SlideShare una empresa de Scribd logo
               INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL”<br />DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DOCENTE<br />PRÁCTICA:                             INICIACIÓN CURRICULAR<br />NIVEL:                                    SEGUNDO<br />MENCIÓN:                            SEGUNDA<br />AÑO LECTIVO:                      210-2011<br />OBJETIVO:<br />*Desarrollar capacidades docentes, fortaleciendo valores y actitudes mediante el manejo de instrumentos curriculares de acuerdo con el contexto para servir a la comunidad.<br />*Diseñar los instrumentos curriculares mediante una adecuada relación de todos sus elementos para operativizar la labor docente  en instituciones Urbanas y <br />Rurales.<br />*Consolidar el proceso de formación docente interrelacionando los contenidos de las disciplinas con las vivencias  de la práctica diaria, para realizar un trabajo a través de la acción-reflexión-acción.<br />COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.<br />*Mejorar con propiedad la expresión oral y escrita ara una intercomunicación efectiva.<br />*Interpretar y aplicar las diferentes corrientes sociológicas, filosóficas, pedagógicas, antropológicas y psicológicas para fundamentar la práctica docente.<br />*Diagnosticar factores que inciden en el proceso de aprendizaje.<br />*Articular los elementos del currículo para obtener aprendizajes significativos y funcionales.<br />*Aplicar metodologías activas  y participativas  impulsando el trabajo en equipo.<br />*Elaborar y aplicar guías  didácticas relacionando las fases de la lección para ir mejorando  el desempeño de sus funciones docentes.<br />*Utilizar tanto la evaluación formativa como la formadora durante el desarrollo de sus funciones.<br />PRIMERA SEMANA                                                         17 DE FEBRERO<br />*Trabajo con horario especial.<br />*Sesión de trabajo con equipo de supervisores.<br />*Estructuración del cronograma de actividades.<br />*Análisis del cronograma con estudiantes y supervisores/as.<br />*Estructuración de grupos de trabajos y sorteo de supervisores.<br />SEGUNDA SEMANA                                                      10 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Urbano, análisis y reflexión de los factores  que inciden en el proceso del aprendizaje. Coordina Lic. Laura Palacios.<br />*Recopilar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />TERCERA SEMANA                                                             03 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela de Práctica  Docente del Sector Rural, análisis y reflexión de los factores  que inciden en el proceso del aprendizaje. Coordina Lic. Laura Palacios.<br />*Recopilar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />CUARTA SEMANA                                                                   10 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. Trabajo en el ISPED.<br />QUINTA SEMANA                                                                      17 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Urbano. Inventario y uso de los recursos didácticos en el aula. Coordinación del Lic. Telmo Camacás.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br /> SEXTA SEMANA                                                                                24 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela de Práctica  Docente del Sector Rural. Inventario y uso de los recursos didácticos en el aula. Coordinación del Lic. Telmo Camacás.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />SÉPTIMA SEMANA                                                                      31 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. Trabajo en el ISPED.<br />*Presentar evidencias (fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />OCTAVA SEMANA                                                                          07 DE ABRIL<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Urbano. Aplicación del ciclo de aprendizaje en el aula. Coordina Lic. Yolanda Catota.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />NOVENA SEMANA                                                                              14 DE ABRIL<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Rural. Aplicación del ciclo de aprendizaje en el aula. Coordina Lic. Yolanda Catota.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA SEMANA                                                                            28 DE ABRIL<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. Trabajo en el ISPED.<br />*Presentar evidencias (fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />*Evaluación y realimentación de la práctica.<br />DÉSIMA PRIMERA  YDESIMA SEGUNDE SEMANA                05 Y 12 DE MAYO<br /> *Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a las Escuelas  del ISPED y de Práctica Docente  del Sector Urbano.<br />*Recopilación de Instrumentos Curriculares: (PEI o PCI, POA, Bloque Curricular, Proyecto de aula, Plan de lección y otros). Responsable Lic. Fernando Arteaga B.<br />*Recopilar evidencias (ejemplos, fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA TERCERA Y DÉCIMA CUARTA SEMANA                19 Y 26 DE MAYO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a las Escuelas  del ISPED y de Práctica Docente  del Sector Rural.<br />*Recopilación de Instrumentos Curriculares: (PEI o PCI, POA, Bloque Curricular, Proyecto de aula, Plan de lección y otros). Responsable Lic. Fernando Arteaga B.<br />*Recopilar evidencias (ejemplos, fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA QUINTA SEMANA                                                  02 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de los Instrumentos Curriculares recovados del Sector Urbano y Rural. ISPED. <br />*Presentar evidencias (ejemplos, fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />DÉSIMA  SEXTA SEMANA                                                      09 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visitas  a las Instituciones comunes del cantón. Trabajo Interdisciplinario Técnico Pedagógico.  Responsable. Lic. Fernando Arteaga B. y Lic. Yolanda Catota.<br />*Recopilar  evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA SÉPTIMA SEMANA                                                   16 DEJUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Visita a las Escuelas  de Práctica  del Sector Rural. Aplicación de Técnicas de expresión oral. Responsable Prof. Edgar Mena.<br />*Participación y ayudantía  en la jornada de trabajo.<br />DÉCIMA OCTAVA SEMANA                                                          23 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. ISPED. <br />*Presentar evidencias (fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />*Elaboración del Portafolio de experiencias vivenciales en bese del Diario recopilado.<br />DÉSIMA NOVENA SEMANA                                                           30 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias  del día de práctica.<br />*Trabajo en ISPED.<br />*Exposición y entrega  del Portafolio de experiencias vivenciales. <br />*Taller de evaluación final de la Práctica.<br /> Dr.   Arturo Espinoza  P.                                          Prof. Edgar Mena <br />JEFE DE DEPARTAMENTO                                      COORDINADOR PIC<br />DE TECNOLOGÍA DOCENTE                                                 <br />
Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa
Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa
Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa
Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa
Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REUNIO DE PARES
REUNIO DE PARESREUNIO DE PARES
REUNIO DE PARES
ANBARMA
 
Colegio San Jaime ApóStol
Colegio San Jaime ApóStolColegio San Jaime ApóStol
Colegio San Jaime ApóStol
josemimat
 
PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11 PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11
CEIP Villa de Quer
 
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primariaggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
delavibora
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
DESI
 
Power Ntae
Power NtaePower Ntae
Power Ntae
marinafavara
 
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnesReunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
josemimat
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
repeli
 
REUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRESREUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRES
veganpas
 
Tp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correcionesTp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correciones
Lucas Arturo
 
Programación departamento de actividades complementarias y extraescolares
Programación departamento de actividades complementarias y extraescolaresProgramación departamento de actividades complementarias y extraescolares
Programación departamento de actividades complementarias y extraescolares
Corelligrupodecamara
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
Aloiram Xerta
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
frannistelrooy
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
frannistelrooy
 
reunión de padres
reunión de padresreunión de padres
reunión de padres
guestd4f915
 

La actualidad más candente (15)

REUNIO DE PARES
REUNIO DE PARESREUNIO DE PARES
REUNIO DE PARES
 
Colegio San Jaime ApóStol
Colegio San Jaime ApóStolColegio San Jaime ApóStol
Colegio San Jaime ApóStol
 
PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11 PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11
 
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primariaggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power Ntae
Power NtaePower Ntae
Power Ntae
 
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnesReunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
 
REUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRESREUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRES
 
Tp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correcionesTp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correciones
 
Programación departamento de actividades complementarias y extraescolares
Programación departamento de actividades complementarias y extraescolaresProgramación departamento de actividades complementarias y extraescolares
Programación departamento de actividades complementarias y extraescolares
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
reunión de padres
reunión de padresreunión de padres
reunión de padres
 

Destacado

Etapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativaEtapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativa
Mirian Castro
 
Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111
Mirian Castro
 
Blog en el aula.1
Blog en el aula.1Blog en el aula.1
Blog en el aula.1
Mirian Castro
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
Mirian Castro
 
Ingles 22222222222
Ingles 22222222222Ingles 22222222222
Ingles 22222222222
Mirian Castro
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
Mirian Castro
 
Wwwwwwwwwwwwwww
WwwwwwwwwwwwwwwWwwwwwwwwwwwwww
Wwwwwwwwwwwwwww
Mirian Castro
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
Mirian Castro
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Mirian Castro
 

Destacado (9)

Etapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativaEtapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativa
 
Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111
 
Blog en el aula.1
Blog en el aula.1Blog en el aula.1
Blog en el aula.1
 
Lesson 3
Lesson 3Lesson 3
Lesson 3
 
Ingles 22222222222
Ingles 22222222222Ingles 22222222222
Ingles 22222222222
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Wwwwwwwwwwwwwww
WwwwwwwwwwwwwwwWwwwwwwwwwwwwww
Wwwwwwwwwwwwwww
 
LA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICALA EDUCACION EN AFRICA
LA EDUCACION EN AFRICA
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 

Similar a Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa

Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Alexandra Estacio
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Verito Bastidas
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Cintthya Irua
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Cintthya Irua
 
Ejemplo Formato Contribuciones para docentesdocx
Ejemplo Formato Contribuciones para docentesdocxEjemplo Formato Contribuciones para docentesdocx
Ejemplo Formato Contribuciones para docentesdocx
jennifermenysm
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
Silabo cca ii semestre
Silabo cca ii  semestreSilabo cca ii  semestre
Silabo cca ii semestre
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
Reuni%Cbn De Padres
Reuni%Cbn De PadresReuni%Cbn De Padres
Reuni%Cbn De Padres
bercon
 
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
unjfsc
 
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanasValoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Manuel Moreno Alcauce
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
deboray
 
Cuenta pública 2009
Cuenta pública 2009Cuenta pública 2009
Cuenta pública 2009
escuela p
 
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtpProyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
ANTONIO ARNAO
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
Isabel Martínez
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx
_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx
_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx
javierlopez828225
 
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en laNtic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
deportezona13
 
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
DIANACROTTA
 

Similar a Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa (20)

Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
Ejemplo Formato Contribuciones para docentesdocx
Ejemplo Formato Contribuciones para docentesdocxEjemplo Formato Contribuciones para docentesdocx
Ejemplo Formato Contribuciones para docentesdocx
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
 
Silabo cca ii semestre
Silabo cca ii  semestreSilabo cca ii  semestre
Silabo cca ii semestre
 
Reuni%Cbn De Padres
Reuni%Cbn De PadresReuni%Cbn De Padres
Reuni%Cbn De Padres
 
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016Guia para la presentación de pc pa pe 2016
Guia para la presentación de pc pa pe 2016
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
 
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanasValoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Cuenta pública 2009
Cuenta pública 2009Cuenta pública 2009
Cuenta pública 2009
 
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtpProyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
 
_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx
_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx
_PROY. ORG. ESCOLAR MARIA MONTESSORI.pptx
 
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en laNtic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
 
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
 

Más de Mirian Castro

Leccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las leccionesLeccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Mirian Castro
 
555555555555555
555555555555555555555555555555
555555555555555
Mirian Castro
 
Inglesssssss 33333
Inglesssssss 33333Inglesssssss 33333
Inglesssssss 33333
Mirian Castro
 
The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...
The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...
The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...
Mirian Castro
 
lesson 10
lesson 10lesson 10
lesson 10
Mirian Castro
 
Quantifiers
QuantifiersQuantifiers
Quantifiers
Mirian Castro
 
Isped ximena
Isped ximenaIsped ximena
Isped ximena
Mirian Castro
 
Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111
Mirian Castro
 
Consejosecolgicos
ConsejosecolgicosConsejosecolgicos
Consejosecolgicos
Mirian Castro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mirian Castro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mirian Castro
 
Etapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativaEtapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativa
Mirian Castro
 
Calentamiento miriam
Calentamiento miriamCalentamiento miriam
Calentamiento miriam
Mirian Castro
 
Guías y memorias
Guías y memoriasGuías y memorias
Guías y memorias
Mirian Castro
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
Mirian Castro
 
Informacion recursos humanos carchi
Informacion recursos humanos carchiInformacion recursos humanos carchi
Informacion recursos humanos carchi
Mirian Castro
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Mirian Castro
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Mirian Castro
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Mirian Castro
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Mirian Castro
 

Más de Mirian Castro (20)

Leccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las leccionesLeccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
Leccion 5555555555555 intermedio todas las lecciones
 
555555555555555
555555555555555555555555555555
555555555555555
 
Inglesssssss 33333
Inglesssssss 33333Inglesssssss 33333
Inglesssssss 33333
 
The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...
The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...
The galapagos islands are one of the few places in the world that remain rela...
 
lesson 10
lesson 10lesson 10
lesson 10
 
Quantifiers
QuantifiersQuantifiers
Quantifiers
 
Isped ximena
Isped ximenaIsped ximena
Isped ximena
 
Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111Instituto superior pedagógico32111
Instituto superior pedagógico32111
 
Consejosecolgicos
ConsejosecolgicosConsejosecolgicos
Consejosecolgicos
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Etapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativaEtapas de evolución de la siciología educativa
Etapas de evolución de la siciología educativa
 
Calentamiento miriam
Calentamiento miriamCalentamiento miriam
Calentamiento miriam
 
Guías y memorias
Guías y memoriasGuías y memorias
Guías y memorias
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Informacion recursos humanos carchi
Informacion recursos humanos carchiInformacion recursos humanos carchi
Informacion recursos humanos carchi
 
Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2Uso del blog como recurso de enseñanza2
Uso del blog como recurso de enseñanza2
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Prácticaaaaaaaaaaaaaaaa

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL”<br />DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DOCENTE<br />PRÁCTICA: INICIACIÓN CURRICULAR<br />NIVEL: SEGUNDO<br />MENCIÓN: SEGUNDA<br />AÑO LECTIVO: 210-2011<br />OBJETIVO:<br />*Desarrollar capacidades docentes, fortaleciendo valores y actitudes mediante el manejo de instrumentos curriculares de acuerdo con el contexto para servir a la comunidad.<br />*Diseñar los instrumentos curriculares mediante una adecuada relación de todos sus elementos para operativizar la labor docente en instituciones Urbanas y <br />Rurales.<br />*Consolidar el proceso de formación docente interrelacionando los contenidos de las disciplinas con las vivencias de la práctica diaria, para realizar un trabajo a través de la acción-reflexión-acción.<br />COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.<br />*Mejorar con propiedad la expresión oral y escrita ara una intercomunicación efectiva.<br />*Interpretar y aplicar las diferentes corrientes sociológicas, filosóficas, pedagógicas, antropológicas y psicológicas para fundamentar la práctica docente.<br />*Diagnosticar factores que inciden en el proceso de aprendizaje.<br />*Articular los elementos del currículo para obtener aprendizajes significativos y funcionales.<br />*Aplicar metodologías activas y participativas impulsando el trabajo en equipo.<br />*Elaborar y aplicar guías didácticas relacionando las fases de la lección para ir mejorando el desempeño de sus funciones docentes.<br />*Utilizar tanto la evaluación formativa como la formadora durante el desarrollo de sus funciones.<br />PRIMERA SEMANA 17 DE FEBRERO<br />*Trabajo con horario especial.<br />*Sesión de trabajo con equipo de supervisores.<br />*Estructuración del cronograma de actividades.<br />*Análisis del cronograma con estudiantes y supervisores/as.<br />*Estructuración de grupos de trabajos y sorteo de supervisores.<br />SEGUNDA SEMANA 10 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Urbano, análisis y reflexión de los factores que inciden en el proceso del aprendizaje. Coordina Lic. Laura Palacios.<br />*Recopilar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />TERCERA SEMANA 03 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela de Práctica Docente del Sector Rural, análisis y reflexión de los factores que inciden en el proceso del aprendizaje. Coordina Lic. Laura Palacios.<br />*Recopilar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />CUARTA SEMANA 10 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. Trabajo en el ISPED.<br />QUINTA SEMANA 17 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Urbano. Inventario y uso de los recursos didácticos en el aula. Coordinación del Lic. Telmo Camacás.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br /> SEXTA SEMANA 24 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela de Práctica Docente del Sector Rural. Inventario y uso de los recursos didácticos en el aula. Coordinación del Lic. Telmo Camacás.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />SÉPTIMA SEMANA 31 DE MARZO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. Trabajo en el ISPED.<br />*Presentar evidencias (fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />OCTAVA SEMANA 07 DE ABRIL<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Urbano. Aplicación del ciclo de aprendizaje en el aula. Coordina Lic. Yolanda Catota.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />NOVENA SEMANA 14 DE ABRIL<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a la Escuela del ISPED y de Práctica Docente del Sector Rural. Aplicación del ciclo de aprendizaje en el aula. Coordina Lic. Yolanda Catota.<br />*Recopilar y presentar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA SEMANA 28 DE ABRIL<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. Trabajo en el ISPED.<br />*Presentar evidencias (fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />*Evaluación y realimentación de la práctica.<br />DÉSIMA PRIMERA YDESIMA SEGUNDE SEMANA 05 Y 12 DE MAYO<br /> *Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a las Escuelas del ISPED y de Práctica Docente del Sector Urbano.<br />*Recopilación de Instrumentos Curriculares: (PEI o PCI, POA, Bloque Curricular, Proyecto de aula, Plan de lección y otros). Responsable Lic. Fernando Arteaga B.<br />*Recopilar evidencias (ejemplos, fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA TERCERA Y DÉCIMA CUARTA SEMANA 19 Y 26 DE MAYO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a las Escuelas del ISPED y de Práctica Docente del Sector Rural.<br />*Recopilación de Instrumentos Curriculares: (PEI o PCI, POA, Bloque Curricular, Proyecto de aula, Plan de lección y otros). Responsable Lic. Fernando Arteaga B.<br />*Recopilar evidencias (ejemplos, fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA QUINTA SEMANA 02 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de los Instrumentos Curriculares recovados del Sector Urbano y Rural. ISPED. <br />*Presentar evidencias (ejemplos, fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />DÉSIMA SEXTA SEMANA 09 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visitas a las Instituciones comunes del cantón. Trabajo Interdisciplinario Técnico Pedagógico. Responsable. Lic. Fernando Arteaga B. y Lic. Yolanda Catota.<br />*Recopilar evidencias (fotografías, audio, video, etc.) adjunto a su memoria.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉSIMA SÉPTIMA SEMANA 16 DEJUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Visita a las Escuelas de Práctica del Sector Rural. Aplicación de Técnicas de expresión oral. Responsable Prof. Edgar Mena.<br />*Participación y ayudantía en la jornada de trabajo.<br />DÉCIMA OCTAVA SEMANA 23 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Socialización y exposición de las visitas realizadas. ISPED. <br />*Presentar evidencias (fotografías, audio, video etc.) adjunto a su memoria.<br />*Elaboración del Portafolio de experiencias vivenciales en bese del Diario recopilado.<br />DÉSIMA NOVENA SEMANA 30 DE JUNIO<br />*Elaboración de guías y memorias del día de práctica.<br />*Trabajo en ISPED.<br />*Exposición y entrega del Portafolio de experiencias vivenciales. <br />*Taller de evaluación final de la Práctica.<br /> Dr. Arturo Espinoza P. Prof. Edgar Mena <br />JEFE DE DEPARTAMENTO COORDINADOR PIC<br />DE TECNOLOGÍA DOCENTE <br />