SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 3.
PORTAFOLIO
DE
EVALUACIÓNJuan Carlos Cáceres Calvillo
23/09/13
Innovación
educativa con
recursos abiertos
OBJETIVO GENERAL
 Desarrollar u obtener al menos un REA
que muestre lo que son las Políticas de
Control de Versiones en el desarrollo de
software y las mejores prácticas para su
especificación.
AUDIENCIA DEL REA
 Estudiantes de licenciatura y posgrado
de carreras en computación y
tecnologías de la información
 Profesionales de Tecnologías de la
Información que requieran una guía
sencilla para establecer sus propias
Políticas de Control de Versiones de
Software
POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA
 Sitios académicos
 Sin arbitraje (repositorios)
 Con arbitraje (revistas)
 Sitios empresariales
 Colegio de Ingenieros – CICE
 Sitios abiertos
 Slideshare
 Scribd
 Prezi
 YouTube (solo promoción, no como REA)
POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA
sitios académicos
 Plataforma de Aula Virtual donde publico
las notas de mis cursos(proporcionada
por mi institución, la UNAM )
http://www.salonenlinea.unam.mx/habitatpuma/moodleacademia/
POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA
sitios académicos
 Red de Acervos Digitales (RAD) de la
UNAM
http://www.rad.unam.mx/index.php/index/faq#difruri
POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA
sitios académicos
 Repositorio Digital Universitario de
Materiales Didácticos - UNAM
http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/
POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA
sitios profesionales
 Revista Electrónica del Colegio de
Ingenieros en Comunicaciones y
Electrónica – CICE (arbitrada)
http://www.cice.com.mx/page20.php
http://issuu.com/revistacice/docs/recice3/1
Audiencia para valorar
criterios de diseminación
 Responsables de sitios académicos
 Responsables de sitios profesionales
 Estudiantes
 Profesores
Instrumento de evaluación
para colectar criterios de
visibilidad
 Preguntas dirigidas
 Repositorios e índices
 ¿Tengo acceso como académico?
 ¿En cuánto tiempo puedo saber si se
publicará o no?
 ¿Cuáles formatos digitales son aceptados?
 ¿Conservo mis derechos de autor y puedo
publicar con una licencia CC para REA?
Instrumento de evaluación
para colectar criterios de
visibilidad
 Preguntas dirigidas
 Sitios empresariales – Revista Digital
 ¿El tema sería de su interés?
 ¿En cuánto tiempo puedo saber si se
publicará o no y cuándo se publicará?
 ¿Cuáles formatos digitales son aceptados?
 ¿Conservo mis derechos de autor y puedo
publicar con una licencia CC para REA?
Instrumento de evaluación
para colectar criterios de
visibilidad
 Preguntas dirigidas
 Estudiantes
 ¿El tema sería de su interés?
 ¿Conocen los repositorios de la UNAM?
 ¿Dónde les gustaría encontrar notas o
información útil para su carrera?
Instrumento de evaluación
para colectar criterios de
visibilidad
 Preguntas dirigidas
 Profesores
 ¿El tema sería de su interés?
 ¿Conocen los repositorios de la UNAM?
 ¿Dónde les gustaría encontrar notas o
información útil para su carrera?
 ¿Utilizarían un REA de este tema?
 ¿Pensarían en
modificarlo/mejorarlo, respetando los
derechos de autor de la licencia CC?
Criterios de visibilidad
Resultados preliminares
 Repositorios – No han respondido aún
 Aula Virtual – Sin problema para usarlo (aunque se
restringe a los alumnos inscritos)
 Profesores – Podrían considerarlo aunque no
suelen tratar el tema en sus clases pues no está
incluido en el temario. El TEMOA podría ser una
opción para promover el documento
 Alumnos – No habían considerado que el tema
fuera de particular interés. Quisieran verlo en
redes sociales, especialmente FACEBOOK.
Scribd, SlideShare y Youtube son buenas opciones
 Profesional – No han respondido aún
Criterios de visibilidad
Conclusiones preliminares
 Se usará el Aula Virtual pero debe haber otros
medios con mayores audiencias
 Puede empezarse con sitios públicos
SLIDESHARE y SCRIBD
 Debe considerarse FACEBOOK
 YouTube puede ser una opción pero debe
generarse material complementario que
explique el REA y presente una liga al mismo
 Los repositorios y la revista empresarial son
opciones pero tomarán más tiempo
 Otra opción sería TEMOA del ITESM pero hay
que validar si puedo publicar en él como
académico de la UNAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de Proyectos de Educación a Distancia
Analisis de Proyectos de Educación a DistanciaAnalisis de Proyectos de Educación a Distancia
Analisis de Proyectos de Educación a Distancia
Mónico Jiménez
 
Bloque O - PACIE
Bloque O - PACIEBloque O - PACIE
Bloque O - PACIE
Marelvy00
 
Proyecto de
Proyecto deProyecto de
Proyecto de
popo caca
 
Bloque Academico PACIE
Bloque Academico PACIEBloque Academico PACIE
Bloque Academico PACIE
jlam_tele1
 
Colegio jose maria velaz santillan edgar
Colegio  jose  maria  velaz santillan edgarColegio  jose  maria  velaz santillan edgar
Colegio jose maria velaz santillan edgaredgarsantillan994
 
Plataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionPlataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionKatherineSalvador
 
Actividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVAActividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVA
SistemadeEstudiosMed
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
Henry Ramos
 
niveles de acceso
niveles de accesoniveles de acceso
niveles de acceso
SistemadeEstudiosMed
 
Blog en el aula1
Blog en el aula1Blog en el aula1
Blog en el aula1
Karito Moreno
 
Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizaje
valentinemuodum
 
Evalua tus conocimientos tema11 eduardo_moreno
Evalua tus conocimientos tema11 eduardo_morenoEvalua tus conocimientos tema11 eduardo_moreno
Evalua tus conocimientos tema11 eduardo_morenoedumoreno1
 
Introducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto ChamiloIntroducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto Chamilo
Chamilo User Day
 
Introducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamiloIntroducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamilo
marielolv
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizajeerley85
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
fanega
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Analisis de Proyectos de Educación a Distancia
Analisis de Proyectos de Educación a DistanciaAnalisis de Proyectos de Educación a Distancia
Analisis de Proyectos de Educación a Distancia
 
Bloque O - PACIE
Bloque O - PACIEBloque O - PACIE
Bloque O - PACIE
 
Proyecto de
Proyecto deProyecto de
Proyecto de
 
Bloque Academico PACIE
Bloque Academico PACIEBloque Academico PACIE
Bloque Academico PACIE
 
Colegio jose maria velaz santillan edgar
Colegio  jose  maria  velaz santillan edgarColegio  jose  maria  velaz santillan edgar
Colegio jose maria velaz santillan edgar
 
Plataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacionPlataforma virtual de educacion
Plataforma virtual de educacion
 
Actividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVAActividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVA
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
 
niveles de acceso
niveles de accesoniveles de acceso
niveles de acceso
 
Practica 2. delphos y delphos papas
Practica 2.  delphos y delphos papasPractica 2.  delphos y delphos papas
Practica 2. delphos y delphos papas
 
Blog en el aula1
Blog en el aula1Blog en el aula1
Blog en el aula1
 
Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizaje
 
Evalua tus conocimientos tema11 eduardo_moreno
Evalua tus conocimientos tema11 eduardo_morenoEvalua tus conocimientos tema11 eduardo_moreno
Evalua tus conocimientos tema11 eduardo_moreno
 
Introducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto ChamiloIntroducción al proyecto Chamilo
Introducción al proyecto Chamilo
 
Introducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamiloIntroducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto chamilo
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 

Destacado

Inclemencia de la naturaleza en los c.t.
Inclemencia de la naturaleza en los c.t.Inclemencia de la naturaleza en los c.t.
Inclemencia de la naturaleza en los c.t.mariscal80
 
Tipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevasTipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevaszoragaby
 
La evaluación educativa y el fracaso escolar
La evaluación educativa y el fracaso escolarLa evaluación educativa y el fracaso escolar
La evaluación educativa y el fracaso escolar
guestfdf338
 
El derecho de aprender
El derecho de aprenderEl derecho de aprender
El derecho de aprendermariscal80
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
NANCY TOVAR
 
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramáticaRubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramáticaGin Rodz
 
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
Pablo2014ok
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradoMAriss Aguilar Yucra
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoYaneth García Sánchez
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
NANCY TOVAR
 

Destacado (12)

Aprender a aprender.Concepto
Aprender a aprender.ConceptoAprender a aprender.Concepto
Aprender a aprender.Concepto
 
Inclemencia de la naturaleza en los c.t.
Inclemencia de la naturaleza en los c.t.Inclemencia de la naturaleza en los c.t.
Inclemencia de la naturaleza en los c.t.
 
Tipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevasTipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevas
 
La evaluación educativa y el fracaso escolar
La evaluación educativa y el fracaso escolarLa evaluación educativa y el fracaso escolar
La evaluación educativa y el fracaso escolar
 
El derecho de aprender
El derecho de aprenderEl derecho de aprender
El derecho de aprender
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramáticaRubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
Rubrica web quest evaluación de actividad artística de expresión dramática
 
La evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativoLa evaluación en el ámbito educativo
La evaluación en el ámbito educativo
 
Presentacion guias didacticas multigrado
Presentacion guias didacticas multigradoPresentacion guias didacticas multigrado
Presentacion guias didacticas multigrado
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
 

Similar a Práctica 3-juan-carlos-cáceres

Práctica 4-juan-carlos-cáceres
Práctica 4-juan-carlos-cáceresPráctica 4-juan-carlos-cáceres
Práctica 4-juan-carlos-cácerescaceres101
 
Wq De Wq Tony
Wq De Wq TonyWq De Wq Tony
Wq De Wq Tony
tchang
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
María Gómez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
Maryel Mendiola
 
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_EvaluaciónSemana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
Mario Cortes
 
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
IHCLab UCOL
 
Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
MarthaBCHT
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Marcelo Moreno
 
Portafolio de evidencias ii
Portafolio de evidencias iiPortafolio de evidencias ii
Portafolio de evidencias iinazgul20
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Jhon Murcia
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Edmar Rodrigo Pérez Villarroel
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
marquezmurga
 
Herramientas Colaborativas del curso Community Manager
Herramientas Colaborativas del curso Community ManagerHerramientas Colaborativas del curso Community Manager
Herramientas Colaborativas del curso Community Manager
Vanesa Trenado
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Protfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíónProtfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíónamiratrobo
 
Edu area-wcseit
Edu area-wcseitEdu area-wcseit
Edu area-wcseit
Manuel Caeiro Rodríguez
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Susana B.
 

Similar a Práctica 3-juan-carlos-cáceres (20)

Práctica 4-juan-carlos-cáceres
Práctica 4-juan-carlos-cáceresPráctica 4-juan-carlos-cáceres
Práctica 4-juan-carlos-cáceres
 
Wq De Wq Tony
Wq De Wq TonyWq De Wq Tony
Wq De Wq Tony
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_EvaluaciónSemana3_Portafolio_de_Evaluación
Semana3_Portafolio_de_Evaluación
 
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
Apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje basado en competencias por medio de có...
 
Practica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran marthaPractica 3 chavez teran martha
Practica 3 chavez teran martha
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Portafolio de evidencias ii
Portafolio de evidencias iiPortafolio de evidencias ii
Portafolio de evidencias ii
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
 
Mis recursos tic.
Mis recursos tic.Mis recursos tic.
Mis recursos tic.
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
 
Herramientas Colaborativas del curso Community Manager
Herramientas Colaborativas del curso Community ManagerHerramientas Colaborativas del curso Community Manager
Herramientas Colaborativas del curso Community Manager
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Protfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíónProtfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíón
 
Edu area-wcseit
Edu area-wcseitEdu area-wcseit
Edu area-wcseit
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 

Práctica 3-juan-carlos-cáceres

  • 1. PRÁCTICA 3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓNJuan Carlos Cáceres Calvillo 23/09/13 Innovación educativa con recursos abiertos
  • 2. OBJETIVO GENERAL  Desarrollar u obtener al menos un REA que muestre lo que son las Políticas de Control de Versiones en el desarrollo de software y las mejores prácticas para su especificación.
  • 3. AUDIENCIA DEL REA  Estudiantes de licenciatura y posgrado de carreras en computación y tecnologías de la información  Profesionales de Tecnologías de la Información que requieran una guía sencilla para establecer sus propias Políticas de Control de Versiones de Software
  • 4. POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA  Sitios académicos  Sin arbitraje (repositorios)  Con arbitraje (revistas)  Sitios empresariales  Colegio de Ingenieros – CICE  Sitios abiertos  Slideshare  Scribd  Prezi  YouTube (solo promoción, no como REA)
  • 5. POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA sitios académicos  Plataforma de Aula Virtual donde publico las notas de mis cursos(proporcionada por mi institución, la UNAM ) http://www.salonenlinea.unam.mx/habitatpuma/moodleacademia/
  • 6. POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA sitios académicos  Red de Acervos Digitales (RAD) de la UNAM http://www.rad.unam.mx/index.php/index/faq#difruri
  • 7. POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA sitios académicos  Repositorio Digital Universitario de Materiales Didácticos - UNAM http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/
  • 8. POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL REA sitios profesionales  Revista Electrónica del Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica – CICE (arbitrada) http://www.cice.com.mx/page20.php http://issuu.com/revistacice/docs/recice3/1
  • 9. Audiencia para valorar criterios de diseminación  Responsables de sitios académicos  Responsables de sitios profesionales  Estudiantes  Profesores
  • 10. Instrumento de evaluación para colectar criterios de visibilidad  Preguntas dirigidas  Repositorios e índices  ¿Tengo acceso como académico?  ¿En cuánto tiempo puedo saber si se publicará o no?  ¿Cuáles formatos digitales son aceptados?  ¿Conservo mis derechos de autor y puedo publicar con una licencia CC para REA?
  • 11. Instrumento de evaluación para colectar criterios de visibilidad  Preguntas dirigidas  Sitios empresariales – Revista Digital  ¿El tema sería de su interés?  ¿En cuánto tiempo puedo saber si se publicará o no y cuándo se publicará?  ¿Cuáles formatos digitales son aceptados?  ¿Conservo mis derechos de autor y puedo publicar con una licencia CC para REA?
  • 12. Instrumento de evaluación para colectar criterios de visibilidad  Preguntas dirigidas  Estudiantes  ¿El tema sería de su interés?  ¿Conocen los repositorios de la UNAM?  ¿Dónde les gustaría encontrar notas o información útil para su carrera?
  • 13. Instrumento de evaluación para colectar criterios de visibilidad  Preguntas dirigidas  Profesores  ¿El tema sería de su interés?  ¿Conocen los repositorios de la UNAM?  ¿Dónde les gustaría encontrar notas o información útil para su carrera?  ¿Utilizarían un REA de este tema?  ¿Pensarían en modificarlo/mejorarlo, respetando los derechos de autor de la licencia CC?
  • 14. Criterios de visibilidad Resultados preliminares  Repositorios – No han respondido aún  Aula Virtual – Sin problema para usarlo (aunque se restringe a los alumnos inscritos)  Profesores – Podrían considerarlo aunque no suelen tratar el tema en sus clases pues no está incluido en el temario. El TEMOA podría ser una opción para promover el documento  Alumnos – No habían considerado que el tema fuera de particular interés. Quisieran verlo en redes sociales, especialmente FACEBOOK. Scribd, SlideShare y Youtube son buenas opciones  Profesional – No han respondido aún
  • 15. Criterios de visibilidad Conclusiones preliminares  Se usará el Aula Virtual pero debe haber otros medios con mayores audiencias  Puede empezarse con sitios públicos SLIDESHARE y SCRIBD  Debe considerarse FACEBOOK  YouTube puede ser una opción pero debe generarse material complementario que explique el REA y presente una liga al mismo  Los repositorios y la revista empresarial son opciones pero tomarán más tiempo  Otra opción sería TEMOA del ITESM pero hay que validar si puedo publicar en él como académico de la UNAM