SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA : SEMANA 04
1.La masa de un átomo “X” tiene una masa aproximada de 0,00000000000000000000038
gramos. Expresa esta masa en notación científica.
2.Convertir 12 libras ( lb ) a onzas ( onz ).
Dato : 1 lb = 16 onz
3.Calcula los ergios que se liberan al descomponerse 5 gramos de materia.
Dato : C = 3x1010
cm/s
4.Un cuerpo tiene una masa de 0,08 kilogramos y un volumen de 40 mililitros (ml).Calcula su
densidad en g/ml.
Dato : 1 Kg = 1000 g
5.Se mezclan volúmenes iguales de alcohol ( d = 0,78g/ml ) y agua ( d =1g/ml ). Calcula la
densidad en g/ml de la mezcla.
6.Calcula los grados Rankine ( R ) equivalentes a 208 grados centígrados ( o
C ).
7.Se mezclan masas iguales de un líquido “X” ( d = 0,25g/ml ) y un líquido “Y” ( d = 0,2g/ml ).
Calcula la densidad de la mezcla en g/ml.
8.Calcula la densidad relativa de una sustancia “A” ( d = 0,48g/ml ) con respecto a una
sustancia “B” ( d = 1,32g/ml ).
9.Calcula los grados Kelvin ( K ) equivalentes a 57 grados centígrados ( o
C ).
10. Se mezclan 25 gramos de una sustancia “A” cuyo volumen es 28 ml con 18 gramos de una
sustancia “B” cuyo volumen es 19 ml. Calcula la densidad de la mezcla en g/ml.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo tema estequiometria
Segundo tema     estequiometriaSegundo tema     estequiometria
Segundo tema estequiometrialucho171717
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricosFQM-Project
 
Estequiometria
Estequiometria  Estequiometria
Estequiometria
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Seijo
 
Universidad veracruzana practica 5
Universidad  veracruzana practica 5Universidad  veracruzana practica 5
Universidad veracruzana practica 5AlejandroTabal
 
Estequiometria quimica
Estequiometria quimica Estequiometria quimica
Estequiometria quimica Ese Velazquez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2akkg
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
Leslie Mendoza
 
Ley de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidasLey de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidas
AF Oviedo
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
elias020
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
MayorieElizabeth
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposiciónLuis Salazar
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Arizpe Dodero
 
Química ii
Química iiQuímica ii

La actualidad más candente (20)

Practica #5 (1)
Practica #5 (1)Practica #5 (1)
Practica #5 (1)
 
Segundo tema estequiometria
Segundo tema     estequiometriaSegundo tema     estequiometria
Segundo tema estequiometria
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
Estequiometria
Estequiometria  Estequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios   de  densidadEjercicios   de  densidad
Ejercicios de densidad
 
Practica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometriaPractica 2 estequiometria
Practica 2 estequiometria
 
Universidad veracruzana practica 5
Universidad  veracruzana practica 5Universidad  veracruzana practica 5
Universidad veracruzana practica 5
 
Estequiometria quimica
Estequiometria quimica Estequiometria quimica
Estequiometria quimica
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Ley de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidasLey de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposición
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Práctica química 5
Práctica química 5Práctica química 5
Práctica química 5
 
Química ii
Química iiQuímica ii
Química ii
 

Similar a Práctica qg semana 04

Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
Diego Martín Núñez
 
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Anderson Osorio
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5aleeh_bd
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
Soni Mejia
 
Ejercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltosEjercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltos
Rafo Godoy Quispe
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
Manuel Diaz
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
Diego Martín Núñez
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaAntonio González
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
Francisco Requejo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5aleeh_bd
 
Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)
Juan Sanmartin
 
Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10Anderson Osorio
 
Taller concentraciones
Taller concentracionesTaller concentraciones
Taller concentraciones
Mabel Tupaz Enriquez
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracintelmita69
 

Similar a Práctica qg semana 04 (20)

Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
 
La salle
La salleLa salle
La salle
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
 
Ejercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltosEjercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltos
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
 
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanolProblema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de una disolución de etanol
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)Clasificación de la materia (disoluciones)
Clasificación de la materia (disoluciones)
 
Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10
 
Taller concentraciones
Taller concentracionesTaller concentraciones
Taller concentraciones
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Apartado 8
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Práctica qg semana 04

  • 1. PRÁCTICA : SEMANA 04 1.La masa de un átomo “X” tiene una masa aproximada de 0,00000000000000000000038 gramos. Expresa esta masa en notación científica. 2.Convertir 12 libras ( lb ) a onzas ( onz ). Dato : 1 lb = 16 onz 3.Calcula los ergios que se liberan al descomponerse 5 gramos de materia. Dato : C = 3x1010 cm/s 4.Un cuerpo tiene una masa de 0,08 kilogramos y un volumen de 40 mililitros (ml).Calcula su densidad en g/ml. Dato : 1 Kg = 1000 g 5.Se mezclan volúmenes iguales de alcohol ( d = 0,78g/ml ) y agua ( d =1g/ml ). Calcula la densidad en g/ml de la mezcla. 6.Calcula los grados Rankine ( R ) equivalentes a 208 grados centígrados ( o C ). 7.Se mezclan masas iguales de un líquido “X” ( d = 0,25g/ml ) y un líquido “Y” ( d = 0,2g/ml ). Calcula la densidad de la mezcla en g/ml. 8.Calcula la densidad relativa de una sustancia “A” ( d = 0,48g/ml ) con respecto a una sustancia “B” ( d = 1,32g/ml ). 9.Calcula los grados Kelvin ( K ) equivalentes a 57 grados centígrados ( o C ). 10. Se mezclan 25 gramos de una sustancia “A” cuyo volumen es 28 ml con 18 gramos de una sustancia “B” cuyo volumen es 19 ml. Calcula la densidad de la mezcla en g/ml.