las costumbres que no debe perder nunca una familia es el diálogo; hay que intentar fomentarlo y promoverlo todos los días. El diálogo favorece valores importantes como la comunicación, la tolerancia hacia los demás y la capacidad de admitir errores.
  • 6. Escuchar activamente BUENA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN FAMILIAR TRANSMITIR INFORMACIONES IMPORTANTES EVITAR LAS CRITICAS DESARROLLAR INTERES Honestidad
  • 7. DIMENSIONES DE LA COMUNICACIOIN FAMILIAR • ORIENTACION HACIA LA CONVERSACION. • Todos los miembros están animados a participar • Interacción • Comparten las actividades, sentimientos y pensamiento • Los planes y proyectos se discuten en conjunto • Las decisiones son acuerdos familiares • Comunicación frecuente con los hijos • Fomenta la socialización • ORIENTACION HACIA LA CONFORMIDAD. • Uniformidad en creencias y actitudes • Obediencias a los mas adultos • Se comparten los recursos entre los miembros de la familia • Primero están los interese de la familia que los individuales • Los padres toman decisiones y los hijos obedecen
  • 8. TIPOS DE FAMILIA SEGÚN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR • FAMILIAS CONSENSUALES • Se preserva la jerarquía dentro de la familia. • Padres interesados en sus hijos. • Escuchan y pasan tiempo con los hijos • Explica el por que de las decisiones • Creen y practican los valores FAMILIA PLURALISTICA Comunicación abierta sin restricciones Padres aceptan decisiones y sugerencias de los hijos Involucra todos los miembros de la familia Discusiones familiares e evalúan de acuerdo al argumento Los hijos son parte de las decisiones finales.
  • 9. Poco valor e importancia a la explicación de razones a sus hijos
  • 10. FAMILIA LAISSEZ-FAIREZ Conversaciones son bajas y de poca frecuencia. La autoridad está ausente lo mismo que los límites y las normas, por lo tanto, se caracteriza por la ausencia emocional y no apoyo parental Cada miembro tiene su propia forma de pensar. Desatención hacia los hijos y personas mas pequeña. Por que no se sienten valorados.
  • 11. BARRERAS QUE DIFICULTAN LA COMUNICACIÓN EN PAREJA LA PRISA Y EL AFAN EL CANSANCIO LA FALTA DE INTIMIDAD. PENSAR QUE EL ESFUERZO NO VA A SERVIR PARA NADA LA RUTINA. FALTA DE RESPETO HACIA LA OTRA PERSONA Problemas anteriores, no resueltos. LA GLOBALIZACION Y LOS COMPROMISOS Y OBLIGACIONES. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 12. COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS  Empiece la comunicación efectiva cuando los niños están chicos.  Comuníquese al nivel del niño.  Aprenda a realmente escuchar  *Admita cuando usted no sabe algo,  Busque maneras creativas de resolver los problemas.  Proponga una buena comunicación usando frase básicas  Habla. Yo escucho.” “Yo entiendo.” “Qué piensas tú de…” “¿De qué te gustaría hablar?” ¿Hay algo más de lo que quieres hablar.? “Eso suena interesante.”