SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias en la
educación
superior post
pandemia
Prof. MSc. Leonardo Collado Trejos
 Una ciudad es
culpable,
cuando no es
toda ella una
escuela…

José Martí
Algunas preguntas
para reflexionar
• ¿Qué cambios se han presentado en
las universidades en la época actual?
• ¿Cómo lograr el protagonismo de los
estudiantes en su proceso de formación?
• ¿Cómo formar valores en los estudiantes en la
educación superior?
• ¿Cuáles son las ideas rectoras de la educación
superior en el CRUA post pandemia?
Impacto de la pandemia
en la educación
• La educación
universitaria, no es ajena
a los cambios que se han
producido en la sociedad.
• En la educación no se
trató de un cambio de
modalidad, sino que fue
un “ajuste emergente”
Es primordial replantearse que los roles de cada
uno de los actores del proceso formativo en
educación superior exigen un cambio de
paradigma; transformar nuestras limitaciones en
fortalezas y apropiarnos cada uno de nuestras
responsabilidades
Cambio en la modalidad de enseñanza aprendizaje
• No parece que el cambio de modalidad haya sido
recibido muy positivamente, pues se intentó palear la
ausencia de clases presenciales con clases virtuales
sin mayor preparación previa.
• El contenido que se ofrece nunca fue diseñado en el
marco de un curso de educación superior a distancia
• Es difícil prever qué impactos pueda tener el cambio de
modalidad de enseñanza y aprendizaje a medio y a
largo plazo para los estudiantes.
• Se presentan muchas dudas acerca de la necesidad de
volver a la enseñanza presencial sin sacar mayor
partido a las oportunidades ofrecidas por las
tecnologías y la virtualidad.
• Los estudiantes no aprenderán si se sienten
incómodos ni contribuirán cuando estén cohibidos:
quieren personalización en su aprendizaje, no
automatización.
Estrategias para volver
a la nueva normalidad
 Asegurar la continuidad del
aprendizaje académico para los
estudiantes
 Apoyar a los estudiantes que
carecen de habilidades para el
estudio independiente
 Asegurar la continuidad e integridad
de la evaluación del aprendizaje de
los estudiantes
 Garantizar el apoyo a los padres para
que puedan apoyar el aprendizaje de
los estudiantes
 Garantizar el bienestar de los
estudiantes
Las TIC y las nuevas tendencias
o La educación presencial convencional ya no será la
misma después de la Pandemia del COVID 19, muchos
docentes familiarizados con nuevas o ya conocidas
herramientas TIC optarán por continuar haciendo uso de
las mismas, y los estudiantes quienes se preparan
integralmente mejorarán cada vez más y harán de ellas
su cotidianidad.
o Surge la necesidad adaptarse ante el contexto y
tendencias en el uso de las tecnologías educativas
acompañadas de estrategias didácticas y pedagógicas
para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
o El dominio de las tecnologías y recursos digitales es una
habilidad necesaria para los docentes que les permita
comprender, seleccionar y adecuar las herramientas a su
disposición de manera que sus estudiantes alcances los
objetivos y/o competencias previstas.
5 nuevas tendencias de la educación
universitaria después de la pandemia.
1) Aulas colaborativas
2) Tecnologías emergentes
3) Un modelo híbrido
4) Microlearning
5) Educación basada en
competencias
Tomado de: Adriana María Becerra Ruiz, Adriana María
(2022). Las cinco nuevas tendencias de la educación
universitaria después de la pandemia. Disponible en
http://www.elpais.com.co/educacion/las-cinco-nuevas-
tendencias-de-la-educacion-universitaria-despues-de-la-
pandemia.html
El Aprendizaje es lo primero
 El Aprendizaje en línea
 Aprendizaje a distancia
 Aprendizaje mixto.
 Aprendizaje invertido o de aula invertida
 Aprendizaje híbrido
El aprendizaje híbrido
El aprendizaje híbrido surgió antes de la pandemia
por la necesidad de ofrecer la enseñanza a
estudiantes de alta movilidad con el uso de
plataformas.
Se basa en los éxitos de las experiencias de clases
presenciales, invertidas, mixtas, a distancia y en
línea.
Crea experiencias centradas en el alumno,
relevantes y atractivas, donde lo presencial y
virtual estén integrados, son inseparables.
Ahora realizaremos la situación de
aprendizaje sobre las tendencias en la
educación superior contemporánea post
Covid.
Reflexiones sobre la clase
1) ¿Qué tendencias de la educación
superior post pandemia considera
relevantes?
2) ¿Cuáles de las tendencias analizadas
están presentes o se pueden
implementar en el CRUA?
3) ¿Qué modalidad de enseñanza fue
utilizada en la clase?
4) ¿Qué recomendaciones haría para
mejorar la clase?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
Dra. Marisol Sánchez
 
Educación rural – educación urbana
Educación rural – educación urbanaEducación rural – educación urbana
Educación rural – educación urbana
jukpeher
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Arte En Glen
 
Teorías Educación a Distancia
Teorías Educación a DistanciaTeorías Educación a Distancia
Teorías Educación a Distancia
Yohamer Guevara
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Dassmi
 
El impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativaEl impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativa
OlgaMora14
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
AlmaMagana
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SolangeGonzalez20
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.
oswaldo22
 
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
Magno Yupanki
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
vicentecvc
 
90 anios de educacion
90 anios de educacion90 anios de educacion
90 anios de educacion
Taydeé Cadena
 
8. ensayo de panzazo
8.  ensayo de panzazo8.  ensayo de panzazo
8. ensayo de panzazo
Alma Carrillo
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
noodle322
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Adrián Muñiz Ramos
 
Desafios del sistema educativo hoy
Desafios del sistema educativo hoyDesafios del sistema educativo hoy
Desafios del sistema educativo hoy
Mariela Lopez
 
7 pecados capitales de la educación
7 pecados capitales de la educación7 pecados capitales de la educación
7 pecados capitales de la educación
Netali
 

La actualidad más candente (20)

Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 
Educación rural – educación urbana
Educación rural – educación urbanaEducación rural – educación urbana
Educación rural – educación urbana
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Teorías Educación a Distancia
Teorías Educación a DistanciaTeorías Educación a Distancia
Teorías Educación a Distancia
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
 
El impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativaEl impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativa
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.
 
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA -  ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
PARADIGMA DE LA PEDAGOGÍA LIBERADORA - ENFOQUES Y TEORÍAS EDUCATIVAS QUE HAN...
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
 
90 anios de educacion
90 anios de educacion90 anios de educacion
90 anios de educacion
 
8. ensayo de panzazo
8.  ensayo de panzazo8.  ensayo de panzazo
8. ensayo de panzazo
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
 
Desafios del sistema educativo hoy
Desafios del sistema educativo hoyDesafios del sistema educativo hoy
Desafios del sistema educativo hoy
 
7 pecados capitales de la educación
7 pecados capitales de la educación7 pecados capitales de la educación
7 pecados capitales de la educación
 

Similar a PPT Tendencias en la ES post pandemia.ppt

Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
MinervaJaramillo
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtual
katherine
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Melquiades Olmos
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
David sanjuan narvaez
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
JhonatanCondoriCatac
 
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptxSEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
Maria Gomez
 
Aplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del Slideshare
Aplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del SlideshareAplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del Slideshare
Aplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del Slideshare
FredyGonzalesCalle
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
PaulaBrodak
 
Ensayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtualEnsayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtual
cristysoledad
 
Modalidades educativas
Modalidades educativas Modalidades educativas
Modalidades educativas
HanniaReyesMedrano
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
rosayuliana
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
Marvin Martinez Borja
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
GladysBonilla
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
SheilaSoriano7
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
ANABEATRIZCORONELFER
 
Meta 4.1
Meta 4.1Meta 4.1
Meta 4.1
Nataly Arellano
 
DOCENCIA EN TICS.docx
DOCENCIA EN TICS.docxDOCENCIA EN TICS.docx
DOCENCIA EN TICS.docx
ANABEATRIZCORONELFER
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Miguel Zapata-Ros
 
Tarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Tarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaTarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Tarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
ymoyares
 

Similar a PPT Tendencias en la ES post pandemia.ppt (20)

Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1Trabajo final doc superior modulo1
Trabajo final doc superior modulo1
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtual
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptxSEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
SEMINARIO DE TESIS (Educación Durante la Pandemia) ORIGINAL #1.pptx
 
Aplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del Slideshare
Aplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del SlideshareAplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del Slideshare
Aplicación de las TIC en el trabajo académico - Uso del Slideshare
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
 
Ensayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtualEnsayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtual
 
Modalidades educativas
Modalidades educativas Modalidades educativas
Modalidades educativas
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
 
Meta 4.1
Meta 4.1Meta 4.1
Meta 4.1
 
DOCENCIA EN TICS.docx
DOCENCIA EN TICS.docxDOCENCIA EN TICS.docx
DOCENCIA EN TICS.docx
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
 
Tarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Tarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaTarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Tarea del Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 

Más de LeonardoEnrique5

Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdfClase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
LeonardoEnrique5
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
LeonardoEnrique5
 
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdfMANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
LeonardoEnrique5
 
Clase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptxClase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptx
LeonardoEnrique5
 
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdfDr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
LeonardoEnrique5
 
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptxCHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
LeonardoEnrique5
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
LeonardoEnrique5
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
LeonardoEnrique5
 
ASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptxASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptx
LeonardoEnrique5
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
LeonardoEnrique5
 
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptxCONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
LeonardoEnrique5
 
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdfHoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
LeonardoEnrique5
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
LeonardoEnrique5
 
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptxECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptxCLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
LeonardoEnrique5
 
PPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptxPPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptxCLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
LeonardoEnrique5
 
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155  Módulo I Principios Economía.pptxEco 155  Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
LeonardoEnrique5
 
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptxCLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
LeonardoEnrique5
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
LeonardoEnrique5
 

Más de LeonardoEnrique5 (20)

Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdfClase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
Clase norma APA 7ma edición (Maestría en Docencia Superior, Ocú).pdf
 
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptxConferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
Conferencia Sistema de Salud en Cuba.pptx
 
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdfMANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
MANUAL APA 2020 7º ED INGLES.pdf
 
Clase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptxClase norma APA 7ma edición.pptx
Clase norma APA 7ma edición.pptx
 
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdfDr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
Dr Nicolas Olea cv resumido 2023.pdf
 
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptxCHITRE EXPOSICIÓN .pptx
CHITRE EXPOSICIÓN .pptx
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
 
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdfHACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
HACIA-UNA-NUEVA-VISION-ECONOMICA-Y-SOCIAL-EN-PANAMA-GUILLERMO-CHAPMAN-JR..pdf
 
ASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptxASIGNACIONES 2.pptx
ASIGNACIONES 2.pptx
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
 
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptxCONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL ONT.pptx
 
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdfHoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
Hoja de vida, COLLADO L.E. 2023.pdf
 
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptxECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
ECOSALUD CLASE 13 DE JUNIO.pptx
 
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptxECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
ECONOMÍA DE LA SALUD ASINCRÓNICA 11.06.2023.pptx
 
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptxCLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
CLASS DE GRAMMATICA BASIC.pptx
 
PPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptxPPT FOR THE CLASS.pptx
PPT FOR THE CLASS.pptx
 
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptxCLASE II DE ECONOMÍA.pptx
CLASE II DE ECONOMÍA.pptx
 
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155  Módulo I Principios Economía.pptxEco 155  Módulo I Principios Economía.pptx
Eco 155 Módulo I Principios Economía.pptx
 
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptxCLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
CLASE DE ECONOMÍA POLÍTICA.pptx
 
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docxPROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
PROGRAMA ANALÍTICO - ECONOMÍA POLÍTICA - ECO 155 - II SEMESTRE 2022.docx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

PPT Tendencias en la ES post pandemia.ppt

  • 1. Tendencias en la educación superior post pandemia Prof. MSc. Leonardo Collado Trejos
  • 2.  Una ciudad es culpable, cuando no es toda ella una escuela…  José Martí
  • 3. Algunas preguntas para reflexionar • ¿Qué cambios se han presentado en las universidades en la época actual? • ¿Cómo lograr el protagonismo de los estudiantes en su proceso de formación? • ¿Cómo formar valores en los estudiantes en la educación superior? • ¿Cuáles son las ideas rectoras de la educación superior en el CRUA post pandemia?
  • 4. Impacto de la pandemia en la educación • La educación universitaria, no es ajena a los cambios que se han producido en la sociedad. • En la educación no se trató de un cambio de modalidad, sino que fue un “ajuste emergente” Es primordial replantearse que los roles de cada uno de los actores del proceso formativo en educación superior exigen un cambio de paradigma; transformar nuestras limitaciones en fortalezas y apropiarnos cada uno de nuestras responsabilidades
  • 5. Cambio en la modalidad de enseñanza aprendizaje • No parece que el cambio de modalidad haya sido recibido muy positivamente, pues se intentó palear la ausencia de clases presenciales con clases virtuales sin mayor preparación previa. • El contenido que se ofrece nunca fue diseñado en el marco de un curso de educación superior a distancia • Es difícil prever qué impactos pueda tener el cambio de modalidad de enseñanza y aprendizaje a medio y a largo plazo para los estudiantes. • Se presentan muchas dudas acerca de la necesidad de volver a la enseñanza presencial sin sacar mayor partido a las oportunidades ofrecidas por las tecnologías y la virtualidad. • Los estudiantes no aprenderán si se sienten incómodos ni contribuirán cuando estén cohibidos: quieren personalización en su aprendizaje, no automatización.
  • 6.
  • 7. Estrategias para volver a la nueva normalidad  Asegurar la continuidad del aprendizaje académico para los estudiantes  Apoyar a los estudiantes que carecen de habilidades para el estudio independiente  Asegurar la continuidad e integridad de la evaluación del aprendizaje de los estudiantes  Garantizar el apoyo a los padres para que puedan apoyar el aprendizaje de los estudiantes  Garantizar el bienestar de los estudiantes
  • 8. Las TIC y las nuevas tendencias o La educación presencial convencional ya no será la misma después de la Pandemia del COVID 19, muchos docentes familiarizados con nuevas o ya conocidas herramientas TIC optarán por continuar haciendo uso de las mismas, y los estudiantes quienes se preparan integralmente mejorarán cada vez más y harán de ellas su cotidianidad. o Surge la necesidad adaptarse ante el contexto y tendencias en el uso de las tecnologías educativas acompañadas de estrategias didácticas y pedagógicas para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje. o El dominio de las tecnologías y recursos digitales es una habilidad necesaria para los docentes que les permita comprender, seleccionar y adecuar las herramientas a su disposición de manera que sus estudiantes alcances los objetivos y/o competencias previstas.
  • 9. 5 nuevas tendencias de la educación universitaria después de la pandemia. 1) Aulas colaborativas 2) Tecnologías emergentes 3) Un modelo híbrido 4) Microlearning 5) Educación basada en competencias Tomado de: Adriana María Becerra Ruiz, Adriana María (2022). Las cinco nuevas tendencias de la educación universitaria después de la pandemia. Disponible en http://www.elpais.com.co/educacion/las-cinco-nuevas- tendencias-de-la-educacion-universitaria-despues-de-la- pandemia.html
  • 10. El Aprendizaje es lo primero  El Aprendizaje en línea  Aprendizaje a distancia  Aprendizaje mixto.  Aprendizaje invertido o de aula invertida  Aprendizaje híbrido
  • 11. El aprendizaje híbrido El aprendizaje híbrido surgió antes de la pandemia por la necesidad de ofrecer la enseñanza a estudiantes de alta movilidad con el uso de plataformas. Se basa en los éxitos de las experiencias de clases presenciales, invertidas, mixtas, a distancia y en línea. Crea experiencias centradas en el alumno, relevantes y atractivas, donde lo presencial y virtual estén integrados, son inseparables.
  • 12. Ahora realizaremos la situación de aprendizaje sobre las tendencias en la educación superior contemporánea post Covid.
  • 13. Reflexiones sobre la clase 1) ¿Qué tendencias de la educación superior post pandemia considera relevantes? 2) ¿Cuáles de las tendencias analizadas están presentes o se pueden implementar en el CRUA? 3) ¿Qué modalidad de enseñanza fue utilizada en la clase? 4) ¿Qué recomendaciones haría para mejorar la clase?