SlideShare una empresa de Scribd logo
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia
DOCENTE
JUANA ROSA QUEZADA VERA
INTEGRANTES
CASIANO CARMONA, JESÚS MASSIEL
PLANIFICACIÓN
ESTRATEGICA
 CONCEPTO
 EL PORQUE DE LA PLANEACION
 BENEFICIOS DE LA PLANEACION
 MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
 Balanced Scorecard
 Mapa Estratégico
 DOFA
 PEST
 Brechas
 Blue Ocean Strategy
 5 fuerzas de Porter
 VRIO
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 2
PLANEACION
ESTRATEGICA
Es una herramienta fundamental para la
toma de decisiones al interior de cualquier
organización, es un ejercicio de
formulación y establecimiento de objetivos
y especialmente de los planes de acción
que conducirán a alcanzar estos objetivos.
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 3
¿POR QUÉ HACER
PLANEACIÓN
ESTRATEGICA?
Porque proporciona un marco real, lo cual
los líderes y los miembros de la
organización puedan comprender y evaluar
la situación de la organización. Establece
el Quehacer de cada miembro lo que
garantiza que las acciones de cada uno
estén direccionadas hacia el cumplimiento
de las metas a futuro.
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 4
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 5
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 6
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 7
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 8
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 9
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 10
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 11
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 12
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 13
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 14
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 15
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 16
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 17
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 18
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 19
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 20
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 21
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
SENTIDO DE DIRECCIÓN
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD
AUMENTO DE LA LONGEVIDAD
SATISFACCION LABORAL
DIFERENCIACION
MEJORES DECISIONES
EFICIENCIA OPERACIONAL
ESTABLECE PRIORIDADES
CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION
BUENAACTITUD AL CAMBIOI
METODOO OPERATIVO
RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES
MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA
DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS
REDUCE TIEMPO Y RECURSOS
DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS
REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 22
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
BALANCED SCORECARD
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
PERSPECTIVA
DEL CLIENTE
PERSPECTIVA DE
LOS PROCESOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 23
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
BALANCED SCORECARD
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
PERSPECTIVA
DEL CLIENTE
PERSPECTIVA DE
LOS PROCESOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 24
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
BALANCED SCORECARD
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
PERSPECTIVA
DEL CLIENTE
PERSPECTIVA DE
LOS PROCESOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 25
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
BALANCED SCORECARD
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
PERSPECTIVA
DEL CLIENTE
PERSPECTIVA DE
LOS PROCESOS
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 26
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
MAPA ESTRATEGICO
El mapa estratégico no
es sino, la síntesis
grafica de los objetivos
estratégicos en las
diferentes perspectivas
del BSC, que se
relacionan a través de
relaciones causa-efecto.
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 27
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS DOFA
El análisis DAFO es una técnica indispensable para analizar y poner de relieve la situación actual
de tu negocio, y poder tomar las decisiones estratégicas adecuadas. Es una herramienta habitual
tanto en un plan estratégico como en un plan de negocio o un estudio de mercado.
FACTORES DE
ANALISIS INTERNO FACTORES DE ANALISIS
EXTERNO
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 28
https://www.youtube.com/watch?v=BYagu-8qYzQ
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS DOFA
El análisis DAFO es una técnica indispensable para analizar y poner de relieve la situación actual
de tu negocio, y poder tomar las decisiones estratégicas adecuadas. Es una herramienta habitual
tanto en un plan estratégico como en un plan de negocio o un estudio de mercado.
FACTORES DE ANALISIS
INTERNO
FACTORES DE
ANALISIS EXTERNO
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 29
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS PEST
Un análisis PEST, también conocido como PESTEL, sirve para identificar los factores externos
del negocio que pueden influir en su desarrollo. Con factores externos nos referimos a
condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar a una empresa.
IMPORTANCIA PARA
LAS EMPRESAS ¿CÓMO REALIZAR EL
ANALISIS PEST?
¿CUÁLES SON LAS
DIFERENCIAS CON DAFO?
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 30
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS PEST
Un análisis PEST, también conocido como PESTEL, sirve para identificar los factores externos
del negocio que pueden influir en su desarrollo. Con factores externos nos referimos a
condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar a una empresa.
IMPORTANCIA PARA LAS
EMPRESAS
¿CÓMO REALIZAR
ELANALISIS PEST? ¿CUÁLES SON LAS
DIFERENCIAS CON DAFO?
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 31
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS PEST
Un análisis PEST, también conocido como PESTEL, sirve para identificar los factores externos
del negocio que pueden influir en su desarrollo. Con factores externos nos referimos a
condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar a una empresa.
IMPORTANCIA PARA LAS
EMPRESAS
¿CÓMO REALIZAR EL
ANALISIS PEST?
¿CUÁLES SON LAS
DIFERENCIAS CON
DAFO?
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 32
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS BRECHAS
El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real
de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de
referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional.
Pasos para realizar el análisis de Brechas:
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 33
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS BRECHAS
El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real
de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de
referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional.
Pasos para realizar el análisis de Brechas:
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 34
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS BRECHAS
El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real
de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de
referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional.
Pasos para realizar el análisis de Brechas:
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 35
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS BRECHAS
El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real
de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de
referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional.
Pasos para realizar el análisis de Brechas:
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 36
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIA DEL OCEANO
AZUL
Existen dos tendencias que
conviven en el mundo de los
negocios, pero con fundamentos
distintos. Por un lado, la
estrategia de océano rojo, con un
enfoque más tradicional y, por
otro, la de océano azul, basada
en la innovación y la
diferenciación.
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 37
ESTRATEGIA DE OCEANO
AZUL
Crear nuevos espacios de
mercado
Volver a la competencia
irrelevante
Crear y capturar nueva
demanda
Procurar un mejor costo y
una mayor diferenciación
ESTRATEGIA DE OCEANO
ROJO
Competir en mercado ya
existentes
Vencer a la competencia
Explotar la demanda ya
existente
Escoger entre costo y
diferenciacion
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
El análisis de las cinco fuerzas de Porter
es un modelo estratégico elaborado por
el ingeniero y profesor Michael Eugene
Porter de la Escuela de Negocios
Harvard, en el año 1979. Este modelo
establece un marco para analizar el nivel
de competencia dentro de una industria,
para poder desarrollar una estrategia de
negocio. Este análisis deriva en la
respectiva articulación de las 5 fuerzas
que determinan la intensidad de
competencia y rivalidad en una industria,
y, por lo tanto, en cuan atractiva es esta
industria en relación a oportunidades de
inversión y rentabilidad.
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 38
Competidores
Proovedores
Sustitutos
Clientes
Nuevos
ingresantes
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS DE CAPACIDADES
VRIO
El análisis VRIO es una herramienta
usada en el análisis estratégico de una
empresa. Permite determinar cuáles de
sus recursos y capacidades le pueden
generar una ventaja competitiva.
Fundamentalmente, es una herramienta
que resulta muy útil para las empresas
porque le permite notar cuáles son los
recursos y las capacidades que posee.
Luego, conociendo qué tan valiosos,
raros, inimitables y organizados sean
sus recursos y capacidades, la empresa
puede desarrollar una ventaja
competitiva sostenible en el tiempo.
06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Carlos Alberto Conti
 
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)Marielita Moreno Herazo
 
Taller 3.2
Taller 3.2Taller 3.2
Taller 3.2
Norita L
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialPedro Chavez
 
Grupo inditex memoria_inditex_09
Grupo inditex memoria_inditex_09Grupo inditex memoria_inditex_09
Grupo inditex memoria_inditex_09
Loginzur
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
aracelitrianacastaneda
 
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
gerenciaproy
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamientoaler21389
 
Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
Mercedes Ortiz
 
Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. bloggerusma
 
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Carlos Alberto Conti
 
Planificacion estrategica2317
Planificacion estrategica2317Planificacion estrategica2317
Planificacion estrategica2317
Jorge Victoria
 
Guia estrategias 3
Guia estrategias 3Guia estrategias 3
Guia estrategias 3kode99
 
220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...
220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...
220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...
Jose Martinez
 
Presentacion alta direccion aplicada
Presentacion alta direccion aplicadaPresentacion alta direccion aplicada
Presentacion alta direccion aplicada
EA CN
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010
 
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
Act ii -102025_124_diag._empresarial (3)
 
Taller 3.2
Taller 3.2Taller 3.2
Taller 3.2
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico EmpresarialApuntes sobre Diagnostico Empresarial
Apuntes sobre Diagnostico Empresarial
 
Grupo inditex memoria_inditex_09
Grupo inditex memoria_inditex_09Grupo inditex memoria_inditex_09
Grupo inditex memoria_inditex_09
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
Doc 1 presentacion de la empresa
Doc 1   presentacion de la empresaDoc 1   presentacion de la empresa
Doc 1 presentacion de la empresa
 
Planifica[1]..
Planifica[1]..Planifica[1]..
Planifica[1]..
 
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
 
Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa.
 
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
 
Planificacion estrategica2317
Planificacion estrategica2317Planificacion estrategica2317
Planificacion estrategica2317
 
Guia estrategias 3
Guia estrategias 3Guia estrategias 3
Guia estrategias 3
 
220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...
220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...
220762179 explique-porque-a-la-clase-de-administracion-estrategica-a-menudo-s...
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Presentacion alta direccion aplicada
Presentacion alta direccion aplicadaPresentacion alta direccion aplicada
Presentacion alta direccion aplicada
 

Similar a Practica ppt casiano carmona jesus massiel

Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05  - Planificacion.pdfSemana 04 y 05  - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
TioZedJsJs
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
IUPSM
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
ANNIS MORILLO
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacionjemalaganu
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
jose alcantara
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaLiliana Morán
 
Planeación Expo
Planeación ExpoPlaneación Expo
Planeación Expo
Fausto Almeida
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación EstrategicaYAMILA GASCON
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
adpepiiunsa
 
7 Fundamentos De PlanificacióN
7  Fundamentos De PlanificacióN7  Fundamentos De PlanificacióN
7 Fundamentos De PlanificacióNguest5f432d3
 
7 Fundamentos De PlanificacióN
7  Fundamentos De PlanificacióN7  Fundamentos De PlanificacióN
7 Fundamentos De PlanificacióNSalvador Almuina
 
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
JORGE VICTORIA
 
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
Jorge Victoria
 
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
WILSON VELASTEGUI
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
Deivis Diaz
 
Planificación estrategica - Matriz FODA
Planificación estrategica - Matriz FODAPlanificación estrategica - Matriz FODA
Planificación estrategica - Matriz FODA
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 

Similar a Practica ppt casiano carmona jesus massiel (20)

Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
 
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05  - Planificacion.pdfSemana 04 y 05  - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
 
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion  annis morillo enverlin marquezTrabajo planificacion  annis morillo enverlin marquez
Trabajo planificacion annis morillo enverlin marquez
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacion
 
Admon
AdmonAdmon
Admon
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Planeación Expo
Planeación ExpoPlaneación Expo
Planeación Expo
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
7 Fundamentos De PlanificacióN
7  Fundamentos De PlanificacióN7  Fundamentos De PlanificacióN
7 Fundamentos De PlanificacióN
 
7 Fundamentos De PlanificacióN
7  Fundamentos De PlanificacióN7  Fundamentos De PlanificacióN
7 Fundamentos De PlanificacióN
 
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
 
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
 
Administraciòn estratègica y apo
Administraciòn estratègica y apoAdministraciòn estratègica y apo
Administraciòn estratègica y apo
 
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Planificación estrategica - Matriz FODA
Planificación estrategica - Matriz FODAPlanificación estrategica - Matriz FODA
Planificación estrategica - Matriz FODA
 
ORGANIZACION Y ADMINISTRACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION Y ADMINISTRACION EMPRESARIALORGANIZACION Y ADMINISTRACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION Y ADMINISTRACION EMPRESARIAL
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Practica ppt casiano carmona jesus massiel

  • 1. Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia DOCENTE JUANA ROSA QUEZADA VERA INTEGRANTES CASIANO CARMONA, JESÚS MASSIEL
  • 2. PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA  CONCEPTO  EL PORQUE DE LA PLANEACION  BENEFICIOS DE LA PLANEACION  MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA  Balanced Scorecard  Mapa Estratégico  DOFA  PEST  Brechas  Blue Ocean Strategy  5 fuerzas de Porter  VRIO 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 2
  • 3. PLANEACION ESTRATEGICA Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización, es un ejercicio de formulación y establecimiento de objetivos y especialmente de los planes de acción que conducirán a alcanzar estos objetivos. 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 3
  • 4. ¿POR QUÉ HACER PLANEACIÓN ESTRATEGICA? Porque proporciona un marco real, lo cual los líderes y los miembros de la organización puedan comprender y evaluar la situación de la organización. Establece el Quehacer de cada miembro lo que garantiza que las acciones de cada uno estén direccionadas hacia el cumplimiento de las metas a futuro. 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 4
  • 5. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 5
  • 6. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 6
  • 7. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 7
  • 8. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 8
  • 9. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 9
  • 10. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 10
  • 11. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 11
  • 12. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 12
  • 13. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 13
  • 14. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 14
  • 15. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 15
  • 16. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 16
  • 17. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 17
  • 18. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 18
  • 19. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 19
  • 20. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 20
  • 21. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 21
  • 22. BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA SENTIDO DE DIRECCIÓN INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD AUMENTO DE LA LONGEVIDAD SATISFACCION LABORAL DIFERENCIACION MEJORES DECISIONES EFICIENCIA OPERACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CONTROLAR ACTIVIDADES DISCIPLINA EN LA ORGANIZACION BUENAACTITUD AL CAMBIOI METODOO OPERATIVO RESPONSABIIDADES INDIVIDUALES MEJOR COMUNICACIÓN INTERNA DISTRIBUCION DEL TIEMPO Y RECURSOS REDUCE TIEMPO Y RECURSOS DECISIONES ALINEADAS A LOS OBJETIVOS REDUCE LOS CAMBIOS ADVERSOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 22
  • 23. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA BALANCED SCORECARD PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 23
  • 24. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA BALANCED SCORECARD PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 24
  • 25. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA BALANCED SCORECARD PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 25
  • 26. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA BALANCED SCORECARD PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 26
  • 27. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA MAPA ESTRATEGICO El mapa estratégico no es sino, la síntesis grafica de los objetivos estratégicos en las diferentes perspectivas del BSC, que se relacionan a través de relaciones causa-efecto. 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 27
  • 28. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS DOFA El análisis DAFO es una técnica indispensable para analizar y poner de relieve la situación actual de tu negocio, y poder tomar las decisiones estratégicas adecuadas. Es una herramienta habitual tanto en un plan estratégico como en un plan de negocio o un estudio de mercado. FACTORES DE ANALISIS INTERNO FACTORES DE ANALISIS EXTERNO 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 28 https://www.youtube.com/watch?v=BYagu-8qYzQ
  • 29. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS DOFA El análisis DAFO es una técnica indispensable para analizar y poner de relieve la situación actual de tu negocio, y poder tomar las decisiones estratégicas adecuadas. Es una herramienta habitual tanto en un plan estratégico como en un plan de negocio o un estudio de mercado. FACTORES DE ANALISIS INTERNO FACTORES DE ANALISIS EXTERNO 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 29
  • 30. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS PEST Un análisis PEST, también conocido como PESTEL, sirve para identificar los factores externos del negocio que pueden influir en su desarrollo. Con factores externos nos referimos a condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar a una empresa. IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS ¿CÓMO REALIZAR EL ANALISIS PEST? ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS CON DAFO? 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 30
  • 31. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS PEST Un análisis PEST, también conocido como PESTEL, sirve para identificar los factores externos del negocio que pueden influir en su desarrollo. Con factores externos nos referimos a condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar a una empresa. IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS ¿CÓMO REALIZAR ELANALISIS PEST? ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS CON DAFO? 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 31
  • 32. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS PEST Un análisis PEST, también conocido como PESTEL, sirve para identificar los factores externos del negocio que pueden influir en su desarrollo. Con factores externos nos referimos a condiciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que pueden afectar a una empresa. IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS ¿CÓMO REALIZAR EL ANALISIS PEST? ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS CON DAFO? 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 32
  • 33. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS BRECHAS El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional. Pasos para realizar el análisis de Brechas: PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 33
  • 34. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS BRECHAS El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional. Pasos para realizar el análisis de Brechas: PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 34
  • 35. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS BRECHAS El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional. Pasos para realizar el análisis de Brechas: PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 35
  • 36. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS BRECHAS El análisis de brechas es una herramienta de análisis para comparar el estado y desempeño real de una organización, estado o situación en un momento dado, respecto a uno o más puntos de referencia seleccionados de orden local, regional, nacional y/o internacional. Pasos para realizar el análisis de Brechas: PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 36
  • 37. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL Existen dos tendencias que conviven en el mundo de los negocios, pero con fundamentos distintos. Por un lado, la estrategia de océano rojo, con un enfoque más tradicional y, por otro, la de océano azul, basada en la innovación y la diferenciación. 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 37 ESTRATEGIA DE OCEANO AZUL Crear nuevos espacios de mercado Volver a la competencia irrelevante Crear y capturar nueva demanda Procurar un mejor costo y una mayor diferenciación ESTRATEGIA DE OCEANO ROJO Competir en mercado ya existentes Vencer a la competencia Explotar la demanda ya existente Escoger entre costo y diferenciacion
  • 38. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA LAS 5 FUERZAS DE PORTER El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico elaborado por el ingeniero y profesor Michael Eugene Porter de la Escuela de Negocios Harvard, en el año 1979. Este modelo establece un marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria, para poder desarrollar una estrategia de negocio. Este análisis deriva en la respectiva articulación de las 5 fuerzas que determinan la intensidad de competencia y rivalidad en una industria, y, por lo tanto, en cuan atractiva es esta industria en relación a oportunidades de inversión y rentabilidad. 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 38 Competidores Proovedores Sustitutos Clientes Nuevos ingresantes
  • 39. MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA ANALISIS DE CAPACIDADES VRIO El análisis VRIO es una herramienta usada en el análisis estratégico de una empresa. Permite determinar cuáles de sus recursos y capacidades le pueden generar una ventaja competitiva. Fundamentalmente, es una herramienta que resulta muy útil para las empresas porque le permite notar cuáles son los recursos y las capacidades que posee. Luego, conociendo qué tan valiosos, raros, inimitables y organizados sean sus recursos y capacidades, la empresa puede desarrollar una ventaja competitiva sostenible en el tiempo. 06/09/2021 Casiano Carmona Jesús massiel 39