SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA MODELOS RITMOMÉTRICOS
Nombre:
Fecha:
CUESTIONES:
1) Calcular el modelo COSINOR simple para cada individuo con los tiempos “originales” y
representar la curva ajustada frente a las mediciones.
Individuo MESOR β γ A Φ
Núm. 1 83.8965 12.6528 -2.3775 12.8743 0.1857
Núm. 2 78.7551 -5.1971 16.0906 16.9091 -1.8832
Núm. 3 90.3006 -10.0041 -1.0118 10.0551 3.0408
Núm. 4 83.2947 -1.0574 -10.9822 11.0330 1.6668
Gráficas
2) Repetir el apartado anterior, pero con los tiempos “alineados”.
Individuo MESOR β γ A Φ
Núm. 1 83.8965 12.6528 -2.3775 12.8743 0.1857
Núm. 2 78.7551 16.7794 2.0899 16.9091 -0.1239
Núm. 3 90.3006 10.0479 0.3816 10.0551 -0.0380
Núm. 4 83.2947 10.9822 -1.0574 11.0330 0.0960
Gráficas
3) ¿Qué ocurre con los parámetros del modelo para cada individuo? Justifica la respuesta.
4) Determinar el modelo COSINOR de la población completa con k=4 individuos para los
tiempos “originales”, explicando cómo se obtuvieron los parámetros de dicho modelo. (2
puntos)
Población MESOR β γ A Φ
Original 84.0617 -0.9014 0.4298 0.9986 0.4449
Gráficas => representar:
◦ las nubes de puntos frente a la curva COSINOR poblacional
◦ las curvas de los modelos individuales frente a la poblacional
5) Repetir el apartado anterior pero con los tiempos “alineados”. (2 puntos)
Población MESOR β γ A Φ
Alineada 84.0617 12.6156 -0.2408 12.6179 0.0191
Gráficas => representar:
◦ las nubes de puntos frente a la curva COSINOR poblacional
◦ las curvas de los modelos individuales frente a la poblacional
6) Razonar el porqué de las diferencias existentes entre los apartados 4 y 5.
7) Realizar un test de amplitud nula sobre cada modelo poblacional.
a) Indicar el valor de la matriz ˆ para la versión no alineada y la alineada:
NO ALINEADOS ALINEADOS
ˆ =
? ?
? ?
ˆ =
? ?
? ?
b) Comprobar si se cumple la hipótesis nula para la versión no alineada y la alineada.
Calcular si se cumple la inecuación en cada uno de los casos
( − 2)
2( − 1)
(ˆ , ˆ ) · ˆ · (
ˆ
ˆ
) ≤ [2, − 2]
( − 2)
2( − 1)
(ˆ , ˆ ) · ˆ · (
ˆ
ˆ
) [2, − 2]
Modelo con datos NO ALINEADOS
Modelo con datos ALINEADOS
Argumentar las posibles diferencias existentes. ¿Qué conclusiones podemos obtener de
estos tests?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...Jovanny Duque
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 
Apuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdfApuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdftestgrupocomex
 
Fundamentos de matlab
Fundamentos de matlabFundamentos de matlab
Fundamentos de matlabMarc Llanos
 
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-buenoRoberto Ortega
 
Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloMonica Rodriguez
 
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo OrdenEstudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo OrdenAngel Contreas
 
Ejercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inerciaEjercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inerciaMario García
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosnarait
 

La actualidad más candente (20)

Bombas de flujo axial
Bombas de flujo axialBombas de flujo axial
Bombas de flujo axial
 
unidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptxunidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptx
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...
 
04 ef vigas
04 ef vigas04 ef vigas
04 ef vigas
 
Trabajo ppt fisica
Trabajo ppt fisicaTrabajo ppt fisica
Trabajo ppt fisica
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 
Apuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdfApuntes De Automatismos.pdf
Apuntes De Automatismos.pdf
 
Fundamentos de matlab
Fundamentos de matlabFundamentos de matlab
Fundamentos de matlab
 
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
20603986 elementos-de-maquinas-y-vibraciones-muy-bueno
 
Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paralelo
 
Flujo en conductos cerrados
Flujo en conductos cerradosFlujo en conductos cerrados
Flujo en conductos cerrados
 
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo OrdenEstudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
Estudio Parametrico de un Sistema de Segundo Orden
 
Ejercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inerciaEjercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inercia
 
Laplace con matlab
Laplace con matlabLaplace con matlab
Laplace con matlab
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
Vaciado de tanques
Vaciado de tanquesVaciado de tanques
Vaciado de tanques
 
Verificacion dimensional de la placa de orificio
Verificacion dimensional de la placa de orificioVerificacion dimensional de la placa de orificio
Verificacion dimensional de la placa de orificio
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSONAPLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
 
Logo
LogoLogo
Logo
 

Destacado

End Term Presentation (Actual)
End Term Presentation (Actual)End Term Presentation (Actual)
End Term Presentation (Actual)Kyle Spearman
 
Avances en el tratamiento de la diabetes
Avances en el tratamientode la diabetesAvances en el tratamientode la diabetes
Avances en el tratamiento de la diabetesCongreso Bengoa
 
Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...
Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...
Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...Majid Babaie, MBA, PMP
 
Signos de colapso lobar y pulmonar
Signos de colapso lobar y pulmonarSignos de colapso lobar y pulmonar
Signos de colapso lobar y pulmonareddynoy velasquez
 
Casas Ecológicas
Casas EcológicasCasas Ecológicas
Casas EcológicasMichele Pó
 
2 teoria do conhecimento
2 teoria do conhecimento 2 teoria do conhecimento
2 teoria do conhecimento Erica Frau
 

Destacado (11)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
GBCA- Ireland
GBCA- IrelandGBCA- Ireland
GBCA- Ireland
 
End Term Presentation (Actual)
End Term Presentation (Actual)End Term Presentation (Actual)
End Term Presentation (Actual)
 
Avances en el tratamiento de la diabetes
Avances en el tratamientode la diabetesAvances en el tratamientode la diabetes
Avances en el tratamiento de la diabetes
 
Me acompa as
Me acompa asMe acompa as
Me acompa as
 
Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...
Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...
Analysis of the relationship between intellectual property rights and economi...
 
Signos de colapso lobar y pulmonar
Signos de colapso lobar y pulmonarSignos de colapso lobar y pulmonar
Signos de colapso lobar y pulmonar
 
Casas Ecológicas
Casas EcológicasCasas Ecológicas
Casas Ecológicas
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
2 teoria do conhecimento
2 teoria do conhecimento 2 teoria do conhecimento
2 teoria do conhecimento
 

Similar a Practica modelado ritmometria master ing. biomédica upm

Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octuActividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octubetysaflorcavernicola
 
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017Carlos Yepes
 
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.docMEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.docJUANCARLOSRODRGUEZMO8
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiLuis Enrique King M
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esohelen_dki
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodoXumel Lumi
 
Calculo matricial ejercicios
Calculo matricial ejerciciosCalculo matricial ejercicios
Calculo matricial ejerciciosMoises Cruz
 
mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5
mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5
mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5sintico
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Felipe Alzate
 

Similar a Practica modelado ritmometria master ing. biomédica upm (20)

Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octuActividades contingencia 2 ° 23 27 octu
Actividades contingencia 2 ° 23 27 octu
 
Funcion ces 2
Funcion ces 2Funcion ces 2
Funcion ces 2
 
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017
 
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.docMEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
MEMORIA ESTRUCTURAS ESTADIO JANGAS[1] PARA TODO PUBLICO.doc
 
Ejercicios para repasar
Ejercicios para repasarEjercicios para repasar
Ejercicios para repasar
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
 
Pagina 056
Pagina 056 Pagina 056
Pagina 056
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
 
Lab fisica 2
Lab fisica 2Lab fisica 2
Lab fisica 2
 
Calculo matricial ejercicios
Calculo matricial ejerciciosCalculo matricial ejercicios
Calculo matricial ejercicios
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5
 
mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5
mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5
mecanica dematerilesProblemas resueltos tema5
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5
 
Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5Problemas resueltos tema5
Problemas resueltos tema5
 
Deberes verano matematicas
Deberes verano matematicasDeberes verano matematicas
Deberes verano matematicas
 
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panelEconometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panel
 
Tallera
TalleraTallera
Tallera
 

Último

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Practica modelado ritmometria master ing. biomédica upm

  • 1. PRÁCTICA MODELOS RITMOMÉTRICOS Nombre: Fecha: CUESTIONES: 1) Calcular el modelo COSINOR simple para cada individuo con los tiempos “originales” y representar la curva ajustada frente a las mediciones. Individuo MESOR β γ A Φ Núm. 1 83.8965 12.6528 -2.3775 12.8743 0.1857 Núm. 2 78.7551 -5.1971 16.0906 16.9091 -1.8832 Núm. 3 90.3006 -10.0041 -1.0118 10.0551 3.0408 Núm. 4 83.2947 -1.0574 -10.9822 11.0330 1.6668 Gráficas
  • 2. 2) Repetir el apartado anterior, pero con los tiempos “alineados”. Individuo MESOR β γ A Φ Núm. 1 83.8965 12.6528 -2.3775 12.8743 0.1857 Núm. 2 78.7551 16.7794 2.0899 16.9091 -0.1239 Núm. 3 90.3006 10.0479 0.3816 10.0551 -0.0380 Núm. 4 83.2947 10.9822 -1.0574 11.0330 0.0960 Gráficas 3) ¿Qué ocurre con los parámetros del modelo para cada individuo? Justifica la respuesta.
  • 3. 4) Determinar el modelo COSINOR de la población completa con k=4 individuos para los tiempos “originales”, explicando cómo se obtuvieron los parámetros de dicho modelo. (2 puntos) Población MESOR β γ A Φ Original 84.0617 -0.9014 0.4298 0.9986 0.4449 Gráficas => representar: ◦ las nubes de puntos frente a la curva COSINOR poblacional ◦ las curvas de los modelos individuales frente a la poblacional 5) Repetir el apartado anterior pero con los tiempos “alineados”. (2 puntos) Población MESOR β γ A Φ Alineada 84.0617 12.6156 -0.2408 12.6179 0.0191 Gráficas => representar: ◦ las nubes de puntos frente a la curva COSINOR poblacional ◦ las curvas de los modelos individuales frente a la poblacional 6) Razonar el porqué de las diferencias existentes entre los apartados 4 y 5.
  • 4. 7) Realizar un test de amplitud nula sobre cada modelo poblacional. a) Indicar el valor de la matriz ˆ para la versión no alineada y la alineada: NO ALINEADOS ALINEADOS ˆ = ? ? ? ? ˆ = ? ? ? ? b) Comprobar si se cumple la hipótesis nula para la versión no alineada y la alineada. Calcular si se cumple la inecuación en cada uno de los casos ( − 2) 2( − 1) (ˆ , ˆ ) · ˆ · ( ˆ ˆ ) ≤ [2, − 2] ( − 2) 2( − 1) (ˆ , ˆ ) · ˆ · ( ˆ ˆ ) [2, − 2] Modelo con datos NO ALINEADOS Modelo con datos ALINEADOS Argumentar las posibles diferencias existentes. ¿Qué conclusiones podemos obtener de estos tests?