SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: ADA CHECCO DÁVALOS
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Concepción pedagógica innovadora, lo innovador no lo hemos
antepuesto los artefactos y relegado los mentefactos creativos,
hemos introducido las máquinas en las aulas antes de
cuestionarnos acerca de su sentido y utilidad, cuando esto
ocurre perdemos pertinencia, creatividad y criticidad, que
propone la introducción de las herramientas que nos brinda la
informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer
los objetivos educativos más arraigados en nuestro hacer
docente: el mismo interés-nuevos medios; el mismo
compromiso-nuevos aprendizajes
EL CONOCIMIENTO
Construye con tecnología, una inclusión genuina debe
afectar a los contenidos y a las formas de pensar y recrear
nuestras prácticas. El pensamiento innovador exige una
evaluación innovadora, pensar la tarea, luego observarla
durante su transcurso y volver a pensarla una vez finalizada
para replantearla.
LA INCERTIDUMBRE
Es una de las características de la época actual. En este pasaje de
los escritos del sabio Yuang Tsi aparecen elementos que no nos
resultan ajenos: la postura de adoptar las nuevas tecnologías
para llevar adelante la tarea que corresponda, o la posición
contrapuesta de negar toda utilización de las nuevas tecnologías
por lo incierto de su uso y de sus resultados. Heidegger plantea
que debemos usar la tecnología críticamente, dándole sentido,
dominándola para que esté a nuestro servicio y el de nuestras
metas y no a la inversa: “manteniendo una postura de aceptación
cotidiana para con los objetos técnicos, pero al mismo tiempo de
abstención, que no permita se erijan en algo absoluto. Quisiera
denominar esta actitud que dice simultáneamente ‘sí’ y ‘no’ al
mundo técnico con una antigua palabra: la Serenidad
(Gelassenheit) para con las cosas”
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
SENTIDO
Utilizar la tecnología acompañada de un pensamiento
innovador. Es inevitable recurrir insistentemente a la
metáfora de la red. Existe un paralelismo interesante
que podemos establecer entre la red neuronal,
causante de las ideas y de todas las funciones
cerebrales, y la red internet. El cerebro representa una
red varias veces superior a toda internet. Se trata de
una red densa y flexible, con múltiples y sofisticadas
conexiones y, además, capaz de adoptar nuevas
formas: “Una red densa pero incapaz de adoptar
formas nuevas será por definición incapaz de cambiar,
incapaz de explorar los límites de lo posible adyacente”
La pedagogía innovadora
Debe atreverse a explorar lo “posible adyacente”, término
con el que el biólogo Stuart Kauffman denomina los límites
y el potencial creativo del cambio y la innovación. Lo
“posible adyacente” se refiere a los márgenes del estado de
cosas actual y se orienta hacia un futuro que, como tal,
resulta “borroso” y exige reinventarse. Kauffman plantea
que cambiar es posible pero que los cambios son limitados
(de lo contrario, sería el caos que no permite la
instauración de nuevos escenarios). La historia de la
humanidad es la historia de la investigación de lo posible
adyacente, es la historia de las innovaciones y de los riesgos
que los seres humanos se han atrevido a correr
las nuevas tecnologías en el
aula
No es más que una forma de explorar los límites
posibles de lo que nos rodea. Los entornos
innovadores posibilitan una mejor exploración en ese
sentido porque disponen de variedad de componentes
(recursos materiales y conceptuales) y proponen
combinar de nuevas maneras esos componentes. “El
espacio creativo es tanto más rico cuanto más
cambiante, cuando permite la mutación, la migración,
la fuga de un territorio y la reinserción en otros “ pero
la acción en el espacio creativo tiene sus reglas, de
modo que no exceda las fronteras circundantes que lo
llevarían a perderse en la indefinición absoluta
La educación tecnológica
Está integrada a la “cultura tecnológica” que, según
Quintanilla, aparece como el conjunto de todos los rasgos
culturales incorporados a las grietas del control. Biblos:
Buenos Aires Seminario Internacional “La práctica
pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje” 105
los sistemas técnicos de que dispone: incluye, por lo tanto,
el nivel de formación y entrenamiento de sus miembros en
el uso o diseño de esas tecnologías, pero también la
asimilación de los objetivos de esas tecnologías como
valores deseables [...]”. Dejando así planteado, pues, el
vínculo imprescindible con la ética. En este sentido, y
atendiendo a los objetivos del trabajo docente, trato de
incorporar propongo mantener vivos los textos en el aula
. TRABAJO COLABORATIVO.
 Esto implica educar en el respeto hacia cada idea que
pueda surgir en el grupo, y en el enriquecimiento de
ésta hasta obtener un resultado común, sentido por
todos los participantes en la tarea como producto del
aporte de cada uno. En este caso recurro a indicar
tareas domiciliarias para que sean hechas en docs; este
procedimiento tiene la ventaja adicional del ahorro de
tiempo y la posibilidad de trabajar sin necesidad de
reuniones presenciales r posturas educativas
innovadoras. Para eso utilizo videos de conferencias de
especialistas en el tema tratado, que publico en el blog
de la asignatura para que sea accesible a los alumnos,
como forma de promover la reflexión.
OBJETIVOS:
Otro objetivo de los cursos es integrar las formas de
comunicación en línea, en ese sentido trabajo con las redes
sociales, principalmente Facebook, que mediante la cuenta
“Filosofía en Red” permite tanto la interacción entre
docentes y alumnos como publicar comunicados relativos a
clases de consulta, programas, temas del día y otros,
además de artículos de interés general, noticias científicas,
investigaciones que se están llevando adelante; las
múltiples posibilidades que ofrece la red permite incluso
colocar escenas de obras de teatro, videos musicales y de
humor, en el entendido de que en eso consiste la formación
integral.
TRABAJANDO EN EQUIPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeWiliam Mpdeb_Mat
 
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentadaAprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
rosauranoemibri
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
jessicoronel
 
Slides Trabajo Colaborativo Ii
Slides Trabajo Colaborativo IiSlides Trabajo Colaborativo Ii
Slides Trabajo Colaborativo Ii
guesta2aca4
 
Trabajo conectivismo
Trabajo conectivismoTrabajo conectivismo
Trabajo conectivismo
0218Ale
 
Aprendizaje ublicuo
Aprendizaje ublicuoAprendizaje ublicuo
Aprendizaje ublicuo
ValeeMaciel
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
romiguerrero
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
rociiore333
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Noris Aquino
 
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUAAPRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
mariel cimino
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
Rosalia Verónica
 
La teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educaciónLa teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educación41693819
 
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Patricia Carruthers
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
Aimara Valdez
 
La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiamarycuchita
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensFelipe Miranda
 

La actualidad más candente (19)

La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentadaAprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Slides Trabajo Colaborativo Ii
Slides Trabajo Colaborativo IiSlides Trabajo Colaborativo Ii
Slides Trabajo Colaborativo Ii
 
Trabajo conectivismo
Trabajo conectivismoTrabajo conectivismo
Trabajo conectivismo
 
Aprendizaje ublicuo
Aprendizaje ublicuoAprendizaje ublicuo
Aprendizaje ublicuo
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUAAPRENDIZAJE  UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
APRENDIZAJE UBICUO COMPUTACIÓN UBICUA
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
La teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educaciónLa teoria del conectivismo y la educación
La teoria del conectivismo y la educación
 
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideia
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George Siemens
 
Tic aprendizaje ubicuo
Tic aprendizaje ubicuo Tic aprendizaje ubicuo
Tic aprendizaje ubicuo
 

Destacado

relaciones de tablas uno a varios, varios a varios
relaciones de tablas uno a varios, varios a variosrelaciones de tablas uno a varios, varios a varios
relaciones de tablas uno a varios, varios a varios
César Zambrano Figueroa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialMiriam
 
Music video codes and conventions
Music video codes and conventionsMusic video codes and conventions
Music video codes and conventions
SeniOyewumi
 
1274993 634590025610996250
1274993 6345900256109962501274993 634590025610996250
1274993 634590025610996250
jaspinderksandhu
 
Site analysis
Site analysis Site analysis
Site analysis
mrstore01
 
Davies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6F
Davies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6FDavies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6F
Davies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6FFred T. Davies
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaMoishef HerCo
 
Panel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade Systems
Panel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade SystemsPanel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade Systems
Panel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade Systems
ResilienceByDesign
 
ONTAP - Fire Extinguishers 1
ONTAP - Fire Extinguishers 1ONTAP - Fire Extinguishers 1
ONTAP - Fire Extinguishers 1WRDSB
 
Pitam dan tidak sedarkan diri
Pitam dan tidak sedarkan diriPitam dan tidak sedarkan diri
Pitam dan tidak sedarkan diri
anum mss
 

Destacado (13)

relaciones de tablas uno a varios, varios a varios
relaciones de tablas uno a varios, varios a variosrelaciones de tablas uno a varios, varios a varios
relaciones de tablas uno a varios, varios a varios
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Music video codes and conventions
Music video codes and conventionsMusic video codes and conventions
Music video codes and conventions
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Chari
ChariChari
Chari
 
1274993 634590025610996250
1274993 6345900256109962501274993 634590025610996250
1274993 634590025610996250
 
Site analysis
Site analysis Site analysis
Site analysis
 
Davies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6F
Davies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6FDavies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6F
Davies-Navy-NAFSC-FoodSecurity-2015-6F
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Panel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade Systems
Panel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade SystemsPanel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade Systems
Panel 2: Understanding Risk in Natural and Manmade Systems
 
ONTAP - Fire Extinguishers 1
ONTAP - Fire Extinguishers 1ONTAP - Fire Extinguishers 1
ONTAP - Fire Extinguishers 1
 
7
77
7
 
Pitam dan tidak sedarkan diri
Pitam dan tidak sedarkan diriPitam dan tidak sedarkan diri
Pitam dan tidak sedarkan diri
 

Similar a Practica pedagogica ada

LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIALA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
Juana Isabel Pacheco Venturo
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICAEDUCACIÓN TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Yrene Villegas
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
omar.contreras
 
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizajePráctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Herbert Jesmaya
 
Practica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic iiPractica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic iiAdan Chambi
 
La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiamarycuchita
 
Sigamos abriendo puertas - Uso de las TIC
Sigamos abriendo puertas - Uso de las TICSigamos abriendo puertas - Uso de las TIC
Sigamos abriendo puertas - Uso de las TIC
Yo tmbn Ayudo en la casa & dpues mi Mama dice que no hago nada77
 
Entornos innovadores de aprendizaje
Entornos innovadores de aprendizajeEntornos innovadores de aprendizaje
Entornos innovadores de aprendizaje
Luz María Ricse
 
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIASRECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
Producción Virtual CIE
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeAdalberto Zelaya Castro
 
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
'sonia Silveria Palacios F
 
Catalina brito nicolás ( trabajo final
Catalina brito nicolás ( trabajo finalCatalina brito nicolás ( trabajo final
Catalina brito nicolás ( trabajo final
catalina brito nicolas
 
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativaLa biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
anapelmen
 

Similar a Practica pedagogica ada (20)

La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideia
 
La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideia
 
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIALA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICAEDUCACIÓN TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
 
Practica pedagogica en entornos innovadores
Practica pedagogica en entornos innovadoresPractica pedagogica en entornos innovadores
Practica pedagogica en entornos innovadores
 
La technè atraviesa la paideia
La   technè   atraviesa   la paideiaLa   technè   atraviesa   la paideia
La technè atraviesa la paideia
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizajePráctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
 
Practica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic iiPractica pedagogica y tic ii
Practica pedagogica y tic ii
 
La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideia
 
Semana6 guarda barrios
Semana6  guarda barriosSemana6  guarda barrios
Semana6 guarda barrios
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Sigamos abriendo puertas - Uso de las TIC
Sigamos abriendo puertas - Uso de las TICSigamos abriendo puertas - Uso de las TIC
Sigamos abriendo puertas - Uso de las TIC
 
Entornos innovadores de aprendizaje
Entornos innovadores de aprendizajeEntornos innovadores de aprendizaje
Entornos innovadores de aprendizaje
 
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIASRECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
 
Catalina brito nicolás ( trabajo final
Catalina brito nicolás ( trabajo finalCatalina brito nicolás ( trabajo final
Catalina brito nicolás ( trabajo final
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativaLa biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
La biblioteca universitaria como difusor de la innovación educativa
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Practica pedagogica ada

  • 2. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Concepción pedagógica innovadora, lo innovador no lo hemos antepuesto los artefactos y relegado los mentefactos creativos, hemos introducido las máquinas en las aulas antes de cuestionarnos acerca de su sentido y utilidad, cuando esto ocurre perdemos pertinencia, creatividad y criticidad, que propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer los objetivos educativos más arraigados en nuestro hacer docente: el mismo interés-nuevos medios; el mismo compromiso-nuevos aprendizajes
  • 3. EL CONOCIMIENTO Construye con tecnología, una inclusión genuina debe afectar a los contenidos y a las formas de pensar y recrear nuestras prácticas. El pensamiento innovador exige una evaluación innovadora, pensar la tarea, luego observarla durante su transcurso y volver a pensarla una vez finalizada para replantearla.
  • 4. LA INCERTIDUMBRE Es una de las características de la época actual. En este pasaje de los escritos del sabio Yuang Tsi aparecen elementos que no nos resultan ajenos: la postura de adoptar las nuevas tecnologías para llevar adelante la tarea que corresponda, o la posición contrapuesta de negar toda utilización de las nuevas tecnologías por lo incierto de su uso y de sus resultados. Heidegger plantea que debemos usar la tecnología críticamente, dándole sentido, dominándola para que esté a nuestro servicio y el de nuestras metas y no a la inversa: “manteniendo una postura de aceptación cotidiana para con los objetos técnicos, pero al mismo tiempo de abstención, que no permita se erijan en algo absoluto. Quisiera denominar esta actitud que dice simultáneamente ‘sí’ y ‘no’ al mundo técnico con una antigua palabra: la Serenidad (Gelassenheit) para con las cosas”
  • 5. FUNDAMENTOS TEÓRICOS SENTIDO Utilizar la tecnología acompañada de un pensamiento innovador. Es inevitable recurrir insistentemente a la metáfora de la red. Existe un paralelismo interesante que podemos establecer entre la red neuronal, causante de las ideas y de todas las funciones cerebrales, y la red internet. El cerebro representa una red varias veces superior a toda internet. Se trata de una red densa y flexible, con múltiples y sofisticadas conexiones y, además, capaz de adoptar nuevas formas: “Una red densa pero incapaz de adoptar formas nuevas será por definición incapaz de cambiar, incapaz de explorar los límites de lo posible adyacente”
  • 6. La pedagogía innovadora Debe atreverse a explorar lo “posible adyacente”, término con el que el biólogo Stuart Kauffman denomina los límites y el potencial creativo del cambio y la innovación. Lo “posible adyacente” se refiere a los márgenes del estado de cosas actual y se orienta hacia un futuro que, como tal, resulta “borroso” y exige reinventarse. Kauffman plantea que cambiar es posible pero que los cambios son limitados (de lo contrario, sería el caos que no permite la instauración de nuevos escenarios). La historia de la humanidad es la historia de la investigación de lo posible adyacente, es la historia de las innovaciones y de los riesgos que los seres humanos se han atrevido a correr
  • 7. las nuevas tecnologías en el aula No es más que una forma de explorar los límites posibles de lo que nos rodea. Los entornos innovadores posibilitan una mejor exploración en ese sentido porque disponen de variedad de componentes (recursos materiales y conceptuales) y proponen combinar de nuevas maneras esos componentes. “El espacio creativo es tanto más rico cuanto más cambiante, cuando permite la mutación, la migración, la fuga de un territorio y la reinserción en otros “ pero la acción en el espacio creativo tiene sus reglas, de modo que no exceda las fronteras circundantes que lo llevarían a perderse en la indefinición absoluta
  • 8. La educación tecnológica Está integrada a la “cultura tecnológica” que, según Quintanilla, aparece como el conjunto de todos los rasgos culturales incorporados a las grietas del control. Biblos: Buenos Aires Seminario Internacional “La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje” 105 los sistemas técnicos de que dispone: incluye, por lo tanto, el nivel de formación y entrenamiento de sus miembros en el uso o diseño de esas tecnologías, pero también la asimilación de los objetivos de esas tecnologías como valores deseables [...]”. Dejando así planteado, pues, el vínculo imprescindible con la ética. En este sentido, y atendiendo a los objetivos del trabajo docente, trato de incorporar propongo mantener vivos los textos en el aula
  • 9. . TRABAJO COLABORATIVO.  Esto implica educar en el respeto hacia cada idea que pueda surgir en el grupo, y en el enriquecimiento de ésta hasta obtener un resultado común, sentido por todos los participantes en la tarea como producto del aporte de cada uno. En este caso recurro a indicar tareas domiciliarias para que sean hechas en docs; este procedimiento tiene la ventaja adicional del ahorro de tiempo y la posibilidad de trabajar sin necesidad de reuniones presenciales r posturas educativas innovadoras. Para eso utilizo videos de conferencias de especialistas en el tema tratado, que publico en el blog de la asignatura para que sea accesible a los alumnos, como forma de promover la reflexión.
  • 10. OBJETIVOS: Otro objetivo de los cursos es integrar las formas de comunicación en línea, en ese sentido trabajo con las redes sociales, principalmente Facebook, que mediante la cuenta “Filosofía en Red” permite tanto la interacción entre docentes y alumnos como publicar comunicados relativos a clases de consulta, programas, temas del día y otros, además de artículos de interés general, noticias científicas, investigaciones que se están llevando adelante; las múltiples posibilidades que ofrece la red permite incluso colocar escenas de obras de teatro, videos musicales y de humor, en el entendido de que en eso consiste la formación integral.