SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                          Profesor: Ángel Valero




             EL FRACASO ESCOLAR Y LOS
                  INFORMES P.I.S.A
P.I.S.A ofrece resultados de una evaluación de los conocimientos y habilidades de los
estudiantes. Pretende describir la realidad, explicarla y proporcionar guías para acción. En
palabras tomadas del Informe español, pretende “contribuir al mejor conocimiento de los
aspectos fundamentales del funcionamiento del sistema educativo, analizar las razones que
explican los resultados obtenidos y facilitar la adopción de políticas.




1. EL FRACASO ESCOLAR ADMINISTRATIVO EN ESPAÑA ACTUALMETE




Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO                                                           Página 1
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                   Profesor: Ángel Valero



Casi tres de cada diez, (28,4%) se quedaron sin el título en el curso 2006-2007. La tabla
muestra las diferencias por comunidades autónomas, con la ya mencionada ubicación
de Baleares, Canarias, Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla a la cola, a las que se
añaden la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, y del País Vasco y Navarra, pero
también de Asturias, a la cabeza.

Andalucía, la comunidad Valencia y Melilla, son unas de las comunidades con mayor
número de fracaso administrativo escolar en España, por otro lado, Asturias, Murcia y
el País Vasco, cuentan con el menor porcentaje de fracaso escolar en la E.S.O.

2. INFORME PISA 2009




Se puede observar que el cruzamiento de estos datos revela que no hay una estricta
correlación entre rendimiento escolar, fracaso y abandono en la primera banda.
Las comunidades que están por encima de la media OCDE son comunidades que tienen
un buen rendimiento escolar y que, sin embargo, registran unas tasas de fracaso en
general bastante altas en relación con el promedio de la Unión Europea.




Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO                                                     Página 2
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                 Profesor: Ángel Valero



En la segunda banda, muy cerca del promedio OCDE y por encima de la media de
España, se encuentran especialmente Asturias y Cantabria, con muy bajos índices de
fracaso (10,6% y 13,5% respectivamente), pero altos de abandono.


Finalmente, las comunidades que están por debajo de la media PISA y nacional son las
que se sitúan al sur de España teniendo un bajo rendimiento escolar


3. EL FRACADO ESCOLAR EN LA PERSPECTICA INTERNACIONAL.




En la Unión Europea el abandono escolar temprano se han mantenido estable durante
los últimos 11 años, por el contrario España está por encima de ese porcentaje que nos
muestra la Unión Europea, teniendo mayor fracaso escolar en los años 2004 y 2008.




Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO                                                  Página 3
Asignatura: Educación y sociedad
                                                          Profesor: Ángel Valero



4. EVOLUCIÓN DE DATOS DE COMPETECIAS BASICAS:




Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO                                           Página 4
Asignatura: Educación y sociedad
                                                                Profesor: Ángel Valero



Las comunidades que están por encima de la media OCDE al igual que las otras tres por
encima del promedio español, se sitúan en el norte de España y las otras cuatro que
están bajo ese promedio se encuentran al sur de España con un menor nivel en cuanto
a la competencia matemática, científica y lectora.




Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO                                                 Página 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolarComentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Estherrog
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
joseantonioherrero93
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Practica 3
Practica 3Practica 3
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
Pedro Escalonilla Torres
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
mrc7
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Pedro Escalonilla Torres
 
Práctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolarPráctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolar
joseherrero93
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Andrés Alfaro
 
Mentiras 22 s
Mentiras 22 sMentiras 22 s
Mentiras 22 s
soypublica
 
Práctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisaPráctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisa
joseherrero93
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Bianka Luna
 
historia de estadística - Unap
historia de estadística - Unaphistoria de estadística - Unap
historia de estadística - Unap
yaneth199
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
atorija
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
iranzuhuarte
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
David Gómez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
cristinatesti
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
Eli Lucas Fernandez
 

La actualidad más candente (18)

Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolarComentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
Comentario vídeo y análisis comparativo entre el fracaso escolar
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
 
Práctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolarPráctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolar
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Mentiras 22 s
Mentiras 22 sMentiras 22 s
Mentiras 22 s
 
Práctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisaPráctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisa
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
historia de estadística - Unap
historia de estadística - Unaphistoria de estadística - Unap
historia de estadística - Unap
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
 

Destacado

Por qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de coloresPor qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de colores
daniglesias
 
147608
147608147608
147608
guestea0bf58
 
Marketing y redes sociales ¿al rescate de nuestra empresa?
Marketing y redes sociales  ¿al rescate de nuestra empresa?Marketing y redes sociales  ¿al rescate de nuestra empresa?
Marketing y redes sociales ¿al rescate de nuestra empresa?
***
 
If the earth was a single state,
If the earth was a single state,If the earth was a single state,
If the earth was a single state,
ReyhanTor
 
December newsletter2016
December newsletter2016December newsletter2016
December newsletter2016
Habitat for Humanity of Utah County
 
October newsletter2016
October newsletter2016October newsletter2016
October newsletter2016
Habitat for Humanity of Utah County
 
Ciencia
CienciaCiencia

Destacado (8)

Restore opening 4
Restore opening 4Restore opening 4
Restore opening 4
 
Por qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de coloresPor qué las burbujas de jabón son de colores
Por qué las burbujas de jabón son de colores
 
147608
147608147608
147608
 
Marketing y redes sociales ¿al rescate de nuestra empresa?
Marketing y redes sociales  ¿al rescate de nuestra empresa?Marketing y redes sociales  ¿al rescate de nuestra empresa?
Marketing y redes sociales ¿al rescate de nuestra empresa?
 
If the earth was a single state,
If the earth was a single state,If the earth was a single state,
If the earth was a single state,
 
December newsletter2016
December newsletter2016December newsletter2016
December newsletter2016
 
October newsletter2016
October newsletter2016October newsletter2016
October newsletter2016
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Similar a Práctica 4. pisa

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
irenesv10
 
Práctica 4.video
Práctica 4.videoPráctica 4.video
Práctica 4.video
sara93npk
 
Mentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela públicaMentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela pública
soypublica
 
Trabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacionTrabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacion
cestebancastejon
 
Escue33
Escue33Escue33
Practica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil bPractica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil b
Nefer Toledano Da Silva
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
isabellalopezoliveira
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
estigalindo
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
yusta1990
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
callejocerezo
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
callejocerezo
 
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍATRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
beatrizsr7
 
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdfDialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
ErliTineoHuamani
 
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdfDialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
ErliTineoHuamani
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
ClaudiaFabiolaVillar
 
El analfabetismo
El analfabetismoEl analfabetismo
El analfabetismo
maubeli
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Practicas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedadPracticas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedad
Carlos Ces de Paz
 
Tema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdfTema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdf
carmenquintinogarcia
 
Poster
PosterPoster

Similar a Práctica 4. pisa (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4.video
Práctica 4.videoPráctica 4.video
Práctica 4.video
 
Mentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela públicaMentiras sobre nuestra escuela pública
Mentiras sobre nuestra escuela pública
 
Trabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacionTrabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacion
 
Escue33
Escue33Escue33
Escue33
 
Practica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil bPractica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil b
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
 
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍATRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
 
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdfDialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
 
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdfDialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
Dialnet-PropuestasDeSolucionParaLosProblemasEducativosDeHo-3675468.pdf
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
El analfabetismo
El analfabetismoEl analfabetismo
El analfabetismo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practicas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedadPracticas pedagogia educacion y sociedad
Practicas pedagogia educacion y sociedad
 
Tema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdfTema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdf
 
Poster
PosterPoster
Poster
 

Más de sara93npk

Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
sara93npk
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
sara93npk
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
sara93npk
 
Prática 0
Prática 0Prática 0
Prática 0
sara93npk
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuela
sara93npk
 
Tv fca2004
Tv fca2004Tv fca2004
Tv fca2004
sara93npk
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
sara93npk
 
Presentacion 2004a
Presentacion 2004aPresentacion 2004a
Presentacion 2004a
sara93npk
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativa
sara93npk
 
Práctica 3 d)
Práctica 3 d)Práctica 3 d)
Práctica 3 d)
sara93npk
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)
sara93npk
 
Práctica 3 b)
Práctica 3 b)Práctica 3 b)
Práctica 3 b)
sara93npk
 
Páginas útiles
Páginas útilesPáginas útiles
Páginas útiles
sara93npk
 
Día del padre!
Día del padre!Día del padre!
Día del padre!
sara93npk
 
Anuncio para niños!
Anuncio para niños!Anuncio para niños!
Anuncio para niños!
sara93npk
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sara93npk
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
sara93npk
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
sara93npk
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseña
sara93npk
 
Prática 0
Prática 0Prática 0
Prática 0
sara93npk
 

Más de sara93npk (20)

Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
 
Prática 0
Prática 0Prática 0
Prática 0
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuela
 
Tv fca2004
Tv fca2004Tv fca2004
Tv fca2004
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
 
Presentacion 2004a
Presentacion 2004aPresentacion 2004a
Presentacion 2004a
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativa
 
Práctica 3 d)
Práctica 3 d)Práctica 3 d)
Práctica 3 d)
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)
 
Práctica 3 b)
Práctica 3 b)Práctica 3 b)
Práctica 3 b)
 
Páginas útiles
Páginas útilesPáginas útiles
Páginas útiles
 
Día del padre!
Día del padre!Día del padre!
Día del padre!
 
Anuncio para niños!
Anuncio para niños!Anuncio para niños!
Anuncio para niños!
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseña
 
Prática 0
Prática 0Prática 0
Prática 0
 

Práctica 4. pisa

  • 1. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero EL FRACASO ESCOLAR Y LOS INFORMES P.I.S.A P.I.S.A ofrece resultados de una evaluación de los conocimientos y habilidades de los estudiantes. Pretende describir la realidad, explicarla y proporcionar guías para acción. En palabras tomadas del Informe español, pretende “contribuir al mejor conocimiento de los aspectos fundamentales del funcionamiento del sistema educativo, analizar las razones que explican los resultados obtenidos y facilitar la adopción de políticas. 1. EL FRACASO ESCOLAR ADMINISTRATIVO EN ESPAÑA ACTUALMETE Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO Página 1
  • 2. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero Casi tres de cada diez, (28,4%) se quedaron sin el título en el curso 2006-2007. La tabla muestra las diferencias por comunidades autónomas, con la ya mencionada ubicación de Baleares, Canarias, Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla a la cola, a las que se añaden la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, y del País Vasco y Navarra, pero también de Asturias, a la cabeza. Andalucía, la comunidad Valencia y Melilla, son unas de las comunidades con mayor número de fracaso administrativo escolar en España, por otro lado, Asturias, Murcia y el País Vasco, cuentan con el menor porcentaje de fracaso escolar en la E.S.O. 2. INFORME PISA 2009 Se puede observar que el cruzamiento de estos datos revela que no hay una estricta correlación entre rendimiento escolar, fracaso y abandono en la primera banda. Las comunidades que están por encima de la media OCDE son comunidades que tienen un buen rendimiento escolar y que, sin embargo, registran unas tasas de fracaso en general bastante altas en relación con el promedio de la Unión Europea. Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO Página 2
  • 3. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero En la segunda banda, muy cerca del promedio OCDE y por encima de la media de España, se encuentran especialmente Asturias y Cantabria, con muy bajos índices de fracaso (10,6% y 13,5% respectivamente), pero altos de abandono. Finalmente, las comunidades que están por debajo de la media PISA y nacional son las que se sitúan al sur de España teniendo un bajo rendimiento escolar 3. EL FRACADO ESCOLAR EN LA PERSPECTICA INTERNACIONAL. En la Unión Europea el abandono escolar temprano se han mantenido estable durante los últimos 11 años, por el contrario España está por encima de ese porcentaje que nos muestra la Unión Europea, teniendo mayor fracaso escolar en los años 2004 y 2008. Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO Página 3
  • 4. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero 4. EVOLUCIÓN DE DATOS DE COMPETECIAS BASICAS: Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO Página 4
  • 5. Asignatura: Educación y sociedad Profesor: Ángel Valero Las comunidades que están por encima de la media OCDE al igual que las otras tres por encima del promedio español, se sitúan en el norte de España y las otras cuatro que están bajo ese promedio se encuentran al sur de España con un menor nivel en cuanto a la competencia matemática, científica y lectora. Alumno/a: SARA NÚÑEZ PAJUELO Página 5