SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLDADURA I 
PQR (Procedure Qualification Record) 
CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
• Fonseca Milton 
• López David 
• Masapanta Hugo 
• Ríos Simón 
INTEGRANTES
LA CALIFICACIÓN DEL 
PROCEDIMIENTO (PQR) 
• El PQR es el documento más importante para la sección IX. 
• Un WPS no tiene validez para la sección IX si no tiene un PQR correctamente 
calificado en los soportes. 
• UnWPS sin su calificación o PQR no pasa de ser una hoja sin ningún valor. 
• La persona que califica un PQR (soldador u operario), debe ser empleado en la 
organización que califica el PQR. 
• El PQR es el documento que justifica o soporta elWPS. 
• Cada WPS debe tener uno o más PQR’S de soporte para justificar que el WPS fue 
apropiadamente calificado. 
• Un solo PQR puede soportar mas de unWPS.
EL PQR DEBE CONTENER 
a) Las variables esenciales para el proceso o procesos específicos que el 
fabricante utilizó para calificar la soldadura de prueba. 
b) El número y los resultados de las pruebas hechas en las probetas. 
c) La certificación, incluyendo la fecha. Esto no puede ser hecho por el 
laboratorio que hace las pruebas o cualquier entidad externa al fabricante. El 
laboratorio puede certificar los resultados de sus pruebas (el fabricante no 
requiere presenciar los ensayos), sin embargo; el fabricante debe hacer 
certificación adicional de que las pruebas cumplen con la sección IX, y por 
lo tanto son aceptadas por la sección IX y el código.
• Un PQR debe contener las variables esenciales y cuando se requiera las 
suplementarias de cada proceso utilizado para soldar el cupón de prueba. 
• Las variables no esenciales u otro tipo de variables pueden ser o no ser registradas 
a opinión del fabricante. 
• Variables no monitoreadas durante la soldadura no deben ser registradas. 
• Múltiples WPS’S pueden ser separados por un solo PQR. 
Ejemplo: 
Si un PQR calificado para posición 1G puede soportar WPS para posición 2G, 3G, 
4G en lámina, y 1G, 2G, 5G, 6G en tubería conservando todas las variables 
esenciales.
En este recuadro se coloca el nombre de la 
empresa , el proceso de soldadura a 
realizar, en numero de identificación del 
WPS, el nombre del soldador responsable, 
el nombre del realizador del WPS y la 
firma de la persona que autorizo, el numero 
de identificación del soldador su marca, la 
fecha y como se va a realizar la soldadura.
En este recuadro se detalla, el tipo de 
junta que se va a realizar, el tipo de 
unión, la distancia de la apertura de 
raíz, la longitud del pase, el ángulo 
del bisel si este lo posee, si se va a 
usar material de aporte y si se 
necesita limpieza antes de hacer el 
pase de raíz.
Aquí se especifica la posición que se va 
a usar en el proceso de soldadura y la 
forma del material a soldar. 
En este recuadro se especifica el tipo 
de corriente que se debe usar en el 
proceso de soldadura y en algunos 
casos el modo de transferencia del 
electrodo
En esta zona se coloca el material 
base usado que se va a usar en el 
proceso de soldadura con las 
especificaciones de: espesor, si es 
plancha o diámetro si se trata de 
alguna tubería, el tipo de acero 
con la norma que fue solicitado, el 
grupo y el grado de ser necesario
Aquí se coloca el material de aporte que se 
va a usar con la norma AWS para posibles 
usos en el futuro con otro, se coloca la 
marca, el tamaño del electrodo y su 
especificación 
Aquí se especifica el tipo de protección 
que va a llevar el material de aporte o el 
electrodo estos pueden ser el gas o el 
recubrimiento del electrodo, se coloca el 
tipo, la composición, la velocidad con la 
que fluye el tamaño de la boquilla si se la 
requiere
En este cuadro se especifica el tipo de 
técnica que va a usar el soldador se coloca: 
la aportación, el numero de ases a realizar 
y si requiere limpieza entre cada pase. 
En este recuadro se especifica si el 
procedimiento de soldadura requiere un 
calentamiento previo, y se debe colocar la 
temp. De precalentamiento y temp. De 
interpase si es necesario. 
Y si es un pos calentamiento se coloca: la 
temperatura y el tiempo de calentamiento
En esta tabla se coloca todas las especificaciones 
ya mencionadas anteriormente para su aprobación, 
se coloca el nombre de la compañía la fecha, y si 
es aprobado o no.
CRITERIOS PARA LA 
ACEPTACION DE LA 
SOLDADURA
INSPECCION VISUAL 
DE SOLDADURA 
La escoria debe ser removida de todas las soldaduras terminadas. 
Todas las soldaduras y el metal base adyacente deben ser limpiados 
por cepillo o por cualquier otro medio disponible antes de 
la inspecciòn visual. Todas las soldaduras deben cumplir los criterios 
de aceptacion visual previo a cualquier prueba destructiva o no destructiva. Para ser aceptada 
visualmente, una soldadura debera cumplir los siguientes criterios: 
(1) La soldadura no debe tener fisuras. 
(2) Existir Completa fusión entre capas adyacentes del metal de soldadura y entre el metal de soldadura y 
el metal base. 
(3) Todos los cráteres deben ser llenados en la sección transversal de la soldadura. 
(4) Los perfiles de la soldadura deben estar de acuerdo con los apéndices V y VI. 
(5) Cuando la soldadura es transversal al esfuerzo principal en la parte que está el socavado, el socavado 
no debe ser mayor que 0.010 in (0.25 mm) de profundidad.
(6) Cuando la soldadura es paralela al esfuerzo principal en la parte que 
esta el socavado, el socavado no debe ser mayor que 1/32 in (0.80 mm) 
de profundidad. 
(7) La suma de los diámetros de porosidad visible no deben exceder 3/8 in (9.5 mm) en cualquier pulgada 
lineal de soldadura ni la suma debe exceder 3/4 in (19.0 mm) en 12 pulgadas (305 mm) de longitud de 
soldadura. 
(8) Cualquier soldadura de filete continua, se le puede permitir (a todo lo largo) una disminución de 1/16 in 
(1.6 mm) del tamaño de filete nominal especificado. 
(9) La inspección visual de soldaduras en todos los aceros puede iniciar inmediatamente después de que 
las soldaduras completadas se hayan enfriado a temperatura ambiente. La inspección visual final para 
soldaduras de acero ASTM A 514 y A 517 no debe ser ejecutada antes de 48 horas después de 
haberse completado la soldadura y remoción del precalentamiento. 
(10) Golpes de arco fuera de la ranura de soldadura estan prohibidos. 
INSPECCION VISUAL 
DE SOLDADURA
INSPECCION VISUAL 
DE SOLDADURA
PRUEBA DE DOBLEZ 
GUIADO 
Todas las pruebas de doblez guiado. La superficie convexa de los 
especímenes de prueba de doblez deben ser examinados visualmente para 
evaluar las discontinuidades superficiales. Para aceptar, la superficie debe 
cumplir con los siguientes criterios: 
(1) Una simple discontinuidad no debe exceder 1/8 in (3.2 mm) medida en 
cualquier dirección. 
(2) La suma de las dimensiones mayores de todas las discontinuidades 
excediendo 1/32 in (0.8 mm) pero menores que o iguales a 1/8 in (3.2 mm) 
no deben exceder 3/8 in (9.5 mm). 
(3) Fisuras en los bordes no deben exceder 1/4 in (6.4 mm) al menos que las 
fisuras resulten de inclusiones de escoria visibles u otro tipo de 
discontinuidades por fusión, entonces 1/8 in (3.2 mm) debe aplicar 
como máximo. 
Los especímenes con fisuras en los bordes excediendo 1/4 in (6.4 mm) sin 
evidencia de inclusiones de escoria u otro tipo de discontinuidades por 
fusión, deben ser desechadas y debe ser ensayado un nuevo espécimen (de 
reemplazo) de prueba del elemento soldado originalmente.
INSPECCION
PRUEBA 
RADIOGRAFICA 
Procedimiento de Soldadura 
• Despues de reunir los criterios de aceptación visual y antes de 
preparar los especímenes de prueba 
para ensayos mecanicos, los cupones para la calificacion de 
procedimiento, la placa de prueba para 
calificacion, tubo o tuberia, deben ser examinadas por pruebas 
no-destructivas para determinar su 
sanidad. 
• Cualquiera de las pruebas radiografia o ultrasonido deben ser 
usadas. La longitud total de la 
soldadura en las placas de prueba debe ser examinada, excepto 
las longitudes de los extremos. 
• Para que la calificacion sea aceptable, la soldadura, como 
revelado por la prueba de radiografia o 
por ultrasonido, deberan cumplir los requisitos del parrafo a 
continuacion.
PRUEBA 
RADIOGRAFICA 
Discontinuidades diferentes a las fisuras deben ser 
evaluadas sobre la base de alargamiento y elongación. En 
lo que respecta al tipo de discontinuidad, una 
discontinuidad alargada es aquella cuya longitud excede 
tres veces su ancho. Una discontinuidad redondeada 
aquella cuya longitud es tres veces su ancho o menor, 
puede estar redondeada ó irregular e incluso puede tener 
colas. 
Criterios de aceptacion para Conexiones No tubulares 
Cargadas Ciclicamente. 
Soldaduras que estan sujetas a prueba radiografica ademas 
de inspeccion visual no deberan tener fisuras y no 
deberan ser aceptables si la prueba de radiografia muestra 
cualquiera de los tipos de discontinuidades.
PRUEBA 
RADIOGRAFICA 
• Para soldaduras sujetas a esfuerzos de tensión bajo 
cualquier condición de carga, la mayor dimensión de 
cualquier porosidad o discontinuidades del tipo falta de 
fusión que estan 1/16” (2mm) o mayor, no deben exeder 
el tamaño B indicado en figura 6.4, para el tamaño de 
soldadura involucrado. La distancia de cualquier 
porosidad o discontinuidad del tipo falta de fusión 
descrita anteriormente a otra discontinuidad similar, en 
el borde, el talon, o raíz de cualquier interseccion patin-alma 
soldada, no deben ser menor al claro para el 
tamaño de discontinuidad que está bajo evaluación. 
• Independiente de los requerimientos anteriores, 
discontinuidades que tienen una dimensión mayor que 
1/16 in (2 mm) no deben ser aceptables sí la suma de sus 
dimensiones mayores exceden 3/8 in (10 mm) en 
cualquier pulgada linear (25.4 mm) de soldadura.
PRUEBA 
RADIOGRAFICA
• http://es.scribd.com/doc/75523837/INSPECCION-DE-SOLDADURA 
• http://soldadura.org/soldadura-2/soldadura-basica/calificacion-del-procedimiento- 
pqr/ 
• http://www.buenastareas.com/materias/formatos-wps-y-pqr-en-soldadura/0 
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
mehdi94
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
Danfer De la Cruz
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Inspector-de-soldadura-aws
 Inspector-de-soldadura-aws Inspector-de-soldadura-aws
Inspector-de-soldadura-aws
rivery86
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
Rafael Pérez-García
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 
Procedimiento pruebas hidraulicas pemex
Procedimiento pruebas hidraulicas pemexProcedimiento pruebas hidraulicas pemex
Procedimiento pruebas hidraulicas pemex
Marcelo Aguilera
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
Jorge Luis Santos Pintado
 
Torque de estructura metalica
Torque de estructura metalicaTorque de estructura metalica
Torque de estructura metalica
DenisseGonzalez50
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Especificaciones bridas
Especificaciones bridasEspecificaciones bridas
Especificaciones bridasZonyKom
 
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldaduraProcedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
darwin enrique ocsa yucra
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Carlos Tress
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
EnriqueT5
 
221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf
221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf
221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf
JUANDAVIDBALDIONBONI1
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Rafael Pérez-García
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
Abelmuozcortes
 
Ndt roscas
Ndt roscasNdt roscas
Ndt roscas
Jorge Sorcia
 
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1   geometria de las juntas y simbologiaModulo04.1   geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
johnatanflorezgarcia
 

La actualidad más candente (20)

Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 
Asme filete de soldadura
Asme filete de soldaduraAsme filete de soldadura
Asme filete de soldadura
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Inspector-de-soldadura-aws
 Inspector-de-soldadura-aws Inspector-de-soldadura-aws
Inspector-de-soldadura-aws
 
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing SteelWPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
Procedimiento pruebas hidraulicas pemex
Procedimiento pruebas hidraulicas pemexProcedimiento pruebas hidraulicas pemex
Procedimiento pruebas hidraulicas pemex
 
Astm e709-95
Astm e709-95Astm e709-95
Astm e709-95
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
 
Torque de estructura metalica
Torque de estructura metalicaTorque de estructura metalica
Torque de estructura metalica
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Especificaciones bridas
Especificaciones bridasEspecificaciones bridas
Especificaciones bridas
 
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldaduraProcedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
 
221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf
221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf
221157227-031-Torque-de-Bridas.pdf
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
 
ASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptxASME B31.3.pptx
ASME B31.3.pptx
 
Ndt roscas
Ndt roscasNdt roscas
Ndt roscas
 
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1   geometria de las juntas y simbologiaModulo04.1   geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
 

Destacado

Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Sicea Ingenieria
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacionjavilapiedra
 
Wps pqr 8
Wps pqr 8Wps pqr 8
Wps pqr 8
shanks222
 
Soldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptxSoldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptxprofesor-559
 
Pqr ciledco
Pqr ciledcoPqr ciledco
Pqr ciledcohrcvyfdu
 
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacionsoldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
Jhoel Erick
 
Questionário soldadura josé ortiz
Questionário soldadura josé ortizQuestionário soldadura josé ortiz
Questionário soldadura josé ortizDuarte Abreu
 
Capacitacion de soldadores para homologacion
Capacitacion de soldadores para homologacionCapacitacion de soldadores para homologacion
Capacitacion de soldadores para homologacionhelen_cris_2795
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
Ing. Electromecanica
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
Jorge Echeverria
 
Aws curso de inspeccion de soldadura
Aws   curso de inspeccion de soldaduraAws   curso de inspeccion de soldadura
Aws curso de inspeccion de soldadura
clarksuper
 
GTAW Qualification - Michael Gartee
GTAW Qualification - Michael GarteeGTAW Qualification - Michael Gartee
GTAW Qualification - Michael GarteeMichael Gartee
 

Destacado (13)

Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
 
Codigo asme presentacion
Codigo asme presentacionCodigo asme presentacion
Codigo asme presentacion
 
Wps pqr 8
Wps pqr 8Wps pqr 8
Wps pqr 8
 
Soldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptxSoldadura por arco electrico.52pptx
Soldadura por arco electrico.52pptx
 
Pqr ciledco
Pqr ciledcoPqr ciledco
Pqr ciledco
 
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacionsoldavilidad  de los aceros de baja y alta aleacion
soldavilidad de los aceros de baja y alta aleacion
 
Questionário soldadura josé ortiz
Questionário soldadura josé ortizQuestionário soldadura josé ortiz
Questionário soldadura josé ortiz
 
Capacitacion de soldadores para homologacion
Capacitacion de soldadores para homologacionCapacitacion de soldadores para homologacion
Capacitacion de soldadores para homologacion
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 
Aws curso de inspeccion de soldadura
Aws   curso de inspeccion de soldaduraAws   curso de inspeccion de soldadura
Aws curso de inspeccion de soldadura
 
GTAW Qualification - Michael Gartee
GTAW Qualification - Michael GarteeGTAW Qualification - Michael Gartee
GTAW Qualification - Michael Gartee
 
Examen teorico ctg_v3_r
Examen teorico ctg_v3_rExamen teorico ctg_v3_r
Examen teorico ctg_v3_r
 

Similar a Pqr (procedure qualification record)

apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docxapm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
Percy Llanto la Rosa
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
Andres Eloy
 
API-1.pdf
API-1.pdfAPI-1.pdf
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
Gustavo Soto
 
NORMA IBNORCA.pptx
NORMA IBNORCA.pptxNORMA IBNORCA.pptx
NORMA IBNORCA.pptx
ErDavLuYa
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Calif. multiple soldador api 1104 ed. 2010
Calif. multiple soldador   api 1104 ed. 2010Calif. multiple soldador   api 1104 ed. 2010
Calif. multiple soldador api 1104 ed. 2010
Manuel Salto Cubillos
 
Especializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidadEspecializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidad
ITMA Materials Technology
 
AWWA D100.pptx
AWWA D100.pptxAWWA D100.pptx
AWWA D100.pptx
geoffreyefrainlopezc
 
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-finalGuia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
danteferratti
 
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-finalGuia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
leopoldomedina7
 
Enz@yo de @cero
Enz@yo de @ceroEnz@yo de @cero
Enz@yo de @cerotaloquino
 
idoc.pub_api-1104.pdf
idoc.pub_api-1104.pdfidoc.pub_api-1104.pdf
idoc.pub_api-1104.pdf
MingoLuk
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Cleyby Davila
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Cleyby Davila
 
Procedimientos de soldadura
Procedimientos de soldaduraProcedimientos de soldadura
Procedimientos de soldadura
Fabian Andres Martinez Paredes
 
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
Jose Antonio Caico Ronceros
 
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptxPRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
XamirSuarez1
 
Inspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.pptInspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.ppt
JOSELOPEZ480613
 

Similar a Pqr (procedure qualification record) (20)

apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docxapm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
apm-01Procedimiento-de-Soldadura.docx
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
 
4488
44884488
4488
 
API-1.pdf
API-1.pdfAPI-1.pdf
API-1.pdf
 
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
291833484 procedimiento inspeccion visual de soldadura segun aws d1 5 pdf
 
NORMA IBNORCA.pptx
NORMA IBNORCA.pptxNORMA IBNORCA.pptx
NORMA IBNORCA.pptx
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Avance 3
 
Calif. multiple soldador api 1104 ed. 2010
Calif. multiple soldador   api 1104 ed. 2010Calif. multiple soldador   api 1104 ed. 2010
Calif. multiple soldador api 1104 ed. 2010
 
Especializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidadEspecializacion en estudios de soldabilidad
Especializacion en estudios de soldabilidad
 
AWWA D100.pptx
AWWA D100.pptxAWWA D100.pptx
AWWA D100.pptx
 
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-finalGuia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
 
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-finalGuia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
 
Enz@yo de @cero
Enz@yo de @ceroEnz@yo de @cero
Enz@yo de @cero
 
idoc.pub_api-1104.pdf
idoc.pub_api-1104.pdfidoc.pub_api-1104.pdf
idoc.pub_api-1104.pdf
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)
 
Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)Uniones de tuberias acero (1)
Uniones de tuberias acero (1)
 
Procedimientos de soldadura
Procedimientos de soldaduraProcedimientos de soldadura
Procedimientos de soldadura
 
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
 
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptxPRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
PRESENTACION-ANCLAJES-Y-MANGUITOS-WILSON.pptx
 
Inspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.pptInspeccion_de_Bridas.ppt
Inspeccion_de_Bridas.ppt
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Pqr (procedure qualification record)

  • 1. SOLDADURA I PQR (Procedure Qualification Record) CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
  • 2. • Fonseca Milton • López David • Masapanta Hugo • Ríos Simón INTEGRANTES
  • 3. LA CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO (PQR) • El PQR es el documento más importante para la sección IX. • Un WPS no tiene validez para la sección IX si no tiene un PQR correctamente calificado en los soportes. • UnWPS sin su calificación o PQR no pasa de ser una hoja sin ningún valor. • La persona que califica un PQR (soldador u operario), debe ser empleado en la organización que califica el PQR. • El PQR es el documento que justifica o soporta elWPS. • Cada WPS debe tener uno o más PQR’S de soporte para justificar que el WPS fue apropiadamente calificado. • Un solo PQR puede soportar mas de unWPS.
  • 4. EL PQR DEBE CONTENER a) Las variables esenciales para el proceso o procesos específicos que el fabricante utilizó para calificar la soldadura de prueba. b) El número y los resultados de las pruebas hechas en las probetas. c) La certificación, incluyendo la fecha. Esto no puede ser hecho por el laboratorio que hace las pruebas o cualquier entidad externa al fabricante. El laboratorio puede certificar los resultados de sus pruebas (el fabricante no requiere presenciar los ensayos), sin embargo; el fabricante debe hacer certificación adicional de que las pruebas cumplen con la sección IX, y por lo tanto son aceptadas por la sección IX y el código.
  • 5. • Un PQR debe contener las variables esenciales y cuando se requiera las suplementarias de cada proceso utilizado para soldar el cupón de prueba. • Las variables no esenciales u otro tipo de variables pueden ser o no ser registradas a opinión del fabricante. • Variables no monitoreadas durante la soldadura no deben ser registradas. • Múltiples WPS’S pueden ser separados por un solo PQR. Ejemplo: Si un PQR calificado para posición 1G puede soportar WPS para posición 2G, 3G, 4G en lámina, y 1G, 2G, 5G, 6G en tubería conservando todas las variables esenciales.
  • 6.
  • 7. En este recuadro se coloca el nombre de la empresa , el proceso de soldadura a realizar, en numero de identificación del WPS, el nombre del soldador responsable, el nombre del realizador del WPS y la firma de la persona que autorizo, el numero de identificación del soldador su marca, la fecha y como se va a realizar la soldadura.
  • 8. En este recuadro se detalla, el tipo de junta que se va a realizar, el tipo de unión, la distancia de la apertura de raíz, la longitud del pase, el ángulo del bisel si este lo posee, si se va a usar material de aporte y si se necesita limpieza antes de hacer el pase de raíz.
  • 9. Aquí se especifica la posición que se va a usar en el proceso de soldadura y la forma del material a soldar. En este recuadro se especifica el tipo de corriente que se debe usar en el proceso de soldadura y en algunos casos el modo de transferencia del electrodo
  • 10. En esta zona se coloca el material base usado que se va a usar en el proceso de soldadura con las especificaciones de: espesor, si es plancha o diámetro si se trata de alguna tubería, el tipo de acero con la norma que fue solicitado, el grupo y el grado de ser necesario
  • 11. Aquí se coloca el material de aporte que se va a usar con la norma AWS para posibles usos en el futuro con otro, se coloca la marca, el tamaño del electrodo y su especificación Aquí se especifica el tipo de protección que va a llevar el material de aporte o el electrodo estos pueden ser el gas o el recubrimiento del electrodo, se coloca el tipo, la composición, la velocidad con la que fluye el tamaño de la boquilla si se la requiere
  • 12. En este cuadro se especifica el tipo de técnica que va a usar el soldador se coloca: la aportación, el numero de ases a realizar y si requiere limpieza entre cada pase. En este recuadro se especifica si el procedimiento de soldadura requiere un calentamiento previo, y se debe colocar la temp. De precalentamiento y temp. De interpase si es necesario. Y si es un pos calentamiento se coloca: la temperatura y el tiempo de calentamiento
  • 13. En esta tabla se coloca todas las especificaciones ya mencionadas anteriormente para su aprobación, se coloca el nombre de la compañía la fecha, y si es aprobado o no.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CRITERIOS PARA LA ACEPTACION DE LA SOLDADURA
  • 25. INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA La escoria debe ser removida de todas las soldaduras terminadas. Todas las soldaduras y el metal base adyacente deben ser limpiados por cepillo o por cualquier otro medio disponible antes de la inspecciòn visual. Todas las soldaduras deben cumplir los criterios de aceptacion visual previo a cualquier prueba destructiva o no destructiva. Para ser aceptada visualmente, una soldadura debera cumplir los siguientes criterios: (1) La soldadura no debe tener fisuras. (2) Existir Completa fusión entre capas adyacentes del metal de soldadura y entre el metal de soldadura y el metal base. (3) Todos los cráteres deben ser llenados en la sección transversal de la soldadura. (4) Los perfiles de la soldadura deben estar de acuerdo con los apéndices V y VI. (5) Cuando la soldadura es transversal al esfuerzo principal en la parte que está el socavado, el socavado no debe ser mayor que 0.010 in (0.25 mm) de profundidad.
  • 26. (6) Cuando la soldadura es paralela al esfuerzo principal en la parte que esta el socavado, el socavado no debe ser mayor que 1/32 in (0.80 mm) de profundidad. (7) La suma de los diámetros de porosidad visible no deben exceder 3/8 in (9.5 mm) en cualquier pulgada lineal de soldadura ni la suma debe exceder 3/4 in (19.0 mm) en 12 pulgadas (305 mm) de longitud de soldadura. (8) Cualquier soldadura de filete continua, se le puede permitir (a todo lo largo) una disminución de 1/16 in (1.6 mm) del tamaño de filete nominal especificado. (9) La inspección visual de soldaduras en todos los aceros puede iniciar inmediatamente después de que las soldaduras completadas se hayan enfriado a temperatura ambiente. La inspección visual final para soldaduras de acero ASTM A 514 y A 517 no debe ser ejecutada antes de 48 horas después de haberse completado la soldadura y remoción del precalentamiento. (10) Golpes de arco fuera de la ranura de soldadura estan prohibidos. INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA
  • 27. INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA
  • 28. PRUEBA DE DOBLEZ GUIADO Todas las pruebas de doblez guiado. La superficie convexa de los especímenes de prueba de doblez deben ser examinados visualmente para evaluar las discontinuidades superficiales. Para aceptar, la superficie debe cumplir con los siguientes criterios: (1) Una simple discontinuidad no debe exceder 1/8 in (3.2 mm) medida en cualquier dirección. (2) La suma de las dimensiones mayores de todas las discontinuidades excediendo 1/32 in (0.8 mm) pero menores que o iguales a 1/8 in (3.2 mm) no deben exceder 3/8 in (9.5 mm). (3) Fisuras en los bordes no deben exceder 1/4 in (6.4 mm) al menos que las fisuras resulten de inclusiones de escoria visibles u otro tipo de discontinuidades por fusión, entonces 1/8 in (3.2 mm) debe aplicar como máximo. Los especímenes con fisuras en los bordes excediendo 1/4 in (6.4 mm) sin evidencia de inclusiones de escoria u otro tipo de discontinuidades por fusión, deben ser desechadas y debe ser ensayado un nuevo espécimen (de reemplazo) de prueba del elemento soldado originalmente.
  • 30. PRUEBA RADIOGRAFICA Procedimiento de Soldadura • Despues de reunir los criterios de aceptación visual y antes de preparar los especímenes de prueba para ensayos mecanicos, los cupones para la calificacion de procedimiento, la placa de prueba para calificacion, tubo o tuberia, deben ser examinadas por pruebas no-destructivas para determinar su sanidad. • Cualquiera de las pruebas radiografia o ultrasonido deben ser usadas. La longitud total de la soldadura en las placas de prueba debe ser examinada, excepto las longitudes de los extremos. • Para que la calificacion sea aceptable, la soldadura, como revelado por la prueba de radiografia o por ultrasonido, deberan cumplir los requisitos del parrafo a continuacion.
  • 31. PRUEBA RADIOGRAFICA Discontinuidades diferentes a las fisuras deben ser evaluadas sobre la base de alargamiento y elongación. En lo que respecta al tipo de discontinuidad, una discontinuidad alargada es aquella cuya longitud excede tres veces su ancho. Una discontinuidad redondeada aquella cuya longitud es tres veces su ancho o menor, puede estar redondeada ó irregular e incluso puede tener colas. Criterios de aceptacion para Conexiones No tubulares Cargadas Ciclicamente. Soldaduras que estan sujetas a prueba radiografica ademas de inspeccion visual no deberan tener fisuras y no deberan ser aceptables si la prueba de radiografia muestra cualquiera de los tipos de discontinuidades.
  • 32. PRUEBA RADIOGRAFICA • Para soldaduras sujetas a esfuerzos de tensión bajo cualquier condición de carga, la mayor dimensión de cualquier porosidad o discontinuidades del tipo falta de fusión que estan 1/16” (2mm) o mayor, no deben exeder el tamaño B indicado en figura 6.4, para el tamaño de soldadura involucrado. La distancia de cualquier porosidad o discontinuidad del tipo falta de fusión descrita anteriormente a otra discontinuidad similar, en el borde, el talon, o raíz de cualquier interseccion patin-alma soldada, no deben ser menor al claro para el tamaño de discontinuidad que está bajo evaluación. • Independiente de los requerimientos anteriores, discontinuidades que tienen una dimensión mayor que 1/16 in (2 mm) no deben ser aceptables sí la suma de sus dimensiones mayores exceden 3/8 in (10 mm) en cualquier pulgada linear (25.4 mm) de soldadura.
  • 34. • http://es.scribd.com/doc/75523837/INSPECCION-DE-SOLDADURA • http://soldadura.org/soldadura-2/soldadura-basica/calificacion-del-procedimiento- pqr/ • http://www.buenastareas.com/materias/formatos-wps-y-pqr-en-soldadura/0 Bibliografía