SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD.
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA.
CONTROL DE MEDICAMENTOS
NOMBRE: JONATHAN PESANTEZ
CURSO: QUINTO AÑO BIOQUÍMICA Y FARMACIA “B”. Calificación
DOCENTE: BIOQ FARM.CARLOS GARCIA.
FECHA DE ELABORACIÓN: 11 DE JUNIO DEL 2015
FECHA DE PRESENTACIÓN: 18DE JUNIO DEL 2015
PRACTICA # 2
TÍTULO: CONTROL DE CALIDAD DE UNA FORMA FARMACÉUTICA SÓLIDA
TALCO FUNGIREX (PRINCIPIO ACTIVO OXIDO DE ZINC).
TEMA: Dosificación óxido de zinc
INICIO DE LA PRÁCTICA: 07:30
NOMBRECOMERCIAL: Fungirex
LABORATORIO FABRICANTE: Bi-Farma C.A
PRINCIPIO ACTIVO: Óxido de Zinc.
PRESENTACIÓN DEL P.A: 20 g
CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 45 g
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
Determinar la cantidad de principio activo que se encuentra presenta el óxido de zinc .y
comparar si está entre los valores del 90-110 % de control de calidad que debe presentar
una forma farmacéutica sólida.
MATERIALES
Vaso de precipitación.
Probeta.
Bureta.
Pipeta
Mandil
Zapatones
Gorro
REACTIVO
HCl 01N
NaOH O.1N = K:1.0078
EQUIPO
Balanza Analítica
PROCEDIMIENTO.
Desinfectar el área de trabajo con alcohol Industrial.
Pesar 0.44 g de la forma farmacéutica sólida (polvo).
Medir 30 ml de HCl 0.1 N en una probeta.
Colocar en un vaso de precipitación, mezclar y agitar
Adicionar unas gotas de naranja de metilo.
Titular con una solución de NaOH 0.1N.
Gota a gota adicionar en la solución hasta la aparición de un color amarillo
pajizo
Terminada la práctica Limpiar y desinfectar, dejar secar los materiales
utilizados, dejar todo material y reactivo en su lugar.
GRAFICOS
OBSERVACIONES
3. Pesar 0.44 g del
contenido de la forma
farmacéutica
1. Desinfectarel áreade
trabajo.
2. Pesar todo el
contenidodel producto.
4. Medir en una
probeta 30 ml de HCl
5. Colocar enun vaso
de precipitación el
polvo y el HCL y
mezclar
completamente
Titular con NaOH
0.1N, Hasta la
aparición de un color
amarillo pajizo
PROCEDIMIENTO
DE LA PRÁCTICA
OBSERVACIONES
CALCULOS
Disolver 0.44 g de la muestra con 30 ml de HCL 0.1N.Titular con una solución valorada
de NaOH 0.1 N.Titular con una solución valorada de NaOH 0.1 N K: 1.0003 y añadir
como indicador unas gotas de anaranjado de metilo.se obtuvo un viraje en la titulación
de 15 ml, en la cual cada ml de HCl 0.1N es equivalente a 6.802 mg ZnO.
DATOS
Concentración de Principio Activo (PA): 45 g
Peso Promedio ( P ): 48.10 g
Consumo practico (CP) : : 1ml NaOH 0.1N Eq 6.082 mg P.A
Consumo Teórico (CT): K= 1.0003
Porcentaje teórico (%T) : Viraje de la titulación =15 ml
Consumo real (CR):
Porcentaje real (%R):
PESO PROMEDIO
P= 48.10 g
200g P.A X 100=2000 mg P.A
POLVO A TRABAJAR.
100 g 45 g de P.A
ANTES
ColoraciónRosado,debidoalaadicion
del reactivoanaranjadode metilo
COLOR ROSADO
DESPÚES
Coloraciónamarillapajizopuntofinal
de la titulación
COLORACION AMARILLA
X 0.2 g de P.A
X= 0.44 g
2. CONSUMO TEORICO
1mL I NaOH 0.1N 6.802 mg PA
X 100 mg PA
X= 14.70 ml I 0.1N
3. PORCENTAJE TEORICO (%T)
1mL NaOH 0.1N 6.802 mg PA
14.70 ml NaOH 0.1N X
X= 99.9814 mg PA
100 mg PA 100%
99.9814 mg PA X
X=99.9814 %
4. CONSUMO REAL (CR)
CR=CP×K
CR= 15 mL × 1.0003
CR=15.0045 mL NaOH 0.1N
5. PORCENTAJE REAL (%R)
14.7015 ml NaOH 100%
15.0045 ml NaOH X
X=102.0714 %
CONTROL DE CALIDAD
Características Organolépticas
Olor Caracteristico
Color Blanco
Aspecto Mate o nacarado
Sabor Agradable
INTERPRETACIÓN
Mediante la aplicación de un método analítica se obtuvo un porcentaje de 102.0714 %
de la forma farmacéutica sólida, en la cual está dentro de los parámetros establecidos
del 90-100% de control de calidad de los fármacos.
RECOMENDACIONES
Realizar una buena pesada de la forma farmacéutica durante la práctica.
Medir con exactitud los 30 ml de HCl, con lo cual se va a disolver con la
muestra completamente hasta que la solución este saturada, para proceder a
titular.
Evitar que en la bureta no se enucentre burbujas de aire, ya que podría dar
resultados erróneos.
CONCLUSIONES
Durante la práctica se tomó como muestra una forma farmacéutica sólida el talco
fungirex que contiene como principio activo el Óxido de Zinc, en la cual se procedió a
realizar un control de calidad del producto, que mediante volumetría se determinó en
que rango de porcentaje está el principio activo, que debe estar en los parámetros de 90-
100%, para que cumpla una correcta acción farmacológica y este apta para el consumo
humano.
CUESTIONARIO
QUÉ ACCIÓN CUMPLE EL FUNGIREX
Potente acción fungicida, para la prevención y tratamiento de las infestaciones agudas y
crónicas superficiales por hongos, especialmente el Pie de Atleta y otras micosis de la
piel.
CUAL ES EL PRINCIPIO ACTIVO QUE CONTIENE EL FUNGIREX.
Oxido de Zinc
PRECAUCIONES QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EN EL USO DEL
FUNGIREX.
El Fungirex es de USO EXTERNO; evitar que penetre en los ojos, nariz y boca.
Mantener bien tapado el envase y fuera del alcance de los niños.
BENEFICIOS QUE PRESENTA EL OXIDO DE ZINC.
Este compuesto es una de las maravillas que no debe estar ausente en la casa. Puede
utilizarse en polvo o como pomada antiséptica y sus beneficios son:
Se fabrican piezas de latón baterías eléctricas.
Se elaboran componentes electrónicos.
Sirve para elaborar productos farmacéuticos y cosméticos.
Es usado como pigmento inhibidor de la proliferación de hongos.
GLOSARIO
Fungicidad. Los fungicidas son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el
crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o
el hombre.
Micosis. Son enfermedades producidas por hongos microscópicos, que se multiplican
en la superficie de la piel y en los órganos. Requieren un tratamiento largo y las recaídas
son frecuentes.
ANEXOS
EJERCICIO EN CLASE
Datos referenciales de un principio activo: Su concentración, peso promedio, consumo
practico, consumo teorico, consumo real, porcentaje real.
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA
OXIDO DE ZINC
El óxido de zinc o zinc blanco es una de las maravillas que no debe faltar en casa. Puede
utilizarse en polvo o como pomada antiséptica.
No tiene un olor característico y su principal uso es como astringente ya que cierra los
poros de la piel protegiéndola contra los agentes externos que pueden incrementar las
heridas o inflamaciones de la piel.
PROTEGE A LA PIEL
Para su uso en la piel, se aplica el polvo de óxido de zinc que crea una placa protectora
que disminuye la picazón o prurito, así como proteger a la piel del roce de la ropa para
evitar el ardor.Para los bebés, es muy buen protector de la piel que tenga contacto con
los pañales. Se debe conseguir alguna crema que contenga óxido de zinc, ya que se
combinan los problemas del roce y los desechos de orina, heces y jabón.
HIGIENE PERSONAL
Para higiene personal en el caso de la sudoración puedes
optar por el óxido de zinc o la piedra alumbre.
La mayor parte de talcos para los pies contienen óxido de
zinc. Este polvo permite eliminar el mal olor causado por la
presencia de bacterias causantes de los malos olores aun en
personas con buen aseo. Las bacterias no suelen salir con el
jabón común.
La higiene personal requiere complementos adicionalmente
al baño diario. Los talcos o directamente el polvo de óxido
de zinc pueden aplicarse en el calzado mismo, en los
calcetines o en la piel.
Si no se toman medidas a tiempo puede dar lugar a la presencia de hongos o fisuras
entre los dedos y otras parte de los pies.
INTOXICACIÓN DE ÓXIDO DE ZINC
Si la persona ingirió mucho óxido de zinc, suminístrele agua o leche inmediatamente, a
menos que esté vomitando o tenga una disminución en su lucidez mental. Si el químico
entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos
15 minutos, si aspiró (inhaló), traslade a la persona a un sitio donde pueda tomar aire
fresco.
Los síntomas de la intoxicación del óxido de zinc son: escalofríos, piel amarilla, dolor
de estómago, náuseas, vómitos, diarrea, tos fiebre, irritación en boca y garganta.
WEBGRAFIA
Vida OK . (01de Febrero de 2012).Oxido de Zinc. Recuperado el 13 de Junio de 2015,
de: http://vidaok.com/maravillas-oxido-de-zinc-cinc-protector-solar/
BIBLIOGRAFÍA
Formulación de Medicamentos. (2004). Dr Juan Ramirez, H .Editorial Medical.España.
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas magistrales
Formulas magistralesFormulas magistrales
Formulas magistrales
Javier Blanquer
 
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidascontrol de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
AngelicaRuiz63
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
Erika Gabriela
 
Bpm (2)
Bpm (2)Bpm (2)
Bpm (2)
mnilco
 
Geles
GelesGeles
Geles
katship
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
antisi
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
formulacion y fabricacion de farmacos
formulacion y fabricacion de farmacosformulacion y fabricacion de farmacos
formulacion y fabricacion de farmacos
sergio cardenas
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
cursosvirtualespharmasystems
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oral
Camilo Beleño
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009
Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009
Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009
salud_rioclaro
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
edwincastro4445
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
denis reyes romero
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
Lau Vidal
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
Khathy Eliza
 
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
Juan M. Irache
 
Formulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral PediatriaFormulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral Pediatria
Pediatriadeponent
 

La actualidad más candente (20)

Formulas magistrales
Formulas magistralesFormulas magistrales
Formulas magistrales
 
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidascontrol de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
Bpm (2)
Bpm (2)Bpm (2)
Bpm (2)
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
formulacion y fabricacion de farmacos
formulacion y fabricacion de farmacosformulacion y fabricacion de farmacos
formulacion y fabricacion de farmacos
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oral
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009
Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009
Medicamentos herbarios tradicionales minsal 2009
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
 
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
 
Formulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral PediatriaFormulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral Pediatria
 

Similar a Practica 2 talco fungirex

Practica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentosPractica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentos
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 2 control
Practica 2 controlPractica 2 control
Practica 2 control
Universidad Tecnica de Machala
 
Práctica n° 2 dosificación óxido de zinc
Práctica n° 2 dosificación óxido de zincPráctica n° 2 dosificación óxido de zinc
Práctica n° 2 dosificación óxido de zinc
Yeico Osgor
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Sarita
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Sarita
 
Oxido de-zinc
Oxido de-zincOxido de-zinc
Oxido de-zinc
Gisellitaa Denissitha
 
Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.
Adrián Wellington Barros V
 
Practica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentosPractica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentos
daysi ambuludi
 
PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2
ximena ortega
 
Practica # 2 de oxido de zinc
Practica # 2 de oxido de zincPractica # 2 de oxido de zinc
Practica # 2 de oxido de zinc
James Silva
 
Practica (2)
Practica  (2)Practica  (2)
Practica (2)
DayDer Valencia
 
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINCINTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC
ANGIE SARAGURO
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
Geovanny Ramón
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Paulo Carrion
 
Pract 2 dosificacion oxido de zinc
Pract 2 dosificacion oxido de zincPract 2 dosificacion oxido de zinc
Pract 2 dosificacion oxido de zinc
Yasmani Pardo
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zincPractica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
Elington Velez
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2   oxido de zincPractica 2   oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
Marco González
 
Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1
ElIzabeth GuzmAn
 
Informe 2 de control (2)
Informe 2  de control (2)Informe 2  de control (2)
Informe 2 de control (2)
Gisela Fernandez
 

Similar a Practica 2 talco fungirex (20)

Practica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentosPractica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentos
 
Practica 2 control
Practica 2 controlPractica 2 control
Practica 2 control
 
Práctica n° 2 dosificación óxido de zinc
Práctica n° 2 dosificación óxido de zincPráctica n° 2 dosificación óxido de zinc
Práctica n° 2 dosificación óxido de zinc
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Oxido de-zinc
Oxido de-zincOxido de-zinc
Oxido de-zinc
 
Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.
 
Practica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentosPractica 2 de control de medicamentos
Practica 2 de control de medicamentos
 
PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2
 
Practica # 2 de oxido de zinc
Practica # 2 de oxido de zincPractica # 2 de oxido de zinc
Practica # 2 de oxido de zinc
 
Practica (2)
Practica  (2)Practica  (2)
Practica (2)
 
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINCINTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Pract 2 dosificacion oxido de zinc
Pract 2 dosificacion oxido de zincPract 2 dosificacion oxido de zinc
Pract 2 dosificacion oxido de zinc
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zincPractica 2 oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2   oxido de zincPractica 2   oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
 
Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1
 
Informe 2 de control (2)
Informe 2  de control (2)Informe 2  de control (2)
Informe 2 de control (2)
 

Más de Universidad Tecnica de Machala

Control de-medicamentos naproxeno
Control de-medicamentos naproxenoControl de-medicamentos naproxeno
Control de-medicamentos naproxeno
Universidad Tecnica de Machala
 
Tecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbicoTecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbico
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica n10-control
Practica n10-controlPractica n10-control
Practica n10-control
Universidad Tecnica de Machala
 
Ph de farmacos
Ph de farmacosPh de farmacos
Practica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologiaPractica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologiaPractica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Reactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceuticaReactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceutica
Universidad Tecnica de Machala
 
Trabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jonaTrabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jona
Universidad Tecnica de Machala
 
Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)
Universidad Tecnica de Machala
 
Proceso de cultivo de la planta
Proceso de cultivo de la plantaProceso de cultivo de la planta
Proceso de cultivo de la planta
Universidad Tecnica de Machala
 
Dosis tolerables de rayos x
Dosis tolerables de rayos xDosis tolerables de rayos x
Dosis tolerables de rayos x
Universidad Tecnica de Machala
 
Tarea de legilacion jonathan
Tarea de legilacion jonathanTarea de legilacion jonathan
Tarea de legilacion jonathan
Universidad Tecnica de Machala
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
Universidad Tecnica de Machala
 
Informe del-pimiento
Informe del-pimientoInforme del-pimiento
Informe del-pimiento
Universidad Tecnica de Machala
 
Citrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathanCitrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathan
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazinaPractica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazina
Universidad Tecnica de Machala
 
Diclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathanDiclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathan
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenacoPractica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenaco
Universidad Tecnica de Machala
 
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Universidad Tecnica de Machala
 

Más de Universidad Tecnica de Machala (20)

Control de-medicamentos naproxeno
Control de-medicamentos naproxenoControl de-medicamentos naproxeno
Control de-medicamentos naproxeno
 
Tecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbicoTecnica de acido ascorbico
Tecnica de acido ascorbico
 
Practica n10-control
Practica n10-controlPractica n10-control
Practica n10-control
 
Ph de farmacos
Ph de farmacosPh de farmacos
Ph de farmacos
 
Practica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologiaPractica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologia
 
Practica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologiaPractica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologia
 
Reactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceuticaReactivos de legislacion farmaceutica
Reactivos de legislacion farmaceutica
 
Trabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jonaTrabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jona
 
Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)
 
Proceso de cultivo de la planta
Proceso de cultivo de la plantaProceso de cultivo de la planta
Proceso de cultivo de la planta
 
Dosis tolerables de rayos x
Dosis tolerables de rayos xDosis tolerables de rayos x
Dosis tolerables de rayos x
 
Tarea de legilacion jonathan
Tarea de legilacion jonathanTarea de legilacion jonathan
Tarea de legilacion jonathan
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Informe del-pimiento
Informe del-pimientoInforme del-pimiento
Informe del-pimiento
 
Citrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathanCitrato de piperazina jonathan
Citrato de piperazina jonathan
 
Practica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazinaPractica 8-de-piperazina
Practica 8-de-piperazina
 
Diclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathanDiclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathan
 
Practica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenacoPractica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenaco
 
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
Investiagcion bibliografica del bi profenid(ketoprofeno) practica 6
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Practica 2 talco fungirex

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD. ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA. CONTROL DE MEDICAMENTOS NOMBRE: JONATHAN PESANTEZ CURSO: QUINTO AÑO BIOQUÍMICA Y FARMACIA “B”. Calificación DOCENTE: BIOQ FARM.CARLOS GARCIA. FECHA DE ELABORACIÓN: 11 DE JUNIO DEL 2015 FECHA DE PRESENTACIÓN: 18DE JUNIO DEL 2015 PRACTICA # 2 TÍTULO: CONTROL DE CALIDAD DE UNA FORMA FARMACÉUTICA SÓLIDA TALCO FUNGIREX (PRINCIPIO ACTIVO OXIDO DE ZINC). TEMA: Dosificación óxido de zinc INICIO DE LA PRÁCTICA: 07:30 NOMBRECOMERCIAL: Fungirex LABORATORIO FABRICANTE: Bi-Farma C.A PRINCIPIO ACTIVO: Óxido de Zinc. PRESENTACIÓN DEL P.A: 20 g CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 45 g OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Determinar la cantidad de principio activo que se encuentra presenta el óxido de zinc .y comparar si está entre los valores del 90-110 % de control de calidad que debe presentar una forma farmacéutica sólida. MATERIALES Vaso de precipitación. Probeta. Bureta. Pipeta Mandil Zapatones Gorro REACTIVO HCl 01N NaOH O.1N = K:1.0078 EQUIPO Balanza Analítica PROCEDIMIENTO. Desinfectar el área de trabajo con alcohol Industrial. Pesar 0.44 g de la forma farmacéutica sólida (polvo).
  • 2. Medir 30 ml de HCl 0.1 N en una probeta. Colocar en un vaso de precipitación, mezclar y agitar Adicionar unas gotas de naranja de metilo. Titular con una solución de NaOH 0.1N. Gota a gota adicionar en la solución hasta la aparición de un color amarillo pajizo Terminada la práctica Limpiar y desinfectar, dejar secar los materiales utilizados, dejar todo material y reactivo en su lugar. GRAFICOS OBSERVACIONES 3. Pesar 0.44 g del contenido de la forma farmacéutica 1. Desinfectarel áreade trabajo. 2. Pesar todo el contenidodel producto. 4. Medir en una probeta 30 ml de HCl 5. Colocar enun vaso de precipitación el polvo y el HCL y mezclar completamente Titular con NaOH 0.1N, Hasta la aparición de un color amarillo pajizo PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA
  • 3. OBSERVACIONES CALCULOS Disolver 0.44 g de la muestra con 30 ml de HCL 0.1N.Titular con una solución valorada de NaOH 0.1 N.Titular con una solución valorada de NaOH 0.1 N K: 1.0003 y añadir como indicador unas gotas de anaranjado de metilo.se obtuvo un viraje en la titulación de 15 ml, en la cual cada ml de HCl 0.1N es equivalente a 6.802 mg ZnO. DATOS Concentración de Principio Activo (PA): 45 g Peso Promedio ( P ): 48.10 g Consumo practico (CP) : : 1ml NaOH 0.1N Eq 6.082 mg P.A Consumo Teórico (CT): K= 1.0003 Porcentaje teórico (%T) : Viraje de la titulación =15 ml Consumo real (CR): Porcentaje real (%R): PESO PROMEDIO P= 48.10 g 200g P.A X 100=2000 mg P.A POLVO A TRABAJAR. 100 g 45 g de P.A ANTES ColoraciónRosado,debidoalaadicion del reactivoanaranjadode metilo COLOR ROSADO DESPÚES Coloraciónamarillapajizopuntofinal de la titulación COLORACION AMARILLA
  • 4. X 0.2 g de P.A X= 0.44 g 2. CONSUMO TEORICO 1mL I NaOH 0.1N 6.802 mg PA X 100 mg PA X= 14.70 ml I 0.1N 3. PORCENTAJE TEORICO (%T) 1mL NaOH 0.1N 6.802 mg PA 14.70 ml NaOH 0.1N X X= 99.9814 mg PA 100 mg PA 100% 99.9814 mg PA X X=99.9814 % 4. CONSUMO REAL (CR) CR=CP×K CR= 15 mL × 1.0003 CR=15.0045 mL NaOH 0.1N 5. PORCENTAJE REAL (%R) 14.7015 ml NaOH 100% 15.0045 ml NaOH X X=102.0714 % CONTROL DE CALIDAD Características Organolépticas Olor Caracteristico Color Blanco Aspecto Mate o nacarado Sabor Agradable
  • 5. INTERPRETACIÓN Mediante la aplicación de un método analítica se obtuvo un porcentaje de 102.0714 % de la forma farmacéutica sólida, en la cual está dentro de los parámetros establecidos del 90-100% de control de calidad de los fármacos. RECOMENDACIONES Realizar una buena pesada de la forma farmacéutica durante la práctica. Medir con exactitud los 30 ml de HCl, con lo cual se va a disolver con la muestra completamente hasta que la solución este saturada, para proceder a titular. Evitar que en la bureta no se enucentre burbujas de aire, ya que podría dar resultados erróneos. CONCLUSIONES Durante la práctica se tomó como muestra una forma farmacéutica sólida el talco fungirex que contiene como principio activo el Óxido de Zinc, en la cual se procedió a realizar un control de calidad del producto, que mediante volumetría se determinó en que rango de porcentaje está el principio activo, que debe estar en los parámetros de 90- 100%, para que cumpla una correcta acción farmacológica y este apta para el consumo humano. CUESTIONARIO QUÉ ACCIÓN CUMPLE EL FUNGIREX Potente acción fungicida, para la prevención y tratamiento de las infestaciones agudas y crónicas superficiales por hongos, especialmente el Pie de Atleta y otras micosis de la piel. CUAL ES EL PRINCIPIO ACTIVO QUE CONTIENE EL FUNGIREX. Oxido de Zinc PRECAUCIONES QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EN EL USO DEL FUNGIREX. El Fungirex es de USO EXTERNO; evitar que penetre en los ojos, nariz y boca. Mantener bien tapado el envase y fuera del alcance de los niños. BENEFICIOS QUE PRESENTA EL OXIDO DE ZINC. Este compuesto es una de las maravillas que no debe estar ausente en la casa. Puede utilizarse en polvo o como pomada antiséptica y sus beneficios son: Se fabrican piezas de latón baterías eléctricas. Se elaboran componentes electrónicos. Sirve para elaborar productos farmacéuticos y cosméticos. Es usado como pigmento inhibidor de la proliferación de hongos.
  • 6. GLOSARIO Fungicidad. Los fungicidas son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre. Micosis. Son enfermedades producidas por hongos microscópicos, que se multiplican en la superficie de la piel y en los órganos. Requieren un tratamiento largo y las recaídas son frecuentes. ANEXOS EJERCICIO EN CLASE Datos referenciales de un principio activo: Su concentración, peso promedio, consumo practico, consumo teorico, consumo real, porcentaje real.
  • 7. INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA OXIDO DE ZINC El óxido de zinc o zinc blanco es una de las maravillas que no debe faltar en casa. Puede utilizarse en polvo o como pomada antiséptica. No tiene un olor característico y su principal uso es como astringente ya que cierra los poros de la piel protegiéndola contra los agentes externos que pueden incrementar las heridas o inflamaciones de la piel. PROTEGE A LA PIEL Para su uso en la piel, se aplica el polvo de óxido de zinc que crea una placa protectora que disminuye la picazón o prurito, así como proteger a la piel del roce de la ropa para evitar el ardor.Para los bebés, es muy buen protector de la piel que tenga contacto con los pañales. Se debe conseguir alguna crema que contenga óxido de zinc, ya que se combinan los problemas del roce y los desechos de orina, heces y jabón. HIGIENE PERSONAL Para higiene personal en el caso de la sudoración puedes optar por el óxido de zinc o la piedra alumbre. La mayor parte de talcos para los pies contienen óxido de zinc. Este polvo permite eliminar el mal olor causado por la presencia de bacterias causantes de los malos olores aun en personas con buen aseo. Las bacterias no suelen salir con el jabón común. La higiene personal requiere complementos adicionalmente al baño diario. Los talcos o directamente el polvo de óxido de zinc pueden aplicarse en el calzado mismo, en los calcetines o en la piel. Si no se toman medidas a tiempo puede dar lugar a la presencia de hongos o fisuras entre los dedos y otras parte de los pies. INTOXICACIÓN DE ÓXIDO DE ZINC Si la persona ingirió mucho óxido de zinc, suminístrele agua o leche inmediatamente, a menos que esté vomitando o tenga una disminución en su lucidez mental. Si el químico entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos, si aspiró (inhaló), traslade a la persona a un sitio donde pueda tomar aire fresco.
  • 8. Los síntomas de la intoxicación del óxido de zinc son: escalofríos, piel amarilla, dolor de estómago, náuseas, vómitos, diarrea, tos fiebre, irritación en boca y garganta. WEBGRAFIA Vida OK . (01de Febrero de 2012).Oxido de Zinc. Recuperado el 13 de Junio de 2015, de: http://vidaok.com/maravillas-oxido-de-zinc-cinc-protector-solar/ BIBLIOGRAFÍA Formulación de Medicamentos. (2004). Dr Juan Ramirez, H .Editorial Medical.España. FIRMA DEL ESTUDIANTE