SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 5. “Primero
aprende y solo después
enseña”
CRISTINA GALÁN SOLÍS
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.
2
PRIMERO APRENDE Y SOLO DESPUÉS ENSEÑA.
El informe de Enrique Moradiellos trata acerca de la formación de los futuros
docentes/profesores dentro de una carrera universitaria. La primera idea que nos transmite es
que un profesor no puede enseñar si no aprende los conocimientos básicos que debe tener
cada ser humano. Declara que la formación universitaria recibida ha descuidado gravemente
los fundamentos disciplinares en beneficio del saber formal y procedimental de las “ciencias
de la educación”. El autor tiene una idea clara y es “Primero aprende y solo después enseña” y
nos lanza una pregunta: ¿Cómo hemos llegado a esta ridícula, pero grave, situación? La
respuesta se encontraría en la difusión de filosofías y antropologías psicopedagógicas de
perfiles muy pragmatistas y formalistas que han llegado a ser hegemónicas en el campo de la
pedagogía y la didáctica. Todo maestro/profesor y todo alumno/estudiante que aspire a ser
maestro-profesor debe conocer los fundamentos básicos de sus disciplinas. También debe
desconfiar, rebatir, ponerse en guardia y mantener a raya la verborrea pretenciosa y vacua de
una supuesta ciencia histórica de la educación formal, inmaterial e incontaminada de
contenidos efectivos conceptuales y empíricos. En conclusión, es importante que esta
evidencia penetre en las aulas de las Facultades de Formación del Profesorado.
La tesis principal de este autor se basa en los informes de los inspectores educativos
de la Comunidad de Madrid. En estos informes queda de manifiesto la gran falta de
conocimientos culturales por parte de los alumnos que están estudiando magisterio. Lo que
intenta demostrar el autor es que estos futuros maestros están siendo educados mediante una
“ciencia de la educación” que contiene corrientes filosóficas y antropológicas psicopedagógicas
de perfiles muy pragmatistas. Varias personas como Richard S. Peter y Margret Buchmann
dicen: “Primero aprende y solo después enseña”. No puedes enseñar nada que no conozcas
con anterioridad. Por lo tanto, para Enrique Moradiellos son necesarios estos conocimientos
culturales para poder enseñar en las clases de futuros niños.
En mi opinión creo que es importante saber ambas cosas, es decir, estoy de acuerdo
con la alumna que decía: “A mí no me tendrían que preguntar los ríos de España, es mucho
más importante que evalúen mi capacidad para enseñárselos a un niño ciego”. Esta actitud me
parece buena, ya que en nuestra carrera no sólo se nos enseñan conocimientos de valor
cultural, sino que debemos atender a las necesidades que se nos puedan presentar en
nuestras clases. Por otra parte, estoy de acuerdo con el autor del texto, ya que puede que se le
dé más importancia a la “ciencia de la educación” antes que a los conocimientos históricos y
culturales. Por lo tanto, concluyo diciendo que hay que hacer una balanza entre los dos
aspectos y a los futuros maestros nos tienen que enseñar tanto los aspectos culturales como
los pedagógicos. Cabe decir que, nosotros aprendemos según unas leyes establecidas en el
Ministerio de Educación, este Ministerio debería contar con la opinión de los docentes que
viven día a día en una clase, de esta manera, creo que la educación en España sería mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores
AutoresAutores
Autores
Tania Auqui
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
Aldair Medina Tarriba
 
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasicoPaul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
SaraiGonzlez8
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
Victor Soto
 
Herbarh
HerbarhHerbarh
Filosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogiaFilosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogia
Hugo Florido
 
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Los  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la EducaciónLos  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la Educación
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Mar Ji
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
El educador nato
El educador nato El educador nato
El educador nato
Brenda Araceli Vargas Rivera
 
La maestría en pedagogía
La maestría en pedagogíaLa maestría en pedagogía
La maestría en pedagogíaGuadalupe Lerma
 
Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1
aalcalar
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
Katherine Guerrero
 
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNAJuan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNAaurelia garcia
 
Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1
aalcalar
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
lovesak77
 
Los siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro ss
Los siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro  ssLos siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro  ss
Los siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro ss
carolina arenas
 

La actualidad más candente (17)

El educador
El educadorEl educador
El educador
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Pedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educaciónPedagogos y sus aportes a la educación
Pedagogos y sus aportes a la educación
 
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasicoPaul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
 
Filosofia educ power point
Filosofia educ power pointFilosofia educ power point
Filosofia educ power point
 
Herbarh
HerbarhHerbarh
Herbarh
 
Filosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogiaFilosofia e historia de la pedagogia
Filosofia e historia de la pedagogia
 
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Los  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la EducaciónLos  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la Educación
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El educador nato
El educador nato El educador nato
El educador nato
 
La maestría en pedagogía
La maestría en pedagogíaLa maestría en pedagogía
La maestría en pedagogía
 
Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1Antropología y educación. sesión 1
Antropología y educación. sesión 1
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
 
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNAJuan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
Juan Amos Comenio - DIDACTICA MAGNA
 
Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Los siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro ss
Los siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro  ssLos siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro  ss
Los siete saberes necesarios para la educaciòn del futuro ss
 

Similar a Practica 5. cristina_galan_solis (1)

Práctica nº 6 educación y sociedad
Práctica nº 6 educación y sociedadPráctica nº 6 educación y sociedad
Práctica nº 6 educación y sociedadPilar Martin Perez
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadmonrroe8
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadmonrroe8
 
Práctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero monteroPráctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero monteroEstherem2
 
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.Rocio Castellanos
 
Primero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensenaPrimero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensena
saraampudiaperez
 
Primero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseñaPrimero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseñamonrroe8
 
Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".
Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".
Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".
katyaRomero86
 
Práctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseñaPráctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseña
Angelica Maqueda Honra
 
Practica 5 Moradiellos
Practica 5 MoradiellosPractica 5 Moradiellos
Practica 5 Moradiellosmytacevedo
 
Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.
David Gómez
 
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseñalaycar
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
Angie Grajales
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentariomrc7
 
Filosofianinos
FilosofianinosFilosofianinos
Filosofianinos
carmen_bravata
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
Jose Manuel Cano Morales
 

Similar a Practica 5. cristina_galan_solis (1) (20)

Práctica nº 6 educación y sociedad
Práctica nº 6 educación y sociedadPráctica nº 6 educación y sociedad
Práctica nº 6 educación y sociedad
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedad
 
Práctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedadPráctica nº6 educación y sociedad
Práctica nº6 educación y sociedad
 
Práctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero monteroPráctica 5. esther escudero montero
Práctica 5. esther escudero montero
 
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
Comentario de texto: Primero aprende, y sólo después enseña.
 
Primero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensenaPrimero aprende y_solo_despues_ensena
Primero aprende y_solo_despues_ensena
 
Primero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseñaPrimero aprende y solo después enseña
Primero aprende y solo después enseña
 
Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".
Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".
Filosofía análisis del libro "Pedagogía, Enseñar a Pensar".
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseñaPráctica primero aprende y solo después enseña
Práctica primero aprende y solo después enseña
 
Practica 5 Moradiellos
Practica 5 MoradiellosPractica 5 Moradiellos
Practica 5 Moradiellos
 
Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.Primero aprende, luego enseña.
Primero aprende, luego enseña.
 
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
6.texto.prmero aprende y solo despúes enseña
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Filosofianinos
FilosofianinosFilosofianinos
Filosofianinos
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
 
Anatrope educativa
Anatrope educativaAnatrope educativa
Anatrope educativa
 

Más de Cristina Galán Solís (12)

Práctica 2c.
Práctica 2c.Práctica 2c.
Práctica 2c.
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
Práctica 2c.
Práctica 2c.Práctica 2c.
Práctica 2c.
 
Práctica 2b
Práctica 2bPráctica 2b
Práctica 2b
 
Práctica 1c.
Práctica 1c.Práctica 1c.
Práctica 1c.
 
Práctica 1a.
Práctica 1a.Práctica 1a.
Práctica 1a.
 
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
1 el tutor y la familia ante la gran pantalla
 
Cristina galan solis._primaria
Cristina galan solis._primariaCristina galan solis._primaria
Cristina galan solis._primaria
 
Práctica 3.cristina galán solís.
Práctica 3.cristina galán solís.Práctica 3.cristina galán solís.
Práctica 3.cristina galán solís.
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Practica 5. cristina_galan_solis (1)

  • 1. Práctica 5. “Primero aprende y solo después enseña” CRISTINA GALÁN SOLÍS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.
  • 2. 2 PRIMERO APRENDE Y SOLO DESPUÉS ENSEÑA. El informe de Enrique Moradiellos trata acerca de la formación de los futuros docentes/profesores dentro de una carrera universitaria. La primera idea que nos transmite es que un profesor no puede enseñar si no aprende los conocimientos básicos que debe tener cada ser humano. Declara que la formación universitaria recibida ha descuidado gravemente los fundamentos disciplinares en beneficio del saber formal y procedimental de las “ciencias de la educación”. El autor tiene una idea clara y es “Primero aprende y solo después enseña” y nos lanza una pregunta: ¿Cómo hemos llegado a esta ridícula, pero grave, situación? La respuesta se encontraría en la difusión de filosofías y antropologías psicopedagógicas de perfiles muy pragmatistas y formalistas que han llegado a ser hegemónicas en el campo de la pedagogía y la didáctica. Todo maestro/profesor y todo alumno/estudiante que aspire a ser maestro-profesor debe conocer los fundamentos básicos de sus disciplinas. También debe desconfiar, rebatir, ponerse en guardia y mantener a raya la verborrea pretenciosa y vacua de una supuesta ciencia histórica de la educación formal, inmaterial e incontaminada de contenidos efectivos conceptuales y empíricos. En conclusión, es importante que esta evidencia penetre en las aulas de las Facultades de Formación del Profesorado. La tesis principal de este autor se basa en los informes de los inspectores educativos de la Comunidad de Madrid. En estos informes queda de manifiesto la gran falta de conocimientos culturales por parte de los alumnos que están estudiando magisterio. Lo que intenta demostrar el autor es que estos futuros maestros están siendo educados mediante una “ciencia de la educación” que contiene corrientes filosóficas y antropológicas psicopedagógicas de perfiles muy pragmatistas. Varias personas como Richard S. Peter y Margret Buchmann dicen: “Primero aprende y solo después enseña”. No puedes enseñar nada que no conozcas con anterioridad. Por lo tanto, para Enrique Moradiellos son necesarios estos conocimientos culturales para poder enseñar en las clases de futuros niños. En mi opinión creo que es importante saber ambas cosas, es decir, estoy de acuerdo con la alumna que decía: “A mí no me tendrían que preguntar los ríos de España, es mucho más importante que evalúen mi capacidad para enseñárselos a un niño ciego”. Esta actitud me parece buena, ya que en nuestra carrera no sólo se nos enseñan conocimientos de valor cultural, sino que debemos atender a las necesidades que se nos puedan presentar en nuestras clases. Por otra parte, estoy de acuerdo con el autor del texto, ya que puede que se le dé más importancia a la “ciencia de la educación” antes que a los conocimientos históricos y culturales. Por lo tanto, concluyo diciendo que hay que hacer una balanza entre los dos aspectos y a los futuros maestros nos tienen que enseñar tanto los aspectos culturales como los pedagógicos. Cabe decir que, nosotros aprendemos según unas leyes establecidas en el Ministerio de Educación, este Ministerio debería contar con la opinión de los docentes que viven día a día en una clase, de esta manera, creo que la educación en España sería mejor.