SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
15. Dinámica de clase: Actividad real con las TIC.
16. Vivencias sobre la visita a un aula con uso de
TIC.
17. Experiencias personales sobre la utilización de
las TIC.
18. Entrevista profesional.
19. Entrevista alumno de primaria.
20. Conclusión del trabajo.
21. Bibliogafía.
15. DINÁMICA DE CLASE:
ACTIVIDAD REAL CON LAS TIC.
• Para atraer a los turistas, promueven
el turismo a través de
FOLLETOS TURÍSTICOS
• Reflexionan sobre los atractivos para
después promocionar la población
para que sea escogida.
ACTIVIDAD 2. REDACCIÓN DE UN
FOLLETO TURÍSTICO.
• Los alumnos/as redactarán la parte textual de lo que
constituirá su folleto, se hará un seguimiento del profesor
sobre el uso de la lengua y de la redacción.
• Es conveniente destinar un tiempo al cierre de la actividad
para que los equipos puedan revisar su trabajo y hacer las
modificaciones antes de dar inicio a la producción del folleto.
• Se puede hacer uso de la
pizarra digital durante toda la
sesión.
ACTIVIDAD 3. PRODUCCIÓN DE
UN FOLLETO TURÍSTICO.
• Se recuerda que es importante el diseño para que resulte
atractivo.
• Se pregunta al grupo si conocen la herramienta Google Docs.
De ser así, se invita a uno de ellos a abrirla utilizando la pizarra
digital para que todos observen la acción.
ACTIVIDAD 4. PUESTA EN COMÚN
DE LOS FOLLETOS ELABORADOS.
• Se ofrece un formulario de evaluación que deben completar
para cada uno de los folletos expuesto.
• Recordar que también se pueden colgar los folletos en una
página web, wiki o blog del aula.
• Al concluir el folleto se les invita a autoevaluar su producción
revisando nuevamente el trabajo.
16.VIVENCIAS SOBRE LA VISITA A
UN AULA CON USO DE TIC.
• La vivencia ha sido grata, anteriormente no había pizarras
digitales, lo único que se parecía a las TIC son las aulas de
informática.
•Actualmente los niños
aprenden mejor con las TIC, y
ven las pizarras digitales como
si siempre hubiesen existido.
17.EXPERIENCIAS PERSONALES SOBRE
LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC.
• Lo malo es que los profesores más mayores no están
acostumbrados a estas nuevas tecnologías y les cuesta un poco
más adaptarse, y puede que los alumnos lo noten, por eso los
docentes también tienen que aprender previamente cómo se
usan antes de ponerse a dar clase.
• Acabaran desapareciendo
las pizarras de toda la vida,
ya que las digitales tienen
grandes ventajas frente a
las otras, pero los
profesores mayores
pueden llegar a tener
mayor dificultad al
utilizarlas.
• Las pizarras digitales son
importantes en cuanto a
la atención de los niños, y
la facilidad a la hora de
ponerle cualquier video,
para que el aprendizaje
sea más ameno y
divertido.
18.ENTREVISTAS PROFESIONALES.
1. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES, CANILLEJAS.
-¿Desde qué año están las pizarras digitales en el colegio?
Desde el año pasado, curso 2012/2013.
-¿Se ofrecieron cursos a los profesores para sacar mayor
rendimiento a las TIC?
 Si, se ofrecieron cursos de pizarra digital, pero eran un poco
liosos.
-¿Ha sido difícil la adaptación de las pizarras digitales?
Ha sido fácil, pero para los mayores de 50 años les ha costado un
poco más.
-¿Qué ventajas tienen las TIC para los docentes?
 Tiene muchísimas, puedes prepararte las clases, puedes
preparar copias que tengan que hacer los alumnos en casa y
no tenerlas que escribirlas en un momento, puedes poner
videos, puedes poner fotos, tienes un montón de recursos con
hacer un clic.
-¿Cuántas horas les dedican a las TIC?
 Les dedicamos 2 horas a la semana, por clase.
-¿Crees que acabaran desapareciendo las pizarras
tradicionales?
 Sí, aunque desaparezcan, el día que se vaya la luz o que se
funda el proyector o que pase algo, pues habrá que innovar,
pero si porque no hay espacio, en algunas clases si pero en
otras no hay espacio, pero dependiendo de cómo sea la clase,
yo creo que acabaran desapareciendo.
2. COLEGIO GREDOS SAN DIEGO, LAS ROZAS.
- ¿Qué consiguen las pizarras digitales?
 Son más llamativas para los niños, tienen más recursos, ya
que pueden acceder a videos, sonidos, imágenes, internet…
Otra ventaja es que pueden hacer sumas y restas y al finalizar
las clases se pueden guardar.
Las pizarras digitales están basadas en un ordenador con un
propio software. Esto permite hacer juegos didácticos,
competir…
- ¿Ha sido difícil la adaptación a las pizarras digitales?
 Si, cuesta adaptarse porque hay que estar pendiente de los
movimientos, de la posición para no tapar la pizarra, y
también hay profesores que se les hace más difícil adaptarse a
las nuevas tecnologías.
- ¿Se han impartido cursos para aprender a utilizar las pizarras
digitales?
Sí, todos los años se imparten un curso de aprendizaje para treinta
profesores. Este curso es necesario para aprender a utilizar este
software.
- Problemas de las pizarras digitales.
A veces, los ordenadores de las pizarras se saturan o las lámparas
de proyección se funden o la luz se va. Por eso, siempre hay que
llevar una alternativa.
- ¿Desaparecerán las pizarras tradicionales?
No, porque a la hora de tener una alternativa cuando las pizarras
digitales no funcionen, siempre hay que tenerlas.
En el Gredos, por ejemplo, tienen las dos pizarras en todas las clases
y para que no ocupen espacio, colocan una encima de la otra, de tal
manera que quede centrada y los alumnos no tengan problemas de
visibilidad.
- Usos de las pizarras digitales en el Gredos.
 No hay unas horas determinadas, se pueden usar siempre
que los profesores hayan preparado las clases.
- Otros.
 Gredos también ha empezado a trabajar con tablets para
que los alumnos aprendan en grupo a conseguir sus
propios apuntes.
Las editoriales ya han empezado a trabajar con libros
digitales.
- Conclusión.
 Las TIC motivan más a los alumnos y prestan mayor
atención en clase. Los profesores deben conocer bien estas
nuevas tecnologías y llevar siempre alternativas.
19. ENTREVISTA SOBRE LAS TIC IGNACIO
(ALUMNO DEL COLEGIO GREDOS SAN DIEGO
LAS ROZAS).
- ¿Hay pizarras digitales en tu colegio?
+ Sí.
- ¿Cuántas horas las usáis?
+ Eh…La mayoría de horas, como unas…de las 9h unas 5h yo
creo.
- ¿En qué asignaturas usáis las pizarras digitales?
+ Normalmente en lengua, en matemáticas, en science, en art y
en música y también en religión siempre.
- ¿Crees que aprendes mejor con las pizarras digitales o con las
tradicionales?
+ Pizarras… digitales porque puedes buscar cosas que en las
pizarras normales no se puede hacer porque si tu profesor
no sabe algo…
- ¿En qué asignatura te gusta más usarla?
+ Pues normalmente en mates pero a veces en lengua.
- Por ejemplo, ¿qué haces en esas asignaturas con
las pizarras digitales?
+ A veces juegos y a veces clase normal.
- ¿Cómo es más fácil para ti la clase, cuando hacéis
la clase con la pizarra normal o en la digital?
+ En la normal porque no se hace tanto lío.
- ¿En la digital es un lío?
+ Sí.
- ¿Por qué?
+ Porque se abren cosas que no quieres que se
abran y se puede ir el programa cuando no
quieres que se vaya, y también en los
altavoces…que a veces no se escuchan.
20. CONCLUSIÓN DEL TRABAJO.
• La introducción de las TIC en las aulas mejora el rendimiento
escolar, y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
alumnos, aumentando su nivel de atención e interés en las
clases.
• El uso de las TIC, permite tener una clase más amena, e
incluso permite a los alumnos realizar actividades en casa, ver
si están correctamente realizadas.
21. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA.
• -ION, G (2010), “uso de las Tics en los centros educativos españoles”, Barcelona: Revista DIM, didáctica, innovación y ciencia.
• -MARQUÉS, P (2011) Una buena aplicación de las TICs pueden mejorar los resultados académicos, Universitat Autónoma de Barcelona.
• -MARQUÉS, P (2011) “Podem millorar amb les TIC els resultats acadèmics”, Universitat Autónoma de Barcelona.
• -REAL, M. (2008). “Internet un autentico desafío para la educación”. Aula Interactiva. Nº5
• -SÁNCHEZ, L, (2006), “Galicia, apuesta por la incorporación de las TIC en las aulas”, fundación AULA_SMART. Galicia,
• - SICILIA, S. (2008) “El reto de incorporar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, fundación AULA_SMART. Nº 4.
• -SIGALES, C., MOMINÓ, J.M. (coord.) (2009) La integración de Internet en la educación escolar española: Situación actual y perspectivas
de futuro. Madrid: Ariel
• WEBGRAFÍA:
• -ARTÍCULOS DE LA REVISTA EDUCATIVA SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
• http://www.aulainteractiva.es/experiencias.html
• http://www.aulainteractiva.es/flash/3/Default.html
• http://www.aulainteractiva.es/flash/1/Default.html
• -FUNDACIÓN PARA LA MEJORA EDUCATIVO ESPAÑOL
• http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3669853
•
• -RED INTERACTIVA Y EDUCATIVA ESCOLAR DE LA COOPERATIVA DECOLEGIOS GREDOS SAN DIEGO (GSD).
• www.gredosandiego.com
• http://www.gredossandiego.net/moodle//,
• http://www.gredossandiego.net/wiki
• -RED EDUCATIVA ESCOLAR: http://www.tiching.com//
• -BLOG Y FORO SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DOCENCIA Y APRENDIZAJE DE APOYOS TICS
• http://peremarques.blogspot.com.es/ http://peremarques.net/docs/recercaortografiafinal.pdf
• -UNIVERISDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA ARTÍCULO SOBRE LAS TICs http://www.uab.es/PDF/PDF_1318574563769_es.pdf
Parte practica completado (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantilExperiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantil
Mari Carmen Lazaro
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Teo_Perea
 
Dafo irene
Dafo ireneDafo irene
Usos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educaciónUsos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educación
Camino López García
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
cmcmaimr
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
Ernesto Garcia
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
César Timone
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
PERE MARQUES
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Especial
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación EspecialUso educativo de las tabletas digitales en Educación Especial
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Especial
PERE MARQUES
 
Tercera instancia evaluativa - Tic´s
Tercera instancia evaluativa - Tic´sTercera instancia evaluativa - Tic´s
Tercera instancia evaluativa - Tic´s
Juli Romero
 
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizajeCorreo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Majyr Yáñez
 
Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...
Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...
Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...
PERE MARQUES
 
Tic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantilTic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantil
Jenii PDiaz
 
Informe dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez ReyInforme dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez Rey
julisry
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
joaquinparedes
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Primaria
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación PrimariaUso educativo de las tabletas digitales en Educación Primaria
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Primaria
PERE MARQUES
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación ProfesionalUso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
PERE MARQUES
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ajjerez
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNOPROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
Mitzy Mancera
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Jzufia
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantilExperiencia con las tablets en infantil
Experiencia con las tablets en infantil
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Dafo irene
Dafo ireneDafo irene
Dafo irene
 
Usos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educaciónUsos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educación
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades5 ejes de innovación en las Universidades
5 ejes de innovación en las Universidades
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Especial
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación EspecialUso educativo de las tabletas digitales en Educación Especial
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Especial
 
Tercera instancia evaluativa - Tic´s
Tercera instancia evaluativa - Tic´sTercera instancia evaluativa - Tic´s
Tercera instancia evaluativa - Tic´s
 
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizajeCorreo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
 
Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...
Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...
Uso educativo de las tabletas digitales en la ESO (Enseñanza Secundaria Oblig...
 
Tic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantilTic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantil
 
Informe dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez ReyInforme dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez Rey
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Primaria
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación PrimariaUso educativo de las tabletas digitales en Educación Primaria
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Primaria
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación ProfesionalUso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNOPROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 

Destacado

Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.
Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.
Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.
Fabian Ivanisevic
 
Parte teórica (1)
Parte teórica (1)Parte teórica (1)
Parte teórica (1)
OrganizacionMagisterio14
 
Impresoras 3d
Impresoras 3dImpresoras 3d
Impresoras 3d
mariana169803
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Daniiel Lozano
 
Hojas de café No. 6
Hojas de café No. 6Hojas de café No. 6
Kriss melany resistencias
Kriss melany resistenciasKriss melany resistencias
Kriss melany resistencias
Melany Hernández
 
SABER PENSAR Y INTERVENIR
SABER PENSAR Y INTERVENIRSABER PENSAR Y INTERVENIR
SABER PENSAR Y INTERVENIR
christianceapcursos
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
dschoana13
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Reunion 27 de spetiembre
Reunion 27 de spetiembreReunion 27 de spetiembre
Reunion 27 de spetiembre
Julián Rojas Herrán
 
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovableLey 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
cesrd
 
Adriana ramirez escamilla lazarillo de pormes
Adriana ramirez escamilla lazarillo de pormesAdriana ramirez escamilla lazarillo de pormes
Adriana ramirez escamilla lazarillo de pormes
escuela68
 
GOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO
GOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIOGOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO
GOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO
Jaime Luis Perez Paternina
 
Costa Cantábrica
Costa CantábricaCosta Cantábrica
Costa Cantábrica
MaestraAlicia
 
Aparato digestivo camilo andres alfonso diaz
Aparato digestivo camilo andres alfonso diazAparato digestivo camilo andres alfonso diaz
Aparato digestivo camilo andres alfonso diaz
Camilo Andres Alfonso Diaz
 
Camila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºB
Camila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºBCamila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºB
Camila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºB
Kathy Farfan
 
Mis metas cesar chaparro
Mis metas cesar chaparroMis metas cesar chaparro
Mis metas cesar chaparro
cesar532
 
Isabel hidalgo
Isabel hidalgoIsabel hidalgo
Isabel hidalgo
chikisisa
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
lolita1995
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
sabela14
 

Destacado (20)

Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.
Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.
Reformar - Red De Formación Ministerial Argentina.
 
Parte teórica (1)
Parte teórica (1)Parte teórica (1)
Parte teórica (1)
 
Impresoras 3d
Impresoras 3dImpresoras 3d
Impresoras 3d
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Hojas de café No. 6
Hojas de café No. 6Hojas de café No. 6
Hojas de café No. 6
 
Kriss melany resistencias
Kriss melany resistenciasKriss melany resistencias
Kriss melany resistencias
 
SABER PENSAR Y INTERVENIR
SABER PENSAR Y INTERVENIRSABER PENSAR Y INTERVENIR
SABER PENSAR Y INTERVENIR
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
 
Reunion 27 de spetiembre
Reunion 27 de spetiembreReunion 27 de spetiembre
Reunion 27 de spetiembre
 
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovableLey 57 07 ley incentivos energia renovable
Ley 57 07 ley incentivos energia renovable
 
Adriana ramirez escamilla lazarillo de pormes
Adriana ramirez escamilla lazarillo de pormesAdriana ramirez escamilla lazarillo de pormes
Adriana ramirez escamilla lazarillo de pormes
 
GOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO
GOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIOGOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO
GOOGLE COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO
 
Costa Cantábrica
Costa CantábricaCosta Cantábrica
Costa Cantábrica
 
Aparato digestivo camilo andres alfonso diaz
Aparato digestivo camilo andres alfonso diazAparato digestivo camilo andres alfonso diaz
Aparato digestivo camilo andres alfonso diaz
 
Camila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºB
Camila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºBCamila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºB
Camila Carvajal y Katheryn Farfán 2ºB
 
Mis metas cesar chaparro
Mis metas cesar chaparroMis metas cesar chaparro
Mis metas cesar chaparro
 
Isabel hidalgo
Isabel hidalgoIsabel hidalgo
Isabel hidalgo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Parte practica completado (1)

Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
Rossita Martinez Fernandez
 
Las tic y la mejora escolar con actividades
Las tic y la mejora escolar con actividadesLas tic y la mejora escolar con actividades
Las tic y la mejora escolar con actividades
jtnewton
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
irenegarcia_89
 
Práctica dafo
Práctica dafo Práctica dafo
Práctica dafo
Cristina Cantos Caravaca
 
practica
practicapractica
practica
gemamanjarres
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
Nadine Galán
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
Pilar Vaquero Organero
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
Pilar Vaquero Organero
 
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Lic.infantil
 
Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01
Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01
Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01
ealcaraz3
 
Pizarras Digitales
Pizarras DigitalesPizarras Digitales
Pizarras Digitales
Gruponoelia
 
Pizarras digitales
Pizarras digitalesPizarras digitales
Pizarras digitales
Maria
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Grupocoop6
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'SVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
cmcmaimr
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
JuanManuelMarrero
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
pedropicapeidras
 
Analisis dafo. ángel muñoz martínez
Analisis dafo. ángel muñoz martínezAnalisis dafo. ángel muñoz martínez
Analisis dafo. ángel muñoz martínez
Angel Muñoz Martinez
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
cmcmaimr
 

Similar a Parte practica completado (1) (20)

Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
 
Las tic y la mejora escolar con actividades
Las tic y la mejora escolar con actividadesLas tic y la mejora escolar con actividades
Las tic y la mejora escolar con actividades
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Práctica dafo
Práctica dafo Práctica dafo
Práctica dafo
 
practica
practicapractica
practica
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Orientaciones al dafo
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
 
Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01
Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01
Pizarrasdigitales 100518032603-phpapp01
 
Pizarras Digitales
Pizarras DigitalesPizarras Digitales
Pizarras Digitales
 
Pizarras digitales
Pizarras digitalesPizarras digitales
Pizarras digitales
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'SVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC'S
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
 
Trabajo evolución
Trabajo evoluciónTrabajo evolución
Trabajo evolución
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Analisis dafo. ángel muñoz martínez
Analisis dafo. ángel muñoz martínezAnalisis dafo. ángel muñoz martínez
Analisis dafo. ángel muñoz martínez
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
 

Más de OrganizacionMagisterio14

Tic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipoTic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipo
OrganizacionMagisterio14
 
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces VoladoresPower Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
OrganizacionMagisterio14
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
OrganizacionMagisterio14
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febreroAprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
OrganizacionMagisterio14
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
OrganizacionMagisterio14
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
OrganizacionMagisterio14
 

Más de OrganizacionMagisterio14 (6)

Tic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipoTic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipo
 
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces VoladoresPower Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febreroAprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) (1)
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Parte practica completado (1)

  • 1. ÍNDICE 15. Dinámica de clase: Actividad real con las TIC. 16. Vivencias sobre la visita a un aula con uso de TIC. 17. Experiencias personales sobre la utilización de las TIC. 18. Entrevista profesional. 19. Entrevista alumno de primaria. 20. Conclusión del trabajo. 21. Bibliogafía.
  • 2. 15. DINÁMICA DE CLASE: ACTIVIDAD REAL CON LAS TIC. • Para atraer a los turistas, promueven el turismo a través de FOLLETOS TURÍSTICOS • Reflexionan sobre los atractivos para después promocionar la población para que sea escogida.
  • 3. ACTIVIDAD 2. REDACCIÓN DE UN FOLLETO TURÍSTICO. • Los alumnos/as redactarán la parte textual de lo que constituirá su folleto, se hará un seguimiento del profesor sobre el uso de la lengua y de la redacción. • Es conveniente destinar un tiempo al cierre de la actividad para que los equipos puedan revisar su trabajo y hacer las modificaciones antes de dar inicio a la producción del folleto. • Se puede hacer uso de la pizarra digital durante toda la sesión.
  • 4. ACTIVIDAD 3. PRODUCCIÓN DE UN FOLLETO TURÍSTICO. • Se recuerda que es importante el diseño para que resulte atractivo. • Se pregunta al grupo si conocen la herramienta Google Docs. De ser así, se invita a uno de ellos a abrirla utilizando la pizarra digital para que todos observen la acción.
  • 5. ACTIVIDAD 4. PUESTA EN COMÚN DE LOS FOLLETOS ELABORADOS. • Se ofrece un formulario de evaluación que deben completar para cada uno de los folletos expuesto. • Recordar que también se pueden colgar los folletos en una página web, wiki o blog del aula. • Al concluir el folleto se les invita a autoevaluar su producción revisando nuevamente el trabajo.
  • 6. 16.VIVENCIAS SOBRE LA VISITA A UN AULA CON USO DE TIC. • La vivencia ha sido grata, anteriormente no había pizarras digitales, lo único que se parecía a las TIC son las aulas de informática. •Actualmente los niños aprenden mejor con las TIC, y ven las pizarras digitales como si siempre hubiesen existido.
  • 7. 17.EXPERIENCIAS PERSONALES SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC. • Lo malo es que los profesores más mayores no están acostumbrados a estas nuevas tecnologías y les cuesta un poco más adaptarse, y puede que los alumnos lo noten, por eso los docentes también tienen que aprender previamente cómo se usan antes de ponerse a dar clase. • Acabaran desapareciendo las pizarras de toda la vida, ya que las digitales tienen grandes ventajas frente a las otras, pero los profesores mayores pueden llegar a tener mayor dificultad al utilizarlas. • Las pizarras digitales son importantes en cuanto a la atención de los niños, y la facilidad a la hora de ponerle cualquier video, para que el aprendizaje sea más ameno y divertido.
  • 8. 18.ENTREVISTAS PROFESIONALES. 1. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES, CANILLEJAS. -¿Desde qué año están las pizarras digitales en el colegio? Desde el año pasado, curso 2012/2013. -¿Se ofrecieron cursos a los profesores para sacar mayor rendimiento a las TIC?  Si, se ofrecieron cursos de pizarra digital, pero eran un poco liosos. -¿Ha sido difícil la adaptación de las pizarras digitales? Ha sido fácil, pero para los mayores de 50 años les ha costado un poco más.
  • 9. -¿Qué ventajas tienen las TIC para los docentes?  Tiene muchísimas, puedes prepararte las clases, puedes preparar copias que tengan que hacer los alumnos en casa y no tenerlas que escribirlas en un momento, puedes poner videos, puedes poner fotos, tienes un montón de recursos con hacer un clic. -¿Cuántas horas les dedican a las TIC?  Les dedicamos 2 horas a la semana, por clase. -¿Crees que acabaran desapareciendo las pizarras tradicionales?  Sí, aunque desaparezcan, el día que se vaya la luz o que se funda el proyector o que pase algo, pues habrá que innovar, pero si porque no hay espacio, en algunas clases si pero en otras no hay espacio, pero dependiendo de cómo sea la clase, yo creo que acabaran desapareciendo.
  • 10. 2. COLEGIO GREDOS SAN DIEGO, LAS ROZAS. - ¿Qué consiguen las pizarras digitales?  Son más llamativas para los niños, tienen más recursos, ya que pueden acceder a videos, sonidos, imágenes, internet… Otra ventaja es que pueden hacer sumas y restas y al finalizar las clases se pueden guardar. Las pizarras digitales están basadas en un ordenador con un propio software. Esto permite hacer juegos didácticos, competir… - ¿Ha sido difícil la adaptación a las pizarras digitales?  Si, cuesta adaptarse porque hay que estar pendiente de los movimientos, de la posición para no tapar la pizarra, y también hay profesores que se les hace más difícil adaptarse a las nuevas tecnologías.
  • 11. - ¿Se han impartido cursos para aprender a utilizar las pizarras digitales? Sí, todos los años se imparten un curso de aprendizaje para treinta profesores. Este curso es necesario para aprender a utilizar este software. - Problemas de las pizarras digitales. A veces, los ordenadores de las pizarras se saturan o las lámparas de proyección se funden o la luz se va. Por eso, siempre hay que llevar una alternativa. - ¿Desaparecerán las pizarras tradicionales? No, porque a la hora de tener una alternativa cuando las pizarras digitales no funcionen, siempre hay que tenerlas. En el Gredos, por ejemplo, tienen las dos pizarras en todas las clases y para que no ocupen espacio, colocan una encima de la otra, de tal manera que quede centrada y los alumnos no tengan problemas de visibilidad.
  • 12. - Usos de las pizarras digitales en el Gredos.  No hay unas horas determinadas, se pueden usar siempre que los profesores hayan preparado las clases. - Otros.  Gredos también ha empezado a trabajar con tablets para que los alumnos aprendan en grupo a conseguir sus propios apuntes. Las editoriales ya han empezado a trabajar con libros digitales. - Conclusión.  Las TIC motivan más a los alumnos y prestan mayor atención en clase. Los profesores deben conocer bien estas nuevas tecnologías y llevar siempre alternativas.
  • 13. 19. ENTREVISTA SOBRE LAS TIC IGNACIO (ALUMNO DEL COLEGIO GREDOS SAN DIEGO LAS ROZAS). - ¿Hay pizarras digitales en tu colegio? + Sí. - ¿Cuántas horas las usáis? + Eh…La mayoría de horas, como unas…de las 9h unas 5h yo creo. - ¿En qué asignaturas usáis las pizarras digitales? + Normalmente en lengua, en matemáticas, en science, en art y en música y también en religión siempre. - ¿Crees que aprendes mejor con las pizarras digitales o con las tradicionales? + Pizarras… digitales porque puedes buscar cosas que en las pizarras normales no se puede hacer porque si tu profesor no sabe algo… - ¿En qué asignatura te gusta más usarla? + Pues normalmente en mates pero a veces en lengua.
  • 14. - Por ejemplo, ¿qué haces en esas asignaturas con las pizarras digitales? + A veces juegos y a veces clase normal. - ¿Cómo es más fácil para ti la clase, cuando hacéis la clase con la pizarra normal o en la digital? + En la normal porque no se hace tanto lío. - ¿En la digital es un lío? + Sí. - ¿Por qué? + Porque se abren cosas que no quieres que se abran y se puede ir el programa cuando no quieres que se vaya, y también en los altavoces…que a veces no se escuchan.
  • 15. 20. CONCLUSIÓN DEL TRABAJO. • La introducción de las TIC en las aulas mejora el rendimiento escolar, y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, aumentando su nivel de atención e interés en las clases. • El uso de las TIC, permite tener una clase más amena, e incluso permite a los alumnos realizar actividades en casa, ver si están correctamente realizadas.
  • 16. 21. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA. • -ION, G (2010), “uso de las Tics en los centros educativos españoles”, Barcelona: Revista DIM, didáctica, innovación y ciencia. • -MARQUÉS, P (2011) Una buena aplicación de las TICs pueden mejorar los resultados académicos, Universitat Autónoma de Barcelona. • -MARQUÉS, P (2011) “Podem millorar amb les TIC els resultats acadèmics”, Universitat Autónoma de Barcelona. • -REAL, M. (2008). “Internet un autentico desafío para la educación”. Aula Interactiva. Nº5 • -SÁNCHEZ, L, (2006), “Galicia, apuesta por la incorporación de las TIC en las aulas”, fundación AULA_SMART. Galicia, • - SICILIA, S. (2008) “El reto de incorporar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, fundación AULA_SMART. Nº 4. • -SIGALES, C., MOMINÓ, J.M. (coord.) (2009) La integración de Internet en la educación escolar española: Situación actual y perspectivas de futuro. Madrid: Ariel • WEBGRAFÍA: • -ARTÍCULOS DE LA REVISTA EDUCATIVA SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. • http://www.aulainteractiva.es/experiencias.html • http://www.aulainteractiva.es/flash/3/Default.html • http://www.aulainteractiva.es/flash/1/Default.html • -FUNDACIÓN PARA LA MEJORA EDUCATIVO ESPAÑOL • http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3669853 • • -RED INTERACTIVA Y EDUCATIVA ESCOLAR DE LA COOPERATIVA DECOLEGIOS GREDOS SAN DIEGO (GSD). • www.gredosandiego.com • http://www.gredossandiego.net/moodle//, • http://www.gredossandiego.net/wiki • -RED EDUCATIVA ESCOLAR: http://www.tiching.com// • -BLOG Y FORO SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DOCENCIA Y APRENDIZAJE DE APOYOS TICS • http://peremarques.blogspot.com.es/ http://peremarques.net/docs/recercaortografiafinal.pdf • -UNIVERISDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA ARTÍCULO SOBRE LAS TICs http://www.uab.es/PDF/PDF_1318574563769_es.pdf