SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1: clasificación personal de recursos educativos. 
Beatriz García Pérez.
Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. 
Beatriz García Pérez. 
2 
1. Clasificación de los recursos educativos. CLASIFICICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS. A.Personales B. Ambientales C. Materiales 
*Alumnos 
*Claustro de profesores 
*Personal no docente 
*Padres 
*AMPA 
*Contexto sociocultural 
*Contexto económico 
*Instalaciones 
*Entorno 
Tradicionales Imágenes fijas Audiovisuales Nuevas tecnologías Otros 
*Libros de texto 
*Pizarra 
*Tiza 
*Periódicos o revistas 
*Murales 
*Fichas 
*Fotocopias 
*Mapas 
*Cuentos/libros 
*Diccionarios 
*Material de escritura 
*Juguetes 
*Fotografías 
*Diapositivas 
*Proyector 
*Pantalla extensible 
*Radio 
*Cd´s 
*Equipo de música 
*Videos 
*Altavoces 
*Televisión 
*Ordenadores 
*Internet 
*Tablets 
*PDI digital startboard y smart 
*Webquests 
*Webcam 
*Cámara de fotos 
*Cámara de vídeo 
*Videoconsolas 
*Pantallas táctiles 
*Películas DVD 
*Reproductor DVD 
*Escáner 
*Impresora 
*Blogs 
*Wikis 
*Libros digitales 
*Material de laboratorio 
*Objetos reales
Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. 
Beatriz García Pérez. 
3 
*Presentaciones (ppt, prezi…) 
*Jclic 
*Hotpotatoes 
*Photoshop 
*Moviemaker 
*Dreamweaver 
*Móviles 
2. Justificación. 
La primera división que he considerado conveniente hacer es la diferenciación entre recursos personales, materiales y ambientales. Es algo más que evidente que la figura del profesor así como todas sus intervenciones juegan un papel imprescindible en el proceso enseñanza-aprendizaje. A su vez, los alumnos, obviamente, son primordiales, ya que sin ellos no se produciría dicho proceso, además del resto de personas que indirectamente participan en el ámbito escolar. De ahí que haya considerado muy conveniente incluirlos en la clasificación. Asimismo, el ambiente es algo que condiciona muchísimo: no hay ningún colegio similar a otro, cada colegio tiene sus peculiaridades contextuales; la enseñanza impartida en el barrio de Salamanca de Madrid no es igual que la impartida en el barrio de las tres mil viviendas de Sevilla, por ejemplo. 
En segundo lugar, la clasificación de los recursos materiales he decidido abordarla de esta forma (tradicionales, imágenes fijas, audiovisuales, nuevas tecnologías y otros) porque entre ellos las diferencias existentes son muy notables en su morfología y función; además todas ellas han ido apareciendo sucesivamente con el paso del tiempo (muchas de ellas se siguen utilizando en las escuelas por ello he decidido mencionarlas). 
Personalmente considero que la clasificación de Gallego está muy completa pues profundiza mucho en todo tipo de los recursos existentes en los centros escolares. La clasificación realizada por él no está actualizada con el paso del tiempo faltando tablets o pizarras
Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. 
Beatriz García Pérez. 
4 
digitales pero es normal ya que los medios tecnológicos han avanzado notablemente los últimos años y cuando fue realizada no existían, pero aún así considero que, como he dicho anteriormente, está muy completa. 
¿Por qué he decidido dejar en la clasificación algunos recursos tradicionales? 
El libro de texto he considerado oportuno dejarlo porque a pesar de que existen libros digitales, los de papel son los que están presentes en todos los colegios a día de hoy. La pizarra tradicional considero que puede ser útil para algunas asignaturas como Matemáticas, ya que es más cómoda y rápida para las explicaciones y resolución de problemas. 
Los periódicos y las revistas están presentes porque creo que ofrecen múltiples posibilidades: practicar técnicas de estudio (subrayado, resúmenes, ideas principales…), para ver la organización que posee un periódico, para tareas del área de Plástica, etc. A su vez es más motivador porque no se utiliza el libro de texto, es algo diferente. 
Los murales se encuentran porque generalmente son trabajos realizados por los alumnos ó representan contenidos del temario que se imparte. Esta última característica es aplicable igualmente a los mapas. 
Por otro lado, las fichas, fotocopias y material de escritura como lápices ó bolígrafos los utilizaría para trabajar la escritura física, que es algo esencial y a pesar del auge de las nuevas tecnologías no las podemos dejar de lado. La misma razón aplicaría a los libros y cuentos pero en el sentido de practicar la lectura. Los diccionarios son útiles para buscar palabras y practicar el orden alfabético, aspecto bastante importante en la vida cotidiana. Aunque no es totalmente necesario, pues en la web podemos encontrar múltiples diccionarios online como el de la RAE. 
El material manipulativo es realmente importante en la formación de nuestros alumnos: permite realizar la operación todas las veces que sean necesarias, se utiliza la lógica, pueden manipular materiales de diferentes texturas y formas, para trabajar aspectos matemáticos… por razones como estas concibo que deben estar presentes en el aula. Los juguetes pueden llegar a constituir un buen recurso didáctico dependiendo del uso que se le otorgue, además propician situaciones motivadoras ya que es algo que a los niños, sobre todo en las primeras etapas, les llama mucho la atención y les gusta, asimismo están totalmente familiarizados con ello.
Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. 
Beatriz García Pérez. 
5 
La principal razón por la cual he decido que el material de laboratorio es porque recrean situaciones reales. 
La existencia de las fotografías como recurso no sería muy necesaria, ya que se pueden proyectar en la PDI o en la pantalla extensible pero ha sido propuesta porque pueden ser utilizadas en la creación de un mural, en tareas específicas o como adornos del aula. 
La radio puede llegar a constituirse como un recurso muy beneficioso, motivador y útil, pues en algunos colegios realizan proyectos de radio escolar y además se puede utilizar para escuchar distintas emisoras como las dedicadas a noticias, música clásica, etc. Los CD´s y los equipos de música he considerado que estén presentes porque generalmente en las aulas de música no poseen pizarras digitales con altavoces, por tanto, tienen que recurrir al uso de estos recursos. 
Por último, el vídeo, los altavoces y la televisión se encuentran presentes porque actualmente podemos encontrar profesores que no utilizan o no saben utilizar las nuevas tecnologías, entonces en algunas situaciones se pueden ver obligados a tener que utilizar este tipo de recursos. 3. Fuentes consultadas. 
Para la realización de la clasificación anterior he consultado los distintos documentos colgados en el campus virtual relacionados con este tema, he consultado distintas páginas de Internet y he añadido cosas basándome en mi experiencia del Practicum I y lo que puedo recordar que esté relacionado con este tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónajjerez
 
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)WillianPC
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Experiencias tic-en-el-aula2247
Experiencias tic-en-el-aula2247Experiencias tic-en-el-aula2247
Experiencias tic-en-el-aula2247griceldasigcha
 
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
Pilar Etxebarria
 
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación InfantilUtilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Lourdes Giraldo Vargas
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectostitainem06tarde
 
Actividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aulaActividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aula
Mariapereeeez
 
Proyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
Proyecto Lenis Jimenez y Susa GomezProyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
Proyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
LENNYS J.G
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescriturapvegav
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
Lucia de Roa
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
EDUTIC_aulas_digitales
 
Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura
Claret
 
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
Pollodegoma
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
mariacabarcos
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 

La actualidad más candente (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Experiencias tic-en-el-aula2247
Experiencias tic-en-el-aula2247Experiencias tic-en-el-aula2247
Experiencias tic-en-el-aula2247
 
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
 
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación InfantilUtilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación Infantil
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Actividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aulaActividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aula
 
Proyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
Proyecto Lenis Jimenez y Susa GomezProyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
Proyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Movida Curtina
Movida CurtinaMovida Curtina
Movida Curtina
 
Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura
 
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parteEscuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
 

Destacado

Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Olivovy
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
Olivovy
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Olivovy
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Gem
 
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
Mónica Aguado
 
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
Francesc Busquets
 
Como hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena PresentacionComo hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena Presentaciondsconsultora
 
Ejemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshopEjemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshop
jograci
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
Fernando Bordignon
 
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab TrendsRealidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Raúl Reinoso
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Libro Virtual
Libro VirtualLibro Virtual
Libro Virtual
cepcordoba
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
PERE MARQUES
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Raúl Reinoso
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
CEDEC
 

Destacado (19)

Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Pr 2, DIS & DES
Pr 2, DIS & DESPr 2, DIS & DES
Pr 2, DIS & DES
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Práctica 3_DYD
Práctica 3_DYDPráctica 3_DYD
Práctica 3_DYD
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
La molienda
La moliendaLa molienda
La molienda
 
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
 
Wix
WixWix
Wix
 
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
 
Como hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena PresentacionComo hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena Presentacion
 
Ejemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshopEjemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshop
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
 
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab TrendsRealidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Libro Virtual
Libro VirtualLibro Virtual
Libro Virtual
 
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
 
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 

Similar a Práctica 1. DYD

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Nadine Galán
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
evalour
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
evalour
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
aguirre467
 
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
lvlezcano
 
Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1
lvlezcano
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
chmatcovich
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
NatyEvangelina
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
NatyEvangelina
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
NatyEvangelina
 
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
verafanny
 
Dafo prácticum tice
Dafo prácticum ticeDafo prácticum tice
Dafo prácticum tice
Virginia Blanco
 
Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.Pilar Vaquero Organero
 
Tp n° 1 rec. didacticos FLORE
Tp n° 1 rec. didacticos FLORETp n° 1 rec. didacticos FLORE
Tp n° 1 rec. didacticos FLORE
flore73
 
Los Materiales para el Aula
Los Materiales para el AulaLos Materiales para el Aula
Los Materiales para el Aula
rosalia hollmann
 
Profesorado
ProfesoradoProfesorado
ProfesoradoCRAZYTIC
 
Artículos sobre los recursos materiales
Artículos sobre los recursos materialesArtículos sobre los recursos materiales
Artículos sobre los recursos materialescarolaaa
 

Similar a Práctica 1. DYD (20)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
 
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
 
Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
 
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
 
Dafo prácticum tice
Dafo prácticum ticeDafo prácticum tice
Dafo prácticum tice
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Practica 1 diseño
Practica 1 diseñoPractica 1 diseño
Practica 1 diseño
 
Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.
 
Tp n° 1 rec. didacticos FLORE
Tp n° 1 rec. didacticos FLORETp n° 1 rec. didacticos FLORE
Tp n° 1 rec. didacticos FLORE
 
Los Materiales para el Aula
Los Materiales para el AulaLos Materiales para el Aula
Los Materiales para el Aula
 
Profesorado
ProfesoradoProfesorado
Profesorado
 
Artículos sobre los recursos materiales
Artículos sobre los recursos materialesArtículos sobre los recursos materiales
Artículos sobre los recursos materiales
 

Más de Beatriz García Pérez (11)

Leo poesías
Leo poesíasLeo poesías
Leo poesías
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Leo poesías
Leo poesíasLeo poesías
Leo poesías
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Autores de cuentos 2PB
Autores de cuentos 2PBAutores de cuentos 2PB
Autores de cuentos 2PB
 
Pr 3. o&g
Pr 3. o&gPr 3. o&g
Pr 3. o&g
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Práctica1. O&G
Práctica1. O&GPráctica1. O&G
Práctica1. O&G
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Práctica 1. DYD

  • 1. Práctica 1: clasificación personal de recursos educativos. Beatriz García Pérez.
  • 2. Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. Beatriz García Pérez. 2 1. Clasificación de los recursos educativos. CLASIFICICACIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS. A.Personales B. Ambientales C. Materiales *Alumnos *Claustro de profesores *Personal no docente *Padres *AMPA *Contexto sociocultural *Contexto económico *Instalaciones *Entorno Tradicionales Imágenes fijas Audiovisuales Nuevas tecnologías Otros *Libros de texto *Pizarra *Tiza *Periódicos o revistas *Murales *Fichas *Fotocopias *Mapas *Cuentos/libros *Diccionarios *Material de escritura *Juguetes *Fotografías *Diapositivas *Proyector *Pantalla extensible *Radio *Cd´s *Equipo de música *Videos *Altavoces *Televisión *Ordenadores *Internet *Tablets *PDI digital startboard y smart *Webquests *Webcam *Cámara de fotos *Cámara de vídeo *Videoconsolas *Pantallas táctiles *Películas DVD *Reproductor DVD *Escáner *Impresora *Blogs *Wikis *Libros digitales *Material de laboratorio *Objetos reales
  • 3. Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. Beatriz García Pérez. 3 *Presentaciones (ppt, prezi…) *Jclic *Hotpotatoes *Photoshop *Moviemaker *Dreamweaver *Móviles 2. Justificación. La primera división que he considerado conveniente hacer es la diferenciación entre recursos personales, materiales y ambientales. Es algo más que evidente que la figura del profesor así como todas sus intervenciones juegan un papel imprescindible en el proceso enseñanza-aprendizaje. A su vez, los alumnos, obviamente, son primordiales, ya que sin ellos no se produciría dicho proceso, además del resto de personas que indirectamente participan en el ámbito escolar. De ahí que haya considerado muy conveniente incluirlos en la clasificación. Asimismo, el ambiente es algo que condiciona muchísimo: no hay ningún colegio similar a otro, cada colegio tiene sus peculiaridades contextuales; la enseñanza impartida en el barrio de Salamanca de Madrid no es igual que la impartida en el barrio de las tres mil viviendas de Sevilla, por ejemplo. En segundo lugar, la clasificación de los recursos materiales he decidido abordarla de esta forma (tradicionales, imágenes fijas, audiovisuales, nuevas tecnologías y otros) porque entre ellos las diferencias existentes son muy notables en su morfología y función; además todas ellas han ido apareciendo sucesivamente con el paso del tiempo (muchas de ellas se siguen utilizando en las escuelas por ello he decidido mencionarlas). Personalmente considero que la clasificación de Gallego está muy completa pues profundiza mucho en todo tipo de los recursos existentes en los centros escolares. La clasificación realizada por él no está actualizada con el paso del tiempo faltando tablets o pizarras
  • 4. Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. Beatriz García Pérez. 4 digitales pero es normal ya que los medios tecnológicos han avanzado notablemente los últimos años y cuando fue realizada no existían, pero aún así considero que, como he dicho anteriormente, está muy completa. ¿Por qué he decidido dejar en la clasificación algunos recursos tradicionales? El libro de texto he considerado oportuno dejarlo porque a pesar de que existen libros digitales, los de papel son los que están presentes en todos los colegios a día de hoy. La pizarra tradicional considero que puede ser útil para algunas asignaturas como Matemáticas, ya que es más cómoda y rápida para las explicaciones y resolución de problemas. Los periódicos y las revistas están presentes porque creo que ofrecen múltiples posibilidades: practicar técnicas de estudio (subrayado, resúmenes, ideas principales…), para ver la organización que posee un periódico, para tareas del área de Plástica, etc. A su vez es más motivador porque no se utiliza el libro de texto, es algo diferente. Los murales se encuentran porque generalmente son trabajos realizados por los alumnos ó representan contenidos del temario que se imparte. Esta última característica es aplicable igualmente a los mapas. Por otro lado, las fichas, fotocopias y material de escritura como lápices ó bolígrafos los utilizaría para trabajar la escritura física, que es algo esencial y a pesar del auge de las nuevas tecnologías no las podemos dejar de lado. La misma razón aplicaría a los libros y cuentos pero en el sentido de practicar la lectura. Los diccionarios son útiles para buscar palabras y practicar el orden alfabético, aspecto bastante importante en la vida cotidiana. Aunque no es totalmente necesario, pues en la web podemos encontrar múltiples diccionarios online como el de la RAE. El material manipulativo es realmente importante en la formación de nuestros alumnos: permite realizar la operación todas las veces que sean necesarias, se utiliza la lógica, pueden manipular materiales de diferentes texturas y formas, para trabajar aspectos matemáticos… por razones como estas concibo que deben estar presentes en el aula. Los juguetes pueden llegar a constituir un buen recurso didáctico dependiendo del uso que se le otorgue, además propician situaciones motivadoras ya que es algo que a los niños, sobre todo en las primeras etapas, les llama mucho la atención y les gusta, asimismo están totalmente familiarizados con ello.
  • 5. Práctica 1: clasificación personal de recursos tecnológicos educativos. Beatriz García Pérez. 5 La principal razón por la cual he decido que el material de laboratorio es porque recrean situaciones reales. La existencia de las fotografías como recurso no sería muy necesaria, ya que se pueden proyectar en la PDI o en la pantalla extensible pero ha sido propuesta porque pueden ser utilizadas en la creación de un mural, en tareas específicas o como adornos del aula. La radio puede llegar a constituirse como un recurso muy beneficioso, motivador y útil, pues en algunos colegios realizan proyectos de radio escolar y además se puede utilizar para escuchar distintas emisoras como las dedicadas a noticias, música clásica, etc. Los CD´s y los equipos de música he considerado que estén presentes porque generalmente en las aulas de música no poseen pizarras digitales con altavoces, por tanto, tienen que recurrir al uso de estos recursos. Por último, el vídeo, los altavoces y la televisión se encuentran presentes porque actualmente podemos encontrar profesores que no utilizan o no saben utilizar las nuevas tecnologías, entonces en algunas situaciones se pueden ver obligados a tener que utilizar este tipo de recursos. 3. Fuentes consultadas. Para la realización de la clasificación anterior he consultado los distintos documentos colgados en el campus virtual relacionados con este tema, he consultado distintas páginas de Internet y he añadido cosas basándome en mi experiencia del Practicum I y lo que puedo recordar que esté relacionado con este tema.