SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3 
Portafolio de evaluación. 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. ITESM 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento: con Twitter 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoCon Twitter por Karinne Terán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Objetivos: 
Objetivo del portafolio según el curso. 
La actividad de portafolio de evaluación tiene por finalidad que se valoren las estrategias de difusión de la producción científica y académica en su capacidad para potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el dominio en alguno de los criterios de evaluación de la actividad. 
Los criterios de evaluación de esta actividad son: 
0 
Competencia para comunicar el conocimiento. 
0Conocimiento de estrategias de diseminación 
0Creatividad para hacer visible el conocimiento 
0Intencionalidad de transferencia de conocimiento 
Objetivo de la actividad relacionada con el objetivo del curso 
Implementar una estrategia de visibilidad y diseminación del conocimiento científico mediante el uso de herramientas digitales de acceso publico y gratuito: Twitter + REA
Fase exploración: 
0 
Para implementar la estrategia de visibilidad y diseminación del conocimiento, se seleccionó uno de los Recursos Educativos Abiertos guardados en un repositorio virtual [Mister Wong]. En este caso se trata de un documento sobre la necesidad de revistas científicas abiertas. 
0 
Para visualizar y diseminar el contenido se creo una cuenta en Twitter en donde, para contextualizar el documento, las personas en 140 o menos caracteres compartían no sólo sus impresiones, sino que además (links, URL o ligas) de revistas científicas abiertas
Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento 
0 
Una de mis funciones como docente de Postgrado, es la formación de Investigadores. 
0 
Es por ello que mi población objetivo (audiencia para la visibilidad y diseminación del conocimiento) fueron los estudiantes de doctorado. 
0 
En este tipo de estudiantes es sobre quienes recae la necesidad de contar con las competencias investigativas adecuadas para conocer, compartir y generar nuevos aportes a la ciencia. Los cuales contribuyan a la sociedad del conocimiento libre.
Evidencias 
Seleccioné algunos Tweets de ejemplos de la evidencia sobre el efecto positivo de la actividad implementada, ya que me parece que en el caso del uso de redes sociales como Twitter para la visibilidad y diseminación abierta del conocimiento, es de suma importancia para captar la atención del usuario por las actividades Twiteadas, y Retwiteadas.
Evidencias 
Un profesor de doctorado tiene que jugar un doble papel, por una parte seleccionar la calidad de los REA (en este caso artículos científicos) adecuados, y por otra, la de lograr captar la atención del estudiante mediante una organización adecuada de los recursos usados.
Conclusiones y autoevaluación 
0 
Existió una participación por encima de lo esperado y muchísimo entusiasmo por parte de los estudiantes que participaron en la implementación de la actividad. 
0 
Se logró el objetivo porque se hizo visible y se pudo diseminar el conocimiento. 
0 
Se pudo difundir información, no solo con los estudiantes de la cátedra, sino que además por ser esta red internacional, logró llegar a muchas partes y personas fuera del contexto universitario local.
Conclusiones y autoevaluación 
0 
Se realizó un hermoso intercambio de experiencias. 
0 
Todo esto gracias a la implementación de una estrategia que utiliza únicamente una red social, en este caso Twitter y los REA. 
0 
El poder de las redes sociales para compartir y diseminar el conocimiento, no conoce barreras, ni fronteras… 
0 
Logré el objetivo, con expectativas superiores a las que originalmente creía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Faline Pepicano
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
RODRIGO PATIÑO
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediador
Aisa Skinner
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Minerva Colín
 
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
http://joseluislopez.me/
 
Practica3 rea
Practica3 reaPractica3 rea
Practica3 rea
ionbuc
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
Aisa Skinner
 
Portafolio semana3 vtt
Portafolio semana3 vttPortafolio semana3 vtt
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Antonio Da Rocha
 
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminaciónPortafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
Ignacio Monclús López
 
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
Osmar Martinez Vasquez
 
Portafolio de trabajo semana 3
Portafolio de trabajo semana 3Portafolio de trabajo semana 3
Portafolio de trabajo semana 3
Irma Elena Reyes Aguirre
 
Evidencia semana 4
Evidencia semana 4Evidencia semana 4
Evidencia semana 4
leroy23
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Esperanza Mendez
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Fernando Diaz Garcia
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Isela Dominguez
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Fredy Montoya
 
Portafolio de evaluación - María Fernanda Sánchez
Portafolio de evaluación - María Fernanda SánchezPortafolio de evaluación - María Fernanda Sánchez
Portafolio de evaluación - María Fernanda Sánchez
mariafernandasanchezm
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediador
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
Rea. innovación educativa con recursos abiertos. portafolio 3
 
Practica3 rea
Practica3 reaPractica3 rea
Practica3 rea
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
Portafolio semana3 vtt
Portafolio semana3 vttPortafolio semana3 vtt
Portafolio semana3 vtt
 
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
 
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminaciónPortafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
 
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
 
Portafolio de trabajo semana 3
Portafolio de trabajo semana 3Portafolio de trabajo semana 3
Portafolio de trabajo semana 3
 
Evidencia semana 4
Evidencia semana 4Evidencia semana 4
Evidencia semana 4
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio de evaluación - María Fernanda Sánchez
Portafolio de evaluación - María Fernanda SánchezPortafolio de evaluación - María Fernanda Sánchez
Portafolio de evaluación - María Fernanda Sánchez
 

Similar a Práctica 3. Portafolio de evaluación

Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Esteban Caraveo Ruiz
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
Alonso Diaz
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Alberto Santos Blanco
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Gonzalo García C
 
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
Practica 3 portafolio de evaluacion reaPractica 3 portafolio de evaluacion rea
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
Gertrudis Rangel Manuell
 
Portafolio3
Portafolio3Portafolio3
Semana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluaciónSemana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluación
Adriana Martinez
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cris Mirella Mendez Vazquez
 
Coursera semana3
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
Javier Garfias Arteaga
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Yina Santisteban
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Maria Magdalena Villagomez
 
Portafolio de evaluación. Tercera semanajlt
Portafolio de evaluación. Tercera semanajltPortafolio de evaluación. Tercera semanajlt
Portafolio de evaluación. Tercera semanajlt
winikatel
 
Evidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozanoEvidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozano
Carlos Lozano
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
isisamej
 
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Jimena Acebes Sevilla
 
Practica 3rea
Practica 3reaPractica 3rea
Practica 3rea
Chucho Ferral
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
Caro Rodriiguez
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
Indiana Alfaro Guido
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
macquiros
 

Similar a Práctica 3. Portafolio de evaluación (20)

Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
Practica 3 portafolio de evaluacion reaPractica 3 portafolio de evaluacion rea
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
 
Portafolio3
Portafolio3Portafolio3
Portafolio3
 
Semana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluaciónSemana 3. portafolio de evaluación
Semana 3. portafolio de evaluación
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Coursera semana3
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
 
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimientoTarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
Tarea 3 portafolio de evaluacion visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Portafolio de evaluación. Tercera semanajlt
Portafolio de evaluación. Tercera semanajltPortafolio de evaluación. Tercera semanajlt
Portafolio de evaluación. Tercera semanajlt
 
Evidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozanoEvidencia act3 lozano
Evidencia act3 lozano
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
 
Practica 3rea
Practica 3reaPractica 3rea
Practica 3rea
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Práctica 3. Portafolio de evaluación

  • 1. Práctica 3 Portafolio de evaluación. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. ITESM Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento: con Twitter Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoCon Twitter por Karinne Terán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
  • 2. Objetivos: Objetivo del portafolio según el curso. La actividad de portafolio de evaluación tiene por finalidad que se valoren las estrategias de difusión de la producción científica y académica en su capacidad para potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el dominio en alguno de los criterios de evaluación de la actividad. Los criterios de evaluación de esta actividad son: 0 Competencia para comunicar el conocimiento. 0Conocimiento de estrategias de diseminación 0Creatividad para hacer visible el conocimiento 0Intencionalidad de transferencia de conocimiento Objetivo de la actividad relacionada con el objetivo del curso Implementar una estrategia de visibilidad y diseminación del conocimiento científico mediante el uso de herramientas digitales de acceso publico y gratuito: Twitter + REA
  • 3. Fase exploración: 0 Para implementar la estrategia de visibilidad y diseminación del conocimiento, se seleccionó uno de los Recursos Educativos Abiertos guardados en un repositorio virtual [Mister Wong]. En este caso se trata de un documento sobre la necesidad de revistas científicas abiertas. 0 Para visualizar y diseminar el contenido se creo una cuenta en Twitter en donde, para contextualizar el documento, las personas en 140 o menos caracteres compartían no sólo sus impresiones, sino que además (links, URL o ligas) de revistas científicas abiertas
  • 4. Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento 0 Una de mis funciones como docente de Postgrado, es la formación de Investigadores. 0 Es por ello que mi población objetivo (audiencia para la visibilidad y diseminación del conocimiento) fueron los estudiantes de doctorado. 0 En este tipo de estudiantes es sobre quienes recae la necesidad de contar con las competencias investigativas adecuadas para conocer, compartir y generar nuevos aportes a la ciencia. Los cuales contribuyan a la sociedad del conocimiento libre.
  • 5. Evidencias Seleccioné algunos Tweets de ejemplos de la evidencia sobre el efecto positivo de la actividad implementada, ya que me parece que en el caso del uso de redes sociales como Twitter para la visibilidad y diseminación abierta del conocimiento, es de suma importancia para captar la atención del usuario por las actividades Twiteadas, y Retwiteadas.
  • 6. Evidencias Un profesor de doctorado tiene que jugar un doble papel, por una parte seleccionar la calidad de los REA (en este caso artículos científicos) adecuados, y por otra, la de lograr captar la atención del estudiante mediante una organización adecuada de los recursos usados.
  • 7. Conclusiones y autoevaluación 0 Existió una participación por encima de lo esperado y muchísimo entusiasmo por parte de los estudiantes que participaron en la implementación de la actividad. 0 Se logró el objetivo porque se hizo visible y se pudo diseminar el conocimiento. 0 Se pudo difundir información, no solo con los estudiantes de la cátedra, sino que además por ser esta red internacional, logró llegar a muchas partes y personas fuera del contexto universitario local.
  • 8. Conclusiones y autoevaluación 0 Se realizó un hermoso intercambio de experiencias. 0 Todo esto gracias a la implementación de una estrategia que utiliza únicamente una red social, en este caso Twitter y los REA. 0 El poder de las redes sociales para compartir y diseminar el conocimiento, no conoce barreras, ni fronteras… 0 Logré el objetivo, con expectativas superiores a las que originalmente creía.