SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuesto de marcas (puntos, líneas, sombras, colores...) sobre
una superficie bidimensional.
INFORMACIÓN GRÁFICA
Se clasifica en:
• Diagramas
• Graficas
• Mapas/plano/croquis
• Ilustraciones
• Expresan una relación
conceptual
• Representación gráfica de
contenidos conceptuales
haciendo explícitas sus
interrelaciones y presentado
la información en forma
esquemática.
DIAGRAMAS
GRÁFICAS
• Expresan una relación
numérica o cuantitativa.
• Son representaciones que
presentan la relación numérica
que existe entre dos o más
variables a través de distintos
elementos (líneas, barras,
sectores...).
Ejemplo: Histogramas
MAPAS/ PLANOS/ CROQUIS
• Expresan una relación espacial
selectiva.
• Son representaciones gráficas de una
información
• Expresan una relación espacial
reproductiva.
• Son representaciones donde, por
sus objetivos, es importante la
conservación y reproducción de
todos los elementos.
ILUSTRACIONES
LENGUAJE VISUAL
Escala del plano:
Los planos indican la relación de tamaño que se da entre el
cuadro de la imagen y el sujeto u objeto que aparece dentro
del mismo.
Permite determinar qué parte de la imagen se quiere captar,
basándose en la figura humana.
TIPOS DE PLANOS:
Muestra un gran
escenario o una
multitud.
También se utiliza para mostrar los paisajes.
1) Plano panorámico o gran plano general:
2) Plano general:
 Presenta a los personajes de cuerpo
entero y muestra con detalle el
entorno que los rodea.
3) Plano conjunto o de situación:
Se toma la acción de un
personaje principal con
otros que se encuentran
cercanos.
Se distinguen movimientos
y detalles de los personajes.
4) Plano entero:
 Encuadra a todo el
sujeto. Los personajes
se ven de cuerpo
entero, por lo tanto,
los márgenes superior
e inferior de la pantalla
limitan la figura
humana.
5) Plano americano:
• También denominado 3/4, o plano medio largo,
capta al personaje desde las rodillas hacia arriba.
6) Plano medio:
 Recorta el
cuerpo a la
altura de la
cintura.
 Se lo utiliza
comúnmente en
las entrevistas.
7) Plano medio corto:
o Capta el cuerpo desde
la cabeza hasta la mitad
del pecho.
o Permite aislar una figura
dentro de un recuadro,
y descontextualizarla de
su entorno.
8) Primer plano:
 En el caso de la figura
humana, abarca el
rostro y los hombros.
 Destaca su expresión.
9) Plano primerísimo primer plano:
• Capta el rostro desde la base del mentón hasta la
cabeza. También dota de gran significado a la imagen.
10) Plano detalle:
 Recoge una pequeña
parte del cuerpo u objeto.
 Destaca algún detalle que
de otra forma pasarían
desapercibidos.
1) Ángulo Picado:
• La cámara se sitúa por
encima del objeto o
sujeto mostrado, de
manera que éste se
ve desde arriba.
2) Ángulo Normal:
• El ángulo de la cámara
es paralelo al suelo. La
cámara se sitúa a la
misma altura que el
sujeto.
3) Ángulo Contrapicado:
• La cámara se
sitúa
completamente
por debajo del
personaje, en un
ángulo
perpendicular al
suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulosElementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulosGiselle Villalón
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01avutarda
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográficafshzilfhlsdi
 
SIG y Cartografia
SIG y CartografiaSIG y Cartografia
SIG y CartografiaTaniaCalle
 
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosBeatriz
 
Qué Son Los Mapasf2003
Qué Son Los Mapasf2003Qué Son Los Mapasf2003
Qué Son Los Mapasf2003profehycs
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoPaula Iglesias
 
Que es una escala
Que es una escalaQue es una escala
Que es una escalajek422
 
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación Champs Elysee Roldan
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoAlberto Vega
 
Representación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler fRepresentación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler fnataliagrabado
 

La actualidad más candente (17)

Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulosElementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
 
Elementos de dis. tp3
Elementos de dis. tp3 Elementos de dis. tp3
Elementos de dis. tp3
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
SIG y Cartografia
SIG y CartografiaSIG y Cartografia
SIG y Cartografia
 
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulos
 
La escala en mapas y planos
La escala en mapas y planosLa escala en mapas y planos
La escala en mapas y planos
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Qué Son Los Mapasf2003
Qué Son Los Mapasf2003Qué Son Los Mapasf2003
Qué Son Los Mapasf2003
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
 
Que es una escala
Que es una escalaQue es una escala
Que es una escala
 
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
Sistemas de Información Geográfica: La Cartografía Como Sistema de Comunicación
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Imagen 3
Imagen 3Imagen 3
Imagen 3
 
Representación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler fRepresentación de objetos en el espacio natalia soler f
Representación de objetos en el espacio natalia soler f
 

Similar a Power point

Similar a Power point (20)

Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Informacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptxInformacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptx
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
 
Lenguaje visual power_1 (2)
Lenguaje visual power_1 (2)Lenguaje visual power_1 (2)
Lenguaje visual power_1 (2)
 
Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3
 
Tipos De Planos
Tipos De PlanosTipos De Planos
Tipos De Planos
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
 
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
06 planos (2)
06 planos (2)06 planos (2)
06 planos (2)
 
Lenguaje audiovisual-planos-y-angulos- Lilian panduro pérez
Lenguaje audiovisual-planos-y-angulos- Lilian panduro pérezLenguaje audiovisual-planos-y-angulos- Lilian panduro pérez
Lenguaje audiovisual-planos-y-angulos- Lilian panduro pérez
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulosElementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
 
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-pptElementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
 
Informacion grafica
Informacion grafica Informacion grafica
Informacion grafica
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Desafío digital imagen
Desafío digital imagenDesafío digital imagen
Desafío digital imagen
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 

Más de Johana Soledad Pellegrini (11)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Planificacion nuevas tecnologias jueves
Planificacion nuevas tecnologias juevesPlanificacion nuevas tecnologias jueves
Planificacion nuevas tecnologias jueves
 
Word sole prezi
Word sole preziWord sole prezi
Word sole prezi
 
Celestia venus
Celestia venusCelestia venus
Celestia venus
 
Celestia venus
Celestia venusCelestia venus
Celestia venus
 
Word lenguaje sonoroo
Word lenguaje sonorooWord lenguaje sonoroo
Word lenguaje sonoroo
 
Lenguaje audiovisual movie_maker_1_1_1
Lenguaje audiovisual movie_maker_1_1_1Lenguaje audiovisual movie_maker_1_1_1
Lenguaje audiovisual movie_maker_1_1_1
 
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0""Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
"Nociones básicas alrededor de la Web 2.0"
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Google drive, "Pedagogía de la imagen"
Google drive, "Pedagogía de la imagen"Google drive, "Pedagogía de la imagen"
Google drive, "Pedagogía de la imagen"
 
Actividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la informaciónActividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la información
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Power point

  • 1. Compuesto de marcas (puntos, líneas, sombras, colores...) sobre una superficie bidimensional. INFORMACIÓN GRÁFICA Se clasifica en: • Diagramas • Graficas • Mapas/plano/croquis • Ilustraciones
  • 2. • Expresan una relación conceptual • Representación gráfica de contenidos conceptuales haciendo explícitas sus interrelaciones y presentado la información en forma esquemática. DIAGRAMAS
  • 3. GRÁFICAS • Expresan una relación numérica o cuantitativa. • Son representaciones que presentan la relación numérica que existe entre dos o más variables a través de distintos elementos (líneas, barras, sectores...). Ejemplo: Histogramas
  • 4. MAPAS/ PLANOS/ CROQUIS • Expresan una relación espacial selectiva. • Son representaciones gráficas de una información
  • 5. • Expresan una relación espacial reproductiva. • Son representaciones donde, por sus objetivos, es importante la conservación y reproducción de todos los elementos. ILUSTRACIONES
  • 6. LENGUAJE VISUAL Escala del plano: Los planos indican la relación de tamaño que se da entre el cuadro de la imagen y el sujeto u objeto que aparece dentro del mismo. Permite determinar qué parte de la imagen se quiere captar, basándose en la figura humana.
  • 7. TIPOS DE PLANOS: Muestra un gran escenario o una multitud. También se utiliza para mostrar los paisajes. 1) Plano panorámico o gran plano general:
  • 8. 2) Plano general:  Presenta a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el entorno que los rodea.
  • 9. 3) Plano conjunto o de situación: Se toma la acción de un personaje principal con otros que se encuentran cercanos. Se distinguen movimientos y detalles de los personajes.
  • 10. 4) Plano entero:  Encuadra a todo el sujeto. Los personajes se ven de cuerpo entero, por lo tanto, los márgenes superior e inferior de la pantalla limitan la figura humana.
  • 11. 5) Plano americano: • También denominado 3/4, o plano medio largo, capta al personaje desde las rodillas hacia arriba.
  • 12. 6) Plano medio:  Recorta el cuerpo a la altura de la cintura.  Se lo utiliza comúnmente en las entrevistas.
  • 13. 7) Plano medio corto: o Capta el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. o Permite aislar una figura dentro de un recuadro, y descontextualizarla de su entorno.
  • 14. 8) Primer plano:  En el caso de la figura humana, abarca el rostro y los hombros.  Destaca su expresión.
  • 15. 9) Plano primerísimo primer plano: • Capta el rostro desde la base del mentón hasta la cabeza. También dota de gran significado a la imagen.
  • 16. 10) Plano detalle:  Recoge una pequeña parte del cuerpo u objeto.  Destaca algún detalle que de otra forma pasarían desapercibidos.
  • 17. 1) Ángulo Picado: • La cámara se sitúa por encima del objeto o sujeto mostrado, de manera que éste se ve desde arriba.
  • 18. 2) Ángulo Normal: • El ángulo de la cámara es paralelo al suelo. La cámara se sitúa a la misma altura que el sujeto.
  • 19. 3) Ángulo Contrapicado: • La cámara se sitúa completamente por debajo del personaje, en un ángulo perpendicular al suelo.