SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DE MICROBIOLOGÍA
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA
“GFP”
COLMENERO, E. , MARTÍN, C.M, MARTÍN, M.C
MUPES 2015/16
Metodología de la práctica
• Flipped Classroom: se realiza siguiendo
el modelo de clase invertida.
• Primero se realiza la práctica con los
alumnos y al día siguiente se observan los
resultados y se explica la teoría asociada
y el objetivo de la práctica.
Material necesario Placa de cultivo sembrada con
E.Coli
 Un par de asas de siembra
 Un par de turundas
 Un vaso con hielo y una esponja
para colocar los micro tubos
 Un vaso cubierto por papel de
cocina para verter los desechos
 Dos microtubos con solución de
transformación (CaCl2)
 Dos microtubos con el caldo LB
 Un micro tubo con el plásmido
pGLO
 3 placas de cultivo con: agar ,
agar + ampicilina y agar+
arabinosa +ampicilina
Protocolo
• Resuspender las bacterias en solución de
transformación. ( Empleando el asa de
siembra AZUL a partir de la placa con
colonias aisladas de E.Coli HB101, coger
2-3 colonias para cada tubo marcado con
“+” y “-” que contiene 250 µl de solución de
transformación)
• Mantener los tubos en hielo
• Añadir plásmido pGLO a las bacterias
resuspendidas en el tubo “+”. (Con ayuda
del asa de siembra amarilla y de la
solución del plásmido proporcionado por el
profesor)
• Poner los tubos en hielo durante 10´-15´
Protocolo
• 5. Choque térmico a 42ºC durante 50´´ y
retornar al hielo durante 2´.
• 6. Añadir LB e incubar a 37º. Añadir 250µl de LB
líquido desde los tubos marcados como “LB” e
incubar a 37º durante 10´´ con agitación.
• 7. Sembrar las placas empleando las 2 turundas
y sembrar desde cada tubo marcado con “+” y
“-” a las placas LB, LBA, LBAA e incubar a 37º
O/N.
• 8. Al día siguiente observar los resultados
Resultados observados
• Se observan las 3 placas que sembramos
con el “+” y el “-” en el agar que contenía
caldo LB, LB y ampicilina y LB con
ampicilina y arabinosa
• En la placa marcada en negro que contenia
LB han proliferado libremente colonias de
la bacteria por toda la placa.
• En la placa marcada en rojo que contenía
LB y ampicilina como antibiotico solo han
crecido colonias aisladas en la parte “+”
debido a la barrera de selección que
permite solo que crezcan aquellas bacterias
que han incorporado el pGLO y su
resistencia a la ampicilina.
Resultados observados
• En la placa marcada en
azul que contenía LB con
ampicilina y arabinosa se
observan algunas colonias
aisladas en la parte “+”.
• Estas colonias presentan
fluorescencia verde al
iluminarlas con una fuente
de luz UV debido a la
expresión del ADN del
plásmido inducida por la
arabinosa.
Objetivo de la práctica
• Transformación genética
de la bacteria E.Coli en
una bacteria fluorescente
al incorporar en su ADN
un gen que codifica para
una proteína fluorescente
de color verde (GFP)
utilizando como
transmisor del gen un
plásmido pGLO.
Teoría que queremos trabajar con
la práctica
• Bacterias
• Plásmidos
• ADN
• OMG
• Transformación bacteriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
LuisNoche
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
jarconetti
 
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Cat Lunac
 
Agar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soyaAgar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soya
Cristian Simon Quispe Cruz
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
ANDREA OCHOA
 
Determinación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerposDeterminación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerpos
Amague Risva
 
Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)
Xikita Santo Santos
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
Altagracia Diaz
 
Transcripción de procariotas
Transcripción de procariotasTranscripción de procariotas
Transcripción de procariotas
Eduardo Cruz Robles
 
Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.
yover rubio
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
BiocientificaSA
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
IPN
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Stephane Lovon
 
Practicas del Laboratorio
Practicas del LaboratorioPracticas del Laboratorio
Practicas del Laboratorio
Diudoned
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Ras
 

La actualidad más candente (20)

Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAM
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentesTema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
 
Agar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soyaAgar tripticasa de soya
Agar tripticasa de soya
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
 
Determinación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerposDeterminación de células formadoras de anticuerpos
Determinación de células formadoras de anticuerpos
 
Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Transcripción de procariotas
Transcripción de procariotasTranscripción de procariotas
Transcripción de procariotas
 
Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
 
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Practicas del Laboratorio
Practicas del LaboratorioPracticas del Laboratorio
Practicas del Laboratorio
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 

Similar a Práctica de microbiología transformación bacteriana

patogenos no-normados
patogenos no-normadospatogenos no-normados
patogenos no-normados
Yosselyn Chavez Montes
 
Guia cocos Gram+.pdf
Guia cocos Gram+.pdfGuia cocos Gram+.pdf
Guia cocos Gram+.pdf
JopCastro
 
Germinacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoGerminacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigo
Casimiro Barbado
 
Prácticas microbiología 2º trimestre
Prácticas microbiología 2º trimestrePrácticas microbiología 2º trimestre
Prácticas microbiología 2º trimestre
Elenibo
 
Expo
ExpoExpo
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicasReporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Alan Hernandez
 
Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2
Marisol Garcia Valenzuela
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
Alberto Castellanos
 
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdfCurso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
EmilioLimachi
 
análisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentosanálisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentos
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Practica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdf
Practica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdfPractica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdf
Practica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdf
mariaaquina
 
Protocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de aguaProtocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de agua
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
 
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdfAislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
DavidChavezEncalada
 
Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...
Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...
Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...
Antonio Cárceles Domene
 
Dilución bacteriana
Dilución bacterianaDilución bacteriana
Dilución bacteriana
Alan Hernandez
 
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Hugo Romero
 
La microbiología de los alimentos parte 4
La microbiología de los alimentos   parte 4La microbiología de los alimentos   parte 4
La microbiología de los alimentos parte 4
Docente e-learning particular
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
glenda
 
Informe de aislamiento
Informe de aislamientoInforme de aislamiento
Informe de aislamiento
Joan Sebastián Carrero Martínez
 
Ficha practica micro
Ficha practica microFicha practica micro
Ficha practica micro
AsierOliveraMacua
 

Similar a Práctica de microbiología transformación bacteriana (20)

patogenos no-normados
patogenos no-normadospatogenos no-normados
patogenos no-normados
 
Guia cocos Gram+.pdf
Guia cocos Gram+.pdfGuia cocos Gram+.pdf
Guia cocos Gram+.pdf
 
Germinacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoGerminacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigo
 
Prácticas microbiología 2º trimestre
Prácticas microbiología 2º trimestrePrácticas microbiología 2º trimestre
Prácticas microbiología 2º trimestre
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicasReporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
 
Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdfCurso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
 
análisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentosanálisis bacteriológico del agua y alimentos
análisis bacteriológico del agua y alimentos
 
Practica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdf
Practica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdfPractica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdf
Practica I - Lab de Bacteriología Medica (1).pdf
 
Protocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de aguaProtocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de agua
 
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdfAislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
Aislamiento e identificación de Bacillus y Clostridium.pdf
 
Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...
Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...
Determinación de bacterias aerobias totales.en agua de río. BOE de 13 de agos...
 
Dilución bacteriana
Dilución bacterianaDilución bacteriana
Dilución bacteriana
 
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
Tecnic basicas-coliformes-en-placa 6528
 
La microbiología de los alimentos parte 4
La microbiología de los alimentos   parte 4La microbiología de los alimentos   parte 4
La microbiología de los alimentos parte 4
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Informe de aislamiento
Informe de aislamientoInforme de aislamiento
Informe de aislamiento
 
Ficha practica micro
Ficha practica microFicha practica micro
Ficha practica micro
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Práctica de microbiología transformación bacteriana

  • 1. PRÁCTICA DE MICROBIOLOGÍA TRANSFORMACIÓN BACTERIANA “GFP” COLMENERO, E. , MARTÍN, C.M, MARTÍN, M.C MUPES 2015/16
  • 2. Metodología de la práctica • Flipped Classroom: se realiza siguiendo el modelo de clase invertida. • Primero se realiza la práctica con los alumnos y al día siguiente se observan los resultados y se explica la teoría asociada y el objetivo de la práctica.
  • 3. Material necesario Placa de cultivo sembrada con E.Coli  Un par de asas de siembra  Un par de turundas  Un vaso con hielo y una esponja para colocar los micro tubos  Un vaso cubierto por papel de cocina para verter los desechos  Dos microtubos con solución de transformación (CaCl2)  Dos microtubos con el caldo LB  Un micro tubo con el plásmido pGLO  3 placas de cultivo con: agar , agar + ampicilina y agar+ arabinosa +ampicilina
  • 4. Protocolo • Resuspender las bacterias en solución de transformación. ( Empleando el asa de siembra AZUL a partir de la placa con colonias aisladas de E.Coli HB101, coger 2-3 colonias para cada tubo marcado con “+” y “-” que contiene 250 µl de solución de transformación) • Mantener los tubos en hielo • Añadir plásmido pGLO a las bacterias resuspendidas en el tubo “+”. (Con ayuda del asa de siembra amarilla y de la solución del plásmido proporcionado por el profesor) • Poner los tubos en hielo durante 10´-15´
  • 5. Protocolo • 5. Choque térmico a 42ºC durante 50´´ y retornar al hielo durante 2´. • 6. Añadir LB e incubar a 37º. Añadir 250µl de LB líquido desde los tubos marcados como “LB” e incubar a 37º durante 10´´ con agitación. • 7. Sembrar las placas empleando las 2 turundas y sembrar desde cada tubo marcado con “+” y “-” a las placas LB, LBA, LBAA e incubar a 37º O/N. • 8. Al día siguiente observar los resultados
  • 6. Resultados observados • Se observan las 3 placas que sembramos con el “+” y el “-” en el agar que contenía caldo LB, LB y ampicilina y LB con ampicilina y arabinosa • En la placa marcada en negro que contenia LB han proliferado libremente colonias de la bacteria por toda la placa. • En la placa marcada en rojo que contenía LB y ampicilina como antibiotico solo han crecido colonias aisladas en la parte “+” debido a la barrera de selección que permite solo que crezcan aquellas bacterias que han incorporado el pGLO y su resistencia a la ampicilina.
  • 7. Resultados observados • En la placa marcada en azul que contenía LB con ampicilina y arabinosa se observan algunas colonias aisladas en la parte “+”. • Estas colonias presentan fluorescencia verde al iluminarlas con una fuente de luz UV debido a la expresión del ADN del plásmido inducida por la arabinosa.
  • 8. Objetivo de la práctica • Transformación genética de la bacteria E.Coli en una bacteria fluorescente al incorporar en su ADN un gen que codifica para una proteína fluorescente de color verde (GFP) utilizando como transmisor del gen un plásmido pGLO.
  • 9. Teoría que queremos trabajar con la práctica • Bacterias • Plásmidos • ADN • OMG • Transformación bacteriana