SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 
2012-2014 
FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
INSTITUTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE IPA 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 
TITULO DEL TRABAJO: “ME QUIERO, ME CONOZCO, POR LO TANTO RESPETO” 
AREAS: 
 COMPETENCIAS CIUDADANAS 
 ÉTICA Y VALORES 
CONTENIDO DIGITAL: 
TUTORIALES: youtube. la autoestima en los 
niños. AMEI. Educacionvalores 
VIDEOS: YOUTUBE. 
Quisiera ser como tú. BiblioCRA 
Tejedor de afirmaciones: Un cuento que 
aumenta la autoestima en los niños, 
creer en ellos mismos. Stressfree Kids 
El puente. Yesheis Latin América 
Respeto. La niña que no se sentía mal 
cuando actuaba mal. Marie leiner 
PAGINAS WEB: 
Actividades propuestas para mejorar la 
autoestima de nuestros niños. 
https//sities.google.com/ 
Recursos para educación infantil. 
Actividad para trabajar identidad 
personal. 
Mentamaschocolate.blogsp.com.es. 
OSEL TUTO 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
COMPETENCIA: 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Comprendo que todos los niños y 
niñas, tenemos derecho a recibir buen 
trato, cuidado y amor, basados en una 
buena autoestima y conocimiento 
propio. 
En el contexto actual de una sociedad de la 
información, es vital que el aprendizaje se 
haga a través de las TIC, puesto que vivimos 
en un mundo donde son cada vez mas 
frecuentes y tienen mayor importancia los 
metodos audiovisuales. 
Las TIC me facilitaron la realización y 
comprención de este trabajo de autoestima 
y conocimiento personal para mejorar el 
ambiente de respeto en el aula. 
Tambien ayudo a la elaboración de material 
didácticao y por ende mejoró los procesos 
de enseñanza – aprendizaje que permiten 
desarrollar nuevos entornos de aprendizaje 
virtual en los alumnos con problemas de 
aprendizaje. 
PROCESO: 
El proceso se inicio con una introduccion de lo que es la autoestima y como se puede potenciar 
para de esta forma mejorar nuestro trato con los demas en un ambiente de respeto y 
tolerancia. 
En siguientes seciones de trabajo, se vieron los tutoriales y videos por youtube, y se 
socializaron por parte del docente y los alumnos. Con tecnica de preguntas y respuestas. 
En las seciones finales de trabajo se utilizaron los trabajos de las paginas web, para que los 
alumn@s reforzaran lo aprendido en anteriores clases. 
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): 
La actividad se trabajó en pasos asi: 
1. analizar el escenario del problema 
2. lluvia de ideas 
3. que se conoce sobre el problema 
4. que se desconoce 
5. definición del problema 
6. búsqueda de información 
7. implementación de la información 
8. presentar resultados 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: 
Se evalua a través del conocimiento y apropiación del trabajo hecho en las diferentes seciones 
de trabajo. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Reconoce su propia valía y la ejerce en diferentes medios escolares. 
Su propia autoestima le permite regular las acciones y mejorar su comportamiento con los 
demás miembros del grupo. 
Analiza y evalúa como su comportamiento tiene repercusiones en el ambiente armónico 
del grupo. 
Utiliza adecuadamente los equipos para el desarrollo de las actividades y tiene 
conocimientos básicos sobre el manejo de los programas utilizados en las clases. 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: 
A través del la retroalimentación constante de los alumnos. 
La evaluación y desempeño en el aula 
Identificaciòn de aciertos y oportunidades de mejoramiento, con el objetivo de realizar 
ajustes pertinentes. 
Suguerencia y participacion de los alumnos 
DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: 
Se realizaran actividades de identificación corporal, interiorización del cuerpo humano, 
diferencias sexuales 
Trabajaran en el aula de informática, observando los diversos videos de autoestima y 
respeto 
En la pizarra interactiva, se trabajará en actividades de identificación personal y los 
tutoriales de autoestima. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
“ME QUIERO, ME CONOZCO, POR LO TANTO RESPETO” 
“Potenciación del proceso de autoestima que crea espacios de respeto, para los 
estudiantes de segundo primaria del Instituto de Problemas de Aprendizaje IPA, que 
aborda la autoestima, formacion de la autoimagen y el respeto, a aplicar en la ciudad 
de Bucaramanga, utilizando para ello las TIC, (Internet y tablero electrónico) durante 
el tercer periodo escolar del año 
2014” 
NOMBRE DEL EQUIPO DE 
TRABAJO 
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
JANETH SANABRIA PICO sanabriapico@hotmail.com 3125319444 
INSTITUTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE IPA 
BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
1. RESUMEN 
Como es sabido por todos, en las instituciones oficiales de nuestro pais, existen pocos espacios que 
propicien el desarrollo de la autoestima y el respeto por los demas, por ende, es dificil que los 
alumnos puedan reconocerse, valorarse y respetarse consigo mismo y con relacion a los demás. 
Por ello este trabajo busca, desarrollar en los alumnos un manejo acertivo de su propia 
emocionalidad y afectividad, que le permita crear vinculos con sus compañeros y mejorar e l 
ambiente de respeto en el aula. 
Este proyecto se trabajará desde el area de etica y valores, teniendo en cuenta las competencias 
ciudadanas, para una poblacion de menores con necesidades eduactivas especiales, cuyas edades 
oscilan entre los 7 y los 13 años de edad y que se encuentran cursando actualmente el nivel de 
segundo de primaria. 
Durante el proyecto se realizaran actividades de exploracion al manejo de la autoestima y el 
respeto, con tutoriales, videos de youtube y elaboracion de guias especifica s para el propio 
conocimiento. 
2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 
El alumno en su condición de ser humano, posee una parte esencialmente emocional, que influye de 
una manera relevante en su forma de ser, sus actuaciones y su sentir. 
Nuestros alumnos poseen deficits significativos en el manejo emocional y afectivo, lo que les 
dificulta establecer vinculos con los demás, ser autonomos, poseer una alta autoestima, ser 
concientes de su ser social y de su propio conocimiento. 
Por ello a través de un trabajo de talleres y videos desde el computador, podemos potenciar una 
construcción de seres humanos que se respeten a si mismos y a los demás, en el ámbito de la 
convivencia que genera asi mismo colaboración, libertad, autonomía, responsabilidad y por ultimo 
y más importante conciencia de su ser social, en relacion a los demás. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
3. OBJETIVO GENERAL 
Generar condiciones y espacios que propicien el desarrollo de potencialidades afectivas y 
emocionales, que permitan al alumno reconocerse y valorarse como un ser social, a traves de la 
utilizacion de las TIC. 
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
Sensibilizar a los alumnos por medio de videos educativos para que conozca la importancia de 
fomentar los valores de respeto y autoestima. 
Manejar un alto concepto de si mismo, en relación con los demás. 
Reflexionar a través de su experiencia, para así poder reconocerse y valorarse 
Aprender que el respeto nos ayuda a mejorar nuestras relaciones con los compañeros y el 
entorno en general. 
Mejorar el clima de convivencia en la institución. 
5. JUSTIFICACION 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Dada la necesidad sentida de los estudiantes de manejar en un ambiente divertido y con 
herramientas sencilas, los procesos de autoestima y respeto a si mismo y a los demás, ví la 
necesidad de implementar un proyecto que me ayude a mejorar estas condiciones en los alumnos, 
ya que es importante que los niños se conozcan, se quieran, se respeten, para que de esta forma 
tambien puedan hacer lo mismo con sus compañeros, lo que rebundará en un mejor ambiente 
dentro del aula de clase, y en su vida en general. 
El uso de las TIC hace mas divertido el trabajo, ya que failita la atencion y potencia la motivación 
en los niños que por tener dificultades de aprendizaje, requieren herramientas mot ivantes para 
apropiarse asi, mejor de los contenidos curriculares. 
Es por ello que creo que con la implementacion de este material, los alumnos lograran mejorar en 
su propio conocimiento, su valía y su respeto por los demas. Ademas de utilizar una herramienta 
que se encuentra disponible en nuestra institucion y que a veces subutilizamos. 
Con este proyecto queremos que mejore el ambiente escolar de toda la institucion, ya que los 
alumnos pueden ser asi mismo formadores de los demas alumnos y de esta forma se da 
cumplimiento a los los estandares de convivencia ciudadana, programados en nuestro proyecto 
eductivo institucional. 
6. ALCANCE 
Proyecto a realizarse con los alumnos del grado segundo del Instituto de Problemas de Aprendizaje 
IPA, y que espera que los niñ@s del nivel puedan mejorar los conocimientos que poseen sobre si 
mismo y asi, mejorar el concepto y la valía propia. 
Tambien pretende mejorar el clima del aula, ya que al conocerse y valorarse de una manera 
asertva, pueden hacer lo mismo con sus compañeros y de esta forma se disminuiran 
sustancialmente las peleas, los enfrentamientos y el matoneo que actualmente se presenta en el 
aula de clase. 
Este es un acercamiento inicial al uso de las TIC, en areas especificas y se espera que en los 
siguientes años lectivos se pueda extender a toda el area de etica y valores, teniendo en cuenta las 
competencias ciudadanas a desarrollar. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
7. ENFASIS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO 
El trabajo va enfocado principalmente al fortalecimiento de la autoestima en el area de etica y 
valores y se relaciona con la posibidad de que los niños comprendan que todos tienen derechoo a 
recibir buen trato, cuidado y amor, basados en una buena autoestima y conocimiento propio. 
El área a la que se orientará el proyecto: 
 Competencias ciudadanas. 
8. REFERENTES CONCEPTUALES 
Como referente pedagógico para plantear mi proyecto me incliné por trabajar en el aprendizaje 
basado en problemas (ABP), en el cual mi estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. 
Por que el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de 
habilidades y actitudes. Se utilizó como metodología, no como estrategia institucional. 
Morales y Landa, en el 2.004, nos inician en la conceptualización de esta teoría y nos muestran 
como podemos implementarla en el aula y cuales son sus pasos. 
La política educativa actual, basada en el desarrollo y potencialización de las capacidades de los 
alumnos, nos indica que debemos aplicar estas estrategias innovadoras que propenden a alcanzar 
estándares altos de competencias en las diferentes áreas de trabajo escolar. 
En mi caso trabajé con referentes encontrados en la misma web y que dan orientaciones de cómo 
manejar procesos de autoestima en el aula, que potencien el respeto y la aceptación del otro. 
 Aprendizaje basado en problemas -... 
innovacioneducativa.upm.es/.../Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf 
 [PDF] El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica 
sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/abp.pdf 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
9. METODOLOGIA Y FUNDAMENTACION 
Como estrategia para abordar el proyecto se usará, la ABP, la metodologia esta basada en la 
modificabilidad cognitiva de reuven feurestein. 
Las actividades propuestas para desarrollar este trabajo tienen un orden especifico y se 
desarrollaran a través de dos meses, a razón de 1 actividad por semana, es decir, que se estarán 
trabajando 8 talleres de autoestima, en el horario de clase de ética y valores, el cual corresponde a 
una hora semanal. 
Esta sesión estará dividida en dos partes, en la primera, iniciará con preguntas que exploren los 
presaberes del alumno, las inquietudes planteadas por ellos mismos, en forma de lluvia de ideas, y 
la exposición del concepto a trabajar por parte del docente. 
En la segunda parte se trabajará en los videos, tutoriales, o el trabajo individual. Además se 
finalizará con un trabajo de retroalimentación y conclusiones, en los cuales por medio d e 
preguntas se llegará a la meta cognición o apropiación del propio conocimiento. 
Sema 
nas 1 2 3 4 5 6 7 8 
Tema 
de 
ciuda 
danía 
Que es 
autoestima 
Actividades 
propuestas 
para 
mejorar la 
autoestima 
Quisiera ser 
como tú 
Tejedor de 
afirmaciones 
Dinámicas de 
autoestima. 
menta mas 
chocolate 
Tutorial: la 
autoestima en 
los niños 
El puente. 
Respeto a la 
diferencia 
Respeto: la 
niña que no 
se sentía mal 
cuando 
actuaba mal. 
Taller 
es 
1 1 1 1 1 1 1 1 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
La responsabilidad de la actividad recae en la docente directora de grupo, en este caso especifico 
la profesora Janeth Sanabria Pico, quien es la titular del grado segundo, y autora de este proyecto. 
Los recursos utilizados serán los siguientes: 
TUTORIALES: youtube. La autoestima en los niños. AMEI. Educacionvalores 
VIDEOS: YOUTUBE. 
Quisiera ser como tú. BiblioCRA 
Tejedor de afirmaciones: Un cuento que aumenta la autoestima en los niños, creer en ellos 
mismos. Stressfree Kids 
El puente. Yesheis Latin América. 
Respeto. La niña que no se sentía mal cuando actuaba mal. Marie leiner 
PAGINAS WEB: 
Actividades propuestas para mejorar la autoestima de nuestros niños. https//sities.google.com/ 
Recursos para educación infantil. Actividad para trabajar identidad personal. 
Mentamaschocolate.blogsp.com.es. 
OSEL TUTO 
10. RESULTADOS ESPERADOS 
 Se espera que los alumn@s se motiven más y sean más participativos, ya que la metodología 
a trabajar es mas didáctica y el trabajo individual tiene en cuenta las TIC, que han 
demostrado ser una herramienta muy efectiva en el aprendizaje en todas las áreas y 
especialmente en niños con dificultades especificas del lenguaje. 
 Se espera que se mejore el clima de trabajo en el aula y en las horas de recreo, ya que al 
estimarse y conocerse mejor, los alumnos podran respetarse y hacer lo mismo con sus 
compañeros, ya que comprenderan que todos valemos y por ende debemos considerar a los 
demas como a nosotros mismos 
 El proyecto ademas espera que los niños aprendan a manejar las TIC, busque en ellas 
fuentes de conocimiento, y exploren las diferentes posibilidades de aprendizaje que nos 
presentan las mismas como forma de potenciar su autoestima y respeto hacia los demas. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
11. CONCLUSIONES DE APRENDIZAJES 
Este proyecto pretende introducir el manejo de las nuevas tecnologías en el campo de la enseñanza 
en mi salón de clase y tiene como objetivo principal, la mejora de los procesos de apropiación del 
manejo de la autoestima, el autoconocimiento y el respeto en los alumnos de mi curso. 
Lo hice utilizando tecnología que se encuentra al alcance de los alumnos del IPA, ya que la 
institución cuenta con productos tecnológicos adecuados para la enseñanza, como pizarra 
interactiva y computadores, los cuales cuentan con salón propio, en el cual podemos trabajar áreas 
diferentes a la tecnología, pero valiéndonos de instrumentos tecnológicos. 
Es de tener en cuenta que las experiencias que se están llevando a cabo en la institución, son 
actualmente basadas en modelos innovadores y son también susceptibles de cambio a lo largo de la 
implementación de los mismos. 
Estos recursos educativos digitales, nos facilitan la consecución de variados objetivos que nos 
hemos propuesto en este trabajo como la apropiación de estrategias novedosas y motivadoras para 
los alumnos con dificultados de aprendizaje, además de la consecución de un proceso de crítica y 
construcción del propio conocimiento por parte de los alumnos. 
En cuanto al docente, nos permite experimentar para descubrir el uso metodológico de 
herramientas que se encuentran al alcance de nuestras manos y que por desconocimiento no 
habíamos utilizado con anterioridad y que se muestran muy útiles en el aula de clase. 
12. BIBLIOGRÁFIA 
Aprendizaje basado en problemas -... 
innovacioneducativa.upm.es/.../Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
[PDF] El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica 
sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/abp.pdf 
tics: CONCLUSIONES 
sanmateotics.blogspot.com/p/conclusiones.html 
Conclusiones Modelos de Integración de las TIC en ... 
www.ite.educacion.es/congreso/modelostic/index.php?...article&id... 
MONOGRÁFICO: Aprendizaje por proyectos y TIC ... 
recursostic.educacion.es/.../ca/.../1057-aprendizaje-por-proyectos-y-tic?... 
“Las TIC en el ámbito del proceso enseñanza-aprendizaje ... 
www.monografias.com › Educacion 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacieBloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacie
magdelina
 
Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022
luisfelipelopezcorte
 
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
Pedro Aguirre
 
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion finalSub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Angela Patricia Camargo Salas
 
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 EneroPresentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
sandra majano
 
Plataformas de aprendizaje unidad 1
Plataformas de aprendizaje   unidad 1Plataformas de aprendizaje   unidad 1
Plataformas de aprendizaje unidad 1
CARLOSANGULOLEN
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
gregoriofernando123
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Upel y Unesr
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
tatizpaez
 
Ppa con tic final julio cesar salazar
Ppa con tic final julio cesar salazarPpa con tic final julio cesar salazar
Ppa con tic final julio cesar salazar
diplomm
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
amparoquintero7505
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
salomonaquino
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INESPROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INES
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
Blanca Oliva Zapata Serna
 
Cuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVACuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVA
Jhoana Casas Guzman
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
arandiamarife22
 
Tecnologías para la escuela
Tecnologías para la escuelaTecnologías para la escuela
Tecnologías para la escuela
Francisco Narváez
 

La actualidad más candente (18)

Bloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacieBloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacie
 
Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022Experiencia de aprendizaje 2022
Experiencia de aprendizaje 2022
 
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
 
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion finalSub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
Sub grupo 1 h. plantilla-proyecto formulacion final
 
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 EneroPresentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
Presentacion De Recurso Web 2 0 30 Enero
 
Plataformas de aprendizaje unidad 1
Plataformas de aprendizaje   unidad 1Plataformas de aprendizaje   unidad 1
Plataformas de aprendizaje unidad 1
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
 
Ppa con tic final julio cesar salazar
Ppa con tic final julio cesar salazarPpa con tic final julio cesar salazar
Ppa con tic final julio cesar salazar
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INESPROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INES
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
 
Cuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVACuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tecnologías para la escuela
Tecnologías para la escuelaTecnologías para la escuela
Tecnologías para la escuela
 

Destacado

Rotaxmanual
RotaxmanualRotaxmanual
Rotaxmanual
Jaime Correia
 
12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...
12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...
12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...
Vikaas Dutta
 
Catalogo myte lite
Catalogo myte liteCatalogo myte lite
Catalogo myte lite
Carmiña Villegas
 
GHP Food Alliance Campaign Book
GHP Food Alliance Campaign BookGHP Food Alliance Campaign Book
GHP Food Alliance Campaign Book
Taylor A. Smith
 
Citrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace Framework
Citrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace FrameworkCitrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace Framework
Citrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace Framework
Digicomp Academy AG
 
Direct mail, 10 tips!
Direct mail, 10 tips!Direct mail, 10 tips!
Direct mail, 10 tips!
CFL Marketing
 
Mystery of muscat chapter 4
Mystery of muscat   chapter 4Mystery of muscat   chapter 4
Mystery of muscat chapter 4
MrErwin
 
Ingenieria literaria
Ingenieria literariaIngenieria literaria
Ingenieria literaria
Norbert R Ibañez
 
La Historia De Dos Adolecentes
La Historia De Dos AdolecentesLa Historia De Dos Adolecentes
La Historia De Dos Adolecentes
elpoemadelprofe
 
Aqüeducte de les Ferreres
Aqüeducte de les FerreresAqüeducte de les Ferreres
Aqüeducte de les Ferreres
ngr1
 
Las Pleyades
Las PleyadesLas Pleyades
Las Pleyades
Carlos Raul
 
Turorial avr Bascom
Turorial avr BascomTurorial avr Bascom
Turorial avr Bascom
Roger Omar Cardenas
 
BRE-CASE Seminarium 80 - Integration of European Financial Markets - The C...
 BRE-CASE Seminarium 80  -  Integration of European Financial Markets - The C... BRE-CASE Seminarium 80  -  Integration of European Financial Markets - The C...
BRE-CASE Seminarium 80 - Integration of European Financial Markets - The C...
CASE Center for Social and Economic Research
 
Fast Close bei PUMA - CFO world farbe
Fast Close bei PUMA - CFO world farbeFast Close bei PUMA - CFO world farbe
Fast Close bei PUMA - CFO world farbeAndreas Klotz
 
Neronote serviceblueprint - marketing B2B e servizi
Neronote serviceblueprint - marketing B2B e serviziNeronote serviceblueprint - marketing B2B e servizi
Neronote serviceblueprint - marketing B2B e servizi
Alessia Morichi
 
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
María José Morales
 

Destacado (17)

Rotaxmanual
RotaxmanualRotaxmanual
Rotaxmanual
 
12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...
12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...
12 Royal Enclaves & 72 Exclusive Furnished Apartments at Aamby Valley City, L...
 
Catalogo myte lite
Catalogo myte liteCatalogo myte lite
Catalogo myte lite
 
GHP Food Alliance Campaign Book
GHP Food Alliance Campaign BookGHP Food Alliance Campaign Book
GHP Food Alliance Campaign Book
 
Citrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace Framework
Citrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace FrameworkCitrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace Framework
Citrix Day 2014: Swisscom Dynamic Workplace Framework
 
Direct mail, 10 tips!
Direct mail, 10 tips!Direct mail, 10 tips!
Direct mail, 10 tips!
 
Mystery of muscat chapter 4
Mystery of muscat   chapter 4Mystery of muscat   chapter 4
Mystery of muscat chapter 4
 
Ingenieria literaria
Ingenieria literariaIngenieria literaria
Ingenieria literaria
 
La Historia De Dos Adolecentes
La Historia De Dos AdolecentesLa Historia De Dos Adolecentes
La Historia De Dos Adolecentes
 
Aqüeducte de les Ferreres
Aqüeducte de les FerreresAqüeducte de les Ferreres
Aqüeducte de les Ferreres
 
Uf4
Uf4Uf4
Uf4
 
Las Pleyades
Las PleyadesLas Pleyades
Las Pleyades
 
Turorial avr Bascom
Turorial avr BascomTurorial avr Bascom
Turorial avr Bascom
 
BRE-CASE Seminarium 80 - Integration of European Financial Markets - The C...
 BRE-CASE Seminarium 80  -  Integration of European Financial Markets - The C... BRE-CASE Seminarium 80  -  Integration of European Financial Markets - The C...
BRE-CASE Seminarium 80 - Integration of European Financial Markets - The C...
 
Fast Close bei PUMA - CFO world farbe
Fast Close bei PUMA - CFO world farbeFast Close bei PUMA - CFO world farbe
Fast Close bei PUMA - CFO world farbe
 
Neronote serviceblueprint - marketing B2B e servizi
Neronote serviceblueprint - marketing B2B e serviziNeronote serviceblueprint - marketing B2B e servizi
Neronote serviceblueprint - marketing B2B e servizi
 
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
 

Similar a Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

Ppa con tic final judith estupiñan
Ppa con tic final judith estupiñanPpa con tic final judith estupiñan
Ppa con tic final judith estupiñan
diplomm
 
Ppa con tic final marlene parra
Ppa con tic final marlene parraPpa con tic final marlene parra
Ppa con tic final marlene parra
diplomm
 
Ppa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristanchoPpa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristancho
diplomm
 
Ppa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristanchoPpa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristancho
diplomm
 
Tics anexo 24
Tics anexo 24Tics anexo 24
Tics anexo 24
willpanek2
 
Word hector cantor
Word hector cantorWord hector cantor
Word hector cantor
diplomadooo
 
Word aura portilla
Word aura portillaWord aura portilla
Word aura portilla
portillaedgar
 
Word aura portilla
Word aura portillaWord aura portilla
Word aura portilla
diplomadooo
 
Formato trabajo ludy diplomado
Formato trabajo ludy diplomadoFormato trabajo ludy diplomado
Formato trabajo ludy diplomado
diplomadooo
 
Ppa.con tic final german e ricaurte
Ppa.con tic final german e ricaurtePpa.con tic final german e ricaurte
Ppa.con tic final german e ricaurte
diplomm
 
Planilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyectoPlanilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyecto
pangoteconlastic
 
Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2
nelsysolano
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
otorenteriatic
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
marjestudiante
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
Ana Maldonado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
Gladis Mariela Bustamante
 

Similar a Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion (20)

Ppa con tic final judith estupiñan
Ppa con tic final judith estupiñanPpa con tic final judith estupiñan
Ppa con tic final judith estupiñan
 
Ppa con tic final marlene parra
Ppa con tic final marlene parraPpa con tic final marlene parra
Ppa con tic final marlene parra
 
Ppa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristanchoPpa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristancho
 
Ppa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristanchoPpa con tic final gloria p cristancho
Ppa con tic final gloria p cristancho
 
Tics anexo 24
Tics anexo 24Tics anexo 24
Tics anexo 24
 
Word hector cantor
Word hector cantorWord hector cantor
Word hector cantor
 
Word aura portilla
Word aura portillaWord aura portilla
Word aura portilla
 
Word aura portilla
Word aura portillaWord aura portilla
Word aura portilla
 
Formato trabajo ludy diplomado
Formato trabajo ludy diplomadoFormato trabajo ludy diplomado
Formato trabajo ludy diplomado
 
Ppa.con tic final german e ricaurte
Ppa.con tic final german e ricaurtePpa.con tic final german e ricaurte
Ppa.con tic final german e ricaurte
 
Planilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyectoPlanilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyecto
 
Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2Formulario proyecto word 2
Formulario proyecto word 2
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
 

Más de dplimado

Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Trabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocioTrabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocio
dplimado
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
dplimado
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
dplimado
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
dplimado
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
dplimado
 
Word anexo 24
Word anexo 24Word anexo 24
Word anexo 24
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
Portafolio digital en word
Portafolio digital en wordPortafolio digital en word
Portafolio digital en word
dplimado
 

Más de dplimado (20)

Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Trabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocioTrabajo word diplomado rocio
Trabajo word diplomado rocio
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
 
Proyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belenProyecto en word ana belen
Proyecto en word ana belen
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (4)
 
Word anexo 24
Word anexo 24Word anexo 24
Word anexo 24
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
Portafolio digital en word
Portafolio digital en wordPortafolio digital en word
Portafolio digital en word
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion

  • 1. Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA COMPUTADORES PARA EDUCAR INSTITUTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE IPA Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 TITULO DEL TRABAJO: “ME QUIERO, ME CONOZCO, POR LO TANTO RESPETO” AREAS:  COMPETENCIAS CIUDADANAS  ÉTICA Y VALORES CONTENIDO DIGITAL: TUTORIALES: youtube. la autoestima en los niños. AMEI. Educacionvalores VIDEOS: YOUTUBE. Quisiera ser como tú. BiblioCRA Tejedor de afirmaciones: Un cuento que aumenta la autoestima en los niños, creer en ellos mismos. Stressfree Kids El puente. Yesheis Latin América Respeto. La niña que no se sentía mal cuando actuaba mal. Marie leiner PAGINAS WEB: Actividades propuestas para mejorar la autoestima de nuestros niños. https//sities.google.com/ Recursos para educación infantil. Actividad para trabajar identidad personal. Mentamaschocolate.blogsp.com.es. OSEL TUTO ESTANDAR DE COMPETENCIA: COMPETENCIA: Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 2. Comprendo que todos los niños y niñas, tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor, basados en una buena autoestima y conocimiento propio. En el contexto actual de una sociedad de la información, es vital que el aprendizaje se haga a través de las TIC, puesto que vivimos en un mundo donde son cada vez mas frecuentes y tienen mayor importancia los metodos audiovisuales. Las TIC me facilitaron la realización y comprención de este trabajo de autoestima y conocimiento personal para mejorar el ambiente de respeto en el aula. Tambien ayudo a la elaboración de material didácticao y por ende mejoró los procesos de enseñanza – aprendizaje que permiten desarrollar nuevos entornos de aprendizaje virtual en los alumnos con problemas de aprendizaje. PROCESO: El proceso se inicio con una introduccion de lo que es la autoestima y como se puede potenciar para de esta forma mejorar nuestro trato con los demas en un ambiente de respeto y tolerancia. En siguientes seciones de trabajo, se vieron los tutoriales y videos por youtube, y se socializaron por parte del docente y los alumnos. Con tecnica de preguntas y respuestas. En las seciones finales de trabajo se utilizaron los trabajos de las paginas web, para que los alumn@s reforzaran lo aprendido en anteriores clases. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): La actividad se trabajó en pasos asi: 1. analizar el escenario del problema 2. lluvia de ideas 3. que se conoce sobre el problema 4. que se desconoce 5. definición del problema 6. búsqueda de información 7. implementación de la información 8. presentar resultados ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Se evalua a través del conocimiento y apropiación del trabajo hecho en las diferentes seciones de trabajo. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 3. Reconoce su propia valía y la ejerce en diferentes medios escolares. Su propia autoestima le permite regular las acciones y mejorar su comportamiento con los demás miembros del grupo. Analiza y evalúa como su comportamiento tiene repercusiones en el ambiente armónico del grupo. Utiliza adecuadamente los equipos para el desarrollo de las actividades y tiene conocimientos básicos sobre el manejo de los programas utilizados en las clases. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: A través del la retroalimentación constante de los alumnos. La evaluación y desempeño en el aula Identificaciòn de aciertos y oportunidades de mejoramiento, con el objetivo de realizar ajustes pertinentes. Suguerencia y participacion de los alumnos DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: Se realizaran actividades de identificación corporal, interiorización del cuerpo humano, diferencias sexuales Trabajaran en el aula de informática, observando los diversos videos de autoestima y respeto En la pizarra interactiva, se trabajará en actividades de identificación personal y los tutoriales de autoestima. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 4. “ME QUIERO, ME CONOZCO, POR LO TANTO RESPETO” “Potenciación del proceso de autoestima que crea espacios de respeto, para los estudiantes de segundo primaria del Instituto de Problemas de Aprendizaje IPA, que aborda la autoestima, formacion de la autoimagen y el respeto, a aplicar en la ciudad de Bucaramanga, utilizando para ello las TIC, (Internet y tablero electrónico) durante el tercer periodo escolar del año 2014” NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO JANETH SANABRIA PICO sanabriapico@hotmail.com 3125319444 INSTITUTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE IPA BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 5. 1. RESUMEN Como es sabido por todos, en las instituciones oficiales de nuestro pais, existen pocos espacios que propicien el desarrollo de la autoestima y el respeto por los demas, por ende, es dificil que los alumnos puedan reconocerse, valorarse y respetarse consigo mismo y con relacion a los demás. Por ello este trabajo busca, desarrollar en los alumnos un manejo acertivo de su propia emocionalidad y afectividad, que le permita crear vinculos con sus compañeros y mejorar e l ambiente de respeto en el aula. Este proyecto se trabajará desde el area de etica y valores, teniendo en cuenta las competencias ciudadanas, para una poblacion de menores con necesidades eduactivas especiales, cuyas edades oscilan entre los 7 y los 13 años de edad y que se encuentran cursando actualmente el nivel de segundo de primaria. Durante el proyecto se realizaran actividades de exploracion al manejo de la autoestima y el respeto, con tutoriales, videos de youtube y elaboracion de guias especifica s para el propio conocimiento. 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA El alumno en su condición de ser humano, posee una parte esencialmente emocional, que influye de una manera relevante en su forma de ser, sus actuaciones y su sentir. Nuestros alumnos poseen deficits significativos en el manejo emocional y afectivo, lo que les dificulta establecer vinculos con los demás, ser autonomos, poseer una alta autoestima, ser concientes de su ser social y de su propio conocimiento. Por ello a través de un trabajo de talleres y videos desde el computador, podemos potenciar una construcción de seres humanos que se respeten a si mismos y a los demás, en el ámbito de la convivencia que genera asi mismo colaboración, libertad, autonomía, responsabilidad y por ultimo y más importante conciencia de su ser social, en relacion a los demás. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 6. 3. OBJETIVO GENERAL Generar condiciones y espacios que propicien el desarrollo de potencialidades afectivas y emocionales, que permitan al alumno reconocerse y valorarse como un ser social, a traves de la utilizacion de las TIC. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Sensibilizar a los alumnos por medio de videos educativos para que conozca la importancia de fomentar los valores de respeto y autoestima. Manejar un alto concepto de si mismo, en relación con los demás. Reflexionar a través de su experiencia, para así poder reconocerse y valorarse Aprender que el respeto nos ayuda a mejorar nuestras relaciones con los compañeros y el entorno en general. Mejorar el clima de convivencia en la institución. 5. JUSTIFICACION Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 7. Dada la necesidad sentida de los estudiantes de manejar en un ambiente divertido y con herramientas sencilas, los procesos de autoestima y respeto a si mismo y a los demás, ví la necesidad de implementar un proyecto que me ayude a mejorar estas condiciones en los alumnos, ya que es importante que los niños se conozcan, se quieran, se respeten, para que de esta forma tambien puedan hacer lo mismo con sus compañeros, lo que rebundará en un mejor ambiente dentro del aula de clase, y en su vida en general. El uso de las TIC hace mas divertido el trabajo, ya que failita la atencion y potencia la motivación en los niños que por tener dificultades de aprendizaje, requieren herramientas mot ivantes para apropiarse asi, mejor de los contenidos curriculares. Es por ello que creo que con la implementacion de este material, los alumnos lograran mejorar en su propio conocimiento, su valía y su respeto por los demas. Ademas de utilizar una herramienta que se encuentra disponible en nuestra institucion y que a veces subutilizamos. Con este proyecto queremos que mejore el ambiente escolar de toda la institucion, ya que los alumnos pueden ser asi mismo formadores de los demas alumnos y de esta forma se da cumplimiento a los los estandares de convivencia ciudadana, programados en nuestro proyecto eductivo institucional. 6. ALCANCE Proyecto a realizarse con los alumnos del grado segundo del Instituto de Problemas de Aprendizaje IPA, y que espera que los niñ@s del nivel puedan mejorar los conocimientos que poseen sobre si mismo y asi, mejorar el concepto y la valía propia. Tambien pretende mejorar el clima del aula, ya que al conocerse y valorarse de una manera asertva, pueden hacer lo mismo con sus compañeros y de esta forma se disminuiran sustancialmente las peleas, los enfrentamientos y el matoneo que actualmente se presenta en el aula de clase. Este es un acercamiento inicial al uso de las TIC, en areas especificas y se espera que en los siguientes años lectivos se pueda extender a toda el area de etica y valores, teniendo en cuenta las competencias ciudadanas a desarrollar. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 8. 7. ENFASIS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO El trabajo va enfocado principalmente al fortalecimiento de la autoestima en el area de etica y valores y se relaciona con la posibidad de que los niños comprendan que todos tienen derechoo a recibir buen trato, cuidado y amor, basados en una buena autoestima y conocimiento propio. El área a la que se orientará el proyecto:  Competencias ciudadanas. 8. REFERENTES CONCEPTUALES Como referente pedagógico para plantear mi proyecto me incliné por trabajar en el aprendizaje basado en problemas (ABP), en el cual mi estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. Por que el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Se utilizó como metodología, no como estrategia institucional. Morales y Landa, en el 2.004, nos inician en la conceptualización de esta teoría y nos muestran como podemos implementarla en el aula y cuales son sus pasos. La política educativa actual, basada en el desarrollo y potencialización de las capacidades de los alumnos, nos indica que debemos aplicar estas estrategias innovadoras que propenden a alcanzar estándares altos de competencias en las diferentes áreas de trabajo escolar. En mi caso trabajé con referentes encontrados en la misma web y que dan orientaciones de cómo manejar procesos de autoestima en el aula, que potencien el respeto y la aceptación del otro.  Aprendizaje basado en problemas -... innovacioneducativa.upm.es/.../Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf  [PDF] El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/abp.pdf Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 9. 9. METODOLOGIA Y FUNDAMENTACION Como estrategia para abordar el proyecto se usará, la ABP, la metodologia esta basada en la modificabilidad cognitiva de reuven feurestein. Las actividades propuestas para desarrollar este trabajo tienen un orden especifico y se desarrollaran a través de dos meses, a razón de 1 actividad por semana, es decir, que se estarán trabajando 8 talleres de autoestima, en el horario de clase de ética y valores, el cual corresponde a una hora semanal. Esta sesión estará dividida en dos partes, en la primera, iniciará con preguntas que exploren los presaberes del alumno, las inquietudes planteadas por ellos mismos, en forma de lluvia de ideas, y la exposición del concepto a trabajar por parte del docente. En la segunda parte se trabajará en los videos, tutoriales, o el trabajo individual. Además se finalizará con un trabajo de retroalimentación y conclusiones, en los cuales por medio d e preguntas se llegará a la meta cognición o apropiación del propio conocimiento. Sema nas 1 2 3 4 5 6 7 8 Tema de ciuda danía Que es autoestima Actividades propuestas para mejorar la autoestima Quisiera ser como tú Tejedor de afirmaciones Dinámicas de autoestima. menta mas chocolate Tutorial: la autoestima en los niños El puente. Respeto a la diferencia Respeto: la niña que no se sentía mal cuando actuaba mal. Taller es 1 1 1 1 1 1 1 1 Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 10. La responsabilidad de la actividad recae en la docente directora de grupo, en este caso especifico la profesora Janeth Sanabria Pico, quien es la titular del grado segundo, y autora de este proyecto. Los recursos utilizados serán los siguientes: TUTORIALES: youtube. La autoestima en los niños. AMEI. Educacionvalores VIDEOS: YOUTUBE. Quisiera ser como tú. BiblioCRA Tejedor de afirmaciones: Un cuento que aumenta la autoestima en los niños, creer en ellos mismos. Stressfree Kids El puente. Yesheis Latin América. Respeto. La niña que no se sentía mal cuando actuaba mal. Marie leiner PAGINAS WEB: Actividades propuestas para mejorar la autoestima de nuestros niños. https//sities.google.com/ Recursos para educación infantil. Actividad para trabajar identidad personal. Mentamaschocolate.blogsp.com.es. OSEL TUTO 10. RESULTADOS ESPERADOS  Se espera que los alumn@s se motiven más y sean más participativos, ya que la metodología a trabajar es mas didáctica y el trabajo individual tiene en cuenta las TIC, que han demostrado ser una herramienta muy efectiva en el aprendizaje en todas las áreas y especialmente en niños con dificultades especificas del lenguaje.  Se espera que se mejore el clima de trabajo en el aula y en las horas de recreo, ya que al estimarse y conocerse mejor, los alumnos podran respetarse y hacer lo mismo con sus compañeros, ya que comprenderan que todos valemos y por ende debemos considerar a los demas como a nosotros mismos  El proyecto ademas espera que los niños aprendan a manejar las TIC, busque en ellas fuentes de conocimiento, y exploren las diferentes posibilidades de aprendizaje que nos presentan las mismas como forma de potenciar su autoestima y respeto hacia los demas. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 11. 11. CONCLUSIONES DE APRENDIZAJES Este proyecto pretende introducir el manejo de las nuevas tecnologías en el campo de la enseñanza en mi salón de clase y tiene como objetivo principal, la mejora de los procesos de apropiación del manejo de la autoestima, el autoconocimiento y el respeto en los alumnos de mi curso. Lo hice utilizando tecnología que se encuentra al alcance de los alumnos del IPA, ya que la institución cuenta con productos tecnológicos adecuados para la enseñanza, como pizarra interactiva y computadores, los cuales cuentan con salón propio, en el cual podemos trabajar áreas diferentes a la tecnología, pero valiéndonos de instrumentos tecnológicos. Es de tener en cuenta que las experiencias que se están llevando a cabo en la institución, son actualmente basadas en modelos innovadores y son también susceptibles de cambio a lo largo de la implementación de los mismos. Estos recursos educativos digitales, nos facilitan la consecución de variados objetivos que nos hemos propuesto en este trabajo como la apropiación de estrategias novedosas y motivadoras para los alumnos con dificultados de aprendizaje, además de la consecución de un proceso de crítica y construcción del propio conocimiento por parte de los alumnos. En cuanto al docente, nos permite experimentar para descubrir el uso metodológico de herramientas que se encuentran al alcance de nuestras manos y que por desconocimiento no habíamos utilizado con anterioridad y que se muestran muy útiles en el aula de clase. 12. BIBLIOGRÁFIA Aprendizaje basado en problemas -... innovacioneducativa.upm.es/.../Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 12. [PDF] El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/abp.pdf tics: CONCLUSIONES sanmateotics.blogspot.com/p/conclusiones.html Conclusiones Modelos de Integración de las TIC en ... www.ite.educacion.es/congreso/modelostic/index.php?...article&id... MONOGRÁFICO: Aprendizaje por proyectos y TIC ... recursostic.educacion.es/.../ca/.../1057-aprendizaje-por-proyectos-y-tic?... “Las TIC en el ámbito del proceso enseñanza-aprendizaje ... www.monografias.com › Educacion Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 13. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/